El Sol Newspaper, October 31, 1958, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Santidad Por FRANK BRUTTO SPANISH 'PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en CIUDAD DEL VATICANO.—La palabra “paz” fue la que más pronunciaron los labios del Pa- 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma á 10 centavos. AM oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least-a period of six months. All payments must be made to the E, tor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Ñ SUPERIOR COURT 30 YEARS MÁRICOPA RESIDENT 23 YEARS ARIZONA ATTORNEY SE NECESITA MUJER Mujer que sepa manejar ca- rro, para que llame regular- mente cada mes casa por ca- sa y establezca clientes para cosméticos de “STUDIO GIRL COSMETICS” en la vecindad de Phoenix, haciendo a la vez las entregas necesarias, etc. 3 0 4 horas por día, se le pa- gará hasta $3.50 la hora. ESCRIBA A: STUDIO GIRL COSMETICS DEPT. PA-5 GLENDALE, CALIFORNIA * JOVEN xk VALIENTE + DEDICADO => <A HS CGoldwater HE REPUBLICAN FOR AS A yo Elja a... CHARLES H. GARLAND REPUBLICAN STATE SENATOR CONDADO DE MARICOPA Ampliamente conocido. Preparado y dis- tinguido. Hombre educado. Capacitado, con mucha experiencia. GARLAND será una garantía para la gente del Estado de Arizona. Vote usted por CHARLES GARLAND para Senador por el Estado, el 4 de Nov. si en verdad usted ama a su Estado! Garland será de Beneficio para la gente de Ariz. Conserve Ud. la Habilidad y la Experiencia en el Trabajo Re-elija a... JOHN J. ANOdes CONGRES REPUBLICAN DISTRICT 1 SMAN “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Información Intima de la Vida de Su Pío XII pa Pío XII. Pero muy poca paz halló el durante su vida. Su preocupación por ella se re- montaba a mucho tiempo antes de que fuera elegido Papa. En 1917, cuando sólo contaba 42 a- ños de edad, fue nombrado Nun- cio Papal en Baviera, por el en- tonces Pontífice Benedicto XV, quien le encargó que exhortara al Kaiser para que se pusiera fin a la guerra mundial. Gui- llermo II recibió al joven Nun- cio, entonces monseñor Eugenio Pacelli, pero éste pronto se dió cuenta de que la guerra estaba destinada a continuar. Puede decirse que las prime- ras palabras de Pío XII, al día siguiente de su elección, el 2 de marzo de 1939, fueron en favor de la paz, “ese sublime don del cielo”. Meses después, cuando el mun do se hallaba de nuevo al borde de la guerra, el Papa apeló a los pueblos y gobiernos de la Tierra. “Nada se pierde con la paz; todo puede perderse con la gue- rra”, advirtió. Cuando estalló la contienda, ocho días después de su discur- so, Pío XII dedicó todos sus es- fuerzos a aliviar los males de la misma, en todo lo posible. Al terminar el conflicto, y re- cordando los estragos que había presenciado en Alemania en .... 1918, luchó por el establecimien- to de una “paz justa y verdade- ra”. “Los principios cristianos — declaró—, ofrecen la única base para esa paz”. Empero, el fin de la II Guerra Mundial no acarreó la paz a Pío XII, ni a la Iglesia de la que era cabeza principal. Por el contrario, trajo un ata- que enconado y cada vez más grande del comunismo ateo, que provocó en el Oriente penalida- des tan grandes como las de la época de las viejas catacumbas. El término de la guerra dejó a más de cincuenta millones de católicos romanos bajo la férula comunista. Desde Yugoeslavia hasta Chi- na y Corea, la fiera agresión co- munista se desbocó, durante va- rios años, en asesinatos, encar- celamiento y destierro de sacer- dotes, monjas, obispos, arzobis- pos y hasta cardenales. En 1946, Pío XII celebró un consistorio para nombrar a 32 cardenales. Cuando celebró un segundo consistorio para nom- brar otros 24, en enero de 1953, todos los lazos diplomáticos en- tre el Vaticano y los países go- bernados por el comunismo, se habían roto. EL PRIMER CARDENAL CHINO El primer cadenal chino, To- más Tien, quien fue nombrado en 1946, había sido expulsado de su arquidiócesis de Peipín. Dos de los nuevos cardenales, los ar- zobispos Alojsij Stepinac, de Yu- goeslavia, y Stefan Wynzynski, de Polonia, no pudieron acudir a Roma a recibir sus capelos. Temían que no se les dejara en- trar otra vez en sus países. Stepinac había sido libertado de la prisión “condicionalmen- te”, tras de cumplir cinco años de una condena de 16 años que le impuso el Gobierno del maris- cal “Tito”, el cual le acusó de haber colaborado con las poten- cias del Eje. Wynzynski fue retirado de su rquidiócesis a fines de 1953, y juedó arrestado en su casa hasta octubre de 1956, cuando un cam- bio en la política roja determinó que se le pusiera en libertad. Durante el Consistorio, el Pa- pa Pío XII dijo: “Nuestra alma es presa de amargo dolor”, re- firiéndose al proceso y condena del carenal Joseph Mindszenty, en 1949, La lucha de la Iglesia por su existencia, en una vasta región del Globo, fue la pena constante y honda de Pío XII. Paralela a ésto, era su preocupación porque el mundo, ahora en la era ató- mica, se enfrascara en otra gue. rra. Calificó de “asesinas e inhu- manas” a las armas atómicas. “Otra guerra —dijo parafra- seando al Génesis—, sería tan destructora que dejaría a la Tie- rra vacía, como un caos desola- do, como un desierto sobre el cual el Sol no nace, sino se o- culta”. nUa paloma con una rama de olivo en el pico, posada sobre un cielo tormentoso, era el emble- ma del sello Papal de Eugenio Pacelli. Pero cuando el “infatigable a- bogado de la paz”, como él mis- mo se había calificado, cerró los (Pasa a la página 4) Viernes 31 de Octubre de 1958. estos son los HECHOS ... no manifestaciones sin fundamento! ERNEST W. McCFARLAND ha sido constantemente un cam- peón de medidas económicas benéficas para los que ganan sueldo, para los negocios en pequeño, los trabajadores de cue- llo blanco (12-1-44; 9-19-45; 5-28-47; 5-28-47; 3-19-43; Vea el Tombstone Epitaph por el 3-14-57). - « . Su oponente Republicano consistentemente ha votado en contra o ignorado todo aquello que signifique impuestos ba- jos para todos los grupos a excepción de los grupos de nego- cios grandes con ganancias grandes. (7-15-53; 6-30-54; 7-1-54; 7-2-54; 3-15-55; 3-27-57; 3-14-58; 3-13-58; 6-18-58; 6-19-58). ERNEST W. McFARLAND peleó en contra de que se au- mentaran los sueldos de los Congresionistas (12-14-45). - - . Su oponente Republicano, que predica la economía para otros, votó a favor de que se le aumentara su propio salario senatorial un 50%. (2-25-55). ERNEST W. McFARLAND ha peleado vigorosamente por una defensa nacional fuerte. El ayudó con mucho éxito a que se hiciera un recorte en fondos a asuntos científicos y desa- rrollo de los mismos (6-30-52). Su dirección como líder ma- yoritario del Senado de los E. U. dió por resultado el que nuestro programa de energía atómica se siguiera moviendo más y más (7-5-52; 7-7-52). » ». Su oponente Republicano votó en contra de legislatura cu- yas miras eran las de enderezar nuestro programa militar y científico. (7-23-53; 7-23-53; 6-17-54; 6-20-55; 6-20-55; 6-26-56 7-2-57. Y estuvo ausente en 7-20-58; 8-13-58; 8-22-58). ¿POR QUE EL SENADOR REPUBLICANO JUNIOR POR ARIZO- NA SE HA REHUSADO A CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS? l. 2, De dónde está saliendo su interminable cantidad de dinero para la campaña? Por qué, en Septiembre 30, 1958, acusó a Ernest MeFarland de haber votado en contra de una limpia al “favoritismo, al mangoneo y falta de honradez” fuera del “Bureau of Internal Revenue” votando por la reorganización de ese “Bureau”, cuando los archivos claramente enseñan que MceFarland votó POR la reorganización (vea la página 2272, Volúmen 98 — Parte 2 del Archivo Congregacional de marzo 13, 1952)? Por qué dice que solamente dejó de votar en una enmienda en la “Kennedy- Ives-Labor” así como en el pasaje final del propio Proyecto de Ley, cuando los archivos enseñan que no votó en CUATRO enmiendas. (Vea en los archi- vos del Congreso de Junio 13 y Junio 18 de 1958)? A Por qué, después que dijo al Congreso en 1953 que podía detener la inflación votó en contra de un estudio de lo que estaba pasando con el dólar del con- sumidor (Vea en los archivos Congregasionales la edición de Mayo 18, 1953)? Por qué votó en CONTRA de un aumento de 10% a favor a los beneficios del Seguro Social (8-16-58), en CONTRA de un beneficio de pagos para personas totalmente incapacitadas a la edad de 50 años (7-17-56); en CONTRA de au- mento de pagos de ayuda a los ancianos y a los ciegos, como de $5 por mes (5-28-58); en CONTRA de un aumento del 11% a empleados federales (8-27- 57); en CONTRA del establecimiento de salario mínimo para todos los pro. yectos del Departamento de Carreteras bajo el nuevo programa de caminos (5-29-56) — PERO eso sí, VOTO POR que se aumentara un 50% su propio salario en el Congreso (2-23-55) ? Por qué prometió impuestos chicos a los negocios en pequeño y luego votó en CONTRA de dicho proyecto (7-15-53, 3-27.57? En otras dos ocasiones estuvo ausente (6-18-58, 6-20-58). Por qué canceló el voto del Senador Carl Hayden en: 320 ocasiones separadas? En otras 138 ocasiones, el Senador Junior Republicano ¡por Arizona estuvo au- sente. En todas, Arizona no tuvo voto en nacional, internacional o asuntos del estado, o solamente emitió un voto, un total ausente, de 458 veces desde el año de 1953. (Los números entre paréntesis in- dican fechas en las cuales los he- chos manifestados pueden encon- trarse en los Archivos Congrega- cionales). SOSTENGA A MePARLAN + > + DEMOCRATIC + + +

Other pages from this issue: