El Sol Newspaper, January 4, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 4 de Enero de 1957, “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Tragedia Navideña al Incendiarse un Hospital Muriendo 6 Personas | - HAZAÑAS DE PANCHO VILLA - Por JOSE M. FRANCES Interesante libro del que es autor José M. Frances, que trata de la vida y aventuras del famoso guerri- lero Pancho Villa, el Centauro del Norte, y que se vende en “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera, Phoenix. INTROITO Si en un inmenso territorio estepario, poblado de yer- bas insignificantes, de alimañas huidizas, de pedruzcos indi- ferentes y de sedientos cactos, surge de pronto un gigantesco árbol de proporciones insospechadas, con raíces profundas que escarban el subsuelo, desvían los arroyos, y transfor- man el agro; con descomunales toldos de follaje que brindan fresco refugio al caminante; con hendiduras naturales pro- pias a que aniden en ellas las aves de rapiña, ese árbol gigan- tesco, ni en lo que tiene de bueno, ni en lo que tiene de malo, se ha formado por casualidad. Su propia existencia, así como sus reflejos saludables o nefastos en cuanto lo ro- dea, dimanaron un día de algo tan baladía como una simiente imperceptible. Y si ésta, no se malogró, y prendió en el suelo, y se convirtió con el tiempo en un alarde triunfal de fuerza y de arraigo, se debió a que el terreno era propicio para ello. Por causas desconocidas —o demasiado conocidas—, el árbol creció y envejeció, y estuvo desafiando muchos rayos antes de que lo fulminara el definitivo. «Así, un nativo de Durango, semejante a tantos otros co- mo él, pobre, mísero, iletrado, víctima con todos los suyos de una atroz injusticia social y de un feudalismo pasado de moda, hubo de sacudir su insignificancia y creció, echó raíces y transformó los horizontes de su tierra nativa. Doroteo A- rango, más tarde PANCHO VILLA, halló también terreno abonado para su prodigiosa: carrera en los caminos del Bien y del Mal. Y fue un auténtico gigante, como el árbol a que aludimos al comenzar, con la notable diferencia de que los árboles, aun los más gigantescos son estáticos e inamovi- bles. Mientras que PANCHO VILLA fue una de las figuras históricas más dinámicas que jamás hayan conocido México y América. Mucha tinta ha hecho derramar este coloso del Norte, Múltiples criterios, en contraposición, ha suscitado la his- toria de sus hechos. Pero así como en la azarosa vida del propio Pancho, prepondera la exageración desmesurada, en los comentarios de todo linaje se ha exagerado también mu- cho lo bueno, como lo malo. Si alguno nos pidiera nuestra opinión diríamos que, a nuestro juicio, cuanto hubo de bueno en la vida del gran guerrillero, a través de la rudeza, de la ferocidad si se quiere, era congénito con él. Y aquello que maleó su obra, que lo tiñó de sangre inocente, que lo in- dujo a confundir la guerra con el pillaje, en muchas ocasio- nes, fue adquirido, hijo del medio, producto de la época, co- secha de las malas pasiones sembradas aquí y allá, que cuan- do prenden en un temperamento como el suyo, adquieren relieve y matiz de epopeya. No se olvide que los tan decan- tados trabajos de Hércules fueron, en su mayoría, actos, de salvajismo, de violencia y de depredación, y nadie se san- tigua por ello. EPISODIO PRIMERO. LA SANGRE LLAMA A LA SANGRE En la última década del siglo pasado, en el año de gra- cia de 1895, para ser más exactos, acaeció en la serranía de Durango, allá por Río Grande, y San Juan del Río, un hecho trivial, pero llamado a provocar consecuencias parecidas a uno de esos ciclones que devastan los poblados y hacen más abruptas las soledades. Como principio, se vertieron unas gotitas de sangre, nada más que eso, pero con ser tan poco, cimentaron la base de la eclosión del fuego que llevaba dentro un pobre campesino, insignificante hasta aquellas fechas. Este campesino, se llamaba Doroteo Arango, hijo de hu- mildes esclavos de la gleba, sujetos a la férrea voracidad de un terrateniente sin entrañas, que, al amparo de la situación social de entonces, vivía como un sátrapa, del sudor y el es- fuerzo de sus depauperados peones. En un ambiente de opre- sión, de miseria inimaginables, cumplió Doroteo sus 17 años. Junto a sus padres, vivían con él, dos hermanos, Antonio e Hipólito; dos hermanas, Martina y Anita. Contra lo que suele suceder, Doroteo no era un fatalista resignado, de ésos que aceptan los peores males, con la es- peraza de un posible premio ultraterreno. Por voluntad de lo Alto, había crecido fuerte como un roble y ágil como un pu- ma, del cual llevaba dentro no poca ferocidad. La instrucción era nula en tales aldehuelas y nuestro joven héroe tenía muy poco de letrado. Pero era inteligente a su mahera, sus ojos felinos penetraban mucho más de dónde penetraban hasta entonces los de cualquier labriego asalaariado. Y ya de ni- ño, le bullían dentro tumultosas pasiones, y una inclinación a la rebeldía y a la agresividad, que llegaron a hacerlo te- mible siendo un niño todavía. Y he aquí, que, de la noche a la mañana, un señoritingo, el hijo nada menos del detentor feudal de aquellos predios y rebaños, hubo de poner sus ojos en Martina, preciosa mu- chacha, que a la sazón no llegaba a los catorce años, si bien, por su gallardía y desarrollo, aparentaba algunos más. Era morena, graciosa y bellísima. No había mozo que no la deseara. Ella, sin preferencias por ninguno, reía y ju- gueteaba con todos, pero si que jamás la cosa pasara a ma- yores. Aquella flor de la campiña tenía un guardián que inspiraba pavor a cualquiera. Su hermano Doroteo, del cual (Pasa a la página 4) Construirán en Cananea, Son., un Hotel con un Costo de Un Millón de Pesos CANANEA, Sonora.— El cono- ' cido hombre de negocios residen- te del mineral de Cananea, se- ñor don Roberto Elzy Torres, a- «aba de ultimar los arreglos con prestigiada empresa constructora para la edificación de un mag- nífico hotel cuyo costo sobrepa- sará a la respetable suma de un millón de pesos. La construcción mencionada será de lo más moderno y cons- tará de 35 cuartos debidamen- te amueblados, con su servicio y teléfono; 5 suites, salón come- dor, cafetería, sala de banquetes, tienda de regalos, terraza y un extenso lugar de estacionamien.- to para autos de los clientes que tengan la oportunidad de visitar este nuevo establecimiento. Según los deseos expresos de su propietario, abriga la espe- ranza de inaugurar solemnemen- te la obra el día 5 de mayo de este año. El Hotel 'Alameda” que se localiza en la Avenida Sonora No 76, vendrá sin duda a con- tribuir grandemente al ornato del mineral de Cananea, que a últimas fechas ha demostrado en distintos aspectos su progre- SO. Estados Unidos Tiene mucho Petróleo TULSA, Oklahoma.— El presi- dente de la “Standard Oil Com. pany” (New Jersey) manifestó que la capacidad de la industria petrolera de los Estados Unidos y la habilidad que ha demos- trado en previos períodos de e- mergencia, constituyen un fac- tor de seguridad para los mer. cados consumidores de petróleo de Europa, a los que han afecta- do la situación en el Medio O. riente. Escogen Baltimore Para Vivir, Unos Jóvenes Húngaros NUEVOS HOGARES AL GRUPO REFUGIADO BALTIMORE.— Este impor- tante puerto de los Estados U. nidos proporcionó nuevos hoga- res para el primer grupo de re. fugiados húngaros que llegaron al estado de Maryland. El grupo de 17 jóvenes refu- giados, expresó sus deseos de radicarse en esta ciudad cuan. do se hallaban en Camp Kil- mer (Colonia de la Merced) en Nueva Jersey. MINEAPOLIS, E. U.— Una de las tragedias más dolorosas re- gistradas en lo que va del año se registró en esta ciudad al incendiarse vetusto hospital cu- ya historia data de 44 años, pe- reciendo seis de los pacientes que allí se encontraban enca- mados. Un corto circuito en la insta- lación eléctrica de un árbol de navidad fue la causa de este de. sastre que no pudo evitarse muy a pesar del esfuerzo de los bom- beros que lucharon denodada- mente por espacio de algunas horas contra el voraz elemento que en corto tiempo terminó con el edificio, ocasionando pérdidas por valor de 100 mil dólares. Más de cuarenta pacientes se hallaban internados en el hos- pital cuando se inició el incen. dio, dedicándose los bomberos a rescatar a los enfermos de en- tre los cuales fueron rescatados seis niños. Intensa nube de hu- mo cubrió vasta área de la ciu- dad que se conmovió por la no- ticia que inmediatamente fue dada a conocer por las diferen- tes emisoras del restó del país. La mayoría de los muertos fueron por asfixia contribuyendo grandemente la avanzada edad de algunos de ellos entre los que se contaban tres ancianas de 87, 73 y 66 años. * Actos de verdadero heroísmo demostraron dos enfermeras al rescatar a los niños que se en. contraban internados en la sala de maternidad, exponiendo sus vidas por salvar a las criaturas, proporcionándoles todas las a- tenciones necesarias y ayuda pará librarlos de una muerte se- cafe instantaneo que huele Nuevo Café Instantáneo Hills Bros. Con su Tapa Original “Taste-Lok*” que asegura el que sea fresco Petroleo Mexicano Parael Viejo Mundo WASHINGTON, D. C.— El se- cretario del Interior, Fred A. Se. aton, informó hoy que hay pers- pestivas de que mejoren las en- tregas de petróleo, el mes pró- ximo, a los países de Europa O- ccidental y del Mediterráneo. Seaton fundó su declaración en los cálculos del Comité de Emergencia para el Cercano O- riente, compuesto por represen- tantes de quince compañías es- tadounidenses que participan en el comercio internacional. El comité calcula que las na- ciones de Europa Occidental y del Mediterráneo recibirán en promedio 2.267,000 barriles de petróleo diarios durante enero. El promedio diario, en diciem- bre, ha sido de 1 millón 908 mil barriles. No se dieron detalles acerca de dónde se producirá ese pe. tróleo, spa se sabe que proce- derá del Cercano Oriente, de la costa del Golfo de México y de los Estados Unidos y de Sur A. mérica. No están incluídos en el cálculo 220,000 barriles diarios que se esperan producirán los campos petrolíferos europeos. gura. Una sola paciente resultó con quemaduras de consideración siendo atendida oportunamente en el Hospital General. a cafe! Tome un sorbo de este maravilloso café, en su taza. Per- ciba su sabor confortante. Café instantáneo Hills Bros. dá a usted regocijo completo—aroma y fragancia de verdadero café. Y esto es porque un proceso especial de Hills Bros. ha captado el aroma que se desprende de la “eséncia”—los de- licados tonos del sabor y aroma que casi siempre se pierden mediante el proceso al elaborar el café instantáneo. Y el deleite del nuevo café instantáneo llega hasta usted fresco—empacado en frasco que proteje el sabor mediante vapor que queda encerrado dentro del frasco por medio de una tapa de aluminio que guarde dentro el aroma y sabor maravilloso, a la vez mantiene de Hills Bros. “TASTE-LOK”*, Por qué no se obsequia usted el aire fuera Tapa original mismo, pronto, con el placer de este café instantáneo que huele y sabe a café? Ya está en las alacenas de las tiendas de abarrotes en frascos de 2 onzas y de 6 onzas. HILLS BROS. COFFEE, INC. Volvería a Abdicar el Trono, Dice el Duque de Windsor LONDRES, Inglaterra.— El du- que de Windsor aseguró hoy que “volvería a actuar en la misma forma”, al evocar su matrimo= nio con Wally Simpson con mo- tivo de celebrarse mañana el vigésimo aniversario. Interrogado por el corresponsal del “Sunday Dispatch”, que lo visitó en su residencia londinen. se, el ex rey Eduardo VII pre- cisó: “Si estos veinte años fue- ran suprimidos y me viera ante la necesidad de elegir otra vez, hubiera hecho la misma elec- ción”. Como se sabe, el actual Duque de Windsor renunció a la Corona británica cuando la Iglesia An= glicana, la Nobleza, y sobre todo, el Gobierno, lo obligaron a ello ante su insistencia respecto al matrimonio con la actual du- quesa de Windsor. HUBO RAZON PARA INVADIR MANIFESTO EDEN, A SU REGRESO LONDRES, Inglaterra.— El pri. mer ministro Anthony Eden, con el ánimo algo impulsivo declaró terminantemente que la Gran Bretaña tuvo razón para interve- nir militarmente en Egipto. Con el cutis tostado por el sol y álgo restablecido después de pasar tres semanas en la SO=- leada zona del Caribe, Eden ma- nifestó también que en Canadá y los Estados Unidos se propone cada día más a considerar jus- tificada la conducta de los bri- tánicos y los franceses en el Me. dio Oriente. “Estoy más convencido de que procedimos bien en eso de lo que he estado acerca de cual- quier otra asunto en mi vida (po. lítica”, dijo el primer ministro que tiene 59 años de edad. Alemania Oriental Se Estremece; Hay Protestas Movimientos Estudiantiles por Hungría.— Destaca el go- bierno guardias armadas. BERLIN, Alemania.— Alema- nia Oriental, que está ocupada por los soviéticos, se estremeció a resultas de las protestas es. tudiantiles ocasionadas por la rebelión de Hungría y por las manifestaciones de simpatía ha- cia los patriotas húngaros, rea. lizadas en Polonia. Un informante competente, de Berlín Oriental, informa que han sido destacados guardias arma- dos en las universidades de Lei. pzig, Ella, Jena, Dresde, Rostock y Berlín Orientnal “con el fin de impedir las manifestaciones estudiantiles”. ALMA BLANCA Por ANTONIO M. CORRO Dentro de la vida agitada y tenebrosa del mundo actual, hay un ser que es objeto de disputa cruel, ajeno a todas las perver. sas maquinaciones del hombre para obtener la hegemonía, co- diciado por los malvados y de. fendido por los pocos hombres de bien que aun quedan: el niño flor inocente de gracia y exqui- sitez, símbolo de candor y a.= siento de la pureza. Por esta almita blanca traba- ja el hombre sin descanso, por (Pasa a la página 4)

Other pages from this issue: