El Sol Newspaper, November 16, 1956, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at: Phoenix, Arizona. under ¿he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So._3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 : AM out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. A3ú payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Noviembre Por Luis Calvo Paz de ocaso. Paz en los campos y paz en las ciudades. La liturgia rememora el gran discurso escatológico —fin de Jerusalén, fin del mundo— de Jesucristo; la muerte abre las puertas del juicio final de Dios. Ella es colofón y umbral al mismo tiempo. Colofón de la vida terrena; umbral de la nueva vida imperecedera. Noviembre coincide casi siempre con Pentecostés, con el fin de su ciclo y con el principio de Adviento. Mes de la Iglesia Doliente, de los fieles que llo- ran el recuerdo de los difuntos. Mes de la Iglesia Triun- fante, de los fieles que conmemoran a los Santos de la Cris- tiandad. Mes de la igualdad, de la fraternidad de todos los hombres; mes de la guadaña, que todo lo nivela y allana. ; Pero no es triste, sino apacible, sosegado, hogareño, el mes de Noviembre. En el norte, rugen, con furia formida- ble, los bosques azotados por el viento, que desgarra los árboles milenarios, El cielo desciende lentamente hacia la tierra, como si tuviese plomo; y de plomo es su color, que quita aristas al paisaje. Llueve sobre las hojas muertas y sobre los haces de leña que llevan a su aldea los campesi- nos. Alguna flor viva y solitaria humilla su corola sobre las otras flores marchitas; plañidera en la tumba. Se hin- chan los arroyos y regatos, que tienen prisa de enterrarse en los ríos, porque ya no sirven de espejo a las amapolas ni de devaneo a los pajarillos que se perseguían, de guijarro en guijarro, cuando el estitje; ya no sirven de clara piscina a las ramas libres y cimbreantes de las riberas, ni de re- frigerio al ganado retozón. Los animales aparejan su lecho invernal. Algunos, como la ardilla, con un ojo abierto para saltar de nuevo a la pista al menor rayo de sol. Otros, co- mo el erizo, como el lirón, como la hormiga, ajenos, en su pesada somnolencia, al mundo aterido que los envuelve, y l regaladamente acurrucados en sus tibias moradas. Entre nosotros, Noviembre es el mes de las fanfarro- nadas anacrónicas de Don Juan. Un amigo mío escribió en su “Diario”, ya promediado Noviembre: “Del hombre, la fatuidad; de la mujer, la cautela”. —¿Por qué? —le dije cuado me lo dijo. Y me contestó: y Siempre ha sido así. El mito de Don Juan, aunque fal- so y delirante, lo atestigua. El hombre es de naturaleza va- na. La mujer, cautelosa. El hombre, por ejemplo, se recrea en los espejos contemplándose de perfil y de frente y alzan- dose la “gaita” de pavo. La mujer, en ¡cambio, utiliza el espejo para cosas útiles, tales como adobarse la nariz o en- derezarse los rizos del pelo. , ¿Y por qué se te ha ocurrido uncir esa observación al mes de Noviembre? —Noviembre —y no mayo— es el mes iniciación de los idilios, Como es un mes aburrido y replegado sobre sí mismo, o ensimismado, la gente empieza a amarse por pura distracción, por pura reacción contra la apacibilidad del ambiete. Las parejas preparan en Noviembre los gran- des amores de la primavera. En noviembre es cuando em- pieza el cortejo del hombre y la reserva de la mujer. El hombre se pavonea, como Don Juan Tenorio, mientras la mujer escucha, observa y calla. El hombre hace confiden- cias. “Yo conocí una vez a una chica japonesa, que me adoraba, la pobre, y, antes de que las cosas llegaran a mayores, tuve que desengañarla. Pero si vieras cómo llo- raba.... Y este mismo verano, sin ir más lejos, en Biarritz, una francesita de buena familia por poco más no se sui- cida.... He tenido muchos amoríos; pero como a ti no he quérido a nadie. ¿Y tú?” “Yo —dice ella—.... Yo soy una infeliz. ¿No me lo notas? Nadie se ha fijado en mí nunca. Tú eres el primero....” Y mi amigo añadía:' —Desde que el mundo es mundo, Noviembre ha sido el mes de las declaraciones amorosas, que terminan en bo- das de primavera. Y siempre que hay una pareja en trance de idilio.-.. no lo dudes.... ¡el hombre, fatuo; la mujer, caute- losa! L.C. 0000000000 NOVIEMBRE De “nueve”, por haber sido el noveno mes del an- tiguo año romano que comenzaba en mayo, estuvo pro- tegido por Diana, la cazadora, y personificado por un sacerdote de Isis. En su inicio tañen las campanas fu- nerales en recuerdo de los que se fueron para siempre. Comienzan algunas siembras y se hace la recolección de la remolacha. Los grises olivares se animan con las coplas de las aceituneras que varean las minúsculas frutas sobre los telones tendidos y las puertas de gran- des bocazas. Se plantan por esta época los árboles ver- des y los de hoja caduca, y comienza la tala de las viñas que se preparan, sin descanso, para el año siguiente, “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE d Muchacha Apache sera Juzgada en Tucson por la Muerte de su Madre EGIPTO ADMITIRA LA POLICIA DE LA ONU, PERO que RESPETEN su SOBERANIA MAS DEBERA RESPETAR SU SOBERANIA Llegarán hoy los contingentes de varios países. BEIRUT, Líbano, 11 de' no- viembre.— Egipto ha dado su conformidad a todas las propo- siciones para la fuerza de poli- cía de las Naciones Unidas, la cual no infringe la soberanía de Egipto, según anunció hoy en la noche la radio de El Cairo. El radiomensaje oído aquí de- cía que la decisión había sido tomada en una junta urgente del gabinete en El Cairo. El presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser convocó al Gabi- nete anticipadamente en previ- sión de la llegada, mañana, a la capital de Egipto, del general E. L. M. Burns, escogido para jefe de la propuesta fuerza in- ternacional. Burns conferenciará con Nasser y con el Ministro del Exterior, Mahmoud Fawzi, quien más tarde en la semana hará un viaje en aeroplano a Nueva York, para. asistir a las juntas de la ONU. En las primeras horas de hoy Egipto amenazó renovar los combates por la Zona del Canal de Suez a menos de que las tro- pas enemigas se retiren inmedia- tamente del suelo de Egipto. Mientras tanto, en Italia las primeras tropas de la propuesta fuerza de policía de las Nacio- nes Unidas se alistan.para salir mañana para El Cairo, según se anunció anoche por la radio ofi- cial. Formarán la fuerza policiaca destacamentos de Dinamarca, Noruega y Colombia, fueron las primeras unidades de la pro- puesta “milicia internacional” q' llegará a tener 6,000 que llega- rán al área de organización en Italia, desde donde serán trans- portadas a la captial egipcia en aeroplannos de una línea helvé- tica ¡por contrato especial. Aunque no se cree: probable que estas fuerzas se vayan a estacionar permanentemente en ElCairo, la línea suiza de avia- ción insistió en entregarlos allí como una de sus condiciones pa- ra aceptar el contrato. (En Londres se dijo en fuen- tes oficiales, hoy en la noche, que Rusia había enviado casi .... $500,000,000,000 de dólares en ar- mas a Egipto y a Siria como ma- niobra preliminar para la for- mación de un ejército de volun- tarios y expulsar la influencia occidental del Meso Oriente. (Otras noticias recibidas ofi- cialmente en Londres en relación con la situación mundial afir- maban que las tropas egipcias de la Zona del Canal de Suez habían cambiado tiroteos a tra- vés de una faja de 600 yardas, de la tierra de nadie en una violación de la orden de cese el fuego que duró cuatro horas. Los oficiales aliados dijeron que sus tropas habían contestado el fuego por una hora después de que los egipcios habían estado disparando sobre las líneas fran- co-inglesas con andanadas inin- terrumuidas de descargas por ca- si tres horas. (El Cairo informó su primer alarma de alerta por ataques aé- reo desde que se ordenó el cese el fuego y la radio de El Cairo hizo la advertencia de que Egip- to luchará sin descanso a me- nos de que sean. retiradas las fuerzas enemigas, inmediata- mente, del territorio egipcio. (Las autoridades inglesas en- viaron una brigada aérea de so- corro a Puerto Said, en víspe- ras de una grave serie de moti- nes por el hambre que azota a aquella ciudad porteña dela zo- na del canal donde han empeza- do a sentarse serias epidemias. Puerto Said está bajo la ocupa- ción¡de las fuerzas. anglo-fran- cesas. Francia Comerciará con México, Dijo Roche al Regresar a París Se muestra agradecido de aten-. ciones y hospitalidad duran- te su visita al País. PARIS, Noviembre 15.— Fran- ceses y mexicanos poseen una sensibilidad común y están he- chos para entenderse, declaró a France-Presse, Emile Roche, pre- sidente del Consejo Económico Francés, quien llegó a París de regreso de México. Roche estuvo en México al frente de una importante comi- sión económica francesa y ha manifestado que Francia comer- ciará e invertirá en aquella na- ción. Dijo también que lo primero que se le venía a la mente era el de agradecer las atenciones y hospitalidades prodigadas a la misión francesa. > SE VENDE: ESTOLA DE ZORRA GRIS. como nueva, 14-16, en $20.00 Por las noches o domingos, desde el viernes: 914 N. 40th AVENUE Se Vende Casa | ¡¡ESTA MAGNIFICA!! 1805 E. MARICOPA Casa grande, de 9 cuartos. Pago inicial muy pequeño. Le conviene pasar a verla. Tiene: un lote ende extra, 2 cuartos de baño completos, y jardín con muchos árboles. TELEFONO: AM 5-8796 o véame en. la tienda: HENSHAW DEPT. STORE 201 E. Henshaw TUCSON.— Una jovencita de sangre apache que dió muerte hace pocas semanas a la autora de sus días, no quiso darse cul- pable de la acusación presenta- da contra ella, por lo que las autoridades encargadas del ca- so, ordenaron que la muchacha acusada de tan horrendo crimen, comparezca ante la Corte Fede- ral donde se ventilará el crímen, el 27 del actual mes de noviem- bre. La acusada de edad de 16 a- ños, Pearl Norman, según los autos, machucó la cabeza de su madre, Lucy Norman, de 54 a- ños, Con una pesada piedra, en lo mas acalorado de una discu- sión. El crimen se cometió el 19 de septiembre último en la Reserva Apache de El Fuerte de este Estado. La joven fué encau- sada ¡por un Jurado Federal el 11 de octubre, habiéndose nom- México se Prepara al Advenimiento de la Era Atómica MEXICO, D. F.— México se está preparando para el adveni- miento de la era atómica y en la primera fase de esta prepara- ción se realizan trabajos para conocer qué clase de minerales radiactivos tiene el país y espera disponer de los medios necesa- rios para aplicarlos a fines cons- tructivos en el campo de la me- dicina, de la agricultura y de la industria, declaró el licenciado José María Ortíz Tirado, presi- dente de la Comisión Nacional de Energía Nuclear. Informó al mismo tiempo que próximamente la Comisión inau- gurará sus oficinas en el número 1079 de la Avenida de los In- surgentes. Habrá en este lugar un departamento de isótopos, otro de exploraciones, biblioteca, departamento de relaciones pú- blicas, etc. De hecho desde hace cuatro meses se iniciaron los trabajos. Comenzaroyg con la promoción de viajes a los Estados Unidos y Europa; acaban de regresar 3 geólogos mexicanos de Colora- do, donde fueron a presenciar y la investigar los trabajos de pro- ducción de uranio. Los doctores Manuel Sandoval Vallarta y Marcos Moshinski asistieron al Congreso de Física Nuclearia celebrado en los Esta- dos Unidos; en tanto que el doc- tor Carlos Graef Fernández, el ingeniero Mireles y el licenciado Salvador Hernández, asistieron a la conferencia en que se aprobó el estatuto del nuevo organismo internacional de energía nuclea- ria. La reunión se llevó a cabo en Nueva York El licenciado Ortíz Tirado in- formó que el consejo consultivo de lla Comisión inició estudios sobre sistemas botánicos de ex- ploración ¡para localizar minera- les de uranio; además, se acaba de nombrar a varios geólogos e ingenieros para establecer otros sistemas de exploración. Una vez que se conozca la ca- pacidad del país en minerales radiactivos, se procederá a estu- diar la manera de producir ener- gía eléctrica de origen atómico. A partir de 1957 se iniciará una serie de exploraciones por diver- sos lugares del territorio nacio- nal. Pee 7, Y Viernes 16 de Noviembre de 1956. brado al abogado Charles Ares para que se hiciera cargo de la defensa. El asistente del Procurador Fe- deral de Justicia, Robert O. Ro- ylston dijo que la acusada se- rá. juzgada como adulta y no como menor de edad, ya que el crimen que cometió amerita la pena de muerte, en caso de que Pearl sea encontrada culpable. El juzgar a los menores como adultos en estos casos, es una práctica seguida por las Cortes Federales de la Nación. Protesta en las Embajadas de la Unión Soviética CAPITALES EUROPEAS PARIS, Nov. 15.— Diversas ma- nifestaciones populares contra embajadas soviéticas caracteri- zan las reacciones primeras ha- kbidas en diversas capitales eu- ropeas ante la agresión de las fuerzas militares de la URSS en Hungría En Bonn, donde reina la cons- ternación y la /indignación,» se desarrolló una manifestación de protesta ante la embajada de lá Unión Soviética. NOTICIAS INTERNACIONALES — - NASSER PIDIO AYUDA AL MUNDO, CON VOLUNTARIOS Y ARMAS, POR SU HONOR EL CAIRO, Nov.— El gobierno egipcio pidió al mundo “volun- tarios y armas”. La declaración hecha por la Oficina de Información Pública de Egipto, dice que los egipcios combaten contra las fuerzas an- glofrancesas en una batalla de supervivencia y honor. MEXICO VOTO POR EL RETIRO DE FUERZAS — TAMBIEN SE INCLINO POR LA POLICIA INT. MEXICO, Nov.— Un funciona- rio de la Secretaría de Relacio- nes, declaró que México votó en la asamblea de la ONU a favor del retiro, de Hungría de las tro- pas soviéticas. También nuestro país votó a favor de la creación de una fuer- za internacional que haga cesar las hostilidades en Egipto. RELACIONES. — MEXICO RECHAZA LA FUERZA Durante la reunión extraordi- | naria de las Naciones Unidas ce- : lebrada el jueves, día lo. el em-!| bajador de México ante la ONU, Rafael de la Colina, estableció así la posición mexicana en re- lación con el conflicto en el Me- dio Oriente: “Mi delegación ha ¡observado con profunda preocupación los graves acontecimientos que han conmovido al mundo en los últi- mos días. Y no podía ser de otro modo, por cuanto México ha sos- tenido inflexiblemente los pro- pósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas; ha pro- pugnado sin cesar ¡por que los miembros, en sus relaciones in- ternacionales, se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia po- lítica de cualquier estado, y ha mantenido que las naciones to- das del globo se esfuercen por lograr, por medios pacíficos y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho in- ternacional, el ajuste o el arre- glo de las controversias o de las situaciones internacionales sus- ceptibles de conducir a quebran- tamientos de la paz. “México condena el uso de la fuerza como instrumento de po- lítica internacional de los esta- dos. Ahora bien, los informes re- cibidos de fuentes oficiales y pe- riodísticas y, sobre todo, las de- claraciones formuladas en el se- no del Consejo de Seguridad por distinguidos representantes de dos 'miembros permanentes con cuyos países y ¡pueblos nos unen lazos de acendrada amistad, des- graciadamente no nos dejan lu- gar a duda de que los estados de Israel, el Reino Unido y Fran- cia están desarrollando activida- des militares en territorio egip- cio, que constituyen flagrantes violaciones de la Carta, cuyas estipulaciones todos los miem- bros nos hemos comprometido a cumplir de buena fe. “En atención a tales hechos, mi delegación votó por el pro- yecto de resolución sometido por el eminente Secretario de Esta- do de los Estados Unidos, por estimar que tiende a la cesación de las hostilidades contra Egip- to y al retiro del territorio egip- cio de todas las tropas extran- jeras que lo han invadido, a fin de que más tarde pueda buscar- se una solución pacífica dentro del marco de las Naciones Uni- das y de conformidad con las obligaciones contraídas por sus miembros. Debo dejar constancia de que hubiéramos deseado que se vigorizaran algunos de los párrafos de dicho proyecto el cual, si lo aceptamos sin en- miendas, se debió a nuestro fer- viente deseo de que, a la mayor brevedad, la Asamblea General asuma las responsabilidades que le impone la resolución “Unión Pro Paz”. “La sangre de millares de se- res corre en estos instantes en el suelo egipcio. Las Naciones Unidas tienen el indeclinable de- ber de realizar el primero de los mantener la paz y la seguridad internacionales” FOSTER DULLES, OPERADO Sin que se tuviera noticia de que se hallaba enfermo, el Srio. de Estado, John Foster Dulles, fue sometido el día 3 a una in- tervención quirúrgica de urgen- cia en el hospital Militar Walter Reed, el mismo en que fue ope- rado de ¡leitis el presidente Ei- senhower. “Le fue extimpado a Dulles parte del intestino grueso, que estaba inutilizado por una perforación. Practicó la opera- ción el director del hospital, Ma- yor Gral. Leonard Heaton, y es- tuvo ¡presente el médico de ca- becera de Eisenhower, Howard Snyder, también mayor general. “La intervención se realizó fe- lizmente —dijo el jefe de prensa del Departamento de Estado, Li- ncoln White— y Foster Dulles no ¡permanecerá hospitalizado más de dos o tres semanas”. Asumirá interinamente su puesto el Sub- secretario Herbert Hoover, hijo, quien ya ha ejercido tales fun- ciones cuando el titular de la secretaría se hallaba en el ex- tranjero. Hasta 1955, en que di- mitió el cargo, el entonces sub- secretario, Gral.. Bedell Smith, suplió a Dulles en sus ausen- cias, frecuentes, pero breves, du- rante cuatro años. La verdadera naturaleza de la clarada el día 3, en un parte fa- cultativo dado a la publicidad por la Secretaría de Estado. Se trataba de un adenocarcinoma, es decir, de un tumor canceroso en el intestino grueso. Toda la ¡parte contaminada había sido extirpada, a la vez qué se res- tablecía el normal funcionamien to del órgano afectado. El estado general del paciente era bueno. “Se halla en condiciones explén- didas”, precisó el cirujano que practicó la operación, General Eaton. Foster Dulles era medi- cinado por vía intravenosa y se le había hecho examen radiólo- £o y del tórax con resultados sa- tisfactorios. El Secretario de Es» tado cuenta 68 años de edád y “el día 4 había abandonado el le- cho y permanecido sentado du- rante algunos minutos. ENERGICA NEGATIVA DE LA URSS La Casa Blanca dió, el día 5, respuesta a la ¡proposición del mariscal Bulganín para que fuer zas soviéticas y norteamericanas de tierra, mar y aire intervinie- sen:en Egipto a fin de restable- cer la paz. Tal iniciativa —dice la nota de la presidencia— es, evidente- mente, una tentativa para dis- traer la atención mundial de la ¡ tragedia de Hungría y significa- ba una pretensión inconcebible, violatoria de la Carta le las Na- ciones Unidas y del acuerdo del Consejo de Seguridad pary en- viar a Egipto una fuerza o po- licía internacional, de la cual no forman parte soldados de las grandes potencias, para que hi- ciera cesar las hostilidades y velase por el mantenimiento de la paz. Recordaba la nota de la Casa Blanca que la URSS había votado contra esa decisión, cu- ando el respeto a la paz y se- guridad internacionales imponen a todas las naciones el deber de secundar ese ¡pplan. El tono enérgico de la nota indica claramente que los Esta- dos Unidos están resueltos a im- pedir que la URSS trate de asen- tarse militarmente en el Oriente Medio bajo ningún pretexto, Que cese la invasión de Hun- gría. El mismo día se facilitó copia de un mensaje de Eisen- hower a Bulganin respecto a la invasión soviética de Hungría. (Pasa a la Página 5) propósitos inscritos en la Carta: - enfermedad de Dulles fue de- *

Other pages from this issue: