Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 11 de Mayo de 1956. A a $1.00 SU CARTONES | canno Ú NUEVAS En 2U ESPAÑOL TAQUILLA ABIERTA 7:15 P. M. Pa mM ALUM uan RECREO GRATIS paraNIÑOS FUNCION EMPIEZA 7:45 P. M. JUEVES 10 Y VIERNES 11 DE MAYO ALAZAR E Inc. 0d vor Además 2 Caricaturas en Colores y, Cortos Selectos SABADO 12 Y DOMINGO 13' DE MAYO MOGOOSOOOOOCROCO RADO dddldldidicicicididididiiok. CINEMATOGRAFICA VALDES, 7 CATITA EN LA COMEDIA / MAS GRACIOSA DEL AÑO ES Además 2 Caricaturas en Colores y Cortos Selectos jiTraiga a Toda la Familia! AL 3-6156 AL 3-6155 LUNES — MIERC. — VIERNES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- ger's € D'Fransia) 8:30 Mensaje de Amor Obituarios Radio Bazaar Noticias Agrícolas 9:15 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino (Arizo- na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Radio Teatro (White King pi 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (American Auto Salvage) 12:15 Mosaico Mexicano (Miér- coles: Cartelera Cinemato- ráfica, “Azteca”) 12:30 Su Orquesta 12:45 Cantante del Día 1:00 Artistas en Revista (Vier- nes: Cartelera Cinemato- gráfica, “Azteca”) Viernes Artistas en Revista Pan de los Pobres (Globe) Dedicando su Canción Clases de Inglés Voces Femeninas :55 Obituarios :00 Club 860 (Viernes: Burns Buick, media hora) 5:00 Radio Baile KIF 6:00 Lunes: Los Churumbeles Miércoles: Los Tres Ases Viernes: Cuarteto Armónico 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (Arizona Brewing Co.) 7:00 SIGN OFF MARTES — JUEVES 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S € W Motors) 7:45 Primeras Noticias (1st Na- tional Bank) 8:00 Desayuno Musical (Fol- er's un cuarto de hora) 8:30 Mensaje de Amor Obituarios Radio Bazaar Noticias Agrícolas Trovador Popular 1 Cita a las Diez 10:55 Mundo Femenino na Public Service) 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) A 11:15 E] Teatro (White King ap 11:30 Media Hora con Graciela 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Martes: Iglesia Evángelica Jueves: Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 5 Cantante del Día Artistas en Revista 1:45 Pan de los Pobres (Globe) (Arizo- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE MAYO Por EDUARDO CARRANZA Quiero escribir aquí un río con su rumor de cielo. Un río lejano que atraviesa mi infan- cia y aun pasa ¡por mi pecho y aun humedece mi voz. Un río de Suramérica, entre palmares. El río de los llanos, de cuyo pecho abierto vuela de repente la mariposa azul de Colombia. El río que cruzaba el mes de mayo rezando en español el Ave María. En Suramérica, escrita de ríos. En el llano azul de ríos. En el llano empapado de sol co- mo la mar de sal y que se pro- longa de palmera en palmera, como el mar de ola en ola. El llano tan largo como el. olvido y la esperanza. Quiero escribir aquí una casa blanca rodeada por el silencio de la tarde tropical, enardecido, como una boca joven cuando be- sa. Yo tenía la edad del mundo, la edad de una mirada. El ve- rano, como una savia azul me maduraba el corazón. Se oía, a lo lejos, un súbito galope de po- tros y un relincho levantado has- ta el cielo. A lo lejos se evapo- raban los guaduales y volaban las garzas parecidas, con su be- lleza lánguida, a las canciones de mi tierra. Se oía de los ga- llos sofioliento cantar. En “la penumbra, ya violeta y suspi- rante, silabeaba el agua su fres- cura y eruzaban ráfagas de fru- ta, las frutas de nombre carnal y melodioso: guanábana, y pa- paya, y mango, y badea, y pi- fia, y guayaba, y tamarindo, y mamey: las frutas de incitante aroma y sangre dorada. En la mitad del llano, rodeado de lo inmenso y la soledad, en el lla- no donde un lucero es la casa más cercana, un niño buscaba por las nubes la estampa de la huída a Egipto que una. voz an- tigua le narraba, porque había llegado mayo “angelizaba” en la llanura, ante la Virgen María, con un lirio entre los dedos. En la última tarde ardía el rojo cúmbulo y un jinete soñaba ba- jo su sombra. Este recuerdo sábe a leche Tibia. Huele a canela, a limón, a jazmín, a caballo ja- deante en la carrera, a novillo cimarrón. Llegaba ya la luna, [andando entre jazmines, hasta el niño sentado en la puerta de su alma: en el llano donde el día vuela entre palmeras como un pájaro de colores. Camina la Virgen pura de Egipto para Belén... Musitaba en la penumbra de la infancia la fresca voz abo- lida. Era en el pueblo, y, en lo alto de mayo, en lo alto de la primavera, cantaba una campa- na. El balcón se abría sobre el jardín, sobre los cerros lejanos, sobre el