El Sol Newspaper, May 10, 1957, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 10 de Mayo de 1957. tra al aire libre! OFERTA ESPECIAL ' Lámpara, Diseñ PAR-38 flood ...... .... PR HAGA QUE SU JARDIN SE VEA ENCANTADOR A de su Jardín como nunca! Dele una nueva vista hermosa a precio bajo, alumbrado fácil de instalarse afuera. A- foque unos reflectores hacia sus rosas fa- voritas o dé un aspecto facinante a su jardín entero mediante una instalación eléctrica fácil de controlarse. Su patio será la atracción de la vecindar en era. Los implementos eléctricos que se usan afuera de la casa son prácticos, a prueba de temperatura y no cuestan mucho. Ins- tale alumbrado eléctrico afuera para que dé belleza, conveniencia y diversión ex- Este mes solamente, en todas las Oficinas de la Public Service. Luces para el Jardín, de tres especial muy bajo. Una real ganga! Compre las tres! Lampara Modelo para Jardín - Precio Especial: o para 10” Jardín Reflector flood con 300-watt bulbo fuera de la puerta .. ARIZONA lc Service 'YOUR LOCALLY MANAGED TAXPAYING UTILITY Ar | con Luz Eléctrica para Vivir fuera! a precio Jardín 150-watt ooo rs Ragsdale-Rodríguez FUNERARIA CASA Precios Módicos. Velaciones Toda la Noche si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Casa: AL 3-2786 Tel. Oficina: AL 2-3471 Facilidades de Pago, EE E INVITACIONES PARA MATRIMONIO, sólo en “EL SOL” - 62 AS IN AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall-BBB-Farmer's, Y 7:45 Primeras Noticias (Globe) 8:00 Desayuno Musical (Folgers un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Bouquet Musical (My Flo- rist) Viernes: Ritmos Sen- timentales. 9:30 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Radio Teatro (White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero American Au- to Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano. Miérco- les y Viernes: Su Orquesta. 12:30 Su Orquesta. Miércoles y viernes: Cartelera Cinema- tográfica (Azteca) 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 En las Sombras 2:00 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Amorf Imposible (D'Fran- ssia) 3:30 Voces Femeninas 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 Sur Calle Tercera AIR A RON IR K IF 5:00 Radio Baile 6:00 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (Detroit Motors) 7:15 SIGN OFF MARTES — JUEVES 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- las Hall Y de hora) 7:15 México Lindo (5 Star) 7:45 Primeras Noticias (Globe) 8:00 Desayuno Musical (Folgers un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizona Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Radio Teatro (White King) 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Iglesia Evangélica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta. Jueves: Me- morias Musicales 12:45 Torero 1:00 Artistas en Revista 1:45 En la Sombra. Jueves: A- mor Imposible 2:00 Ecos de Bethel 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Datos Biograficos ... (Viene de la página 2) muchacho. Pedro tenía a la sazón veinte años... No conocía a nadie! ni un fa- miliar ni un amigo en la ca- pital.... Estaba solo... Desorientado y cohibido en grado extremo.... Primero buscó, mendigó tra- bajo en las carpinterías.... en las peluquerías.... Cantó en las cantinas y en las calles... Padeció lo indecible.... Pero a cada zarpazo, a cada dolorosa dentellada del destino, Pedro recordaba las palabras del profesor, que le había dicho que una vez los dados en el aire, te- nía que jugársela.... Y se la jugó como los buenos.... Cierto día, venciendo su timi- dez, inspirado por los consejos del profesor y atenaceado por el hambre y la desesperación, se metió en la estación XEB y ¡pidió que se le hiciera una prue- ba; no sabía hablar, no sabía convencer, pero dijo al acaso: —Yo soy de Sinaloa.... vengo de Culiacán... tocaba en una or- questa y cantaba.... canto algo bien.... me aplaudían ....veré si puedo hacer algo aquí..... Acompañado del maestro Be- lloc al piano, Pedro Infante pa-' só la primera prueba. Estaba nervioso, descentrado, no había comido y casi empavorecido, cantó un bolero. Resultó reprobado en ese pri-. mer intento de convertirse en un artista de la radio..... Pero los sinodales decidieron darle otra prueba. ]os boleros estaban ya muy choteados, los cantaban todos, pero, este mu- chacho, llamado Pedro Infante, tenía algo que le ponía un to- que romántico, quejumbroso y dulce a la vez a esos boleros... Ocho días después, le dieron | nueva oportunidad.... Esta vez, Pedro gustó, pareció gustar y decidieron probarlo co- mo cantante de bolero; sin suel- do, en esa época en que los ar- tistas eran tratados malamente, en esa época en que algunos de los modernos artistas y grandes intérpretes de hoy, eran trata- dos'a puntapiés por quienes te- nían una pequeña radiodifuso- ra... Tres semanas después de can- tar Pedro Infante en los micró- fonos de la estación cigarrera, no ganaba ni un centavo... Entonces, esa suerte que siem- ¡pe pareció acompañar al actor, vino en su ayuda. Un paisano de Pedro Infante, que a la sazón estudiaba para médico cirujano dentista, se to- pó con éste y al decirle Pedro sus padecimientos, sus cuitas y su descontrol, le aconsejó que se presentara a inscribirse al con- curso de los aficionados, que se celebraba en el ya derruído “Te- atro Colonial”, establecido en- tonces en la calle de San Juan de Letrán y en donde eran es- trellas, Jesús Martínez “Palillo”, “Los Kíkaros” y Juan José Saro. Peor De ese mismo teatro de donde Í 'bien.... salió Medel y Meche Barba, di- rectamente al cine. Pedro Infante actuó y ganó el primer premio del concurso pre- mio consistente en una recáma- ra, un traje, camisas, corbatas y hasta latas de conserva. Ese fué el pórtico que le dió a Pedro acceso a la fama, pues a poco, le pagaban en la radio- difusora $6.00 diarios, o sea $36.00 (TREINTA Y SEIS PESOS A LA SEMANA). Pero, como decíamos, ese fué el puente que lo condujo al éxi- to, pues poco a poco, llegan car- tas de admiradoras y algunos patrocinadores, se fijaron en su voz y en sus actuaciones radio- fónicas. Un amigo suyo, padri- no, según se sabe, Alfonso Ro- dríguez Cabrera, en la época (1940) mesero del hotel Refor- ma, le dijo que le iba a abrir camino en el terreno del arte y en el medio artístico capitalino. Rodríguez Cabrera y Pedro In- fante vivían en la misma casa de huéspedes. Pedro Infante no acertaba a comprender, cómo un mesero que servía las mesas del “Salón Ma- ya”, del mismo hotel Reforma, le pudiera ayudar en el medio artístico, pero Rodríguez Cabre- lra era muy apreciado de don Rico Pani, propietario del hotel, y una noche, cuando el señor Pani estaba de buen humor, Al- fonso se le acercó y le habló de Pedro. —El muchacho canta muy tiene personalidad... trabaja en la XEB.... si usted quisiera escucharlo, aunque sea nada más como prueba... - Una muy buenna estrella, pe- ro no tenía traje presentable. Antes de presentarse ante don Rico Pani, consiguió dinero, del ' mismo Rodríguez Cabrera y com- pró un traje en el baratillo, de esos que los judíos venden de segunda mano por la Laguni!la Durk Relief or PAIN Eato PAINS of HEADACHE, NEURAL. GIA, NEURITIS with STANBACK TAB - LETS or POWDERS. STANBACK is edi +. . « STAN- complete ng anxiety and tension usually accompanying pain... Test SENA Enep Bock vir MS STANBACK <> | N 3:15 Amor Imposible (D'Fran- ssia) 3:30 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Paso al Deporte 6:15 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (United Auto) 7:15 SIGN OFF . — SABADO — 5:29 SIGN ON 5:30 Melodías Mañaneras (Da- las Hall) 7:30 Amanecer Ranchero (S£W) 8:00 Desayuno Musical 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Fiesta con Cinco Estrellas (5 Star Motors) 10:30 Cita Sabatina 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Letra y Melodía 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Mosaico Mexicano (Ball Market) 12:30 Su Orquesta 12:45 Revival Hour (Iglesia de las Buenas Nuevas) 1:00 Dedicando su Canción RR IC 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 2:45 Fuente Sanadora (Iglesia Pentecostal) 3:00 Nuestro Vals 3:25 Obituarios 3:30 Complaciendo sus Deseos 6:00 Atardecer Ranchero 7:00 Ultima Edición (United Auto) 7:15 SIGN OFF — DOMINGO — 5:29 SIGN ON 5:30 Las Mañanitas 6:30 Melodías Domingueras: (Farmers 4 de hora) 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Salud y Provecho 12:30 Cartelera Cinematográfica (Teatro Azteca) 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 La Tardeada 2:45 Hora de la Esperanza 3:00 Desfile de Exitos 3:30 Voces y Guitarras 4:10 Obituarios 4:15 Mensaje Evangélico 4:45 Crucigrama Musical 5:45 Peticiones Telefónicas 6:45 Hora Panamericana 7:15 SIGN OFF RR AA A A A A y las casas de Allende... Pero se necesitaba un smo- king.... Con grandes trabajos lo alqui- laron.... La buena estrella de Pedro volvió a brillar la noche de su presentación en el “Salón Maya” del hotel Reforma. Cantó y gus- tó; era un tipo con gran perso- nalidad, sencillo hacia los hom- bres, de gran atracción pára las mujeres. Su presentación fué un éxito. Un triunfo ruidoso y don Rico Pani decidió contratarlo, asig- nándole un sueldo de $50.00 (CINCUENTA PESOS POR PRE- SENTACION). Primero cantó los sábados, pe- ro después todos los días. Unas veces en el salón Maya y otras en el roof garden. En principio, ganaba cien pesos en el hotel y treinta y seis en la radio; am- bos sueldos le arrojaban un to- tal de $136.00 a la semana, que le daban para vivir cómodamen- te y enviarle dinero a los suyos, a los que jamás desamparó. Actuando con la orquesta de Panchito Sánchez, el más popu- lar director de orquesta de la época, Pedro obtuvo mayores triunfos y satisfacciones. Des- pués, Pedro inauguró el Tap Room de Tony Morales, en don- de trabajó como cantante y di- rector de la orquesta. Y un día, en el hotel Refor- ma, Pedro Infante decidió cantar ranchero, una canción mexicana en honor y a petición de unos turistas norteamericanos.... Y fué tanto el éxito alcanzado, que con mucha visión, el mana- ger del hotel le compró a Pedro un smoking y un traje de cha- rro. Así nació la popularidad de Pedro como charro cantor. Los norteamericanos gritaban, pug- naban por escuchar la voz del joven charro; las gringuitas, por su parte, se enamoraron de él y lo besaron y dejaron en sus ma- nos grandes billetes de dólares y en sus mejillas las huellas de su lápiz de labios... Las gringas no sólo gustaban de las canciones del charro me- xicano, sino de su varonil apa- riencia. Una de esas norteameri- canas que más profunda huella amorosa tuvo de Pedro, fué la multimillonaria y a la vez dia- bólica Virginia Hill. Virginia acudía noche a noche al centro nocturno y apartaba mesa cerca de Pedro. Allí lo ba- fiaba con suspiros y con dólares, y un día, después de una alegre compañía de varias horas, le propuso que se marcharan a Es- tados Unidos, en donde Pedro ganaría cuanto quisiera... Fué precisamente en este lu- gar, el “Tap Room”, lugar de ci- ta de la élite social y de los grandes hombres de negocios, en donde Pedro conquistó con su sencillez y su voz al señor ] uis Legorreta, que le brindó su a- mistad y su apoyo. El señor Legorreta, entonces asistente del gerente del Banco de México, fué gran amigo de Pedro y lo recomendó con la gente del cine. Como principio de cuentas, se interesaron con Pedro los productores Luis y La- lo (Eduardo) Quevedo y le pro- pusieron al muchacho un rol en una Cinta de corto metraje. Su primera película de Pedro, fué ese corto titulado “Puedes| ; Irte de Mí”, cuyo argumento -és- tába basado en la canción del mismo nombre, del músico po- eta Agustín Lara. Después, su carrera fílmica fué ascendente. Pedro era un e- legido de los dioses y del pue- blo. Su carácter sencillo, su es- píritu aventurero, muy dado a inclinaciones amorosas, le colo- caron en una especie de espejo, en*donde siempre se vió al hom- bre del pueblo mexicano. Ganó mucho dinero, pero todo lo guardó. En cuanto tuvo, le construyó una elegante mansión a su madre, allá en la colonia Lindavista. Se hizo cargo de los gastos familiares, invirtió su di- nero en la importación de carros europeos, entró a coproducir pe- lículas y después, se inclinó por la aviación, esta maldita afición que le costó la vida.... Pedro Infante ha muerto... La guitarra trovera guarda un reverente silencio.... SU CARRERA CINEMATOGRAFICA Pedro Infante se inició en las actividades cinematográficas con la película “La Feria de las Flo- res” en 1942, con una primera parte, en la que fué dirigido por José Benavides. El desaparecido actor contaba a la fecha treinta y nueve años de edad, nació en 1917 en Gua- múchil, Sinaloa. PAGINA CINCO DOMINGO - LUNES - MARTES 12 - 13 - 14 DE MAYO S UTA) 2 S = con JULIO ALDAMA, CARLOS ORELLANA y FERNANDO SOTO CINEMATOGRAFICA JALISCO presenta a EVANGELINA ELIZONDO, DAGOBERTO RODRIGUEZ y FLOR SILVESTRE en PROD. RAUL DE AND) presenta a ¿ROSIT 7 l LUIS AGUILAR NTANA el] o JUEVES - VIERNES - SABADO 18 DE MAYO EN COLORES!! Gharito Granados, en: “CUATRO CONTRA EL IMPERIO” PROXIMAMENTE!! Tony Aguilar y

Other pages from this issue: