El Sol Newspaper, August 23, 1957, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 23 de Agosto de 1957. EJEMPLOS DE FE EN LOS DEPORTES EL CASO DE: GIL TURNER Los médicos de la Comisión de Boxeo de Filadelfia le han aconsejado a Gil Turner, que cuelgue los guantes, que no per- sista en reaparecer, que olvide eso. Que para él ha sonado ya la hora suprema del retiro defi- nitivo. Gil Turner representa un caso típico de dedicación al de- porte. Fuera del boxeo y del a- mor a Dios y a su familia, no hay cosa que le interese. No fu- ma, ni bebe, ni tiene amigas. Con el argumento de su cas- tidad presunta se han escrito crónicas sugestivas que sirvieron para aumentar la simpatía que su personalidad inspiraba.... De Gil Turner se ha dicho que las mejores aventuras las esperó del cielo y que tuvo un compañero de establo: Henry Brown, que instantes antes de los combates de importancia solía leerle pá- rrafos de la Biblia. Claro que ese ejemplo de fe no constituye algo excepcional entre los profesionales de bo- xeo. Al viejo Joe Walcott, que fue campeón mundial de peso completo, se le admiraba en Es- tados Unidos más que por sus aptitudes de peleador, por su te- nacidad digna de ejemplo, por el optimismo cristiano con que renació de los numerosos fraca- sos padecidos por él antes de llegar a la posición estelar de que durante tantos años hizo gala.... Tiger Flowers fue un místico, Henry Armstrong un a- fio después de haberse retirado del boxeo, se entregó a las pré- dicas y entre muchísimos otros casos de devoción, puede citarse el del sensacional pugilista me- xicano Cachorro Herrera, que cuando se dirigía al ring dejaba en el camerino una vela encen- Por ELADIO SECADES dida junto a la imagen de la Virgen de Guadalupe, e instan- tes antes del sonido de la cam- pana, se hincaba de rodillas y rezaba en su esquina, como si estuviera en un templo. nu Gil Turner nació en Filadel- fia, el 9 de octubre de 1930. Sus primeros triunfos en el boxeo fueron del tipo casero que con- mueve a los familiares, a los a- migos íntimos, y a un puñado de fanáticos de fácil conmoción. Luego se fue comprobando la existencia de una extraordinaria promesa del deporte y llegó un momento en que los cronistas tu- vieron que reconocer que del gran Lew Tendler a la fecha, Fi- ladelfia no había tenido un ído- lo local del- arrastre, del pres- tigio, de la simpatía y de las po- sibilidades del negrito Gil Tur- ner. Turner debut. en e profesiona- lismo después de haber ganado algunos torneos amateurs, entre ellos el tradicional de “guantes de oro”, que periódicamente or- ganiza el diario “Filadelfia En- quiere”. En la historia de los grandes boxeadores hay siempre un mo- mento culminante, una prueba que puede ser el punto de parti- da de la consagración definiti- va... George Katz, manager de Gil Turner, comprendió que ha- bía llegado la hora de propor- cionarle a su pupilo la oportu- nidad de que su fama y su nom- bre volasen las fronteras urba- nas y que dejase de ser una ma- ravilla “made at home” y ado- rada tan sólo en los predios pro- pios. El fenómeno Beau Jack, ex- (Pasa a la Página 6) LA VOZ DEL MAGO SEPTIEN... (Viene de la Página 4) Mayo 15: Hank Bauer de los Yanquis contra el pitcher Billy Pierce de los Medias Blancas. Mayo 27: Johnny Logan de los Bravos contra Hal Jeff- cost del Cincinnati. Los dos fueron expulsados por pelear. Ec. Mathews fue cortado con los spikes durate la batalla. Junio 9: Tomm Sturdivant de los Yanquis, contra Ray Boone del Detroit. Boone ganó por knock out. Junio 13: Johnny Logan de los Bravos contra Don Drys- dale del Brooklyn. Drysdale alcanzó a Logan con un dere chazo al mentón. Ed Mathews y Carl Sawatski de los Bravos y Gil Hodges del Brooklyn fueron separados cuando empe- zaban a reñir. Junio 13: Art Ditmar de los Yanquis, contra Larry Doby del Chicago. Doby detuvo a Ditmar con un explosivo dere- chazo. Enos Slaughter de los Yanquis contra Walt Dropo del Chicago pelearon.... en la semifinal. ¿Es esto base-ball? Más bien parece la programación semanal de un promo- tor de lucha libre y box. Coon oo elo onza ezo io oie e azoezo ezo ondo enzo ote otero oz eee zos: AL 3-6156 AL 3.6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 5:44 SIGN-ON 5:45 Melodías Mañaneras. 6:30 Reloj Musical 7:45 Primeras Noticias 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:30 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Apuros de Papá 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero 12:15 Mosaico Mexicano. (Miér- coles y Viernes: Su Orques- ta). 12:30 Su Orquesta. (Miércoles y Viernes: Cartelera Cinema- tográfica, Teatro Azteca) 12:45 Secreto de Familia 1:00 Artistas en Revista 1:45 Cuatro Corazones 2:00 Dedicando su Canción 2:45 Viernes: Domingo Pena 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amor Imposible 3:30 Voces Femeninas 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 5:00 Radio Baile 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición 7:15 SING-OFF ooo czo eine o zo rjo o zoo ejarzo ote qero oe oie o qee zoo zero orto Ld K IF MARTES — JUEVES 5:44 SIGN-ON 5:45 Me.odías Mañaneras 6:30 Reloj Musical. 7:15 México Lindo 7:45 Primeras Noticias 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Puente Musical 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero 12:15 Iglesia Evangélica. (Jue- ves: Mosaico Mexicano) 12:30 Su Orquesta. (Jueves: Me- morias Musicales) 12:45 Secretos de Familia 1:00 Artistas en Revista 1:45 Cuatro Corazones 2:00 Ecos de- Betel 2:15 Dedicando su Canción 2:45 Domingo Pena 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amor Imposible 3:30 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Junta Patriótica. Club 860 4:30 Club 860 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (Jueves: 7:15 SING-OFF ozono zo zoo zos one e eee tooo eee “EL SOL”, DE VISITA CON LAS ESTRELLAS Por ARMANDO DEL MORAL Director de Cine-GRAFICA HOLLYWOOD, (SPO).—Si están ustedes interesados en las cosas del cine mexicano, estoy seguro de que han de que- rer saber quién será el sucesor de Pedro Infante, ya que es la pregunta que se hacen en los medios fílmicos en estos días. Para ayudar a que hagan su composición de lugar, voy a de- cirles algunas cosas que creo importantes, ya que tratan de la vida DETRAS DE LA PANTALLA En los medios fílmicos se habla del cambio que se ha no- tado en la forma de cantar de Tony Aguilar, que cada día pa- rece tener un tono más parecido al que hizo famoso a nues- tro malogrado astro. Cuando se le pregunta a Toy la razón de ese cambio, el muchacho afirma muy serio que es una cosa que él no ha notado. Yo me inclino por creerlo, pues ha sido una consecuencia lógica del cambio de los gustos del público. Tony Aguilar empezó como cantante de boleros y después de haber hecho algunas películas con éxito, fué des- cubriendo que hay más porvenir artístico en la interpreta- ción de la canción ranchera mexicana, para la cual se nece- sita una voz más.... digamos masculina. Otro Aguilar que está en el umbral de convertirse en el actor que más películas filme en los próximos 24 meses, es Luis, nuestro “Gallo Giro” al que las cosas le girarán muy bie si es capaz de mantenerse en el plan de seriedad en que está y que le garantizará la filmación de 14 películas en los próximos 24 meses. ¿Que cómo me enteré de esto? Es un se- creto profesional, pero puedo asegurarles”de que es verdad y de que los contratos estarán supeditados a que el joven, sim- pático y buen cantante, sepa ceñirse a vivir más tranquila- mente, olvidándose de ciertos pasatiempos que atrasaron su consolidación como una de las primeras figuras del cine me- xicano. Luis tiene atractivo, experiencia y muchos partida- rios, conque ahora, con esa racha de películas, es posible que llegue a ganar la carrera por el primer lugar. ACADEMICAS La entrega de los “Arieles” de la Academia de Artes y Ciencia Cinematográficas es siempre un asunto dilatado, que cada año se va atrasando. La ceremonia de entrega debería hacerse en febrero o marzo, pero este año fué el 29 de junio cuando se repartieron los Arieles. Como era de justicia y de esperar, la Academia dió un premio póstumo a Pedro Infante, por su destacada labor en pro del cine mexicano. Además de este premio que nadie hu- biese querido entregar en esta forma y que Infante hubiese querido ganar en vida por su actuación, el recuerdo del astro astuvo presente cuando se mencionó la actuación de Sara García en “La Tercera Palabra”. Es curioso observar que las películas que estában seña- ladas como posibles ganadoras en distintas categorías son de gustos opuestos. “Talpa”, una obra dramtica que ha sido en- juiciada de diversas formas se sacó el “Ariel” seguida por “La Escondida”, una película a colores realizada por Roberto Gabaldón, con Gabriel Figueroa de fotógrafo y María Félix y Pedro Armendáriz de protagonistas y por “Con Quien An- dan nuestras hijas”, un drama de la vida moderna, que mu- chos creyeron deberían ser la cinta triunfadora. También hubo un premio muy significativo, concedido a Francisco Gómez por haber instalado un laboratorio de revelado a color para beneficio de la industria fílmica mexi- cana que parece haber robado los colores al arco irirs, para realizar una gran cantidad de películas en estos días. II ION N 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia — DOMINGO — 5:44 SIGN-ON 5:44 SIGN-ON 5:45 Melodías Mañaneras 6:30 Reloj Musical 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Escoba y Plumero 10:00 Fiesta con Cinco Estrellas 10:30 Cita Sabatina 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Letra y Melodía 11:30 Ecos de España 11:55 Alianza Hispano America- na. 12:00 Su Noticiero 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Salón Calderón 12:45 Revival Hour 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Fuente Sanadora 3:00 Nuestro Vals 3:25 Obituarios 3:30 Complaciendo sus Deseos 5:45 Ejército U. S. 6:00 Sueños Musicales 6:30 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición 7:15 SING-OFF RS 5:45 Las Mañanitas 6:30 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Intermedio Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero 12:15 Salud y Provecho 12:30 Cartelera Cinematográfica 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 La Tardeada 2:45 Discos Escondidos 2:45 Hora de la Esperanza 3:00 Desfile de Exitos 3:30 Su F. B. I. Informa 4:00 Voces y Guitarras 4:15 Mensaje Evangélico - Obituarios 4:45 Crucigrama Musical 5:45 Peticiones Telefónicas 6:45 Hora Panamericana 7:15 SING-OFF PR AL A A A A A A A A SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO SU REPORTERO DE CINE, TEATRO Y TV, INFORMA: Por LUMIERE MEXICO, D. F., Agosto de 1957. “¿Esto es Bellas Artes, o es el aeropuerto central?”, pregun- tó un reportero al enterarse de la cantidad de “aviadores” que cobran por allí. A Julio Bracho tenía la idea de hacer un pequeño teatro cerca del cine Alameda en la avenida Juárez. El proyecto se desvane- ció cuando el presupuesto pasó del millón de pesos. Luis Briones estuvo dando cla- ses de toreo al galán Hollywoo- dense Tony Curtis, quien hará en México una película de tema taurino. Marga López celebró con una pequeña fiesta la terminación de su película número cuarenta y cinco. Sonia Furió, la guapa españo- lita naturalizada mexicana, re- gresando de la República Domi- nicana, donde tuvo mucho éxito. La felicitó personalmente Truji- Tlo. La cancionista “Esmeralda” tuvo a su cargo un papel en la nueva película de María Félix y Pedro Armendáriz. Luz María Aguilar tuvo que pasar tres días en el manicomio, para “ambientarse”, pues en su última película tuvo que hacer el papel de una chica demente. Eso y el temblor son las expe- riencias más amargas que re- cuerda. Una hermana dde Otilia Larra- fiaga vaa debutar como “actriz de comedia en el teatro del Se- guro Social, con cien pesos dia- rios de sueldo. Moisés Cosío, el del Frontón México, tiene un hijo arquitecto que va a encargarse de construir un nuevo teatro en donde se ha- Illa el semiderruído Colón. Elsa Cárdenas muy disgustada porque a “Gigante” le cortaron tantas escenas que su papel que- dó reducido a un “bit” estilo "Ia cena está servida” Las bailarinas del INBA que fueron al “Festival de la Juven- tud” tienen —con una o dos ex- cepciones—, de 35 años de edad para arriba. En fin, tal vez los comunistad hicieron un Festival de la Segunda Juventud. Después de conquistar inconta- ; bles admiradores por su simpa- tía y talento, en la televisión, la encantadora Carmencita Molina debutará en el cine con muy bue- nos auspicios... Algo Sobre los .... (Viene de la Pág. 2) sia, dice a otro periodista. —Prohibido fotografiar cosas sucias y desagradables. —Y yo que pensaba tomar u- nas fotos en Siberia. x—XX En Rusia los periodistas ex- tranjeros podrán hacer lo que quieran, siempre y cuando con- sulten con el soviet lo que van a querer. x—X—Xx Los rusos no tienen vicios. —Sí, ya sabemos que los in- felices no tienen nada para di- vertirse. x—X—X No cabe duda que con el ré- gimen actual los esclavos rusos cambiaron de.... amo. ¡FRESCO POR REFRIGERACION!! DOMINGO - LUNES - MARTES - MIERCOLES 25 - 26 - 27 - 28 DE AGOSTO Ana Bertha Lepe Evangelina Elizondo Rafael B CA. CNEMATOGRARICA MEXICANA presento 9 y actuación especial de Abel Salazar rand AGUSTIN LARA en DELEITESE CON LAS ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE BELLEZA MAY epa” pos, Dirección de JUAN J. O yA EN DESLUMBRANTE * AZTECA FILMS, Inc. F TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA. A PRODUCCIONES CHURUBUSCO, 5. A Rail "EL RATON” MACIAS en * AZTECA FILMS, Inc. FILMADORA MEXICANA, 5. A. presenta a ROBERTO ARIADNA CAÑEDO WELTER y FERNANDO FERNANDEZ en PRODUCCIONES HERMANOS GALINDO presenta a A Rosita ARENAS 7 Raúl MARTINEZ * AZTECA FILMS, Inc. ¡¡Próximamente!! — — Luis Aguilar y Tony Aguilar, en: “AQUI ESTAN LOS AGUILARES” ¡¡en EASTMANCOLOR!!

Other pages from this issue: