El Sol Newspaper, March 20, 1959, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENTY USA DESCARTO EISENHOWER LA ACCION TERRESTRE Occidente con 22 divisiones que mantiene en Europa no podría hacer frente a las 175 divisio- nes que con mayor facilidad, por la cercanía, pueden movi- lizar los rusos. u WASHINGTON.— El Presiden- te Eisenhower declaró hoy que Estados Unidos no libraría una guerra terrestre en Europa si es- tallaran las hostilidades por la 4nT2AwS A cuestión de Berlín, sugiriendo luego claramente que, en ese caso, recurriría a las armas nu- cleares. En su conferencia de prensa de hoy, el Presidente dijo cate- góricamente que “por cierto que|, no vamos a librar una guerra terrestre en Europa”, porque Es- tados Unidos no podría vencer a las tropas más numerosas de Rusia. “Hay que recurir a otros me- dios”, añadió. (Pasa a la Página 6) ENTREVISTAMOS A UNA DE LAS SEÑORITAS CANDIDATOS A REINA Candidato a Reina ROSITA DUARTE Por la Iglesia del Sagrado Cora- zón de Jesús, en el Golden Gate UN POLVORIN DE BARBAS Sus Barbas y sus Sesos Volarán Como Mariposas SI SE ATREVEN A ACERCARSE A NUESTRAS PLAYAS A ATACARNOS Así se expresó el Generalísimo Rafael L. Trujillo, Hombre Fuerte de República Domini- cana, al referirse a las versio- nes de que su país será inva- dido. CIUDAD TRUJILLO.— El Ge- neralísimo Rafael Leonidas Tru- jillo declaró hoy que si los que pretenden agredir a su régimen desde el exterior “quieren ver sus barbas y sesos volando co- mo mariposas, que se acerquen a las playas dominicanas en ac- titud hostil”. Hablando a los periodistas so- bre las versiones de que sus ene- migos prepararían una invasión de la República Dominicana, el Generalísimo expresó absoluta confianza en que cualquier ata- que sería rechazado. “Hace ya 28 años que están imbécilmente diciendo lo mismo y siempre viviendo el ridículo —declaró— son personas sin ho- nor, sin dignidad y que aman lo estrafalario”. Trujillo advirtió también que “de Cuba a la República Domi- nicana hay la misma distancia que de la Repqblica Dominicana a Cuba, pero además hay la mis- ma distancia de Venezuela aquí, que de aquí a Venezuela”. El Generalísimo añadió: “La actual situación creada por los invasores a distancia que desde Cuba y Venezuela nos in- sultan por radio de manera im- bécil es menos complicada para nosotros que aquella situación creada en 1947, cuando hubo i- gual confabulación con la inten- tona de Cayo Confite. Entonces no teníamos la preparación mi- litar ni la cívica del pueblo que tenemos hoy, y, sin embargo, en ese entonces no se atrevieron a acercarse a nuestras playas. “Nuestro pueblo debe tener (Pasa a la Página 6) Eran las ocho y media de la noche cuando llegamos a la ca- sa de la familia Duarte situada en el Golden Gate. ¡Qué bonita casa!, dijimos a la Sra. Connie Avila, Directora de las Fiestas que se verificarán memorando la Fiesta del 5 de Mayo y para beneficio de la Es- cuela del Sagrado Corazón, una escuela que está en vías de ser inaugurada, algo maravilloso, moderna y muy bien construída. Advertimos desde luego quiénes debían vivir allí, halagó nues- tra vista un jardín muy bien cuidado, banquetas brillantes de limpieza, un portal lleno de ma- cetas con plantas muy finas. Llamamos y nos recibió una muñeca, una señorita bellísima de ojos muy expresivos y de tez blanca perla, vestía una falda amplia con crinolinas y una blusa caída de los hombros, su cabello cortito y arreglado con toda delicadeza era de ébano, lucía una sonrisa encantadora y modales gentiles y corteses, una verdadera damita; la vimos y por un momento nos quedamos extasiadas, “qué linda niña”, nos dijimos para sí. Nos invitó a to- mar asiento y ya pudimos obser- var aquella casa, un verdadero hogar; la alfombra de pared a pared era limpísima, la pintura de cada cuarto alegre y como si acabaran de pintarlos, a la en- trada acoge la vista una mesa antigua, una curiosidad muy hermosa, sobre ésta descansa el retrato de la Reina de la Casa: de Rosita, único vástago de los esposos Duarte que la adoran. Siguió nuestra vista recorriendo aquel recinto—la sala, el come- dor, todo en perfecto orden, to- do bien distribuido, escogido por madre e hija, ambas parecen hermanas, la señora de carácter