Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO Historias .... (Viene de la Página 3) se con el indígena en un lugar convenido. El misterioso perso- naje lo esperaba con una linter- na en la mano. Se cambió un santo y seña, e inmediatamente el negro hundió la mano en la bolsa y sacó un puñado de rue- das de plomo. Lanzó un grito, dió un salto hacia atrás, azotó la lámpara contra el suelo y se eclipsó en las tinieblas. Fourie tuvo que volver con las manos vacías. En 1911 lo arres- taron y lo ahorcaron por asesi. nato. Antes de morir, declaró “Sólo yo conozco al hombre que tiene la otra parte del “Cullin- an”. Es de la tribu de-1os Bash- waduba. Tratando de encontrar- la es como maté, y a quien ma- té era el jefe de esa tribu. El se- creto de “Cullinan” va desapa- recer conmigo”. Desde entonces, el diamante fantasma sigue inencontrable. EL ORGULLO DEL TESORO DE LA TORRE DE LONDRES Los cuatro “Estrellas del Afri- ca”, provenientes de la talla del “Cullinan”, no son los únicos diamantes encerrados en la fa- mosa caja fuerte de la Torre de Londres, a la cual vigilan, día y noche, los “yeomen”. Las joyas del tesoro británico, a las cua- les se les llama “Regalía”, con- tienen también la Corona de la India, incrustada con seis mil diamantes, cuatro zafiros, cuatro rubíes y seis esmeraldas. La pie- dra más recientemente adquirida es el “Woyi” (770 quilates), en- contrada en 194g en Sierra Leo- na, y que se obsequió a la Reina Isabel II, con motivo de su co- ronación. Pero, “el orgullo del Tesoro de la Torre de Londres” es el famoso '“Koh-i-noor”, que ha sido llevado por todas las reinas de Inglaterra, desde Vic- toria, y que se reconoce fácil. mente sobre la cruz que adorna la cúspide de la corona de la Reina Isabel madre. Según la leyenda, el “Koh-i- noor” cuyo nombre hindú signi- fica “Montaña de Luz”, pertene- ció primero a Krishna, el dios más galante y más popular de la mitología hindú. Su origen es ciertamente muy antiguo, aun- que no se le menciona en la his. toria sino hasta el siglo XIV. Tres siglos más tarde, se le en- cuentra en un templo, de donde el emperador mongol, Shahjeh- an, lo arranca para adornar su famoso “Trono de los Pavos”. En 1739, después del saqueo de De- 1hi, Nadir Shah lo lleva al Af- ganistán y cae en manos de los ingleses en 1849, cuando la con- quista de Pendyab. La Compa- fía de las Indias se lo regaló a la Reina Victoria. Pesaba enton- ces 186 kilates; pero fué vuelto a tallar en 1851 por un joyero de Venecia, desgraciadamente torpe, y actualmente no pesa si- no 106 quilates. Muy recientemente, el Vicemi- nistro de Educación Nacional de Nueva Delhi ha anunciado pú- blicamente en el Parlamento el deseo de la India de recuperar los tesoros artísticos e históricos que se llevarón los ingleses, es- pecialmente el “Koh.i-noor”. Su intención es someter la cuestión a las Naciones Unidas. No es el menos curioso de los escándalos provocados por los diamantes cé- lebres esta amenaza de recurrir al gran tribunal de arbitraje in- ternacional. 57 Y ROUSH DGE SUPERIOR COURT 30 YEARS MARICOPA RESIDENT 23 YEARS ARIZONA ATTORNEY una Corporación Se necesitan inversionistas para formar una Corporación. Para invertir y hacer negocio en refacciones de automóviles y maquinaria de rancho en México. —Recibirá muy bue- nos dividendos—. Para mayores informes es- criba o vea personalmente a Thomas Yaunis, a la siguien- te dirección: 1302 W. PECAN RD. Phoenix, Arizona Se Necesitan Trabajadores Se necesitan “Lathers” (Pega- dores de latilla en las pare- des antes de enjarrar) con experiencia. —Llame al TEL. WI 3-9874 “EL SOL”, El Gran Secreto de Harry Houdini... (Viene de la página 3) vos e incontrovertibles ejemplos de que han sido poseedores de esa cualidad, de ese “angel” que les ha ayudado a llegar a la cumbre. Con mucha frecuencia se ha llegado a decir que tal o cual personaje, de la política, del arte o la banca, ha llegado a la cumbre sin merecerlo, o que ocupa un puesto por mera suerte o por casualidad. Hay mejores cómicos que él, o mu- jeres más bellas, hombres más hábiles, y, sin embargo, allí los tenemos, en el pedestal, en el sitio de los elegidos, ¿Cuál es el secreto? Ningún otro sino que esos seres han nacido privilegiados, señalados por una fuerza inmanente, potente, sublime, que los ha distinguido con el soplo, que les ha tocado con ese “al- go” para triunfar en la vida. ¡Houdini era uno de ellos! Así como otros nacieron para el arte, la ciencia, la ban- ca y la política, Houdini había nacido para asombrar al mun- do, para hacer gala de maravillosos poderes, de una fuerza |! extraña, que dejó perplejos a hombres de ciencia, jueces y legisladores. Han pasado veinte años desde la muerte de Harry Hou- dini, y desde entonces se ha venido estudiando, tratando de desentrañar y conocer esos poderes sobrenaturales, de los cuales él supo hacer un uso debido, y finalmente se los llevó a la tumba. Numerosos lectores sabrán seguramente que Harry Hou- dini, en aquella fría y gris mañana de invierno de 1906, se lanzó al río de Detroit, y, pasando a través de la horadación, cayó a las aguas y se hundió entre los témpanos de hielo, hasta llegar al fondo; la expectación era insostenible, las bur- bujas salían al principio hasta la superficie; pero después, solamente parecía el agua un espejo inmóvil. Houdini no salía y pasaban los minutos. Nadie había podido permanecer de- bajo del agua dos minutos siquiera, y, sin embargo, habían transcurrido cuatro. La gente, convencida de que Houdini se había ahogado, comenzó a retirarse del puente; sclo una mujer, su esposa, que era en esos momentos considerada por policías, reporte- ros, fotógrafos y publicistas ya como una viuda, aguardaba confiada, sostenida por una esperanza que le salía desde el fondo del alma. Nueve minutos más tarde, Houdini asomaba la cabeza por entre el agujero y su esposa le ayudaba a salir, tomándo- le de la mano; otras dos personas más se acercaron y lo au- xiliaron. ¡Houdini estaba libre de sus cadenas! Pero esa hazaña nada más era una de tantas de las que efectuaba Houdini, de quien se decía que podía separar su es- píritu del cuerpo y lograr, mediante ese fenómeno, poderosas demostraciones de dualidad, de ubicuidad. Con todo y eso, Houdini gustaba de los golpes teatrales, | ' porque era aquella época de la teatralidad, de aparatoso im- presionismo, que daba ese toque de magia a todos los espec- táculos públicos. Una vez aceptó el reto del alcaide de una prisión, se dejó encerrar en una celda y a los cinco minutos había escapado. Cuando actuaba en los teatros, gustaba de llevar su suer- te hasta el máximo de suspenso: le bastaban unos cuantos se- gundos para abrir cualquier candado, zafarse de un nudo y escapar de una caja, costal o lo que fuese; pero él solía aguar- dar hasta el último instante, cuando el estupor, la emoción, eran mayores, para salir de esa trampa en la cual se había hecho meter por su propia voluntad. ¿ESPIRITISMO? Eso es en lo que respecta a su vida teatral, en la que Houdini ha dejado escritas páginas que ninguno de los pres- tidigitadores e ilusionistas, ni los más famosos, han llegado a superar ni a igualar, ni aun recurriendo a los procedimien- tos mecánicos de la upoca actual, ni a esos miles de recursos, que no son sino burdos y más o menos bien montados trucos. Houdini tenía ese don de que hemos hablado al princi- pio; pero hacía uso de él únicamente cuando la seriedad y las circunstancias lo requerían. Una noche hizo plasmarse, en su estudio, la figura inconfundible de una dama muy co- nocida, muerta tres años antes; después, hizo resonar la voz cavernosa de un doctor, que poco a poco fue tomando las fenuflexiones propias del galeno, asimismo, fallecido años atrás. La fama de que Houdini podía hablar con los espíritus y traer al mundo de los vivos fantasmales apariciones de gen- tes