El Sol Newspaper, May 31, 1957, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 31 de Mayo de 1957. La Voz del Mago Septien La pelota lanzada por el Pre- sidente Eisenhower que puso en marcha la temporada de beisbol de 1957 ya fué colocada en un nicho especial en el Salón de la Fama, después de que fué auto- grafiada por Eisenhower. Hablando de Presidente de la República en el juego de la a- pertura, la costumbre nació en 1910, cuando Milliam Howard Taft lanzó la primera bola en el choque inaugural entre Wash- ington y Filadelfia. El Héroe de Manila, Almirante Dewey lanzó la primera bola en 1910. El Presidente Roosevelt lanzó más pelotas que nadie, para un total de 8 —El Presidente Tru- man falló solamente en 1945 que fué el año en que se hizo cargo de la presidencia —después de ese año lanzó la primera bola en los siete años que siguieron. Ningún juego de inauguración ha sido más sensacional que el de 1914 en que Walter Johnson lanzó quince entradas y ganó una por cero.... A propósito de Walter Johnson, él lanzó 14 jue- gos inaugurales ganando de e- llos 7 por cierre. No todos los Presidente han llevado la buena suerte al club de Washington en el juego de apertura, con excepción de Wil- son que ganó 3 y no perdió nin- guno. El “récord presidenciable” es| ¿ el siguiente: Wilson 3 a cero. William Howard Taft 2-0. Cal- vin Coolidge 2-1. Roosevelt 4-4. Eisenhower 2-2. Truman 3-4 y Hoover 1-3. El Presidnete Taft y Walter Johnson, han sido la mejor com- binación ganadora en juegos de apertura. El 14 de abril de 1910 Taft lanzaba la primera bola y Johnson las restantes para ga- nar el Washington 3 a 0. Un hit doble de Frank Baker de Fila- delfia evitó a Johnson lanzar un juego perfecto. En 1914 blanqueó Johnson al Boston 3 a 0. En 1915 blanquea- ba a los Yanquis 7 a 0 y los dejaba en dos hits. En 1915 y 1917 blanqueaba a Filadelfia 3 a 0. En 1919 cerraba el juego inaugural a Filadelfia ganando una a cero después de 15 en- tradas, ponchó doce bateadores y le pegaron seis hits. Después de 13 excitantes en- tradas. Fué un gran duelo con- tra Scott Perry de Filadelfia. En 1924 Johnson blanqueaba a Fi- ladelfia 4 a O. Su último juego de apertura en 1926, fué grandioso, ganó a Filadelfia por una a cero en 26 tremendas entradas. Johnson, el “gran Tren” ponchó doce batea- dores. De los mánagers de esta épo- ca, Stengel está cumpliendo 17 años en la dirección de equipos. Añadiendo a sus años en el Yan- quis, lo que estuvo en el Bra- vos y Brooklyn. Detrás de Sten- gel está Boudreaud, actualmente con los Atléticos, pero antes con los Indios y los Medias Rojas. En la Liga Nacional el mana- ger veterano es Haney de los Bravos con seis años dirigiendo clubes, antes dirigió a Piratas y Cafés. De los 16 managers ac- A AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall-BBB-Farmer's, Y 7:45 Primeras Noticias (Globe) 8:00 Desayuno Musical (Folgers un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Bouquet Musical (My Flo- rist) Viernes: Ritmos Sen- timentales. 9:30 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Radio Teatro (White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero American Au- to Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano. Miérco- les y Viernes: Su Orquesta. 12:30 Su Orquesta. Miércoles y viernes: Cartelera Cinema- tográfica (Azteca) 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 En las Sombras 2:00 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amorf Imposible (D'Fran- ssia) 3:30 Voces Femeninas 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 Pozo o olor oo zootorzezoto zo onlee ooo oorze oo zo oe oe tuales solo tres han ganado eno Serie Mundial: Stengel, Boudre- | au y Alson. Jamás un club de Stengel ha terminado en últi- mo lugar. De Haney, 4 han aca- bado a la cola y 1 de Boudreau. Stengel con sus 7 campeonatos ganados súpera él solo a los primeros lugares ganados por los otros quince managers de las Grandes Ligas. Un membro del Salón de la Fama es el hombre que ha co- metido más errores en un jue- go de apertura. Fué en 1925 cuando George Sisler hizo cua- tro errores. Sisler jugó ese día enfermo de la vista. Jack Tighne el nuevo mana- ger de los Tigres, ha mandado sacar una copia del box score del juego de apertura de 1901 entre Detroit y Milwaukee. Fué el primer juego inaugural para Detroit. El Tigres estaba per- diendo por 13 a 4. A final de cuentas ganó el T"- gres con catorce a trece hacien- do diez carreras en las últimas entradas. Este box score quizá serviría de inspiración a los nuevos Tigres. AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA nr 7 A A a E ALBERTO ..PIÑA Escuche Usted todos los días | el “PROGRAMA DE LAS MADRECITAS” CON ALBERTO PIÑA EN LA RADIODIFUSORA DE CASA GRANDE. de5a7 A.M. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE La Graduación de la Jovencita Mary Ann Acedo La graciosa jovencita Mary Ann Acedo, hijita del Sr. Héc- tor Acedo y de su estimable es- posa, se graduó el miércoles día 22 del presente, de la Escuela Primaria “Westwood” en solem- ne ceremonia escolar, a las 8 de la noche. S La jovencita Acedo es muy graciosa y muy estudiosa, por ello al graduarse llena de ale- gría su hogar y el de su mamá grande la distinguida señora An- tonia Vda. de Acedo. La familia Acedo es muy co- nocida y estimada en esta ca- pital. “EL SOL” envía sus sinceras felicitaciones a la bonita gra- duada deseándole continúe sus estudios en la Escuela Secunda- ria. Nuestras felicitaciones van también para los papás y fami- lia de Mary Ann, pero muy es- pecialmente para nuestra bue- na amiga la Sra. Toña Vda. de Acedo. Ayudarán los E, U. a Combatir el Terrible Paludismo WASHINGTON.— El Presiden. te Dwight D. Eisenhower propu- so hoy que los Estados Unidos se unan a otras naciones en un programa para erradicar el pa- ludismo en los próximos cinco años. El primer mandatario hizo la proposición en un mensaje al Congreso sobre la ayuda extran- jera. Eisenhower dijo, que el pro- grama para erradicar el palu- dismo aparecerá separadamente en la nueva ley de ayuda ex- tranjera que fué enviada hoy al Congreso. Este proyecto será financiado con el fondo de asistencia espe- cial establecido por la ley. El paludismo es hoy en día, el más grave problema de salud en el mundo y ataca a doscientos mi- llones de personas y causan la muerte a unos dos millones, y pérdidas económicas enormes en muchas regiones. “Sweetens Whole Insides; Relieves Constipation ” —both overnight! Says Mrs. Milton Kistler, Wescosville, Pa. Half-alive, headachy, when constipa= tion sours stomach? Black-Draught* relieves constipation overnight. Helps sweeten sour stomach too. No harsh griping. Made from pure vegetable herbs. Brings thorough but gentle relief in morning. Life looks sunny again! Get Black-Draught today. *In Powder or Granulated form... and now in new, easy-to-take Tablets, too! CHILDREN: When constipation sours children's digestion, get Syrup of Black= Draught. They love its honey-sweet taste. ono rzoozo zo zo erzo zoo zoe rzo ergo ezo o y de5a7P.M. K IF 6:00 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (Detroit Motors) 7:15 SIGN OFF MARTES — JUEVES 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- Nas Hall Y de hora) 7:15 México Lindo (5 Star) 7:45 Primeras Noticias (Globe) 8:00 Desayuno Musical (Folgers un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) * 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Radio Teatro (White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Iglesia Evangélica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta. Jueves: Me- morias Musicales 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 En la Sombra. Jueves: A- mor Imposible 2:00 Ecos de Bethel 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés N 3:15 Amor Imposible (D'Fran- ssia) 3:30 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Paso al Deporte 6:15 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (United Auto) 7:15 SIGN OFF — SABADO — 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall) 7:30 Amanecer Ranchero (S£W) 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Fiesta con Cinco Estrellas (5 Star Motors) 10:30 Cita Sabatina 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Letra y Melodía 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Mosaico Mexicano (Ball Market) 12:30 Su Orquesta 12:45 Revival Hour (Iglesia de las Buenas Nuevas) 1:00 Dedicando su Canción zo zoo zorro zoo roo ze zoe 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia La Juventud Contra la Experiencia en el Boxeo NUEVA YORK.— Este será o- tro caso de juventud contra ex- periencia cuando Tony Anthony se enfrente a Arcieh Moore dis- putándole el título mundial de boxeo de peso semicompleto, en pelea que ha sido fijada para celebrarse el siete de junio pró- ximo en la ciudad de Detroit. Los tahurs deben estimar que el resultado es inevitable, ya que en los mentideros de Broad- way están dando momios de 4 contra 1 a que el joven Antho- ny conquistará el título, y de 2 contra 1 a que noquea a su ve- nerable rival. Los momios en una pelea, co- mo ocurre en una carrera de ca- ballos, frecuentemente no se a- pegan a la realidad, pero debe- mos admitir que en este caso parecen sólidos como las razoo- nes que los apoyan. Tony acaba de cumplir 22 a- ños, en tanto que Archie quien anda alrededor de los 43 años o más sostuvo su primera pelea! profesional cuando Tony apenas había cumplido un año de edad. Archie tiene ahora el exceso de ¡peso que produce la buena vida. Pesa cuando menos las 200 libras que dice pesar, y aun si es cierto, tendrá que reducir 25 libras para hacer el límite de peso señalado para los semicom pletos. Con anterioridad se ha distin- guido por su forma rápida y he- róica de reducir de peso, y pro- bablemente podrá hacerlo otra vez. Empero, será una verdadera tortura para él. La última vez que tuvo que hacerlo, hubo ne- cesidad de que se sometiera a un angustioso régimen de entre- namiento, dietas y actividades para sudar. Desde luego, el hablantín e imaginativo Archie dirá que el reducir 25 libras es cosa fácil porque aprendió el “secreto” de su dieta de los aborígenes aus-| tralianos, o cuando menos eso es lo que él afirma. El veterano (él prefiere usar la palabra “inacabable”) gladia- dor ha ganado 39 decisiones, per dió 18 y ha sido puesto fuera de combate en cinco ocasiones. Además, ha empatado cinco veces y se ha anotado 155 no- cauts en su prolongada carrera de 21 años en el encordado. Esos 115 nocauts constituyen un tributo a su potencia de gol- pe, ya que aun cuando todos hu- biesen sido maletas —y cierta; mente no lo fueron— se necesita un golpe verdaderamente ador- mecedor para dejar sin sentido a un individuo. Desgraciadamente para Archie no puede aguantar ya lo que a- guantaba en sus mejores días, y su golpe no lleva tanta dina- mita como en su época de oro. Un golpe de nocaut necesita ve- locidad, vigor y potencia al ser asestado, y Archie ha perdido la velocidad y el vigor. Por otra parte el récord de Tony muestra 24 nocauts, cua- lmo batearán sin duda un poco 2:45 Fuente Sanadora (Iglesia Pentecostal) 3:00 Nuestro Vals 3:25 Obituarios 3:30 Complaciendo sus Deseos 6:00 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (United Auto) 7:15 SIGN OFF — DOMINGO — 5:29 SIGN ON 5:30 Las Mañanitas 6:30 Melodías Domingueras: (Farmers Y de hora) 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Salud y Provecho 12:30 Cartelera Cinematográfica (Teatro Azteca) 12:45 Sagrado Corazón Hora Católica La Tardeada Hora de la Esperanza Desfile de Exitos 3:30 Voces y Guitarras 4:10 Obituarios 4:15 Mensaje Evangélico 4:45 Crucigrama Musical 5:45 Peticiones Telefónicas 6:45 Hora Panamericana 7:15 SIGN OFF 2 1:00 1:30 2:45 3:00 La Joven Temporada de Beisbol Como va NUEVA YORK.— A veces, un caballo puede salir del arranca- dero y llegar a la meta después de haberse mantenido todo el tiempo en el primer lugar; pero ocurre a menudo que es el caba- llo “que viene de atrás” el que sabe cerrar velozmente, el que gana la carrera. Eso ocurre también en el beis- bol. Los Medias Blancas y los Bravos han salido como flechas a la cabeza de sus ligas, pero van a tener que pelear rudamen- te para conservar ese sitio, En la temporada, que todavía está muy jóven, ha habido algu- nos acontecimientos interesantes y quizás muy significativos. Primero que nada, los Yanquis que se suponía que muy pronto podrían jactarse de tener en la bolsa el gallardete del año no se han mostrado a la altura del momio de 2 a 5 con el que fue- ran favoritos el día de la inau- guración de la temporada. Sus cañones de grueso cali- bre, Mickey Mantle y Yogi Be- rra, no han estado bateando co- más tarde. Y cuando esos dos cañones están embalados, el a- taque de los Yanquis es un co- hete que falla y se apaga. Los Gigantes, a quienes Bob- by Graham señaló como los ocu- pantes del sótano, se han mos- trado todo menos coleros, y si Bill Rigney, su manager, logra más, el equipo podrá mantener- se luchando hasta el final y po- drá hacer nula la predicción de Bragan, piloto de los Piratas. Los Bravos se han visto gran- des. Fred Haney es la autoridad que afirmó que la moral de es- te equipo está en 100 por ciento sobre la del año pasado. Fred tiene, además, su magnífico per- sonal de pitchers en plena ac- ción. En repetidas ocasiones hemos dicho que los Dodgers tienen un pitcher al que nadie aventaja: y ustedes podrán tener una idea de qué tan fuerte es el equipo en ese aspecto, si consideran que sus ocho primeras victorias fueron ganadas por ocho lanza- dores distintos. Duke Snider no ha bateado ni tanto así, y Pee Wee Reese ha estado fuera de juego lastimado de la espalda, pero Don Zimmer se ha mostrado como un tre- mendo relevo para Reese, y Gil Hodges, Carl Furillo y un Roy Campanella rejuvenecido han es- tado bateando como en los vie- jos y mejores tiempos. Los Rojos de Cincinnati co- menzaron mal y es evidente que siguen necesitando mejor pitcheo y tambien los de Detroit salieron con el pie chueco, pero tienen la seguridad de que se compondrán muy pronto. Los Medias Rojas y los Carde- nales parecen capaces de man- tenerse en lo más recio de la batalla durante todo el tiempo en particular teniendo a Ted Wi- lliams y Stan Musial respectiva- mente, que le dan fuerte a la pelota con el bat. Estos dos veteranos parece que van a tener una temporada grande y a nadie sorprendería que legaran al final como bate- adores campeones de sus respec- tivas ligas. Hasta el momento, se diría que va a haber una situación muy refiida en ambas ligas, pe- ro aún no vemos nada que pue- da hacernos cambiar de nuestra predicción de antes de la tempo- rada; seguimos creyendo que se-, rán los Yanquis y los Dodgers quienes se enfrenten en la Serie Mundial. Y no es pequeño factor en la fe que tenemos en los Yanquis y en los Dodgers el hecho de ambos tienen muy poderosas bancas; y en una batalla hasta vencer o morir una banca fuerte ¡puede ser decisiva para la vic- toria. tro decisiones y cuatro nocauts en su contra. Es poseedor de un golpe demoledor y probablemen- te pega mucho más duro que Ar- chie, cuando menos por ahora. Ambos son magníficos boxea- dores, pero Archie se ha vuelto lento de pies con el peso de los años. Además, sus reflejos tam- bién se han deteriorado en for- ma notable. Es probable que Archie inten- te algunas de sus llamadas “jac- tancias psicológicas”; pero éstas no tendrán ningún efecto sobre Tony. Este joven es tan inteli- gente como Archie o como cual- quier otro de los peleadores ac- tuales. Usualmente le vamos al campeón hasta que ha sido de- rrotado, pero en este caso los hechos físicos están contra Ar- chie. PAGINA CINCO ¡Fresco Por Refrigeración! MARTES 4 DE JUNIO PRODUCTORA MIER y BROOKS, 5. A. presenta o SILVIA PINAL y JOAQUIN DOMINGO 2, LUNES 3 y 2 AZTECA FILMS, Inc. Miércoles 5 de Junio - ¡GRAN PREMIERE! EN DESLUMBRANTE EASTMANCOLOR GUSTAVO RIVERO, OSCAR PULIDO, JOSE TORVAY, J. JOSE PIÑEIRO y LUIS ACEVES CASTAÑEDA LUIS AGUILAR y ROSITA FORNES es UnA Por AZTECA: FILMS,Inc. ¡¡PROXIMAMENTE!! ¡PROXIMAMENTE!! Pedro Infante, en: “EL INOCENTE”

Other pages from this issue: