Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786 SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el "GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viva Madero... (Viene de la página 3) México, casi puede decirse que réina constantemente la Ley Marcial; la justicia, en vez de impartir su protección al débil, solo sirve para legalizar los des- pojos que comete el fuerte; los jueces en vez de ser los repre- sentantes de la Justicia son a- gentes del Ejecutivo, cuyos inte- reses sirven fielmente; las Cá- maras de la Unión, no tienen o- tra voluntad que la del Dicta- dor; los Gobernadores de los Es- tados son designados por él y ellos a su vez designan e impo- nen de igual manera las autori- dades municipales”. “De esto resulta que todo el engranaje administrativo, judi- cial y legislativo, obedecen a u- na sola voluntad, el capricho del General Porfirio Díaz, quien en su larga administración ha de- mostrado que el principal mo- vil que lo guía es mantenerse en el poder a toda costa”. Para componer el estado de cosas que exhibía el Plan de San Luis, se ensangrentó el País al grito de “Sufragio Efectivo; no reelección”. El tirano se des- moronó y el burgués transaccio- nista insistió en sus transaccio- nes y se salió con la suya en Ciudad Juárez. Poco a poco los vencidos se envalentonaron, el —NATENCION!! Jovenes, Señoritas: ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera Ñ (Entre Washington y Jefferson) / ) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas III NN es Columbus was lucky — how about you? cae. was brave, skillful and patient. Also, very lucky. He put to sea on borrowed money, trying for a western route to India, and stumbled across the New World. Most people never look for that kind of luck—and they're right. To really reach your goal in life—financial independence, let's sa planning and systematic saving. Today, 8 million Americans have found a much surer, easier route to their goals than Columbus ever dreamed of —aaving for the future through the Payroll Savings: Plan, Decide now to make your dreams come true —through the Payroll Savings Plan When you sign up for Payroll Savings, you ask your pay office to save out part of your check each payday. This money's auto- matically invested for you in interest-earn- ing U. S. Series E Savings Bonds. If you sign for just $3.75 a week, in 9 years, 8 months, you'll have $2,137.30! No wonder 8 million Americans are using Payroll Savings! Why not join them—today? 1f you want your interest _as current income, ask yowr bank about 3% Series H Bonds which pay interest semiannually by Treasury check. or a home of your own—it takes careful Saving is simpler than you think —uvwith U. $. Savings Bonds on she Payroll Savings Plan! transaccionista fue asesinado y las fuerzas de la Reacción vol- vieron al poder con Huerta. En- tonces empezó la verdadera re- volución. Al triunfo de la revo- lución se cuajaron los anhelos del pueblo en nuevas fórmulas jurídicas. La Reacción había si- do vencida en los campos de ba- talla. Pero, como desde un prin- cipio los victoriosos “revolucio- narios”, clasemedieros, divorcia- ron a la revolución de la demo- cracia, no tan sólo con esto ale- jaron del pueblo al que habían acaudillado en la guerra civil, sino que, sembraron la semilla de la destrucción de su obra. Po- co a poco la Revolución fue sien- do traicionada hasta revivir, por completo, el cuadro del porfiris- mo. El régimen de nuestros días está tan caduco como lo estaba el de 1910. La Constitución de 1917 se observa, en nuestros dí- as, menos que como se observa- ba la de 1857 en los últimos días del porfirismo. La soberanía po- pular está más pisoteada en nu- estros días, que como estaba cu- ando en 1910 el señor Madero escribió el Plan de San Luis. Han superado a don Porfirio; él, siempre hablaba de “cubrir el expediente”; en nuestros días la impudicia y el descaro son inau- ditos. La última designación del futuro gobernador de Coahuila, ¿ |es una burla al pueblo de Mé- xico y un escarnio al de Coahui- la que en forma tan destacada participó en la Revolución que se llevó a cabo para restablecer las instituciones de la Repúbli- ca... “Las Cámaras de la Unión no tienen otra voluntad que la del dictador; los gobernadores de los Estados son designados por él, y ellos a su vez, designan e imponen de igual manera las autoridades municipales”... Y, como muestra irrefutable de que estamos presenciando el derrum- be de una época, la desintegra- ción de una etapa histórica, la descomposición en vida de toda una generación, envejecida y en- riquecida, podemos ver que el gobernador designado para Coa- huila es nada menos que el Sr, Raúl Madero, hermano de don Francisco 1. Madero, quien a- compañó a su hermano a la re- volución y a quien podemos ver en las-fotografías.del álbum de Casasola en compañía de Pas- cual Orozco, de don Francisco IL, de Garibaldi, de José de la Luz Soto, de Abraham González, de García Vigil y de otros ya desaparecidos.... Pero los muer- tos, están muertos, como muerta está Ja Revolución, y los “vivos” vivos, para demostrar que en descomposición definitiva no tan sólo una época, sino también lo que queda de una generación prócer que no supo sobrevivir dignamente, sino que se desin- tegró y descompuso en vida, trai cionando los ideales de su juven- tud. ¡VIVA MADERO! AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA RA ARAARARA RADAR RA A LA SALUD Y LA FELICIDAD Por Armando SALVAT La salud y la cultura, son dos factores básicos para el progreso y la evolución de los pueblos modernos, pero también contri- buyen en forma muy importan- te a la felicidad de hombres y mujeres, de niños y de ancianos. ¿Qué ambiciona actualmente la humanidad? ¿acaso joyas, di- nero en cantidades, comodida- des, lujos o prodigios incalcula- bles de riqueza y poderío? Sin duda que en lo individual y tras un análisis verdaderamen- te profundo, cada ser humano quiere sobre todas las cosas su felicidad, pensando en ello co- mo un regalo de bienestar físico y mental, como la estancia en donde ¡pueda disfrutar de ali- mentos y comodidades lejos de intrigas o de coacciones, de re- presiones de toda índole, y pu- diendo amar la vida y a los se- mejantes y hacer todo aquello cuya sugerencia la propia natu- raleza hace a los hombres sanos. Nunca nadie podrá disfrutar de joyas esplendorosas o de ri- quezas sin cuento, en forma a- corde con el espíritu humano y con su más íntima y real natu- raleza sin saber que es lo que representan, qué es lo que en realidad significa la vida. Y para disfrutar la existencia, nada puede ser más provechoso que el conocimiento, la cultura, que nos enseña a discernir, a re- conocer los valores auténticos y a disfrutar de lo bello. Cultura y salud, pues, son fac- tores fundamentales en todo es- fuerzo y en toda tentativa que el hombre haga para disfrutar de una anhelada felicidad. Sin salud y sin cultura el hom- bre es menos que una bestia o que un insignificantes insecto, porque la salud es patrimonio de la divinidad y la cultura, ad- quisición del hombre le permite reconocer al medio que le rodea y aprovecharlo, como las bestias pueden hacerlo gracias a los a- filados instintos que poseen, pe- ro que no se encuentran en for- ma tan despierta en el hombre. Por eso, en México, atentos a procurar al niño y al joven lo mejor y más ventajoso para su preparación y capacitación para la vida, las autoridades educa- tivas se han marcado como ideal trabajar para que los escolares se mantengan sanos y para que se hallen en condiciones de es- tudiar debidamente. Hombres sanos y ¡preparados son los que necesita el mundo del futuro y México se halla dis- puesto a preparar esos hombres ¡para cumplir con su parte en el progreso universal, dentro de un ambiente de paz que será lo ú- nico que pueda brindar ambien- te para la felicidad que todo ser humano anhela. SILA LA DA DR LA LE LI LI. Viernes 14 de Junio de 1957, UD Y [HAZAÑAS DE PANCHO VILLA... (Viene de la página 3) para tratar con el viejo revolucionario, a quien, si bien es cierto, le hemos censurado algunos de sus procedimientos, no he dejado de desearle oportunidad para que cesen todas sus penalidades de la campaña que inútilmente sigue en la ac- tualidad. Deseo sinceramente que deponga su actitud hostil para el Estado de Chihuahua y para el gobierno que hoy trabaja incesantemente para conseguir la unión de la familia mexi- cana; quiero que entre usted a la vida de completa tranquili- dad y que en unión de su esposa reconstruya su hogar y se entregue de lleno al trabajo que con su indiscutible talento y energías ha de conquistarle un seguro porvenir. El gobierno a mi cargo le enregará en propiedad la ha- cienda que anteriormente pertenecía al general Urbina, en el Estado de Durango para que pueda dedicarse a la agricul- tura en unión de cuarenta o cincuenta de sus subordinados; y en ese mismo Estado o en el de Chihuahua, proporcionaré también otra finca con sus títulos en toda regla, a doscientos cincuenta de los soldados que han militado a sus órdenes; to- dos disfrutarán de completas garantías y se les facilitarán sus haberes por un año, esperando que puedan así, después de ese lapso de tiempo, conseguir el producto de su trabajo en las haciendas de su propiedad. No debe usted dudar de la buena fe que me anima para llevar a buen término estos arreglos y será motivo de gran satisfacción para mí si llego a conseguir la tranquilidad para el Estado de Chihuahua, la pacificación completa de nuestra República y la felicidad de usted y de los suyos. Le envía un afectuoso saludo su viejo amigo.— ADOL- FO DE LA HUERTA. A la carta que precede se le agregó un anexo. Este decía: México julio 10 —1920—, Hacemos constar por la pre- sente que respetaremos los arreglos que el Presidente de la República, C. Adolfo de la Huerta, lleve a cabo con el gene- ral Francisco Villa, y desplegaremos de nuestra parte todos los esfuerzos posibles para conseguir que en todo tiempo, se le imparta toda clase de garantías, a su persona e intereses. Mientras se llevaban a cabo los arreglos mencionados y con ánimo de obstaculizarlos, el general Escobar recibe la siguiente comunicación: Jiménez, Chihuahua, julio 16 de 1920. —General J. G. Escobar—: Conchos, Chih. MUY URGENTE.— Comunícole que en un tren de pasajeros del Norte van personas que ha- blaron con Villa días pasados y que prensa lo ha publicado. Presentáronme documentos que con seguridad pronto entre- garán al bandolero. Es muy conveniente vigilar a esos seño- res sin que lo sepan, así como al vecino Taboada, de Saucillo, que sirve de guía a estos señores. Con esa vigilancia se le puede sorprender al enemigo y normar nuestras operaciones. —Salúdalo—. AMARO. Sabedor el ingeniero Torres de estas maniobras que com- prometen las gestiones iniciadas y ponen en peligro su pro- pia vida, si Francisco Villa llega a desconfiar de su buena fe, trasmite un telegrama al Presidente informándole de lo que sucede y trasladándole el comunicado de Amaro a Escobar. El Presidente contesta con este mensaje a Escobar: “Palacio Nacional —México, julio 17 de 1920—. Gene- ral Escobar—. Concho, Chihuahua.—2 p. m.— Por encargo del C. Presidente manifiesto a usted que el Ingeniero Torres lleva instrucciones terminantes para acercarse a Villa, ha- blar con él en cualquier lugar que sea; con tal objeto se ha instruido al general Amaro que debe darle toda clase de ga- rantías y facilidades para lograr su cometido. Las fuerzas de usted deberán permitir que Villa se acerque, no hostili- zarlo y facilitar en todo un posible arreglo, cuando menos que libremente cumpla su misión el Sr. Torres cerca de Vi- lla. De orden superior lo comunico a usted para que se sirva cumplimentarlo. — Atentamente—. Teniente Coronel Jefe del Estado Mayor Presidencial—. A. Gaxiola Jr.” Como sea que Amaro no ceja en sus manejos, Torres opta por prevenir a Villa. Este le contesta: Sr. Ingeniero Elías L. Torres. — Saucillo— Cómo le agradezco su aviso tan oportuno. Es usted un hermano de corazón que habla con éste en la mano. Voy a seguir su con- sejo y le ruego se vaya a México que muy pronto va a saber el general Calles, cuyas órdenes a Amaro he interceptado, quién es Pancho Villa, Ruégole decirle a don Adolfo de la Huerta que voy a comunicarme con él directamente, quien sabe de donde. —Francisco Villa”, ALBERTO ..PPIÑA Escuche Usted todos los días el “PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA DE CASA GRANDE. de5a7A.M. yde5a7P.M. A continuación de este mensaje a Torres tuvo lugar la ocupación de Sabinas. El convenio de rendición del Centauro del Norte se re- dactó como sigue: En la Plaza de Sabinas, Coahuila, siendo les once de la mañana del día 28 de Julio de 1920, los que suscribimos, Generales Francisco Villa y Eugenio Martínez, hacemos cons- tar: Que después de haber celebrado amplias conferencias a fin de consolidar la paz en los Estados Unidos Mexicanos, hemos llegado a un acuerdo cordial y satisfactorio, aceptán- dose por el primero, en nombre propio y en el de sus fuerzas, las bases que le propuso el Ejecutivo de la Unión por con- ducto del segundo, que a continuación se expresan: PRIMERA.—El General Villa depone las armas para retirarse a la vida privada. SEGUNDA.—El Ejecutivo de la Unión cederá en pro- piedad y con les requisitos legales al señor General Villa, la hacienda de Canutillo, ubicada en el Estado de Durango, ha- ciéndose entrega de los títulos traslativos de dominio. En dicha hacienda deberá tener su residencia el General Villa. TERCERA.—En el mencionado lugar tendrá el señor General Villa una escolta formada por cincuenta hombres de su confianza, que él mismo designará y que dependerá de la Secretaría de Guerra y Marina, pagándoles los haberes co- rrespondientes. Dicha escolta no podrá ser removida ni po- drá distraerse de su único objetivo que es el de cuidar de la seguridad personal del referido General. (Continuará la semana próxima)