fallecidas, llegó al conocimiento de las autoridades, y Ha- rry Houdini comenzó a ser blanco de los ataques y de la persecución de los incrudulos. A tal grado llegó el escándalo, que Harry Houdini fue citado a comparecer ante un jurado, que habría de corrobo- rar si Houdini era un charlatán o realmente poseía los pode- res que se le atribuían. Las primeras audiencias fueron pú- blicas, pero las siguientes tuvieron un carácter privado; días más tarde de ese juicio, los jueces y ¡jurados aceptaron muy respetuosamente las ponencias (y tal vez las pruebas) de Houdini. ¿Realmente poseía un don extraordinario Harry Hou- dini?.... Pudo haber sido, no hay lugar a dudas por lo menos, que poseía ese algo, “esa cosa” que lo colocaba en la cumbre, en la cima, en donde sólo se encuentran y han llegado ciertos seres privilegiados. Como dejó muchos secretos, para asombro de las gen- tes, los espiritistas y “espiritualistas” comenzaron a urdir ti- mos con la figura y con las enseñanzas del gran maestro; pero Houdini los colocó en sus respectivos lugares. “Vendrá el día en que los hombres podamos comunicarnos por medio del espíritu, no importan las distancias, y en que se pueda penetrar en el insondable misterio del alma; pero, por ahora, no todos pueden asomarse a esos misterios”, dijo Houdini an- tes de morir. Y a la fecha, numerosos creyentes de la inmortalidad del alma y de las enseñanzas de Houdini, creen que una no- che cualquiera puede llegar el maestro.... += AA SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡La Cabeza de Pancho Villa Viernes 10 de Octubre de 1958 A e ESTAMPAS — ROSARIOS € SANTOS DE BULTO O LIBROS DE OIR MISA e ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: "EL SOL. 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Viene de la Página 3) mente para dar al traste con el movimiento armado. Entonces fué cuando el Dr. Samuel Navarro ideó y llevó a cabo la unificación de los tres principales núcleos de la re- volución del norte que eran los de Sonora, Don Venustiano y Villa. Navarro que era diputado local en Chihuahua, donde había conocido a Villa, habló con él, primero que con los de- más de manera que cuando entrevistó a Don Venustiano y le (Entre Washington y Jefferson) expuso la idea de unificación ya llevaba la aquiescencia de aquél. A A Subscríbase al Periódico “EL SOL” 'oco después los sonorenses a cuyo frente se encontraba E E O . O CE>E ODIA como Gobernador el Gral Pesqueira; y eran figuras principa-| Estado, los representaba el Dr. Samuel Navarro y a los de les entre ellos los Grales. Obregón, Alvarado, Cabral, Calles| Coahuila, Alfredo Breceda y el propio Don Venustiano; pero y otros, estuvieron de acuerdo en reconocer el Plan de Gua- | no hubo en esa acta, reconocimiento explícito de Villa al Plan dalupe y así lo hicieron en memorable junta en que estaban | de Guadalupe, ni tuvo conocimiento siquiera, sino hasta des- representados por Roberto Pesqueira y Adolfo de la Huerta. | pués, de que se había celebrado la junta en cuestión. La enana de Chihuahua y los revolucionarios de ese oe la semana dao as o CS al AMANECER” con Efren Valenzuela LUNES a SABADO de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos ú NINA NARA RARA LA RO Lezo ezone ergo zoe ezo zo joel zo ezo rzo zoe ezo IA ES YA QUEDAN MUY POCOS ¡Apurese! a Comprar el Libro de la Vida de PEDRO INFANTE + Datos Biograficos de su Vida Artistica y Amorosa socscorocccoossso Mustrado con Fotografías en cada Página. ......:o..ww«w:. El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! ' PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! SI LO HACE POR CORREO, ASI: :...: P. rt “El SOL” her Arizona MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “EL SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix ¡PRAT A A zoo APDO ree ee eze zrzozosze o o zo zoo on on nono ono eee ozono rre eee neo rezos oro eno zo oz z zo ooo z0%s + AMI II A. OA RS O]