finísimo, muy joven, nos hace saber que aquella mesa que tan- to llamó nuestra atención es un regalo de bodas juntamente con una frutera hermosísima de cris- tal cortado que nos acerca con todo cariño como queriendo re- cordar aquellos felices momen- tos de su matrimonio. Un ver- dadero hogar lleno de luz y de virtud. “La señorita Duartes es hija del Sr. Armando Duarte y de la esti- mable y simpática señora Mini de Duarte, y cuenta con 18 abri- les y está alistándose para su graduación de la Escuela de Santa María a donde ha hecho sus estudios superiores. —“Es usted una bellísima can- didato y nos gustaría escuchar sus impresiones acerca de su candidatura y de su vida esco- lar”, preguntamos. —“Con todo gusto contestaré sus preguntas...” —¿Fué usted siempre educada en escuela católica? —“Sí, señora, mi instrucción primaria la recibí en la Escuela del Inmaculado Corazón de Ma- ría y de allí pasé a la Escuela Secundaria de Santa María de donde me graduaré Dios Me- diante en el mes de Mayo”. —¿Qué estudia señorita? —“Estoy estudiando un curso de negocios, naturalmente com- pleto, estudio taquigrafía, pues [sé que solicitan mucho jóvenes Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 20 DE MARZO DE 1959 ; Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 812 RÁN LOS E. UNIDOS LAS ARMAS NUCLEARES SI HAY UNA GUERRA POR BERLIN LA SRA. ELIZABETH DUNCAN, ES IDENTIFICADA COMO Una “MADAMA” VENTURA, Calif. — La asesi- na. convicta, Elizabeth Dunsan, en un tiempo operó una casa de prostitución, se informó al jura- do que la juzgó cuando se reunió para decidir acerca del castigo que deben imponerle, ya sea muerte o vida en la cárcel. La Sra. Duncan, de 54 años de edad, fue convicta el lunes de haber alquilado dos hombres Lamentable y Bochornoso Incidente en una Estacion de Televicentro el domingo día 3 de mayo, con-| . ¡Á Mis Josefinas! AMAN INDAIAIAAA IA EN SU ONOMASTICO > HOY 19 DE MARZO. Desde la sima de mi naufragio > con la sordera eterna de la tumba, > hilvano estos renglones en el día p> que vuestro onomástico deslumbra. S Sobre de mi gran tristeza tu nombre y el de mi hija, 7 cuando están en mi memoria 5 no hay tortura que me aflija. Alabo siempre a mi Dios za que me dió dos Josefinas, E dos cariños que me alivian 77 el punzar de las espinas. Que Dios proteja a la niña y le ayude en sus afanes, que nuestros muertos queridos la bendigan con sus manes. á Y a tí que mi Dios te premie 3 mi abnegada y sufrida Josefina, porque no sólo eres humana, más que humana, ¡eres divina! Sin tu amor y tus bondades ya me habría muerto mi pena, tan profunda como aquella que Mató a Napoleón en Santa Elena. Que te cuide nuestra Madre, nuestra Virgen Mexicana, y que te guarde en el cielo un lugar para mañana. Para que allá se te pague cuanto haces por mi vida, ique por tu gran caridad seas del Señor bendecida! OARONANANARARANANACARARANA que puedan tomar dictado...” —Qué bien señorita, dice usted muy bien, hay mucha demanda para señoritas muy bien prepa- radas. ¿Ha trabajado mucho pa- ra graduarse? —“Sí, si señora, he trabajado mucho, especialmente la taqui- grafía me fue algo pesada, pero como me dediqué al estudio y me hice el propósito de salir a- delante, le dí y le dí y ahora ya me parece muy fáci”. —Claro, en la vida todo es tra- bajo especialmente el estudio, pero no hay nada que recom- pense más y que dé mayor per- sonalidad que la buena prepara- ción, asi que usted debe estar muy contenta por haber triunfa- do y ¿piensa seguir adelante en el Colegio?.... —“Pues verá usted, sí, pienso seguir pero en el Colegio de ne- gocios, creo que dados mis estu- dios eso me ayudará rnás que si fuera a otro colegio. Voy a tra- bajar y al colegio iré de noche, así podré ayudar a mis padres que tanto han hecho por mi y que tanto me quieren. Primero había pensado ir a algún cole- gio católico a la costa, y mis padres veían muy bien que lo hiciera, pero yo no quiero dejar la casa y creo que es bastante para mí ese curso”. —¿Le gusta la música? —Me gusta mucho, me gusta la música moderna, me gusta bailar, pero.... no crea que no me gustan las cosas del hogar, na- da hay que me repugne más que una casa sucia, yo le ayudo a mi mamá a los quehaceres de la casa, me gusta limpiar la ca- sa, coser y Cocinar, no lo hago (Pasa a la Página 6) Lamentamos sobre manera el que, en el estudio de una esta- ción de TELEVICENTRO de esta bella, dulce y querida Ciudad de Phoenix, cuna de múltiples su- cedidos y recuerdos llenos de di.- cha y de alegría para todos nos- otros, ya que en ella vieron la primera luz de la vida nuestras queridas hijitas que son el te- soro más grande de la vida, ha- ya venido a entristecernos un hecho en el cual según pudimos informarnos, se ha venido a rom- per el ritmo de armonía y de completo entendimiento de toda una familia que llena de virtu- des y quizá como todo lo huma- no con muchos defectos, ignorá- bamos la posible existencia de diferencias raciales. Nos referimos al hecho de que un programa de bailes públicos que se estaba llevando a cabo desde hace cerca ya de dos años en dicha estación, girándose in- vitaciones especiales del direc- tor de ese programa, eran invi- tados los jóvenes y señoritas de esta comunidad, disque con el objeto de quitarlos de la calle y predicarles buenas maneras, así el estudio se convertía en un salón de baile y 1os muchachos, alegres como pajarillos, con la substancia ideal de la vida que como dice el poeta es un “DIVI- NO TESORO”, porque para ellos todo es vida y dulzura, vivían esa hora sin que en su corazón joven sintiesen la más leve pre- sución de que algún día se ha- bría de romper ese deleite, pre- cisamente en ese grup al cual pertenecían los jóvenes de ha- bla hispana, es decir México- Americanos. Pero se llegó el día, antes de dar principio al dicho baile, se reunió a los muchachos en el estudio y el DIRECTOR - DEL PROGRAMA les advirtió que des- de ese día los muchachos MEXI- CANOS no podían bailar con las muchachas BLANCAS, porque habían tenido muchas quejas de las mamás de ellas que protes- taban porque a sus hijas se 1eg permitía bailar con MEXICA- NOS. Como siempre ha sido nuestra norma de conducta el apegarnos a la verdad y cooperar y formar parte siempre dentro de las fi- las del orden, de la compostura y la completa observancia de la ley, tanto moral como cívica, no dimos completo oído a dicha ver- sión, mas para quedar bien per- catados de la verdad nos fuimos hasta la estación de TELEVI- CENTRO aludida y procuramos al director del programa en cues- tión, quien no se encontraba ahí en esos momentos; mas habla- mos con la Sub-Gerente, una se- ñora de experiencia, muy fina y muy gentil, quien nos informó que desde un principio cuando empezó dicho programa, todo lo que habían tenido eran dificul- tades, que hacían destrozos y que los vecinos se quejaban de que plagaban de coches los te- rrenos de su propiedad y que en las tiendas establecidas alrede- dor se habían cometido algunas raterías, que en ese sentido ha- bían recibido quejas y protestas. Al interrogar nosotros a la seño- ra acerca de si tales desórdenes eran cometidos por los mucha- chos méxico-americanos, nos contestó que NO, que no era un solo grupo, que al parecer se quejaban de todos, que ya el programa había sido suspendido ese mismo día. En ese momento llegó el director del programa y al interrogarlo con toda aten- "ción, tratando de evitar mayores dificultades que pudieran nacer de ese incidente y que acentua- rían el problema y crearían un ambiente de discordia, nos con- testó que efectivamente había tenido que hacerlo así por que tenía muchas quejas y que su deber era dar gusto a las ochen- ta mil gentes del auditorio y hacer caso omiso de unos cuan- tos muchachos; para esto, a ca- da palabra decía que si yo veía mal en que bailaran los mucha- chos mexicanos con las mexica- nas y no con las BLANCAS, de tal manera que me acatarró, que le llamé la atención diciéndole que tan blancas eran esas joven- citas a quienes se refería, como lo son los méxico-americanos, y que si ese programa se hacía con el deliberado objeto de divi- dir era plausible el paso dado por los directores al suspender- lo. Le dije que yo era blanca de color pero que eso no quería de- cir nada, que en todas las razas había pieles muy blancas u obs- curas y que los mexicanos perte- necíamos a la raza blanca. A es- to me dijo que si tenía yo algo respecto a que los mexicanos tu- vieran la piel obscura, a lo que contesté diciéndole que yo ya era persona de experiencia y no una chiquilla, que esa pregun- ta necia se la contestara él mis- mo. Me manifestó que él había procedido con sinceridad porque los muchachos sajones se sentían celosos cuando los mexicanos bailaban con las muchachas sa- jonas y que los mexicanos tam- bién se sentían celosos por lo mismo. Lo curioso en este caso es que todos esos muchachos eran es- pecialmente invitados con tarje- tas de las cuales conservamos una y dicha invitación dice que Una persona, lo cual denota que tenían todo derecho a disfrutar de la fiesta con entera LIBER- TAD, como se usa en todas par- tes en igualdad de circunstan- cias. En las escuelas los muchachos conviven en la más completa ARMONIA y fomentan un espí- ritu de la más amplia y sincera AMISTAD. ¿Señor, si a usted le invitan a una fiesta le parecería que le dijesen con quiénes se le permite bailar y con quién HO=-2 En la casa de una persona pro- minente de esta cmunidad se llevó a cabo una junta a la que para que mataran a su nuera, Olga Duncan de 30 años de e- dad, la esposa embarazada de su hijo, Frank. La corte hace el cargo de que la madre estaba celosa de Olga. El mismo jurado que la en- contró culpable será el que im- ponga la sentencia. Dos oficiales del vicio atesti- guaron que: ellos invadieron súbitamente un Salón de Masa- je en San Francisco en mayo 11 de 1953 y que arrestaron a la Sra. Duncan bajo el cargo de prostitución. Los archivos ense- ñan que estuvo 6 días en la cár- cel. El último esposo de la Sra. Duncan, Leonardo Joseph Solle- nne, el onceavo esposo, dijo que la Sra. Duncan le había pro- puesto matrimonio el día 11 de agosto de 1957, para que ella pudiera heredar una herencia de $196,000 de su finado esposo. So- llenne tenía en esa época 28 años. Sollenne dice que ella le di- jo que en el testamento se es- pecificaba que ella no podría obtener el dinero a menos que se casara otra vez “para quitarla de andar de callejera”. Sollenne dice que ellos se ca- saron en agosto 12 de 1957, que él no obtuvo nada de dinero y que adquirió el anulamiento del matrimonio algunos meses más tarde. “Yo creía que era una mu- jer-de-reputación”, dijo Sollenne. “Yo creí que era persona a quien se podría tener confianza. Fue un erro”, dijo Sollenne. La Sra. Duncan fue acusada y encontrada culpable de haber contratado a dos individuos pa- ra que mataran a la joven se- fiora Duncan, esposa de su hijo, A A fuimos invitados y en ella esta- ban algunos de los muchachos y muchachas de ambos grupos, sajones y mexicanos. Los mu- chachos mexicanos nos informa- ron que se habían sentido muy humillados cuando después de cerca de dos años se les había tratado en esa forma y que, en- tre ellos, nunca habían tenido la más leve dificultad, que las muchachas lloraron porque ellas son amigas de familia a fami- lía, que cuando el director del programa llamaba a las mucha- chas para que sacaran a los mu- chachos, las muchachas corrían a sacarlos a ellos y cuando ha- bía “Tag dance”, tres o cuatro muchachas querían bailar con ellos y dicen: ¡qué bonito se ve- ría que tuviéramos que despre- ciarlas! Al principio se les invitaba por. parejas, pero luego se que- daban muchas muchachas sin bailar y se cambió el sistema a que todas bailaran. En la mesa directiva del grupo hay méxico- americanos, sajones y negros y todos eran invitados. El deber de un periódico es el de dar información al público y por ello y con el propósito de que los nuestros se mantengan al margen de toda violencia y ” esperen con calma la solución de este incidente en la debida forma, es que damos la presen- te información. Estos incidentes son malos e impropios de los tiempos que se conviven y deberían pensarse antes de dar pasos que fácil- mente utilizan los elementos de discordia que siempre están lis- tos para sacar ventaja del más leve sucedido. ARIZONA es el Estado líder de la amistad internacional de A- mérica, para ello se ha trabaja- do años y más años y hemos vi- vido en nuestra querida ciudad de Phoenix, despreciando mag- níficas oportunidades, por no de- jarla e ir a otros lugares, por tentadoras que hayan sido las ofertas. POHENIX es una ciudad como (Pasa a la Página 6)

Other pages from this issue: