Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
sed t AGINA DOS SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix. Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el - gubscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 AN out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 . « Phoenix, Arizono ELOGIOS A MEXICO POR UN TEXANO El Abogado Frank C. Dickey con-¡ que maravilló con su esplendor sidera que también entre los|a Cortés y su intrépido grupo de visitantes hay distinción. conquistadores. Quienes se re- gresan al llegaría las montañas obtienen de México poco más o menos la misma impresión que un mexicano obtendría de los Es- tados Unidos si llegara adelante de la frontera sólo hasta Lords- burg. E IValle de México es un pa- raíso. Su clima y su paisaje son interesantes y bellos. Flores, fru- tas y legumbres abundan, y son de óptima calidad. La civilización más antigua del Continente americanon se o- riginó en México. Fundida con la herencia de los toltecas, los mayas, los aztecas y los euro- peos, hoy florece como algo sin- gular, puro y extraño. Las fuerzas ajenas e incom- prensibles que han aislado al pueblo mexicano y a su maravi- lloso país, son ya vencidas con presteza cada vez mayor. La po- lítica del buen vecino está dan- do sus frutos; y por raro que pa- rezca, el mexicano fué el prime- ro en aprender a distinguir al “gringo”, que es trigo, del “grin- go”, que es broza. Encontré al sur de la fontera vecinos que son dignos del ma- yor respeto. Conocí compatriotas estadounidenses en México que son verdaderos embajadores de buena voluntad. Lamento decir En el. periódico “The Robert Lee Observer”, .de la población Robert Lee, de Texas, Estados Unidos, se publicó el 31 de a- gosto del año pasado un artí- culo encomiástico sobre México y 1s mexicanos, escrito por el abogado Frank C. Dickey, de e- sa población, quien viene ha- ciendo allí constante, empeñosa y desinteresada labor en pro de los mexicanos. El señor Dickey ha patrocina- do frecuentemente, ante los tri- bunales, a ciuradanos mexicanos que se encuentran necesitados y tanto él como su esposa demues- * tran en todo momento su cariño hacia México. Sobre eso, debe in- dicarse que ambos declaran que tienen mucho gusto en asumir tal actitud y que lo hacen como pago parcial de una deuda”. La versión al español del ar- tículo del señor Dickey, que ha sido remitido a esta redacción por un lector residente en San Angelo, Tex., es ésta: Acerca de México y los mexi- “ canos, debo decir que son mag- níficos. Y esta'clasificación pue- de ser corroborada por los turis- tas que han ido adelante de Monterrey, hasta escalar las montañas y entrar en el valle 1 “EL SO) ”, SEMANARIO POPU AP. TNDEPENDIENTE Los Secuestros Alarmantes WASHINGTON, D. C.— Muchas; ya sea localizando o cooperando cosas se tienen hoy por sabidas y una de ellas es la labor de la Oficina Federal de Investigacio- nes. Cuando ocurre un secuestro, el país entero se mo esta, se indig- na y quiere que sea arrestado el secuestrador. La OFI entra en acción y a veces pasa algún tiempo sin que nada se sepa. Al final de cuentas se da con la pista y se detiene al criminal. El público toma todo esto como cosa de rutina porque pasa con tanta frecuencia. Al presente, la OFI se ha he- cho cargo del caso de Cynthia Ruotolo, quien acaba de ser rap- tada en Hamden, Connecticut. El Congreso le da facultades para obrar en tal forma, en una nue- va ley que fué aprobada recien- temente y que suprime el perí- odo de siete días de espéra que le fué impuesto con anterioridad a la OFL El país habla aún de la forma laboriosa en que la OFI reunió las pruebas que hicieron que los calígrafos llegaran a la conclu- sión de que Angelo La Marca había secuestrado al niño Peter Weinberger. Ha habido otros se- cuestros que han causado sen- sación en todo el país, y en casi todos ellos ha participado la OFI ¡Ii A A —. jue no siempre era así. Quisiera tener alguna manera de escoger a los turistas que van de este lado! No parece justo que_nuestros turistas, damas y caballeros, tengan que verse en aprietos por algun “torpe” que leva pasaporte de igual clase. A todos los que piensan hacer un viaje de vacaciones, yo les recomiendo que vayan a México, donde hay hoteles excelentes, magnífica comida, instalaciones para diversión y lugares de pa- seo. México tiene artes espléndi- das, historia, iglesias, construc- ciones de todas clases, antiguas y modernas. Y por encima de todo, reco- miendo a los mexicanos, insupe- rables en gentileza, calidad y simpatía. Quienes los conocen, les tienen cariño. Yo y los míos les damos gracias a Dios de co- nocer y querer a los mexicanos: con las autoridades estatales y lcales para obtener el mismo re- sultado. El misterio del famoso asalto de los carros blindados de la compañía Brink, de Boston, se resuelve ahora que están siendo juzgados los asaltante, después de muchos meses de callada la- bor detectivesca. La OFI se hizo cargo del caso desde un princi- pio y nunca ha cejado en sus esfuerzos aunque las pistas eran equivocadas las más de las ve- ces. No hace mucho que un avión estalló en pleno vuelo sobre Co- Morado y dió muerte a casi todas las 40 personas que iban a bor- do ,pero bastaron unos cuantos días para que la OFI localizara al culpable, el hijo de una de las pasajeras que esperaba benefi- ciarse con su seguro de vida. El tristemente célebre Dillin- ger creyó que podría burlarse de la OFI, pero se equivocó, cosa que le ha sucedido a muchos pandilleros desde entonces. Klaus Fuchs, espía de la Ru- sia comunista, fué arrestado en Inglaterra, pero la OFI ayudó en ese caso con pruebas impor- tantísimas reunidas en los Es- tados Unidos. La OFI descubrió Inundaciones Trágicas, se Registran en Brasil RIO DE JANEIRO, Brasil.—Por lo menos veintiocho personas pe- recieron a raiz de una serie de inundaciones y deslaves de tie- rra en la ciudad de Passa Qua- tros, en el sur del Estado de Minas Gerais, según anunció hoy el Ministerio Federal de Sa- lud Pública. Desde ayer las brigadas de auxilio trabajan afanosamente en la búsqueda de los cadáveres de los,muertos de la catástrofe que ocurrió a madrugada del día de Navidad, pero todavía no se tienen suficientes detalles, pues simplemente se dijo que nume rosas casas se habían venidr por aló . y también en los Estados Unidos a los dos Rosenbergs, quienes fueron ejecutados posteriormen- te por transmitir secretos atómi- cos a los comunistas. No hace mucho que Víctor Ri- esel, columnista y comentador de la radio, fué cegado con áci- do que le arrojó a los ojos un pandillero obrero. Según se des- cubrió más tarde, el propio cri- minal fué ejecutado por temor de que revelara a las autorida- des quiénes le habían instiga- do a cometer el crimen. La OFI colaboró estrechamente con las autoridades locales y al presente el pueblo norteamericano cono- ce los detalles del episodio y los nombres de los que dirigieron y [prepararon el atentado. La OFI ayudó a descubrir toda la con- jura. Durante la Segunda Guerra Mundial no se cometió venturo- samente ni un solo acto de sa- botaje en los Estados Unidos, a causa principalmente de que la OFI tomó providencias para evi- tarlo. La OFI es tan efectiva en la actualidad que aterroriza a los criminales. Se evitan muchos de- litos por temor de que los des- cubra la eficiente OFI. Miembros del Partido Comunista han sido detenidos y condenados confor- me a la Ley Smith como conse- cuencia de la labor detectivesca de la OFI. Tal organización depende de informantes anónimos y a veces de informantes a sueldo, con gastos, etc. A menos que una dependencia oficial pueda pro- meterle a sus fuentes de infor- mación que guardará el secreto, muchos ciudadanos que detestan la publicidad y desean evitarse las tribulaciones de un juicio, se negarían a dar tales infor- mes. . La OFI tiene que decidir si es fidedigna la información que se proporciona bajo tales circuns- tancias. A veces es errónea por culpa de gente rencorosa. Pero la OFT investiga una y otra vez sus informaciones y trata de lo- calizar por lo menos a dos o tres personas que ¡puedan corro- borar o negar los informes que parezcan ser dudosos desde un principio. Viernes 18 de Enero de 1957. Í - HAZAÑAS DE PANCHO VILLA Por JOSE M. FRANCES Interesante libro del que es autor José M. Frances, que trata de la vida y aventuras del famoso guerri- llero Pancho Villa, el Centauro del Norte, y que se vende en “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera, Phoenix. (Continúa de la semana pasada) —¿Siempre me mata usted aquí? —murmuró el futuro guerrillero. Sentía hielo en la espina dorsal, pero no exhibió el terror pánico de otros a quienes se había fusilado por la espalda, con el sobado truco de apagarles la sed. Esto, por un milagro, impresionó al torvo sayón, Y repuso al instante: —Puede beber, muchacho. No seré yo quien te haga nada. Lo curioso de este hecho es que Meraz tenía orden de aplicar a su prisionero la expeditiva sanción que andando el tiempo se ha denominado “Ley de fugas”. No lo hizo por lástima. Le pareció que el mozo era “bien dao” y aprove- chable todavía. Iba a tardar muchos años en enmudecer pa- ra siempre el verbo de los de abajo. En las memorias de Pancho Villa, atribuye su salvación a su buena suerte. Buena, tal vez sí, pero no envidiable. Iv —Esto no lo hicieron para el hijo de mi madre —pensó Doroteo, tan luego como se vió encerrado en Durango, cum- pliendo condena dictada en Canatlán. —Este bigardo está muy desarrollado pa pudrirse en el calabozo —opinó una ruda autoridad—. Que lo lleven a tra- bajos... No quería otra cosa. Se ignora cómo, pero se fugó, y se refugió en un domicilio de amigos. Desde allí veía el rastro. Cierto día se enamoró de un cuaco rabicarto. Se aupó enci- ma como flecha y salió al galope. Se revelaba el Centauro que estaba llamado a ser, Desde entonces su vida vino a ser un continuado galopar. Y otra vez los mezquites de la Sierra Madre, lo vieron llegar prófugo, con mayor vigor en el músculo y un inagota- ble acopio de rencores. Pero, el gigante en ciernes no desde- ñaba cantar de vez en cuando. Y una canción, un corrido muy de su gusto, le hizo pensar en que existía Ignacio Parra. Y partió en su busca. Antes, no obstante, de habérnoslas con este singular Bautista del no menos sorprendente Redentor, cabe explicar lo que era el abigeato en los últimos años del pasado siglo. El robo de ganado, —caballos, bueyes, pollinos, no revestía, en rigor el carácter de tal. Se entiende por robo, todo aten- tado a la propiedad ajena, sea o no a mano armada. Pero, por aquel entonces, las sierras y los llanos por donde opera- ban hombres como Parra, se hallaban a menudo invadidas, congestionadas de animales salvajes, sin dueño conocido, La (Pasa a la Página 5) HARA QUE LA SANGRE HIERVA...Y (QUE EL CORAZON SE DESHAGA! Pasion intensa pero delicada como un petalo. Lleng de capitulos bravios tal como la vida misma! “THE BRAVE ONE' es una pelicula de enorme emocion, El desarrollo artístico es soberbio y el colorido es tan bello que no se puede describir...” Cinema Park Drive-Ín Color by TECH N ¡COLOR CinemaScorE? y Introducing MICHEL RAY - directed y IRVING RAPPER + soeepias ds HARRY FRANKLIN 8. MERRILL G. WHITE + pits MAURICE KING 8: FRANK KING N 5500 AL NORTE DE EXHIBIENDOSE Y LA CALLE SIETE | Su Excelencia; Don LUIS GUINTANILLA Embajador de Mexico wr AHORA"