Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 4 de Enero de 1957. U NUEVAS En ESPAÑOL SO RECREO ¿GRATIS CARTONES | carro: | paraNiÑOS TAQUILLA ABIERTA 6:15 P. M. AR JUEVES y Pan Eedas TELEFONO: AP 8-9761 FUNCION EMPIEZA 7:00 P. M. VIERNES 4% ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO SABADO y E 5 y 6 de Enero DOMINGO ADEMAS: 3 CARICATURAS EN COLORES, NOTICIERO y UN CORTO SELECTO ¡¡Traiga a Toda la Familia! El Fenix PANADERIA MEXICANA 832 AL ESTE DE LA CALLE JEFFERSON Phoenix, Arizona TEL. 2-0822 Reposteria Mexi- “cana de la más fina - cakes pa- ra novios, pre- ciosos y con de- coraciones muy hermosas - Pe A p PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO A TODO EL ESTADO! ——Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE LO MEJOR EN PAN MEXICANO!! AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON . 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- 's-£ D'Fransia) 8:30 Mensaje de Amor 8:45 Obituarios 8:50 Radio Bazaar 9:10 Noticias Ícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00. Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 1:5 o Teatro (White King 11:30 ia Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto ni bd 12:15 Mosaico xicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- 'áfica, “Azteca”) 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- e Cartelera Cinemato- “Azteca”) omnes Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femeninas :55 Obituarios :00 Club 860 (Viernes: Burns Buick, media hora) 5:00 Radio Baile :15 :45 KIF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S-£ W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- 'er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor ,8:45 Obituarios 8:50. Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Trovador Popular 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King 11:30 Mesía Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revist 1:45 Pan de los Pobres | (Globe) “EL SOL”, HAZAÑAS DE PANCHO VILLA (Viene de la Página 4) El diario recorrido entre el jacal y los campos, antes tan placentero y alegre para la niña, se transforma en un camino de amargura. ¡Ojalá que nunca hubiera perdido la contención un chico tan decente! Junto a la preciosa campesinilla, hu- biese permanecido la sombra de un hombre, que completara la estrecha custodia de su hermano. El vacío que Pablo dejara en aquella vida virginial, no tardó en tener quien se propu- siera llenarlo, ¡Y quién, nada menos!.... El hijo del amo. El hijo del amo, en aquellas décadas de supervivencias esclavistas equivalía a tanto como decir un cachorro del se- ñor de horca y cuchillo. Martina, en su acerbo desengaño, vi- vía retirada, sin asistir. a giras ni saraos. Pero le era necesario salir, porque sus hermanos tenían que comer, o por impres- cindibles diligencias de la vida doméstica, en que hacía falta ayudar a la pobre madre, tan viejita y agotada... Y he aquí que un anochecer, de regreso de un mandado sin importancia, Caperucita se encuentra con el lobó. El buen mozo, rizo y pagado de sí mismo, no puede ni soñar que una mísera pordiosera de montaña, opondrá reparo alguno a sus deseos. ¿Qué mayor halago para una camada de cerdos ru- rales que un señorito se digne acostarse con una de sus hem- bras?.... Pero él es generoso. No tan sólo la dejará disfrutar de sus refinados conocimientos amatorios, sino que, acaso le regale un peso para que se compre ropa. Porque si la cosa dura, es menester que el personajillo no lleve sacrificio al grado de manosear atuendos bastos y zurcidos.... —¿A dónde tan solita, mi niña chula? —las palabras e- mergen melifluas de la encopetada garganta. Y los ojos de fuego, ávidos de deseo, recorren el ta juncal, que, inmediatamente piensa hacer suyo... —Pos, pa mi casa.... —balbucea la indefensa, turbada, y como poseída de un temor supersticioso. No es tan lerda domo para no haberse dado cuenta de que el amo joven, a contar desde el eclipse de Pablo, surge muy a menudo en su camino, que se la come con los ojos, y que de todo ello no se puede esperar nada bueno. Jovencita como es, su cerebro primitivo ha captado muchas veces la especie de lo que son “los galanes de esta catadura. —Voy contigo. No te enojará, supongo, que te acompa- ñe.... : La voz del timado es dulce, falsamente dulce, pero dulce al fin. Su físico no deja nada qué desear, Las yerbas y los trigales huelen de un modo que predispone a muchas cosas. Sobre todo cuando se es joven e inexperta, y, aparte de eso, se intuyen males sin remedio para los familiares, si una se muestra demasiado reacia con un pisaverde todopoderoso.... ¡—Nunca te han dicho lo muy bonita que tú eres? —Un gusanillo peligroso serpentea por el tuétano de la muchacha, Las serpientes hipnotizan a los pajarillos que quieren devorar. Los hijos de los amos, segestionan a las siervas apetecibles cuya honra quieren llevarse prendida en la solapa de la bor- dada guayabera. Y se consumó la burla de la infeliz criatura. IV A tí te pasa algo, Martina. Quiero que me digas qué es. Así habla Doroteo, con las cejas fruncidas y carbones en- cendidos en el mirar. Nota que su hermanita, la que hasta entonces ha llevado una ráfaga de ternura femenina a su vida de paria, tiene los ojos hinchados de llorar y no habla, ni come, ni bebe. Y eso no está él dispuesto a tolerarlo. La muchacha se obstina en callar. Pero, a su vez, nece- sita con apremio abrir su corazón a alguno. Trató al llegar de decírselo todo a su madre. La jefecita la hubiera conso- lado. Pero Doroteo estaba allí... Y y como le vea golpear la mesa con el puño y mirarla muy feo, pierde la noción de las cosas y, entre un diluvio de lágrimas, revela su secreto, Alguien le salió al paso, en despoblado, y.... la hizo cosas. Era más fuerte que ella, y era.... era.... el hijo del amo. (Continuará la semana próxima) TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA "El SOL”” 62'AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. Subscríbase al Periódico "EL SOL” N 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 00 Ecos de Bethel Dedicando su Canción Clases de Inglés Hora Siesta Obituarios Club 860 Discoteca Popular 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Si pa 7:00 SIGN O: — SABADO — :00 SIGN ON :01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) :30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) :c0 Desayuno Musical Mensaje de Amor Obituarios Radio Bazaar Noticias Agrícolas Club Escoba y Plumero Cita a las Diez Música de Antaño :00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 1:15 Conozca a... 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta : 12:45 Iglesia de Cristo 1:00 Dedicando su Canción 45 Segunda Asamblea :00 Nuestro Vals 30 Cantares y Poemas 55 Obituarios 00 Complaciendo sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro S Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 a Edición (United Auto Su; q ly) 7:00 SIGN O — DOMINGO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras 8:25 Obituarios 8:30 Mensaje Evangélico 9:00 Fantasía Musical 9:30 Trovador Popular 10:00 Notas Musicales 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 112:15 Cartelera Cinematográfica 12:30 Salud y Provecho 12:45 Sagrado Corazón 1:00 Hora Católica 1:30 Peticiones Telefónicas 2:45 Hora de la Esperanza 3:00 Desfile de Exitos 30' Tardeada Dominical 10 Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile Los Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF 2: 2: 2: 3: 3 3:1 3: 3: 3: di di 4: 3: 4: 4 4: 6 6: Ti :15 45 :00 30 00 SARRIA SD APS APA ZERO SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO —_ _-í—íí— — __—______me_ EL CINE EN MEXICO Por ANTENA redactor de (CPS) Si usted se pregunta que es lo que hace un buen cómico se encontraría ante la dificultad de responder acertadamente. Tome- mos por ejemplo a Chaplin., Si Charlot cae aparatosamente en un charco la gente ríe. En cam. bio si hace lo mismo un cómico mediocre, la escena no caúsa hi- laridad. ¿Por qué? Y podemos responder: Porque no hizo en el momento preciso. Quizá nuestros lectores recuer. den esa escena de “Tiempos Mo- dernos” en la cual una mucha. cha ciega que vende flores, arro- ja un balde de agua sucia sobre Chaplin que la contempla. La escena en sí no tiene gracia, pero el público ríe, y se rie porque necesita reirse, porque su natu. raleza lo exige, porque debe es- tablecerse un equilibrio emocio. nal. Y todas las películas de Chaplin tienen esta cualidad, la de ser dramáticas en su fondo ¡para hacer resaltar los detalles chuscos, para predisponer al es- pectador a la risa, creando una especie de desequilibrio emocio- nal causado por la tragedia, el cual hace que el público se afe- rre materialmente a la primera aportunidad que se le dá para reirse. Aunemos a esto la mí. mica y la simpatía del gran có- mico, y los resultados son los que hemos visto. Chaplin es un cómico univer. sal, sus chistes los entienden los grandes y chicos igual en la época del cine mudo que en la actual. Charles Chap'in es ante todo un gran psicólogo, sabe mo- ver los sentimientos humanos, y se aprovecha de ello para lograr el efecto que desea. Charlot no sería quien es si los argumen- tos y la dirección de sus pelícu- las no fueran hechas por él mis- mo. Existen otros tipos de cómicos que aunque buenos, solo tienen éxito en su época o en su país. Tal es el caso de los que ridi- culizan un determinado ambien. te o situación política pasajera; una vez desaparecidas las con- diciones caricaturizadas. Tal parecía ser el caso de Ma. rio Moreno, “Cantinflas”. Mario siempre había representado un tipo clásico de México, el del típico '“peladito”. Lógicamente, tratándose de la caracterización de un carácter netamente mexi. cano, era de esperarse que su comicidad no fuera entendida fuera de nuestro país. Pero nos equivocamos. El éxito de Cantinflas ha tras. cendido las fronteras de nuestra patria. Se ha convertido en un cómico, uníversal,, tan universal como los relatos de Julio Verne. “La Vuelta al Mundo en 80 días” lo comprueba. En esta superproducción, Can- tinflas se ha revelado a los pú- blicos de todo el orbe como un actor capaz de hacer reir a todos, capaz de convertirse en uno de los grandes cómicos de todos los tiempos. “La Vuelta al Mundo en 80 Días” es una película hecha pa. ra proyectarse en una panta!la mucho más grande aún que las de Cnnemascope. En México no hay todavía una sala en que ha pensado en acondicional el Auditorio Nacional especialmen- te para esta producción, a la que auguramos un éxito sin pre- cedente. Esta película fué filma. da en escenarios de todo el mun. do, a colores, y con una nueva técnica. Su costo de producción se elevó a varios millones de dó. lares. Todos estos factores au- nados a la popularidad de Can. tinflas, hacen predecir, con mu- chas probabilidades de acertar, que esta obra basada en la no- vela de Julio Verne, romperá to. dos los récords de entradas en México. COMENTARIOS BEISBOLEROS (Viene de la Pág. 2) beisbolero que he visto en mis largos afios en la pelota “cosas grandes y maravillosas” tengo que admitir que el beisbol pro- fesional, como espectáculo, sola. mente es un “negocio”. Y en los negocios, según dicen los que de ello'saben, no caben contem- placiones - ni sensiblerías. Por mucho que nos duela a los que hemos siempre admirado al gran pelotero negro, modelo de beis. bolista profesional que ha esca- lado las alturas. IIA Lea "El Sol” yr DOM. 6, LUNES 7 y MARTES 8 DE ENERO VOLANDO VARELA, DAGOBERTO RODRIGUEZ, FERNANDO CASANOVA, LUIS ALDAS, VICTOR ALCOCER Í PEREDA FILMS presenta a Mo, ANTONIETA PONS 7 interpretadas por MA. ANTONIETA PA PONS, KIKO MENDIVE, LUPITA ALDAY y el CUARTETO ARMONICO ba pa AL Lodo mes TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: — PROD. LAS ¡AAMIRIQUE porras y bipocción de 02000 PAR FERNANDO FERNANDEZ 4 ri qu BARBA s. “ón. OSCAR ruvo, FREDDY FERNANDEZ (PICHI), Mot CARLOS VALADEZ, SARA GUASCH, ana 35H RAFAEL ICARDO y MANOLO HERNANDEZ. POR:,TOÑA LA NEGRA, EVA GARZA, LOS PANCHITOS vEL TRIO MARTINO: * CLASA-MOHME, Inc. VIVA LA JUVENTUD” ¡PROXIMAMENTE!! —MARIA VICTORIA, en: