El Sol Newspaper, June 12, 1959, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX MUEREN _INCINERA l6 POBRES BRACEROS 32 m mas El lunes 8 del presente mes a las cinco de la mañana chocó contra un árbol el camión car- guero en que eran conducidos a su trabajo 46 trabajadores mexi- canos que se encontraban en es- te país en calidad de braceros, y se hizo una explosión en el tan- que de la gasolina, produciendo estallido mayúsculo, aterrador; abrazando las llamas al vehícu- lo del cual no pudieron. salir los pobres braceros hasta que se les abrió la puerta única de salida. Treinta y dos de estos infortu- nados trabajadores mexicanos fueron llevados violentamente por las ambulancias de emergen- cia al “Hospital MEMORIAL” de esta capital. Todo sucedió a consecuencia de haberse estrellado contra un árbol el camión carguero que los conducía a su trabajo, volvién- dose un infierno en llamas, que dejó sin vida a 16 pobres traba- jadores “braceros” agrícolas que; eran conducidos a los campos de' trabajo en Tolleson. Se informa que el choque y desvío ocurrió por haberse dor- mido el chofer del camión “he-' chizo” que los llevaba al trabajo; ' decimos camión hechizo, porque ' no era un camión regular de pa- sajeros el vehículo, conducía 49 personas y se cubría con un ca- pacete de lona. Los vecinos de la barriada co- rrespondiente al lugar en donde ocurrió el terrible accidente, se levantaron asustados al escuchar el impacto que fue horrible, tre- mendo, y fueron corriendo hasta la carretera tratando de dar su auxilio a los desventurados bra- ceros que corrían desesperados, revolcándose sobre la tierra para sofocar el fuego que les ardía su cuerpo. Parecían los pobres trabajadores antorchas humanas, se escuchaban sus agudos la- mentos por-el ardor que los con- sumía, los pobres no pudieron salir del camión, hasta que el chofer que resultó ileso, pudo abrir la cerradura de la parte trasera de la traca en que iban y que después del estallido que- dó en vuelta en abrazadoras y violentas llamas. El chofer NATO MANUEL GLORIA de 20 años de edad está en la cárcel hasta que se conclu- yan las investigaciones, para sa- ber el grado de responsabilidad que tiene. Nato, quien conducía el camión que se convirtió en un infierno devorador de los hu- mildes trabajadores mexicanos, que habían dejado sus hogares con la esperanza de poder man- dar algunos centavos a sus fa- milias, declaró con toda claridad que se durmió y que despertó hasta cuando el golpanazo lo despertó y se sintió ya en tierra, milagrosamente lanzado por la fuerza explosiva de la gasolina, lo cual le escapó de morir con sus compañeros de viaje, quie- nes fueron a dar a la eternidad. Aún permanecen 23 braceros en el “Memorial Hospital” reci- biendo tratamiento médico, en tanto que más de media docena de organizaciones y autoridades, practican una minuciosa inves- tigación. ANTONIO GUERRERO era el chofer regular del camión, tenía 32 años de edad y fue uno de los que murieron quemados. Se ha podido investigar que él ma- nejaba, pero al sentirse ya casi dormido, pidió a NATO que to- mase la DIRECCION, y se tiró juntamente con otros braceros a dormir en el piso del camión. NATO dice que casi una cuadra y media antes de llegar a la Avenida Central por la Base Line hacia el Oeste, tuvo el propósito de parar con objeto de lavarse la cara, pero que en ese momento se durmió y sobrevino la deplo- rable desgracia. Los funerales del chofer TONI GUERRERO se verificaron en Me- ARIZONA de los que iban en el “Camión de lal Muerte” Sufrieron Heridas, Algunos de Gravedad sa, Arizona y los muertos mexi. canos están en una casa de fu- nerales a disposición de la ASO- CIACION que los tenía contrata- «dos, en espera de los deseos y re- solución de sus pobres familias en México, para enviar los cadá- veres hasta sus hogares y se les dé allí sepultura, o si así lo re- suelven que sean sepultados en esta ciudad. El diligente y finísimo Sr. Wi- lliam Larson, Secretario Ejecuti- vo de la Organización de Brace- ros aquí, ha declarado que se les darán cuatro mil dólares a cada familia de los infortunados braceros fallecidos, quienes vi- nieron en busca de trabajo hon- rado para sostener a sus fami- lías, pero que por un infortunio del destino encontraron la muer- te. A los heridos se les tendrá en el hospital hasta que se sientan completamente sanos y, a los ¡que resulten inválidos se les su- ministrarán compensaciones de acuerdo con las gracias del se- guro que los cubría. | Los trabajadores eran llevados ¡de Mesa a Tolleson a trabajar ¿en los campos de cebolla. Gloria .dice que caminaba a 45 millas por hora y, el oficial de la Pa- trulla dice que sí puede ser y que en esa área el límite son 50 millas por hora. El accidente es- pectacular convirtió esa área tan quieta de Baseline Rd. en un tu- multo de gente y de lamentos infernales. Gloria dice que des- cubrió que un barril con agua que venía amarrado en la parte de atrás de la troca se quebró impidiendo la única salida que tenían los braceros, pues se ato- ró y quedó cerrado. Los infelices hombres amontonados y dando gritos estaban frente a la salida sin poder pasar ardiendo como leños secos y dando gritos llenos de pena y dolor. Gloria jaló el tanque de metal y los hombres saltaron como relámpago tirán- dose sobre la tierra, algunos que- mados y otros llenos de sangre. Dice que él ayudó a algunos a salir y les echaba tierra encima para apagarlos. Los vecinos, con mangueras trataban de apagar el fuego. La Sra. Burris, técnico del hospital les dió auxilio hasta donde era posible. Algunos de los pobres infelices muy quema- dos y llorando pedían sus veli- ces que llevaban en el camión con sus ahorros y ropita pues ya casi iban de salida a México y otros llorando decían que to- dos los ahorros de su vida los llevaban dentro de la camisa y que se habían quemado con to- do su dinero. Algunos hacía so- lamente 15 días que habían lle- gado de México. Era un espectáculo espantoso, la gente que veía sin poder ha- cer nada, lloraba y pedía a Dios Misericordia para los pobrecitos que habían entregado su alma a EL y piedad para lo que es- taban allí llorando de dolor. Las pobres familias en Méxi- co seguramente que sufrirán a- margamente este terrible fin de sus familiares, pero Dios Nuestro Señor les ha de dar consuelo y fuerza para sufrir tan terrible dolor. Ellos deben estar en el cielo gozando de paz, de esa paz que en esta vida nadie consigue y menos esos infelices que tra- bajan desde que apenas empieza la hora del día hasta por la no- che sin descanso alguno para ganar el mendrugo de pan con guna comodidad, no saben de tanto sacrificio, no gozan de nin- los muchos adelantos en cues- tión de vivir cómodos, solo sa- ben de trabajar día y noche a la intemperie sin más esperanza que el mañana tal vez les ven- dría algo mejor. Ellos son los escogidos de Dios porque son los que sufren las amarguras de la vida y siempre riendo, siempre contentos, tocando sus guitarras, Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 ¡ VIERNES 12 DE JUNIO DE 1959 j Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 824 Por la Auxiliar del La Soc. Mutualista "Protectora Latina” Post No. 41 de la | Celebró su Tercer Aniversario de Vida Legión Americana El día 4 del actual mes de junio en los Salones de la pode- rosa organización: Legión Ame- ricana Post 41, fue instalada la nueva Mesa Directiva que debe- rá regir los destinos del grupo de 1959 a 1960. La ceremonia dio principio a las 9 de la noche y terminada la instalación siguió una fiesta muy animada habiéndose. servi- do antojitos y refrescos entre las socias. La solemne instalación fue lle- vada a cabo mediante los ritua- les de la Legión Americana. Como Presidenta fue instalada y prestó su protesta la estima- ble Señora Margarita Román; ler. Vice Presidenta, Sra. Martha Murillo; 2da. Vice Presidenta, la Sra. Emelinda Espinoza; Secre- taria de Correspondencia, Señora Lucía Mendoza; Capellana, Sra. Ruth Zamora; Tesorera, Señora Amelia Yanez; Historiadora, Sra. Flora Bradley; Sargento de Ar- mas, Sra. Mercy Pacheco; Cuer- po Ejecutivo, Sra. Mary Trujillo, Sra. Mary P. García y Sra. Ame- lia Soza. Muere en Esta Capital la Sra. María 6. Verdugo En una Casa de Descanso de esta Ciudad falleció la estimable señora Doña María G. de Verdu- go, a la edad de 90 años. Era nativa de Guaymas, Sono- ra, México, y había vivido 37 años en Arizona. Al morir deja a su atribulada hija en el más ¡profundo dolor, la Sra. Carmen V. Félix y espo- so con residencia en 1201 al Este de la calle Monroe. También le sobrevive un hijo: Frank Verdu- go, que vive en Huntington Park, California; once nietos, 6 bisnie- tos y 2 hermanos: Jesús Gutié- rrez de Guaymas y el Sr. José Juan Gutiérrez, de Nogales, So- nora, y algunos sobrinos. Los restos mortales de la fi- nada fueron sepultados el día 8 del presente mes de junio en el Panteón de San Francisco, a las 9 de la mañana. Paz a sus restos y nuestro más sentido Pésame a la familia. A y a la vez llenas de tristeza. Que Dios los tenga en Paz en Su San- to Reino. Guerrero era nativo de Mesa y fue a las escuelas de ese lugar sirviendo en la Guerra Mundial No. 2. Durante el conflicto de Co- rea sirvió con el Ejército Ameri- cano. Su hogar está en 2133 al Este de Howe en Victory Acres. Era chofer de la Garin Co. de Ca- cantando sus canciones alegres lifornia. Le sobreviven su espo- En El Mirage, Arizona, el día 7 del presentes mes, la Honora- ble Sociedad Mutualista “Pro- tectora Latina” celebró su tercer Aniversario con júbilo y entu- siasmo. Se instaló la nueva Mesa Di- rectiva que quedó como sigue: Ex-Presidente: Sr. Pedro Gutié- rrez, Presidente: Sr. Domingo Gu- tiérrez, Vice-Presidente: Sra. Ju- lia Barraza, Secretaria: Sra. Car- men. Corral, Tesorero: Sr. Ramón Rosales, Primer Síndico: Sr. Ra- fael Singleperry, Segundo Sindi- co: Sr. Jesús Peña, Tercer. Síndi- co, Sr. Trinidad Esparza, y Con- serje: Sra. Cruz Gutiérrez. Organizador de esta gran ce- lebración fue el Sr. Magdaleno Luján, quien demostró su gran actividad y su entusiasmo por la Sociedad, ya que trabajó in- cansable para que fuera todo un éxito. Terminada la ceremonia de instalación de la Mesa Directiva y la iniciación de 19 nuevos so- cios, los que fueron recibidos con aplausos y cariño ¡por parte de los antiguos socios, se sirvió una rica y bien condimentada cena rociada de finos licores. Siguien- do mas tarde un animado baile en el que reinó el orden y la alegría hasta las 12 de la no- che. Una magnífica orquesta a- menizó la fiesta, la que se veri- ficó en el Salón Río. La concurrencia quedó muy sa- tisfecha y la Sociedad ganó mu- chos adeptos y simpatías por la forma tan digna y tan correcta al celebrar tan distinguido even- to social. sa Carmen, dos hijos: Lionel y Antonio Jr., una hija: Dolores; su madre la Sra. Francisca Gue- rrero y siete hermanos: Enrique, Arturo, Juan, Alejandro, Eduar- do, José y Sra. Gloria González, todos de Victory Acres. El Secretario del Trabajo, Sr. James P. Mitchell ordenó se lle- vara a cabo una investigación para saber si alguna reglamen- tación con relación al bienestar de los braceros fue violada. O- tras Agrupaciones que hacen in- vestigaciones son la Comisión de Corporaciones, la Comisión Inter- estatal de Comercio, la Patrulla de Carreteras del Estado y el CONSULADO DE MEXICO. Arizona no tiene reglamenta- ción para la cantidad de perso- nas que puede cargar un camión tal como en el que aconteció el accidente. Dice el oficial que no venía tan cargado como otros que han parado en las carrete- ras. Los heridos y muertos tra- bajaban para la Compañía Garin Produce, de Salinas, California, la que tiene oficinas en Mesa y Tolleson. Guerrero era el único ciudadano americano muerto en el accidente. Los nombres de los muertos son: Antonio Guerrero, de 31 a- ños, de Mesa, Arizona. Francisco Daniel Moreno, 45, Nahuauatzin, Michoacán. Miguel Curiel Enciso, 23, Zam- poala, Hidalgo. Pedro Romero Medina, 28, Ato- lingas, Zacatecas. Benjamín Carmona López, 19, Yuriria, Guanajuato. Cruz Juárez Baena, 44, Ixcate- opan, Guerrero. Socorro Escobedo Carrera, 43, Jeréz, Zacatecas. Rubén Reynoso Padilla, 23, Ja- lostotitlán, Jalisco. Benjamín Nieto Villicana, 36, Villa Morelos, Michoacán. Filiberto Cabezas Lara, 21, Mo- relia, Michoacán. Efrén Aguirre Medina, 20, Te- tecualcuilco, Guerrero. José Rivera González, 30, Ana- gamacuitiro, Michoacán. Salvador Elena Villa, 28, Gó- mez Farías, Jalisco. Pablo Villanueva Luna, 35, Cd. Manuel Poblado, Guanajuato. Antonio Cervantes López, 44, Saguaye, Michoacán. Benito Torres Mendoza, 36, Los Mochis, Sinaloa. Según manifiesta el médico del Condado que los examinó: Dr. Daniel J. Conddon, todos mu- rieron a causa de las quemadu- ras, pues ninguno presentaba he- ridas de otra naturaleza que les hubiera matado. Nato dice que quedó atónito y trastornado con el golpe al caer y un instante después vió el camión en llamas. Se cree que se rompió una de las conecciones de la gasolina y ésto causó el que los spark plugs tocaran la gasolina y luego vi- niera el incendio. Un solo accidente en la histo- ria de Arizona ha causado más muertes que éste: fue en 1944 cuando un camión chocó con un tren matando a 28 personas. En diciembre 17 de 1956 al chocar un tren con un carro pe- recieron 12 y en Nov. 10 de 1949, 10 braceros murieron en un ac- cidente ocurrido cerca de Gila Bend al chocar un carro con un camión. Fue la suerte del destino la que salvó al que causó el acci- dente por su falta de experiencia ya que pudo haber detenido el camión y descansar, pues un mu- chacho de 20 años no tiene la responsabilidad suficiente para llebar bajo su custodia a cerca de 50 personas a esas horas de la mañana: las 4:30, lunes, cuan- do los muchachos amanecen to- dos desvelados, de los bailes y diversiones del domingo. Nato di- jo que había dormido de ocho a nueve horas antes de salir en el camión, pero no se explica. El camión empezó a caminar a las 2:15 de la mañana, y cuando ha- bía caminado menos de dos ho- ras ya había cambiado de ma- nos el volante. Dice que no se ex- plica qué pasó, tal vez —decimos nosotros— pudo haber sido que algo del motor estuviera tirando (Pasa a la Página 6) VELORIO Y ROSARIO DE LOS 16 BRACEROS QUEMADOS EN EL ACCIDENTE DEL PASADO LUNES Esta noche en la Casa Mortuoria de Mortensen y Kingsley, situada al Oeste de la calle Washington y Avenida 13, serán velados los 16 braceros que pe- recieron víctimas del accidente al chocar el camión que los conducía a su trabajo y arderse hasta quedar reducidos a cenizas. Se ruega a la gente a que asista esta noche a las 8 p. m. para que acompañen a estos pobres hombres que lejos de sus hogares se encuen- tran sin familiares que estén con ellos. Asista usted! Graduación en la Escuela “Silvestre Herrera”, el Pasado día 2 de Junio Con la presencia de Silvestre Herrera, el único Héroe supervi- viente con la Medalla del-Con- greso, en Arizona, se llevó a cabo la graduación de las jovencitas y muchachos en la escuela que lleva su nombre. Un lucido programa escolar fue presentado ¡por alumnas de la escuela. Los diplomas fueron presen- tados a los graduados por sil- vestre Herrera. Ricardo García, Antonia Nieto, Ramona Bilducea y Edith Pérez, fueron los agraciados con las be- cas. El Vesta Club regaló dos becas; una a la jovencita Angelita Soto y otra a Ricardo García. La señorita Frances Aros fue la encargada de entregar a la señorita Herlinda Quintana la beca que regaló la Auxiliar del Post 41. La beca Nina L. Murphy fue entregada a las jovencitas Rebe- ca Hernández y Antonia Nieto. La Sra. A. W. Spanghel pre- sentó las becas de la Escuela Herrera a : Ricardo García, An- tonia Nieto, Ramona Bilducea y Edith Pérez. Con gusto damos esta noticia que viene a comprobar el entu- siasmo que existe entre nuestra gente por la educación de sus hi- jos y el interés de las organiza- ciones por cooperar para que puedan seguir adelante en plan- teles de altos estudios. La bendición estuvo a cargo ¡del Rev. Leonardo Mercado, de la Iglesia Bautista. Los graduados fueron: Richard García, Audrey Mark- ley, Johnnie Martínez, Diego Ro- mero, Ernest Medina, Ignacio O- lea, Mike Brooks, Manuel Tapia, ' Robert Mitchell, Pat Mares, Jo- hnnie Ramos, Manuel Moreno, Pete Lerma, Billy Watson, Da- vid Banegas, Charles Serna, Fred Brooks, Arthur Romo, Dudley ¡Qualls, Jerry Hernández, Jesús Román, Antonio Ramírez, Joe Chacón, Tommy Lucero, Gary Co- mpton, Louis Rodríguez, Louis Navarro, George Martínez, Raúl Moreno, Louis Alvarez, Freddie Medina, Gary Willingham, Or- lando Montoya, Roy Sawyer, Ar- thur Armenta, Smiley Fuentes, Ramón Estrella, Paul Karel, Ralph Carreras, Cruz Carrasco, Ruth Manuel, Enedina Olivas, Andrea Vila,Esther Gamboa, De- lla Cruz, Ramona Bilducea, An- gie Rivas, Rosemary Wendell, Max Sánchez, Margaret Jiménez, Cresencia Rangel, Dora Fierro, Bertina Vila, Margie Vigil, Jan- ice Harry, Gloria López, Dorothy Armijo, Helen Gamboa, Stella Favela, Rosendo Jiménez, Hor- tensia Ruiz, Erlinda Quintana, Armida Murillo, María Hernán- (Pasa a la Página 6) PARANGON ENTRE LA REVOLUCION MEXICANA Y LA BOLCHEVIQUE En un discurso, el Embajador de Estados Unidos en México, Ro- bert C. Hill, habló de las ob- servaciones que ha realizado tanto en México como en Rusia PHOENIX, Arizona.— El Em- bajador de Estados Unidos en México, Robert C. Hill, afirmó esta noche que la cooperación cada vez mayor entre los países americanos resolvería los proble- mas del Hemisferio Occidental. El Embajador Hill hizo esta declaración en un discurso es- crito que leyó en el curso del Instituto Norteamericano de Co- mercio Extranjero en esta ciu- dad. Después de poner de relieve el contraste entre el incumpli- miento de las promesas soviéti- cas y de mejorar el nivel de vi- da de los pueblos sometidos a su régimen y el mejoramiento con- tínuo de la suerte del hombre común y corriente en Estados Unidos, el diplomático habló de los problemas de la América La- tina y de la necesidad de ven- cerlos. Sus comentarios sobre Rusia y demás países del bloque sovié- tico se basaron en las observa- ciones hechas durante una visita reciente a esa región. En un parangón de la Revolu- ción Mexicana de 1910 con la bolchevique de 1917, el embaja- dor Hill expresó: “Aquí tenemos a una gran na- ción vecina dedicada a la liber- tad y la justicia, una nación que continúa haciendo un extraordi- nario progreso económico y social a medida que pasan los años. El próximo año, 1960, México cele- brará el 150 aniversario de su primera revolución, la de 1810, cuando se lanzó el Grito de Do- lores, el grito de la revuelta que se dejó oir desde las puertas de aquella iglesia de Dolores de Hi- dalgo. “El año que viene, México ce- lebrará también el 50 aniversa- rio de su revolución de 1910. “En todos sus aspectos, la Re- volución Mexicana, en las pala- bras de Lincoln, ha sido una re- volución del pueblo, por el pue- blo y para el pueblo, y no, como ocurrió con la revolución de Ru- sia, para la glorificación del Par- tido y del Estado, en contra de la libertad del individuo y en persecución de la felicidad. “La América Latina —mani- festó el embajador Hill— es un importante bastión del mundo li- bre, en que naciones libres gozan de su libertad y de su indepen- dencia. “Tarabajar juntos en las con- diciones modernas signífica la creación de una cooperación a largo plazo y de asistencia mu- tua; no significa pensar en la América Latina en términos de negocios ocasionales y lucrati- vos. Significa que hay que en- contrar soluciones prácticas y constructivas a los problemas del comercio interamericano.

Other pages from this issue: