El Sol Newspaper, November 9, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA SEIS “EL SOL”, El Inteligente... ¡IKE TRIUNFA . . . ¡La Educación... (Viene de la la. Página) carretera Inter-Americana. (La distancia total de la Carretera Interamericana, desde la fronte- ra Mexicana - Estadounidense hasta el Canal de Panamá, es de aproximadamente 3,200 mi- Has, De éstas, 1,600 quedan en territorio mexicáno y fueron com- pletadas con fondos exclusiva- mente mexicanos, con excepción de un corto trecho cerca de la frontera con Guatemala. Desde la frontera mexicana-guatemal- teca hasta el Canal de Panamá, el largo de la carretera es de 1590 millas. Los tramos mayores por completar: quedan en el Nor- te de Guatemala, en el Sur de Costa Rica y en el Norte de Pa- namá. La pronta terminación de la 'Carretera puede traer los si- guientes beneficios: Primero: Desarrollo económico. Segundo: Mayor comercio. Tercero: Estímulo al turismo. El Senador Hayden, de Arizo- na, cree firmemente que la rá- pida construcción y terminación de la Carretera Interamericana es la acción que por sí sola pue- de mejor contribuir a la estabi- lidad económica. Así se ha deja- do ver con la aprobación del Congreso recientemente de las a- signaciones hechas por la ley número 121 de 30 de junio, y la ley número 219 de 4 de agosto, ambas de 1955, que alcanzan un total de $62,780,000 dólares). La familia del Sr. González, en Superiox, que la formaban su ¡padre, hombre inteligente de ne- gocios y su también muy inteli- gente mamá, ambas personas muy activas en asuntos de la comunidad, especialmente fra- ternales y de caridad, y dos her- manas que gozaron de muchas simpatías y del cariño de toda esa comunidad debido a que e- ran señoritas muy distinguidas y dedicadas al estudio. Joe se distinguió desde muy pequeño por su inteligencia y su afán por el estudio; era un jo- wencito muy dedicado a sus a- suntos de la escuela y a la mú- sica; le veíamos estudiando el cornetín con mucho afán y siem- ¡pre muy atento y hecho un ca- ballero cuando” apenas era un chiquillo. Le conocimos muy de cerca a él y a toda su familia. Ahora tenemos gusto y orgullo al saber de todos sus triunfos y de su bien aprovechado tiem- po; es jóven aún y seguramente VINOS “Y CERVEZA HELADOS AHORRE DINERO EN LA CARNE lb. 49 lb. 29c BACON (TOCINO) REBANADO....Ib. 25c TIERNA — JOVEN BIFSTEAK DE PIERNA SABROSO SABOR — EN PEDAZO BOLONIA AHUMADO -— “HORMEL'S 1 (Viene de la la. Página) PARA ABOGADO DEL CON- DADO FUE ELECTO MORRISON El Sr. Lic. Morrison fue nue- vamente electo para un segundo término como Abogado General del Estado. LA SRA. JEWEL JORDAN FUE ELECTA AUDITORA La distinguida y muy inteli- gente Sra. de Lon Jordan, espo- sa del que fuera muy querido Sheriff del Condado de Maricopa fue reelecta para un cuarto tér- mino en la importante oficina del Auditor del Estado. Para Tesorero fue electo el Sr. J, W. Kelly, persona muy cono- cida de este Estado. Para Superintendente de Ins- trucción Pública, el Sr. M. L. Brooks, , fue electo con mucha mayoría. EL SR. EDDIE WILIAMS, MUY CONOCIDO Y ESTIMADO, FUE ELECTO El Sr. Eddie Williams, persona muy popular en esta capital, fue electo para la Comisión de Corporaciones. Para Senadores, fueron electos los conocidos caballeros, Sr. Joe Haldiman y Sr. Frank G. Mur- phy. El Sr. Joe Haldiman Jr., y el Sr. Frank G. Murphie, ex-Mayor de la Ciudad de Phoenix, ambas personas muy prominentes, fue- ron electos Senadores al Estado. El Sr. Lic. Charles Bernstein, hombre muy distinguido y que- rido en toda esta comúnidad, fue reelecto Juez de ia Corte Supe- rior. Para Supervisores, fueron e- lectos: el Sr. James Hart por el Distrito No. 3; el Sr. James O”- Neil por el Distrito No. 2; y el Sr. James Lindsay por el Distrito No. 1. PR AAA que llegará a ser uno de los hombre de Arizona que levanten muy alto al nombre de los nues- tros, y esperamos verlo de líder trabajando por el engrandeci- miento de la raza eptre tantos jóvenes que han ya destacado y que están listos para la lucha que habrá de ponernos por fin en el lugar que nos corresponde. (Viene de la la. Página) ¡progreso han sido, en general, esfuerzos de indiferencia, sin un plan fijo que se pueda decir que hemos llevado y en resumidas cuentas, la mayor parte de nues- tro progreso nos ha venido por causa de las luchas que otros han lanzado en pro de las mi- norías. , Pero se ha llegado el tiempo, y se está pasando, en que todos hemos de despertar, y ya una vez unidos, hacer nuestro avan- ce, siempre llevando en vista que el plan de ataque y el arma más potente, será una base-fir- me de educación. Solamente así nos haremos valer, ante todo roce social; así se acabará, o al menos disminuirá, la delincuen- cia juvenil; así se terminará el pachuquismo; y solo así se a: cabará la discriminación. “Al mismo tiempo hay que no perder la cuenta de que tendrán que resultar muchos líderes en- tre nosotros. Si ahora hay muy (pocos, tendremos que encontrar más y no cabe duda que entre nuestra colonia hay muchos jó- venes que llegarán a ser médi- cos, licenciados, profesores, etc. Se les llegará su día en que to- men la rienda y nos enseñen el camino del progreso. A estos que llegarán a ser profesionistas les quedan sola- mente cuatro años de educación universitaria. Ahora vamos a ver qué fácil es recibir esta educa- ción si los padres y los alumnos están propuestos a que la han de recibir. Los estudios universitarios no son mucho más difícil que los de escuela secundaria. Y si los alumnos tienen la fortuna de vivir en una ciudad, o cerca de una universidad o colegio, en- tonces ni el costo será mucho más que la secundaria. No hay un alumno que esté résuelto a graduarse de colegio quien no pueda trabajar durante los ve- ranos y ahorrar su dinero para sostener sus gastos de libros y otros gastos de instrucción. A estos estudiantes que se han distinguido más en sus estu- dios, se les proponen muchas be- cas que ofrecen los mismos co- legios para que logren ayudarse. También hay muchas organiza- ciones, como el “Club Vesta” de Phoenix, y también la Alianza Hispano Americana, que ofrecen PARA LLEVAR en la SUNLAND Que Piensa la... (Viene de la la. Página) mayor ya casada, Sra. Teresa Ri- vera de Haro y las dos Sritas. Shirley, de 15 años y Janet de |, 13 años. El año pasado Vidal diseñó el carro alegórico de su Frater- nidad para el desfile de “Home- coming”, el tema de su carro a- legórico fué: Peter Pan, y se ga- nó el primer premio en la divi- sión de fraternidades. Este año diseñó un carro alegórico basado en: “Japón” y se ganó el primer premio de toda la competencia el “Sweepstakes”. Es en realidad un honor para toda la colonia mexicana el tener a un talento tan maravilloso entre los nues- tros. Vidal es un verdadero artis- ta. Aparte de todo esto, Vidal lleva mucho tiempo diseñando cubiertas y anuncios para la compañía A-1 Pilsner. También tuvo a su cargo el diseño del artículo de gracias del, Sr. Obis- ¡po -para la gente de Arizona con motivo de la inauguración del Seminario de Tucson. En esta ocasión es para noso- tros un gran placer el poder a- compañar este artículo con la fotografía del maravilloso carro alegórico que representa al Ja- ¡pón y que ganó el mayor pre- mio en el concurso de carros ale- góricos. Y ahora Vidal, díganos ¿qué piensa usted de la nueva géne- ración? —“Yo creo que la juventud mexicana ha progresado muchí- simo en educación y cultura. Se han sabido adaptar perfectamen- te al modo de vida americano. Por medio de las Asociaciones y Organizaciones han progresa- do y se han mejorado a sí mis- mos. El Vesta Club ha hecho mucho por fomentar el progreso y mejoramiento de nuestra ju- ventud. Como ésta organización, hay muchas otras que también honran a nuestra comunidad. La EE A - BREA becas a alumnos de descenden- cia mexicana. Los catálagos de cada unuiversidad traen una lis- ta de todas las becas que se disponen para quien las quiera usar si el aplicante da la me- dida a las calificaciones. ¡Qué dicha si sus hijos se re- solviéeran, y llegaran a ser pro- fesionistas de nombre! ¡Serían los líderes y los héroes de nues- tra colonia mexicana! “SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE juventud mexicana es un grupo de jóvenes trabajadores, abne- gados y responsables. Saben ser buenos ciudadanos y son un ho- nor y ejemplo para nuestra co- munidad”. * Me gusta mucho que se ex- prese así de la juventud mexi- cana, Vidal, y estoy muy de a- cuerdo con usted en que debía de haber más organizaciones co- mo el Vesta Club. Y ahora diga- me, ¿por qué vino usted a la universidad? —“Pues en primer lugar vine porque quería educarme y apro- vechar las oportunidades que Dios me ha dado. Es mi opinión: queu el sistema de vida ahora requiere más de un individuo. Antes, era suficiente tener un diploma de la escuela secunda- ria, pero' ahora es necesario te- ner un diploma universitario. La universidad prepara al inidivi- duo para que pueda ocupar un papel importante en todas las faces de la vida”. Muy bien contestado, y ahora dígame Vidal, ¿qué en su opi- nión es lo más importante que ha obtenido usted de su educa- ción universitaria? —“Pues bien, aparte de lo que Viernes 9 de Noviembre de 1956. he aprendido en los libros, he obtenido un proceso acondicio- nado que me ha facilitado con el material básico para poder a- plicárselo a la vida y, de esa manera poder ayudar a mis se- mejantes. Soy de la opinión que, la Universidad le enseña a uno a adaptarse para sopreponer cua- lesquier predicamento. Además, de todo esto, he hecho muy bue- nas amistades en la escuela y sin ninguna duda he ampliado mi criterio extensamente”. Veo que usted no ha perdido el tiempo Sr. Rivera, pues le ha sacado todo el jugo posible a la Universidad, y ahora dígame, ¿qué consejos tiene usted para la juventud mexicana? —“Lo primero que les reco- miendo es que no pierdan sus ambiciones; sean activos y par- ticipen en todas las actividades y sociedades que puedan, Vayan a la escuela y edúquense; hagan algo por sí mismos y participen en todo lo que puedan. Asócien- se con cosas constructivas y que ayuden a la comunidad; no pier- dan el tiempo en cosas que no valgan la pena. Aprovechen bien su educación secundaria, pues la secundaria es en realidad la me- jor preparación que pueden te- ner hacia la universidad”. Muy buenos consejos todos, Sr. Rivera; demuestran en usted mu- cha conciencia y responsabili- dad. Y ahora dígame ¿cuáles son sus planes para el futuro? —“Pues pienso graduarme de la Universidad este año y luego quiero seguir estudiando para obtener el título de maestro en arte. Luego quiero asociarme con alguna firma de arte comercial y al mismo tiempo estudiar to- dos los aspectos del arte . que pueda. Luego, después de que haya obtenido la experiencia su- ficiente, quisiera dedicarme a enseñar todo lo que he aprendi- do y al mismo tiempo aprender más. Creo que me gustaría ir a la costa donde hay más oportu- nidades para mi profesión” Muy bien Vidal, le deseamos mucho éxito y triunfos en el e- jercicio de su profesión, y que- remos tomar esta oportunidad para felicitarlo por su carro ale- górico y por “todos los avances que ha hecho en el mundo del arte. Con ésto acabamos el séptimo artículo de nuestra serie: “Qué Piensa la Nueva Generación”. p BuiDinG uP G00D WILL WITH THE B0SS AFTER HOURS => IT NEVER FAILS./ | TMARA TO BCiÍ, TAMPA, PLA. o Gz0. Nil —e 129) FOOD MA RK IT ABIERTO DE LUNES A SABADO DE LAS 8:30 A. M. HASTA LAS 8:30 P, M. CERRADO LOS DOMINGOS TODO EL DIA. LA “SUNLAND” JOVENES — ENTEROS — BUENOS PARA CALDO GALLINAS PARA COCER . LA RES DE LA SUNLAND BUENA ESTILO CASA CARNE ADOBADA COLAS FRESCAS CARNOSAS, SESOS DE TERNERA, HUESOS CHULETAS DE COSTILLAS SIN HUESO NI GORDO ROAST DE PUERCO COSTILLAS REBANADAS CHULETAS DE TERNERA SIN PELLEJO — CHICAS SALCHICHAS RES SIN GORDO CARNE MOLIDA FRESCA Ib. 33c . 1b. 39c lb. 49c Calle 10 y Este de la Henshaw Ib. 35c lb. 39c 3 lbs. 89c 3 lbs. 95c FRESCO — COMPLETO MENUDO TAMAÑO MEDIANO... uno: 89c MANZANA . 2 DE PESCUEZO, RIÑONES DE RES, HIGADO DE PUERCO, y JAMONES AHUMADOS PICNIC. Ib. 29c ) — Tripas de Leche, Riñones de Res... lb. 23c pac CILANTRO e anoros 100 VERDURAS Y FRUTAS SQUASH FRESCO “Enri LIMONES 15c ¿ EJOTES. VERDES rszscos 2:39: 20c( NARANJA Sónir.= ""z:mnx: Oc SUNKIST LIBRA: GRANADAS LIBRA: 10c TOMATES enz”. cnzzn zzz 100 ) AHUACATES 23c)PLATANOS 2u:0mus zo 27C PO CAMOTE . “E Te 25c ZANAHORIA S "sixmoro: 10c CRANBERRIES * Y VERDES ELOTES . soamnzos s rox:, gor 290) CUCUMBERS rasos s:sua: TOC ROI AAA TT TA TC TT TT TT TT TS TITS STATISTICS AHORRE DINERO EN ABARROTES HARINA. fr o” RO RAN CAJA DE: TODOS LOS DIAS EN LA “SUNLAND”! HARINA, 25 lbs $1.49 HI - HO CRAKERS . 1 Ib. 36c LA VICTORIA — FRASCO DE 1 PINTA . FRASCO DE SUNSHINE — HARINA RICA CAJA DE: NOPALITOS 1 Cuarto: 59 GRAHAM CRAKERS 1 Ib. 36c MORTON'S — PAQUETE DE 13< LB. Rainbo — Holsum — Baird — CAJA DE 11% LB. — AHORRE 3c 2 por: 15c SAL DE MESA PAN FRESCO torta: 36c Especias, Mixtura para WAFFLES — AHORRE 4c pa. 25 PAQUETES GRANDES CADA y” PAPEL DE CHINA MANTECA . Tlb, 35c DORADAS — CAJA DE 1 LB, ........ ) lbs, 47c Sacos de Algodón, en todos tamaños, GALLETAS DE SODA. TAMAÑO MEDIANO 2 LIBRAS POR: VERANO - a TAMAÑO GRANDE CADA UNO: . e . . POZOLE BLANCO . . . 2 por:33c CHICHAROS ... 3bote grandes por 29c GRADO A — FRESCOS HUEVOS CHICOS PANOCHA e AZUCAR, MAIZ No. 1, MAIZ BLANCO PARA TAMALES en la SUNLAND dozena 29c

Other pages from this issue: