El Sol Newspaper, August 30, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 30 de Agosto de 1957. ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, N. D. se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona de 9 a.m. a6 p.m. Jueves por la tarde Cerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p.m. Este es un testimonio a to- : da la Colonia Mexicana, de lo que este grande Doctor ha hecho en mis enferme- dades. Tenía 20 años enfer- ma de tairro y estando ope- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi ' no podía hablar y tenía una : complicación en las piernas y los pies. Eran unas dolen- : cias que no quería llorar ! sino gritar del dolor que sen- tía. Algunos de mis vecinos son testigos; pero viendo un día el Periódico “El Sol” me enteré de este Doctor y lo fuí a ver ya sin esperanzas. Pero qué sorpresa, que el primer día que me dió el “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE UN TESTIMONIO DE SALUD primer tratamiento, otro día me sentí como nueva de mis pies y piernas y hasta hoy estoy a primero a Dios y después a este Doctor tan ama- ble y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. 954 W. Mohave. Teléfono AL 2-7286 SABINA OSORIO. Phoenix, Ariz. Mexico Cura ya sus Heridas Recuento de daños causados por el terremoto.—Ciento dieciséis edificios gravemente afectados. ——Demoliciones y reparación.— Escasez de albañiles, peones y materiales. — Incontables mu- danzas.—Encarecimiento de la mano de obra y transportes.— Serios problemas.—El “Angel” volverá a su sitio. Por J. ORTIZ MEXICO, D. F.—Ha terminado prácticamente el recuento posi- ble de los daños graves ocasio- nados por el terremoto del do- mingo 28 de julio último, y, ade- más de que se calcula en cente- nares el número de casas cuar- teadas y perjuicios menores, la Dirección de Obras Públicas del Distrito Federal informó que ha- bía registrado ciento sesenta y un edificios grandes afectados RIA Mujeres y Senoras —(NO SE REQUIERE EXPERIENCIA)— Aprenda a operar nuestras máquinas de cocer de fuerza y PREPARESE PARA UN TRABAJO QUE PAGA MUY BUENOS SUELDOS en la industria de Piezas de Ropa Local. TRAIGA ESTE ANUNCIO AL VISITARNOS y le daremos una prueba GRATIS. Venga entre: 10 de la mañana y 7 de la noche. —NO SE REQUIERE HABLAR INGLES— INDUSTRIAL GARMENT TRAINING CENTER Jovenes OS MR. R. BENSON 730 E. WASHINGTON ST. zoo o zo o e o ooo ozono ooo ooo e ona oa eze za e ejerzo ezo PHOENIX, ARIZ. e o Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el "GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix |por el macrosismo. En la tarea de localizar e ins- peccionar las construcciones da- ñadas, intervinieron también va- rios técnicos y los colegios de Ingenieros y de Arquitectos. Claro está que no será posible precisar exactamente todos los efectos del sismo, ni la cuantía de las pérdidas materiales. Pero una vez hecho el balance final, no queda sino continuar la ya indicada tarea de reconstrucción, para ir cicatrizando las heridas que surió la ciudad de México y reintegrarle su aspecto normal. Ahora se encuentran por mu- chas parte las obras de demoli- ción, escombros, cercas de made- ra y hombres trabajando. La ur- gencia de las reparaciones agota a los elementos disponibles. Se han empleado todos los albañi- les y operarios especializados y el encarecimiento de la mano de obra es incontenible, a medida que aumentan improvistos cen- tros de trabajo. Y por supuesto, además de la falta de albañiles y peones, se resienten los abusos de los distribuidores de materia- les, DESOCUPACION Y TRASLADO Las comisiones técnicas no se dan abasto revisando los edifi- cios y casas, denunciados por sus propietarios o por el público, co- mo peligrosamente dañados. Se está tratando de salvar la mayo- ría de edificaciones, siempre que su reparación pueda garantizar la seguridad debida. En diversos rumbos se efec- túan mudanzas apresuradas., Los inquilinos de grandes edificios de despachos tienen que abando- narlos y, como son insuficientes los servicios de las empresas de mudanzas, además de que éstas han elevado arbitraria y desor- bitadamente sus tarifas, se están empleando mozos y cargadores que, como mejor pueden, están desocupando las oficinas que se han visto obligadas a trasladar- se, En el ya famoso edificio de (Pasa a la página 4) SAP IE VE VE VEN EY ESA GV f 2) I¡DF/PEYVEYE Ordenen IATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares O Coronas Oe Velos e Rosarios O Libros de Oir Misa. (IEEE El Sortilegio de Michoacan Paisaje montañés de contraste maravilloso. — Los olivos de Tata Vasco. — Región “michoca” o de pescadores. — Leyen- das del colonial Pátzcuaro. — El viejo Colegio de San Nico- lás, — Lamentos nocturnos. — Tianguis típico. — Gertrudis Bocanegra, heroína y mártir. Por RAQUEL DIAZ DE LEON MORELIA, Michoacán, México.—Saliendo de Morelia, se admira un paisaje de montaña, tierra roja y caserío con teja serrana. Aquel contraste pintoresco, nace en cualquier recodo del camino. A una vuelta de la carretera se descubre, abajo, el bello lago, es un brillante de tiernas y dulces aguas engarzado en la esmeralda de los campos. Siluetas de pueblos patinados de siglos.... Quiroga: casas bajas de amplios aleros, plaza con portales y fuentes colonial cobijada por ampulosos fresnos. Tzintzuntzan, residencia ofi- cial del gobierno purépecha, vieja capital, que muere digna- mente de pie, cayéndose a terrones y dejando el estío de la decadencia en sus muros. En el atrio de la iglesia, los olivos de troncos retorcidos semejando una mueca de cansancio, han perdido la memoria de los sucesos que han visto —fueron sembrados por don Vasco de Quiroga—. Las campanas del templo están ahora colgadas de los árboles, completando la poética estampa de un ocaso. Frente a aquella iglesia del si- glo XVI, que guarda óleos primitivos, frescos y cuadros po- pulares, se encuentra en señal de reto y desamparo, las yáca- tas o tumbas indígenas que se cree guardaron los restos de los antiguos reyes... Y, siguiendo el camino bajo ún cielo impecablemente añil, se llega a Pátzcuaro. Una hermosa calzada bordeada de árbo- les, va desde.el lago hasta el pueblo enriquecido de leyendas. LA REGION DE PESCADORES Los aztecas, en su peregrinar de siglos, por ahí pasaron. Las claras aguas, fueron tentadora invitación; un grupo en- tró a disfrutar del baño y, los que quedaron fuera robáronles la ropa y huyeron con ellas.... Los bañados se vieron obliga- dos a quedarse ahí. Este suceso fue el motivo —según algu- nos historiadores— de que la raza nahoa, poblara parte de esa región; varios nombres de poblaciones de Michoacán son de origen azteca. Esta tribu nómada llamó a los pobladores de esta región “michoaca” —que quiere decir pescadores—. Uapeani y Peuacume, jefes tarascos, andaban recorriendo con su tribu las riberas del lago, librando batallas con otros pue- blos, deseosos de ensanchar sus dominios. Al llegar a un be- llo lugar, abrigado por espesas ramas de árboles, donde había una fuente y cuatro piedras, fueron aconsejados por los sa- cerdotes que ahí fundaran una ciudad; que aquellas piedras servirían para cimiento de los templos de sus dioses. Aquel hermoso sitio se llamaría Pátzcuaro, y sería definitivo asien- to de aquella tribu. e Los pueblos vecinos, no vieron con agrado el arribo, de éstos. Se desencadenaron terribles luchas, muriendo los dos jefes fundadores. Era por el año de 1360. Los hijos de Uapeani, no pudieron gobernar, debido a la vida libre y depravada que llevaron, muriendo muy jóvenes. El hijo de Pauacume, Tariácuri (viento tempestuoso o torbe- llino) siendo menor de edad, no pudo tomar las riendas de su gobierno. Recayó la responsabilidad de mando en los sacer- dotes. Cuando creció Tariácuri se puso al frente de su pue- blo, declarando de inmediato la guerra a la tribu que había matado a su padre y a su tío. El triunfo sobre éstos, le esti- muló, organizando expediciones sobre los pueblos de la sierra. Pronto reinó sobre un vasto territorio. EL PRIMER REY PUREPECHA Tariácuri, se considera como el primer rey de Michoa- cán, ya que sus antecesores fueron jefes de una tribu casi nó- mada. Este elevó su reinado, dándole personalidad política, social y económica, sobre otros pueblos. Los tarascos, llega- ron a enfrentarse a los aztecas, saliendo siempre bien libra- dos, El pueblo más fuerte de Anáhuac, no pudo con la astu- cia y valor de los purépechas. Antes de morir, este primer rey, dividió su gobierno en tres grandes fracciones. Pátzcuaro, fué entregado a su hijo Hicugaje; Tzintzuntzan a su socrino Tangaxhuan y Coyuca a Hiripan. La capital del reino de Michoacán, Pátzcuaro, pasó a depender de Tzintzuntzán, cuando murió Hicugaje. El grupo indígena del lago, representaba la fuerza econó- mica y la cultura. Esta extensión de azogue líquido de 400 kilómetros cuadrados es la madre de 37 pueblos que llevan musicales nombres tarascos. Cinco islas son sus lunares de tierra; la más importante es Janitzio. Pátzcuaro, como dijimos antes, es un pueblo de leyenda e historia, y es una digna anfitriona que sorprende a cada pa- so al visitantes. El espíritu de Vasco de Quiroga, es como una sombra que persiste en aquellas calles, testigos de las virtu- des d el ilustre fraile. El Museo de Artes Populares, edificio del siglo XVI, mi- tad convento y mitad palacio, fue antiguamente Colegio de San Nicolás, fundado por don Vasco, guarda una de las más valiosas colecciones de arte popular en la República. La fuente de San Miguel, según cuenta la leyenda, fue abierta por el insigne varón, en virtud de que los lugareños se quejaban de que los asustaba el diablo en forma de gato negro; bajo la advocación del arcángel San Miguel se libró a los vecinos de la figura de Satanás. La capilla que perteneció a don Vasco, es pequeña y de gran valor, ya que su altar está construido de (laca). Otro motivo de admiración es el reloj, que según se dice fue rega- lo que hiciera Felipe II a la población y que desde entonces, con su voz de bronce, es un eco de siglos. (Pasa a la página 4) IR IIS qn Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre es bien venido VALLEY NATIONAL BANK A eee O IO III SR RIN DA e e dd Cuál de Ellas? 25-1 2-1 .. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona DA IA ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00P.M. a 12p.m. Z -- 1230 kc. TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA "EL SOL": 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. Article in Reader's Digest Reveals Jittery Pre-Menstrual Tension ls So Often a Needless Misery! Do you suffer terrible nervous ten- stopped ... or sti ly relleved Pra jittery, irritable, de- +... paín and discomfort! 3 oub of 4 pressed — just 'ore your period women got glorious relief! 3 each month? A startling article in Taken regularly, Pinkhanvé re- READER'S DIGEST reveals such — lleves the headac! Ea pre-menstrual torment is needless gue cd o S o y hab 0! E A Vatter even on the first day! Why Thousands have already discov- how to avoid such suffering. should you? This month, start tak- in Lydia Pinkham's Compound Pinkham's, See 1f you don't and "rablets, they're so much hap- escape re-menstrual tension ...so pier, less tense cu “difficult often the cause A MA 1 o a Piichamis ln doctors” tests on amazing Plnkcham's Vege- has a remarkable | product, 3 o 4 women got | table Compound ... soothing effect on | relief of nervous distress, pain! | Or convenient new a of such | Wonderful relief during and o do deste, Pinkhamos | before tbove “dilficol dere") | aged. Ar dra Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Facilidades de Pago, Precios Módicos. Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786

Other pages from this issue: