Diario las Américas Newspaper, May 31, 1957, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

BiaRIO DE LA MANANA POR UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE LAS AMERICAS ANO IV 8 CENTAVOS DIARIO L Reportado Nuevo Desembarco en la Costa Meridional de la Provincia de Oriente OBSERVADORES ESTIMAN QUE EL CONFLICTO Insurgentes Afirman que Hicieron 27 Prisioneros. — 4 Norteamericanos Fi- guran en la Nueva Expedicion. — Revolucionarios Perdieron 16 Hombres en Holguin — Pistolas, Morteros y Fusiles Ametralladoras Fueron Sustraidos de la Base Naval de Guantanamo. — Fuerzas. Rebeldes Saquearon la Guarni- cién de Holguin. — Envi6 el Gobierno Nuevos Refuerzos a la Zona en Conflic- to, — 3 Bombas Estallaron en La Habana. — “Sera Aplastada la Sedicion”, Dice Tabernilla. — Todo Parece Indicar que la Batalla Decisiva Esta al Pro- ACABA DE ENTRAR EN SU FASE DECISIVA El mapa nos muestra la ba- hia de Caboni- co, donde se efectué el de- sembarco expe- dicionario del “Corinthia” y mas abajo, se- ducirse Dentro de los Proximos Dias. — Revista de los Ultimos Sucesos. LA HABANA, Cuba, mayo 30 (UP)—Parece haber entrado en su etapa final la batalla decisiva entre el Presidente Fulgencio Batista y sus contrarios. Los indicios son de que los objetivos inmediatos de los elementos revolucionarios comprenden Ja conquista de alguna ciudad de importancia en la provincia de Oriente—en la cual han tenido hasta ahora su centro principal de operaciones y de fuerzas—y el establecimiento de un gobierno revolucio- nario. El fin de tal conquista seria el de hostigar al gobierno actual en el frente diplomatico mundial. Fuentes fidedignas calculan que en los ultimos dias las fuerzas rebeldes que comanda Fidel Castro, se han visto reforzadas con unos doscientos a trescientos hombres. Entre 120 y 180 de estos efectivos—posiblemente partiendo de los cayos de la Florida—llegaron a Cuba en el yate de bandera norteamericana “Corinthia” el viernes pasado y desem- barcaron.en la bahia de Nipe, en la costa nororiental de la provincia de Oriente. Despathos del interior de la is- la, mo siempre fidedignos, dicen que el yate fue mandado por un tal “Goodwin Ackerman,” norte- americano, y que entre los tripu- lantes figuraban otros dos ciuda- danos de Estados Unidos. Esos dés- pachos agregan que los tres norte- americanos desembarcaron con los tevolucionarios. El martes ultimo, segtin despa- chos extraoficiales, se efectué un segundo desembarco en Ubero, lu- gar situado en la costa meridonal de Oriente, entre el Pico Turquino y la ciudad de Santiago de Cuba y aproximadamente a unos 80 kilé- metros: de esta ultima. Se afirma ¢ to atin no ha sido posible determi- nar. Despachos llegados a esta capi- tal dicen que en dos encuentros ocurridos entre tropas del gobier- no y rebeldes el martes, en sectores muy distantes uno de otro, pero ambos en la provincia de Oriente- Ubero y la zona de Holguin — hubo unos 27 muertos de ambos bandos y un numero indeterminado de heridos. Los rebeldes dijeron haber tomado 27 prisioneros. Los revolucionarios dijeron — especi- ficamente que perdieron 16 hom- bres en la lucha de la regién de Holguin, mientras que el ejército que este grupo esta encabezado por Tha dado a entender que sufrié once Pedro Miret, antiguo lugarteniente de Fidel Castro. Mientras tanto, en La Habana qued6é restablecido el suministro de electricidad a las once y diez de la manana de hoy, 97 horas des- fués que uma bomba formada por 50 cartuchos de dinamita destruyé un importante registro de ese ser- vicio publico en la parte comercial de la ciudad, sumiendo a ese sec- tor en obscuridad absoluta y cau- sando daiios y perjuicios cuyo mon- Violento Incendio en la Central Termo Eléctrica de Puerto Nuevo |saparicion del profesor de Galin- | dez. SAN JUAN. (Corresponsalia).— Un voraz incendio estall6 ayer en Ja Central Termo-Eléctrica de Puerto Nuevo, averiando dos de Jos seis generadores de este su- burbio de la capital. A consecuencia del siniestro la produccién de la fabrica de elec’ tricidad declinéd de 180,000 kilova- tios-hora a 85,000. , La pérdida representa Ja cuarta parte. de la producci6én PUERTO RICO normal de electricidad de la Isla. Tres empleados estuvieron a pun- to de asfixiarse durante el incen- muertos en Ubero. Se tiene también entendido que las fuerzas rebeldes tomaron el arsenal de la guarnicion de Hol: guin y saquearon los depésitos de comestibles de la zona. Antes de los nuevos desembarcos snunciadcs, elementos desconoci- dos “asaltaron” el arsenal de la gigantesca base naval norteameri- cana en Guantanamo y se llevaron una caja de 24 pistolas, siete morte- ros sin proyectiles y algunos fusiles dio, pero sometidos prontamente a atencién médica se informé se es- tan recuperando. GOBIERNO PERUANO ENVIA SIMBOLOS NACIONALES A ESCUELA REPUBLICA DEL PERU El Ministerio de Educacién Pu- blica de Peri esta enviando a Puerto Rico, para ser entregado a| los directores de la escuela inter- media Republica de Pert, en San- turce, las ensefias nacionales de dicho pais. La gestion para tal envio fue he- cha por la seforita Aida Balbi Ba- suri, normalista y maestra perua- Salvador de Madariaga Predice la Caida del Gobierno de Franco WASHINGTON, mayo 30 (UP) Salvador de Madariaga, que fue Mi- fiistro de Relaciones y Embajador de la Republica Espafola antes de la revolucién franquista, desa- probo hoy el estable cimiento de Agifacion Pro Comunista SOFOCADOS EN BEIRUT LOS DESORDENES BEIRUT, mayo 30 (UP)— El gobierno libanés, de clara tenden- cia proocidental, aplasté hoy los serios desérdenes que, segin dije- ron fuentes oficiales, fue inspirado por agentes egipcios, sirios y co- munistas. Policias y soldados del ejército dis- persaron a manifestantes que enar- bolaban fotografias del Presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, y por lo menos seis personas fueron eo Qentinga en la bases estratégicas norteamericanas en Espafia y pronosticé la inmi- nente caida del General Francis- co Franco. En audiencia concedida a la pren- sa, Madariaga afirmé que, al acep- tar Espafia el establecimiento de esas bases en su territorio, aban- doné su tradicional neutralidad, y que posiblemente seria una de las primeras victimas en caso de esta- lar un nuevo guerra mundial , pre- cisamente por causa de la presen- cia de esas bases en su territorio. Con respecto a su prondstico so- bre la pronta caida de Franco, de- clar6é6 que la juventud de Espana y los propios amigos de Franco la han abandonado ya. En su: opi- nién, los causantes del derrumba- miento de Franco seran los propios amigos de éste. También afirmé que oponentes al régimen franquista en Espana se hallan en estrecho contacto eon los republicanos espafioles exilados de mas prominencla, con el pro- pésito de preparar el periodo de transiciém entre la caida del régi- men de Franco y el nuevo gobier- no que le sucedera. Por ultimo expresé que habia ve- nido_a Estados Unidos a ver a (€ontinia en fe Pagina 6) — —|ecopia del Himno Nacional la ban- — ametralladoras. Los investigadores de la armada morteamericana no han hallado aun pista alguna de lo sucedido. En Santiago de Cuba, el ejérci- fo ocupé hoy el edificio del Institu- to de Segunda Ensefianza — aun- que los estudiantes no han asistido a sus clases desde el diez de no- viembre — aparentemente en la creencia de que se le utilizaba como jefatura de los rebeldes en esa ciudad. Mientras tanto, el jefe del ejérci- to, Mayor General Francisco Ta- bernilla, reiteré la declaracién que hizo.anoche a la prensa de que. el movimiento revolucionario ~ seria uplastado completa y rapidamente. | Admitié que el ejército envid re- fuerzos de tropas y armas a la pro- vincia de Oriente aunque se negé a vevelar su numero. Tabernilla dijo que los ultimos desembarcos fueron “esfuerzos de- desesperados” para “fortalecer las diezmadas fuerzas de Castro. El jefe del ejército atribuyé el buen éxito del desembarco del “Corinthia” a lo extenso de las cos- (Pasa a la Pagina 7) na quien visité Puerto Rico desde el 6 de agosto del afio pasado hasta el 23 de los corrientes. La seforita Balbi hizo observaciones | en la Isla sobre nuestro sistema educativo. Vino becada por la Ad- ministracién de Cooperacién Inter- nacional y bajo los auspicios del Programa de Cooperacién Técni- }ea del Departamento de Estado de Puerto Rico. Entre las escuelas visitadas por ella durante su permanencia en| la Isla estuvo la Republica del Peru. En su visita a este plantel hablé sobre su pais y ofrecié re- cabar de las autoridades guberna- mentales peruanas el envio de una dera y el escudo, los que se espera lleguen de un momento a ‘otro. Se tiene entendido que en la cermo- nia de entrega d elos simbolos na- cionales del Peru participara el| Cénsul de aquel pais, sefior Boli- var Patifio. MAQUINAS DE “BINGO” CONFISCADAS La policia confiscé 200 maquinas de bingo en el area metropolitana, en una redada que requirié los servicios de mas de doscientos po- licias, detectives y cadetes de la} Academia de Policia. El Departamento de Control del Vicio, tras una detallada investiga- cién, decidié actuar en contra de esta infraccién a las leyes, y en una hébil maniobra del comandan- (Pasa'a Ia Pagina 9) CIUDAD REAL, Espaiia, mayo 30.— Los guardianes de la tradi- ién quijotesca salieron lanza en| ristre contra un ejército invasor ar- mado de cémaras cinematograficas y capitaneado por el famoso cémi- co mexicano Cantinflas y el fran- cés Fernandel. El orgulloso Instituto de Estu- dios Manchegos —de la Mancha de Don Quijote— abrié los fuegos con una carta de protesta al gobierno espafiol al enterarse de que existe. el propésito de filmar una pelicu- la basada en la immortal obra de gun indica la flecha, la Sie- », rra Cristal, lu- gar de refugio ; de los revolu- ; cionarios. Con el numero 3, la Bahia de Sa- gua de Tana- mo, proxima al central azuca- rero de su nom- bre y por ilti- aye mo el lugar ¥ donde los rios asade BLANCO, Grande y Rito ’ * forman un bra- zo. En ese si- tio se presume que se libré el combate entre los _insurrectos de la Organiza: cién Auténtica (OA) y las fuer zas al mando del _ coronel Cowley. oe LONDRES, 30 de mayo —(UP) | —Gran Bretaha abolié hoy el em- bargo sobre el comercio con Chi- | na Comunista pese a las protestas de Estados Unidos y de casi to- dos los demas aliados occidentales. Estados Unidos calificé en segui- da la medida de violacion de los “intereses de la seguridad” del , | mundo libre. El Ministro de RR. EE. Selwyn Lloyd anuncié que Gran Bretafa | }en seguida los articulos que aho- | ra se exportan a Rusia y sus saté- lites. Esa decision ha producido la mayor divergencia politica entre Estados Unidos y Gran Bretafa desde la invasién del Canal de | Suez. Estados Unidos habia sido in- formado con anticipacién y el De- “a partamento de Estado declaré sin “arys'| tardanza que la decision britanica stihl ANUNCIO EL DEPARTAMENTO DE ESTADO — CONTINUA ‘INVESTIGANDO EL CASO GALINDEZ DESCUBREN SU RELACION CON EL CASO DEL PILOTO MURPHY WASHINGTON, mayo 30 (UP) velé hoy que ha descubierto prue- ricién del profesor exilado espaiiol, —Estados Unidos ha intensificado| bas que indican una relacién entre su presién sobre la Reptblica Do- minicana con relacién a las de- sapariciones del piloto civil norte- americano Gerald Murphy y el Dr. Jesus de. Galindez. publica ayer la nota que el dos de este mes envié al gobierno domi- nicano en la que le decia que “se han descubierto ahora suficientes pruebas” de que Murphy “obran- do en nombre de ciertos ciudadanos dominicanos y norteamericanos o en asociaci6n con ellos” pudiera haber estado vinculado con la de- Afnade que continua su investiga- cién de la desaparicién de Mur- phy “con todos los medios de que} dispone, manteniendo estrecho ¢con- tacto con el Departamento de Justicia”. Este ya ha iniciado una investigacion del caso mediante un jurado acusador. La nota pide que el ex Consul General Dominicano en Nueva York, Brigadier General Arturo |R. Espaillat, se despoje de su in- munidad diplomatica para ser in-| terrogado sobre el caso. El gobierno dominicano no ha contestado todavia a la nota del Departamento de Estado. Funcionarios de dicho Departa- mento informaron hoy que si no se recibe pronto una respuesta en- viara otra nota “en un futuro cer- cano” a Ciudad Trujillo. Agregaron esos funcionarios que Estados Unidos no contempla la ruptura de relaciones con el go- bierno dominicano, Afiadieron que eso no resolveria nada. Asimismo esos funcionarios de- clararon que sus datos sobre la desaparicién de Galindez son “apro ximadamente”.los mismos que hace poco la revista “Life” dijo poseer al respecto. “Life” declaré que se- gun esas pruebas, de Galindez fue secuestrado en New York, en mar- zo pasado y llevado a.la Republica Dominicana en un avién piloteado por Murphy. REVELACION WASHINGTON, mayo 30 (UP) —El Departamento de Estado re- ‘Interpretacién del Quijote de Cantinflas y Fernandel Desacuerda con Tradicién Espanola nandel en los papeles estelares. En una carta abierta al Ministe- rio de Informacién y Turismo, el Instituto exigié que. el proyecto sea dejado en suspenso hasta que Espafa obtenga garantias de que el espiritu de la obra cervantina no sera falseado. El Instituto exige que, “no solo en la Mancha y en toda Espafia, sino también en. el extranjero, se prohiba la filmacién de “Don Qui- jote de Ja Mancha” hasta que el director, el productor y los acto- res den absolutas garantias de que Cervantes y con Cantinflas y Fer-|— Wontinga en ia Pagina 6) — Gerald Lester Murphy, piloto nor- teamericano que desaparecié en la Republica Dominicana, y la desap: Dr Jests de Galindez, en Nueva York, El descubrimiento fue revélado (Continiia en ta Pagina 6) — | REPORTA LA UNITED PRESS El Departamento de Estado hizo | 170 MANZANAS DE EDIFICIOS SUFRIERON CONSECUENCIAS DEL APAGON EN LA HABANA Parcialmente paralizada la actividad industrial y comercial de la ciudad que cuenta con mas de un millon de habitantes. — Las grandes tiendas’ por |departamentos, los bancos, cinematégrafos y los periddicos, son los mas afectados. — Detalles ‘Defensa del Atlantico Sur AYUDA MUTUA ACORDARON 4 NACIONES ARAMBURU BUENOS AIRES, mayo 30 (UP) —La Conferencia de Defensa del Atlantico Sur, formada por Argen- tina, Brasil, Uruguay y Paraguay, concluy6 con un acuerdo general de las cuatro naciones sobre la coo- peracion para la defensa mutua dentro del marco de la defensa! continental de la region del Atlan- | tico Meridional. El Presidente provisional de Ar- LA HABANA, mayo 30 (UP).— Unas 170 manzanas de edificios del sector conocido como :“Haba- na Vieja”, que comprenden cien- tos de hoteles, casas de huéspedes, pequefios hoteles, etc., fueron las) mas afectadas po rel apagén pro- vocado por Ja explosion de una bomba en la madrugada del mar- tes, que les dejo sin agua y ‘servi- cio de electricidad. La bomba, compuesta por 50 car- tuchos de dinamita, volé6 uno de los mas importantes registros de electricidad de esta capital de un millon de habitantes, y demostré) fehacientemente cuanto depende| una ciudad moderna ,del fluido eléctrico para su subsistencia. Afortunadamente, el apagon so- lamente afecté un sector de la ciu- dad. No abarcé los suburbios re- sidenciales de Vedado y Miramar) y muchos otros. Las, pérdidas experimentadas por el comercio son incalculables. Las mayores-tiendas como El Encanto, Sears and Roebuck, Woolworth’s, Fin de Siglo, etc., se limitaron a suspender sus operaciones cuando sus aparatos de aire acondicionado quedaron paralizados y el calor se hizo insoportable en el interior de sus establecimientos. Los comercios pequefos tam- bién sufrieron grandes pérdidas, pues lograron continuar sus opera- ciones. Sin embargo, fueron enor- mes los pérjuicios ocasidnados a sus existencias en sus refrigerado- ras por falta de electricidad. La explosién, ocurrida a las dos y diez de la madrugada del martes, también afecté la vida social y noe- turna de La Habana, tanto como el comercio. Los ascensores y equipos de aire acondicionado que- daron paralizados. En La Haba- na Vieja, no habia electricidad con Ja cual bombear el agua desde las cisternas al nivel de la calle y a los tanques de las azoteas. Todos — (Continia en fa Pagina @) —\— (Continia on la Pagina @ —. x x Je habia causado “suma decepcién”. “Estados Unidos —afadié el De- partamento de Estado— cree que ‘|los intereses de la seguridad del mundo libre serian promovidos Crisis Francesa Pflimlin Trata de Formar Gabinete DIRIGENTE DEMOCRATA »--~e-| CRISTIANO REGRESA A 3’, PARIS PARA NEGOCIAR CON OTROS PARTIDOS PARIS, mayo 30 (UP)— EI Pre- sidente del Consejo designado, Pie- rre Pflimlin, partié en avion al me- diodia de Francia, para celebrar una urgente reunién con los diri- gentes de su partido — Democra- hacer la tentativa de formar gabi- nete. En la tarde de hoy volvera a Pa- ris para negociar con los otros partidos, si tras su reuniém en el sur, decide formar nuevo gobierno. Pflimlin se dirigié a Biarritz don- de los Demécratas Cristianos reali- zan su convencién nacional. La designacién del perito finan- ciero Pflimlin por el Presidente René Coty para reemplazar al so- cialista Guy Mollet, subraya la im- portancia de la crisis financiera que se ha convertido en el mas apre- miante de los problemas franceses. Dos ex Presidentes del consejo rechazaron anoche su designacién para formar gabinete, hecha por el Presidente Coty. René Pleven, que habia completado ya su “misién de informaci6én” sobre las probabi- lidades para formar nuevo gobierno ton Antoine Pinay. Se cree que la breve designa- cién de Pinay fue puramente for- mal. Los conservadores de Pinay tocolo, no escrito, requiere que el Presidente pida a los causantes ée la caida — en este caso Jos con- servadores — si quieren hacerse cargo de la Presidencia del Conse- jo para llevar a la practica sus ideas. _| ta. Cristiano" con el ‘objeto--de}: y el independiente campesino, An- | habian derrocado a Mollet y el pro- | POO" AP OM LN Por fa Libertad, fa Cultura y | la Solidaridad Hemistérica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA ERICAS MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 31 DE MAYO DE 1957 NUMERO 269 Inglaterra Abolié el Embargo Comercial a China Comunista {mejor manteniendo una diferen- cia importante” entre las prohibi- ciones separadas aplicadas al co- | mercio con China Roja y las otras | naciones comunistas. | Lloyd, al hacer el anuncio, dijo | que el Ministerio de Comercio se preocupara de que los comercian- |tes britanicos no exporten articu- |los estrategicos a China Comunis- | ta. Con todo, ya esta preparado el se | Permitira que China Roja reciba | jeamino para que, entre otras co- sas, se exporten a China Comu- | nista maquinarias y vehiculos bri- |tanicos. La lista del embargo del comercio con Pekin comprendia unos 400 articulos. La correspon- diente al comercio con Rusia s6- lo contiene unos 200 productos. LONDRES, 30 de mayo —(UP) —Los conservadores del Primer Ministro, Harold MacMillan, gana- ron la primera de las importantes elecciones locales con una mayoria considerablemente reducida lo que pareceria indicar que el Partido atin no se ha recuperado por com- pleto de los efectos del frustrado ataque a Suez. El abogado Arthur Clark-Hut- chinson retuvo el asiento de Edim- burgo Meridional con una mayoria de 4,640 votos, en una lucha elee- toral con un laborista y un libe- ral. En 1955 el conservador Sir William Darling gané el asiento de ese distrito con una cémoda mayoria de 12,887 votos. La eleccién fue la primera de una serie de tres que los conser- (Viene de la Pagina 6) CARTA DE LA 0.N.U. América Latina Voto a Favor del Aplazamiento NACIONES UNIDAS, mayo 30. (UP) — El grupo latinoamericano de las Naciones Unidas, acordé fa- vorecer el aplazamiento de la con- terencia para la reforma de la car- ta, que por acuerdo de la Asam- blea General seria fijado por una comisién de todos los miembros de la organizacién mundial convo- cada para el proximo 3 de junio. El acuerdo Jatinoamericano si- gue la tendencia general de otros grupos, encaminada a que tal con- ferencia sea aplazada hasta el dé- cimocuarto periodo de sesiones de ja Asamblea, que sera el de 1959, Los veinte embajadores trataron también de sus candidatos a las comisiones en la préxima asam- blea, y una gran mayoria aprobé las candidaturas del Dr. Pacifico Montero Vargas., embajador de Paraguay, como vicepresidente; El Dr. Emilio Arenales Catalan, emba- jador de Guatemala, como presi- dente de la importante Comision Politica Especial, y el Dr. Santiago Pérez Pérez, embajador de Vene- 2uela, como presidente de la Co- misién Juridica y Legal. . A peticién de tres embajadores, los de Panama México y Uruguay se decidié no comunicar aun a otros grupos regionales las candidatu- — (Contingda en ta Pagina 6) ~ INVERSION DE 16 MILLONES de Petréleo en LA HABANA, mayo 30. (UP) truiran una refineria en Nuevitas, provincia de Camagiiey. La refi-| neria tendré un costo aproxima-| do de 16 millones de dolares. Construiran Nueva Refineria Nuevitas, Cuba El anuncio se hizo ayer en el pa+ Se anuncié que las empresas pe- | Jacio presidencial, después de la vi- Sf troleras norteamericanas Grebe y |sita al Presidente Fulgencio Batis- Dorennes Process Company y Co-| ta de los Presidentes de ambas em- petrol Oil Refining Company, cons- | presas. La refineria tendra una ca- pacidad de 15.000 barriles diarios y podra iniciar sus operaciones en un plazo de diez a doce meses. YANKEES SENADORES .. Baterias: Byrnely (6) y Berberet. Gand: (0-1). Jonrones; Lemon (6). mm DODGERS .. .. we PIRATAS (9), Snider (9), (GIGANTES . on ew FILDELFIA om “wom ap. Al entrar en prensa esta edicién el resultado de los juegos eelebrados en las grandes Ligas, era el siguiente: (@rimer Juego) €. H. E. 000 000 100-1 6 3 002 021 00x-5 7 0 Cicotte, Terry (6), Byrne (7) y Berra; PASCUAL, PASCUAL (4-4), Perdio: Cicotte (Primer Juego) €. A. E. 000 112 000-4 9 0 000 100 020-3 7 0 Baterias: Maglie, Labine ( (8) yy Campanella; Law, Face (9) y Foiles. Gand: Maglie (2-1). Perdido: Law (2-2). Jonrones: Thom (Primer Juego) c. 600 010 —2 010 000 H. E. 1-2 3 0 ot 63 000 000

Other pages from this issue: