Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
| Rnés 10:86 Oéubrretde-1888 10 de Octubre de 1958 III III | 2 ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Cuál de Ellas? _27. Ñ ¿ : j i j : Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona REI IO SA y MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION IIS Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension Is So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- sion — feel jittery, irritable, de- pressed — just before your each month? A startling article in READER'S DIGEST reveals such pre-menstrual torment is needless misery in many cases! Thousands have already discov- ered how to avoid such suffering. With Lydia Pinkham's Compound and Tablets, they're so much hap- e Are tense as those “difficult da o roach! Lydia Pinkham's has a remarkable soothing effect on the source of such distress, In doctors" tests, Pinkham's pped . r str ly relieved e and disco us ple q of 4 Wornen got glorious relie: Taken regularly, P! inkhanve re- lleves the headaches, cramps, Nerv- ous a a and perore ¡lr pert any women el Ne ebem on the first day! Why should pa This month, start tak- ing Pinkham's, See if you don't a tension... use of unhappiness. e et Lydia E. Pinkham's Vege- table Compound . or convenient new Tablets which have nac. "A druggicta added. k$ Aru al often t; RS DOLOR DE ESPALDA - ARTRITIS ENFERMEDADES CRONICAS HORAS DIA Y NOCHE. SOLAMENTE Dr.J. M. AVE. GLENDALE Y 48 POR CITA. Marrese — EN GLENDALE. TELEFONO: YE 7-5322 si no contestan llame a: WI 3-8456. RS RL ds ABUNDAVITA EL MARAVILLOSO NUTRITIVO ABUNDAVITA es un nutritivo suplemental de calidad superior que está al alcance de todos los bolsillos. e Es un alimento concentrado que está ayudando y haciendo maravillas a muchos de los que aprecian la buena salud y el sentir del bienestar. POR SOLO 14 CENTAVOS AL DIA USTED PUEDE ASEGURAR SU SALUD. Pídalo por Correo: P. 0. Box 1448 o por Teléfono: WO 7-4023 Subscríbase al Periódico “EL SOL” “EL SOL”, La Cabeza de Pancho Villa Por el Ingeniero ELIAS L. TORRES, (primer gestor para la rendición del guerrillero del norte) (Este magnífico libro que trata de la vida, muerte y hazañas de Pancho Villa, está de venta en “EL SOL” 62 S. 3rd. St.) A MANERA DE PREAMBULO La vida de Francisco Villa puede dividirse en cuatro par- tes, perfectamente delineadas, que marcan con caracteres precisos la evolución psicológica de este hombre formidable en la historia de la Revolución Mexicana; y la muerte vino a cortar en su nacimiento, el quinto período de esa existencia, período que habría sido como los otros cuatro, pasmoso y grande. La primera parte de la vida de Villa, perdida en su prin- cipio en la penumbra de la historia, comprende desde su os- curo nacimiento en San Juan del Río, de Durango, hasta su entrada a la Revolución maderista. En ella están todas sus andanzas de abigeo terrible, de jefe de indomables, a los que tuvo que imponerse por la persuación y por la fuerza, más efectiva ésta que aquélla, regando de sangre de enemigos y rurales al norte de Durango y parte de Chihuahua. A esta parte de su vida, violadora de las sanciones más duras del Código Penal, debió Villa el adquirir un elemento, que ha- bría de servirle en alto grado para el éxito de las otras par- tes de su existencia. Me refiero al conocimiento pleno del terreno que, andando el tiempo, fué el teatro de sus asom- brosas hazañas. La segunda parte de su vida comprende desde su inicia- ción en el movimiento maderista hasta su caída en desgra- cia, que culminó con su prisión en Santiago Tlaltelolco. Este período se desarrolló en un plan más alto que el final del an- terior y le dió oportunidad a Villa para conocer otras gentes, otros sistemas de matar en guerra, otros ardides para él des- conocidos, realizando, entre los hechos notables de esta épo- ca, la toma, por sorpresa, de Hidalgo del Parral. El tercer período de la vida de este Centauro del Uorte, principia con su pintoresca fuga de la Prisión Militar de San- tiago hasta su derrota en los campos de Celaya por el gene- ral Obregón. Dentro de esta época se desarrolló la parte más gloriosa y espectacular de su vida. En ella está comprendida la formación de la famosa División del Norte, cuyas hazañas le dieron fama mundial, consumando el triunfo de la Revolu- ción en las terribles batallas de Torreón y Zacatecas. En este período llegó Villa al más alto punto de su carrera, a la cima de su gloria, a la curva que en la existencia de todos los mor- tales marca el punto máximo, el clímax de la vida, desde don- de se empieza a descender para no volverse a levantar más. El cuarto período de la vida de Villa empieza con la des- integración de sus fuerzas militares, como consecuencia de la derrota de Celaya y vuelve nuestro hombre, tras la fugaz y desastrosa campaña de Sonora, a las tierras de Chihuahua, que ante su presencia, se quedaron desiertas y en donde por mucho tiempo no hubo más amo, ni más señor, que Francisco Villa; porque aunque el Gobierno acumuló en las principales ciudades de aquel vastísimo Estado numerosísimos elemen- tos, al mando de jefes de alta valía, jamás pudo aniquilarlo y en ocasiones ni siquiera se le podía localizar. En esta época, la más audaz, la más asombrosa de la vida de Villa, sorpren- dió y derrotó grandes fuerzas federales con golpes de auda- cia tan grande, que más parecen sus hazañas cuentos de las mil y una noches, que acciones de un guerrillero que no tiene igual en toda la historia de México. Esta parte de su vida concluyó con su rendición y su establecimiento en la hacienda de Canutillo. A este cuarto período de la vida tormentosa y audaz del Centauro del Norte, corresponde la mayoría de los episodios que el lector encontrará en las páginas siguientes de este libro. Empezaba el quinto período de su vida, con su alejamien- to completo de las cosas de la guerra, dedicado, en la hacien- da de Canutillo, a la vida de quietud de los rancheros del Nor- te; período que hubiera sido asombroso, como los demás, cuando los rifles de unos cuantos rufianes, que movía en las tinieblas la mano oficial, cegó su envoltura material para en- tregarle a la historia su espíritu rebelde y grandioso, de don- de nadie podrá borrarlo por los siglos de los siglos... Que ha- bría sido grande y fructífero el quinto período que sólo ini- ció, lo prueba el hecho de que recibida por él la hacienda de Canutillo hecha un despojo, a la vuelta de dos años era aque- llo el centro agrícola más importante de la región. Va este libro como un homenaje a Villa y a la verdad histórica; debiendo advertir, que a veces por seguir a ésta pa- rece que deturpo a aquél pero; entiendo que los hombres de la talla de Villa deben presentarse con sus virtudes y sus de- fectos, porque en nada amenguan su grandeza algunos hechos siniestros; puesto que no hay hombre modelado exclusiva- mente, con el espíritu y la carne de bondad, del seráfico Pa- dre San Francisco de Asís, LT NO ME MANDEN EXTRANJEROS, DIJO VILLA... Era en los días inciertos del principio de la Revolución. Villa que había entrado a territorio mexicano, después de su fuga sensacional y pintoresca tras la caída del Presidente Madero, cuyo asesinato quería vengar, se encontraba al sur de Palomas con un fuerte núcleo de soldados que había logra- do organizar con asombrosa rapidez; mas lo había hecho sin plan concebido, sin conexión con ningún otro revolucionario; pero sí con la mira ostensible y pública de vengar a Madero, que era su ídolo en política y atacar a Huerta a quien odiaba ferozmente..... En Sonora los revolucionarios hacían grandes progresos, habiendo desalojado a los federales de todo el Estado, con ex- cepción de Guaymas, y en Coahuila Don Venustiano Carran- za se había levantado en armas y proclamado, a poco, el fa- moso Plan de Guadalupe, que había de llegar a ser la ban- dera de la revolución constitucionalista; pero todos ellos no estaban de acuerdo, no había cohesión en los tres grupos, y lo probable era que Huerta los hubiera atacado separada- (Pasa a la Página 4) SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Historias, Dramas y Leyendas de los Diamantes Ciertas piedras tienen la repu- tación de llevar desgracia a quie nes las poseen, haliéndolos mo- rir en cirrunstancias inexplica- bles. Otras han desaparecido sin que se pueda volver a encontrar su traza. Todas desencadenan en su torno la codicia de los hom- bres, las argucias, la violencia, la falta de ronradez, la menti- ra, las pasiones más zórdicas. Todas tienen una historia, más o menos velada de sombras se- cretas y tenebrosas, de peripe- cias múltiples. De vez en cuan. do una de estas gemas aparente- mente olvidadas hace hablar de sí y se disputa la cabeza de los grandes cotidianos del mundo, igual que los personajes más populares entre el público. Entre el centellear de sus fue- gos inquietantes veámoslas un instante representar en la esce- na de la historia algunos artos de su epopeya. ¿DONDE ESTA ESE DIAMANTE FANTASMA? El mayor diamante del mun- do se descubrió hace un poco más de cincuenta años, el 26 de enero de 1905, en la mina Pre- mier, cerca de Pretoria, en Africa del Sur. Actualmente lleva el nombre del explorador que se convirtió en presidente de la compañía explotadora de la mi- na, sir Thomas Cullinan. Fué un viejo minero el que la vió al ponerse el sol, fulgurando con mil fuegos sobre un talud escarpado. Corrió a buscar al di- rector de la mina, Frederick We- lis, que no daba crédito a sus ojos: grande como un huevo de ganso, la preciosa piedra pesaba 3,025 kilates; es decir, como 800 gramos. El Gobierno del Africa del Sur la ofreció al Rey de In- glaterra, Eduardo VII. La casa Asscher, de Amsterdam, se en- cargó de cortarla. Produjo cuatro grandes diamantes—Las Estre- llas de Africa—y un centenar de pequeños. Los cuatro “Estrellas de Africa” están actualmente en la Torre de Londres, con las jo. yas de la corona; el mayor, de 516 quilates, adorna el cetro re- al; los otros tres, la Corona del Estado y la Corona de la Reina. Pero el “Cullinan”, desde el primer momento, planteó un e- nigma que tuvo durante largo tiempo en efervescencia al Afri- ca del Sur: de acuerdo con su forma, no podía sino ser parte de una piedra mucho mayor aún. ¿Cuándo se había cortado ésta? ¿Algunos años o varios siglos antes? ¿La habían robado? y ¿Dónde estaba? Un aventurero de baja estofa, llamado Fourie, oyó hablar de que un negro la tenía. Acabó por comunicarse con él por intermediarios y supo que el negro estaba dispuesto a ce- derla por mil libras. Fourie no tenía más que cien, en piezas de oro. Entonces imaginó poner és- tas en un gran saco, encima de rondanas de plomo, y una -:no- che sin luna se fué a encontrar- (Pasa a la página 4) PAGINA TRES A CON LA MUERTE El Gran Secreto de Harry Houdini ¿Poseía un don sobrenatural? — Una demostración escalo- friante. — Saltó desde el puente, sobre un orificio en el hie- lo. — Angustiosa espera. — Lo dieron por muerto. — Esca- paba de cadenas y rejas. — Apariciones fantasmales. — Sus amigos esperan que vuelva del otro mundo. EL HOMBRE QUE JU! Por CARLOS FRANCO SODJA Una mañana gris del invierno de 1906, un compacto nú- mero de curiosos se apretujaba en el puente, sobre el río de Detroit. Abajo del puente de la Isla Bella, varios hombres trabajaban abriendo un agujero como de metro y medio de diámetro, en la superficie helada de las aguas. Harry Houdini, el hombre que podía escapar de cualquier parte, había anun- ciado que efectuaría un salto mortal a través de ese orificio practicado en la nieve; Houdini estaría atado con esposas, grilletes, candados y cadenas, de las que pendían hierros, lin- gotes y trozos de riel de ferrocarril. ¡Naturalmente, el temerario Harry Houdini había anun- ciado que saldría a la superficie, una vez que se hubiese li- brado de los hierros!..... Pero, ¿podía aquel hombre acometer tan audaz aventu- ra y resultar airoso de la prueba?...- Existían muchos factores peligrosos en su contra: el te- merario “mago” podía no caer en el agujero practicado en la dura nieve; existía el riesgo de que pudiese helarse antes de zafarse de los hierros; y las cadenas podrían enredarse en algunas raíces u objetos del fondo del río.... UN SOPLO SOBRENATURAL Sí, aquella aventura sólo podía ser emprendida por un hombre en el mundo, por Harry Houdini, porque Houdini ha- bía sido dotado, desde el momento de nacer, de un poder so- brenatural, tal vez un soplo divino. Ese algo incomprensible e inaudito lo han tenido y tienen algunos hombres, quienes logran llegar al pináculo de sus carreras: Pasteur, Einstein, Churchill, Hitler, Pedro Infante, “Cantinflas”, Charles Chaplin, Greta Garbo, etcétera, son vi- (Pasa a la página 4) > de eS II o ENFERMEDADES: ESTOMAGO - ULCERAS VESICULA BILIAR - HIGADO ¿Por qué continuar sufriendo de los molestos síntomas de Cardialgía, Eructos, Acedias, Gas, Agruras, Acido; Vómito; Latido? Cuando las famosas esti pueden ayudarle a res. taurar su salud y felicidad! Son creadas para beneficio de todo el sistema, sanando las partes afectadas Y nando así alivio rápido sin doloroso tratamiento y con nuestro tratamiento natural de yerbas. Las yerbas naturales del Dr. Bettner, purifican, limpian y restauran la función normal del estómago, hígado y el bazo, previniendo gas y bajando la presión de sangre. No Le cuál sea su mal, hay un remedio herbolario para us! EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. Dr. D. R. Bettner N. D. 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 — Se habla español — Abierto diariamente de :00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a 9:00 'oporcio- oficina CIRCULACION POBRE.-— Si usted tiene síntomas de punzadas, sudor de las pier. nas, flebitis, piel descolori- da, dolor al caminar o al estar de pie, dolor de es. palda y balance pobre. ¡Tágase una examinación ahora mismo! Esta clínica está especial- mente equipada para diag- nosticar y tratar las con ciones arriba mencionadas y muchas otras no mencio. nadas! —Se aceptan Casos Domingos: Industriales o Aseguranzas. de 2:00 a 3:00 P. M. rre A OS O oo rzorzo ote zozr tez ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos O Rosarios e Libros de Oir Misa.