cielo azul. Por el balcón pasaban sombras azuladas. En su jaula el turpial se ahogaba de soledad y de música. Por la empinada calleja se paseaba el silencio. El frontero muro enca- lado estaba ciego de sol. A ve- ces pasaba un largo estremeci- miento por el cuerpo verde, ca- liente, fragante, del jardín. Ve- nía el húmedo rumor de la que- brada entre el canto de esos in- sectos que en los pueblos, en los campos, en la lejanía, en la niñez, dan un tono dorado a la hora de la siesta. Reían entre el viento las flores del granado. Y la voz antigua seguía mecien- do los versos: ...AMí arriba en aquel alto hay un viejo naranjel, un ciego lo está guardando; que diera el ciego por ver.... El jardín, en suspenso, oía también el: romance y lo glo- saba.de pronto con un vago ru- moreo de hojas. Callaban los niños con los ojos fijos en la ilusión. Callaban sonriendo sus sueños: ....Apenas se va la Virgen el ciego comienza a ver... Todo se ha dormido al arrullo de la voz. Por el silencio pasan los ángeles. En el jardín andan todas las mágicas y las sagra- das criaturas. El corazón erra- ba por la fábula, lleno de mú- sica y de llanto. “Se oía el tiem- po de las campanas en el din- dan...” Las campanas están orando Cuál de Ellas? gx... 251 .»*» La Cerveza mas Grandiosa, de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona 2:00 Ecos de Bethel 2:15 Dedicando su Canción 3:00 Clases de Inglés 3:15 Hora Siesta 3:55 Obituarios 4:00 Club 860 4:30 Discoteca Popular 5:00 Naciones Unidas 5:15 Radio Baile 6:00 Martes: Hnos. Martínez Gil Jueves: Los Panchos 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) 6:45 Ultima Edición (United Auto Supply) 7:00 SIGN O: E - -— SABADO — 6:00 SIGN ON 6:01 Melodías Mañaneras (Da- llas Hall Media Hora) 7:30 Amanecer Ranchero (S é W Motors) 8:00 Desayuno Musical Mensaje de Amor 5 Obituarios 8:50: Radio Bazaar 9:10 Noticias Agrícolas 9:15 Club Escoba y Plumero 10:00 Cita a las Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine (Hol- sum Bakery) 11:15 Conozca a... 11:30 Ecos de España 12:00 Su Noticiero (Flamingo) 12:15 Mosaico Mexicano 12:30 Su Orquesta 12:45 Iglesia de Cristo 860 Kilociclos 1000 Watts de Potencia 1:00 Dedicando su Canción 2:45 Segunda Asamblea 3:00 Nuestro Vals :30 Cantares y Poemas :55 Obituarios :00 Complaciendo sus Deseos 6:00 Los Tecolines 6:30 Teatro Sarwark (Sarwark Motors) E 6:45 Ultima Edición (United Auto Supply) 7:00 SIGN OFE — DOMINGO — :00 SIGN ON 6:01 Melodías Domingueras :25 Obituarios :30 Mensaje Evangélico :00 Fantasía Musical :30 Trovador Popular. Notas Musicales :00 Su Noticiero (Flamingo) 15 Cartelera Cinematográfica Salud y Provecho Sagrado Corazón Hora Católica Peticiones Telefónicas Hora de la Esperanza Desfile de Exitos Tardeada Dominical Obituarios Mensaje Evangélico Radio Baile Los Tres Diamantes Hora Panamericana SIGN OFF 88 Bl 12 12 12 12 1 1 2 3 4 4 6 6 8 8 9 9 0 3 4 6 Y ssshussais es 58 XA PS PEPA SPB ARZZ3ZAPAPPAPAZZIW LA CANCION DE LA SEMANA "El Fronterizo” Corrido de (Daniel Garcez) Disco Falcón No. A—539 | Cantan: “Los Tres Reyes” Voy a cantar un corrido Ahora que ya estoy aquí porque quiero recordar 1] el lugar donde nací. Soy nacido en Nuevo León y soy creado en Coahuila aunque me encuentro muy lejos mí tierra no se me olvida. Muy bonito es Monterrey con sus cerritos rodeado sus casas muy bien blanquiadas y sus bonitos mercados. Adios Candela Coahuila tu que me viste crecer y si Dios me presta vida espero volverte a ver. Adios Lampazos y Aranjo Estado de Nuevo León en donde nacen los hombres de muy noble corazón. Bandera de tres colores tu tienes tu galardón -. y tus soldados valientes que defienden la Nación. Yo me vine al extranjero en busca de un porvenir uno sabe donde nace menos donde va a morir. Adios mi prieta querida yo fui un mal agradecido nadie sabe el bien que tiene hasta que lo ve perdido. Señores al despedirme Ave María, Ave María. El Arcángel de la herrería Están cantando Ave María. La corza azul para un instante y se deshace en agua azul que huye diciendo Ave María. Sueña la abeja miel María, abre el arado tierra María, aire María vuela el pájaro, luna María está brillando sobre los sueños de los niños... Sobre la mano que ha escrito este río, esta casa, este pueblo, esta canción, han caído las ho- jas de otoño. Sobre estas manos ha nevado. En esta mano la pri-- mavera se ha encendido como una lámpara de flores. Y el ve- rano ha puesta su fiera morde- dura. Mayo, mayo lejano de mi niñez, mayo de la luna , de la cruz de rocío y la campana, ma- yo esftumado sin remedio: ¿dón- de estará el que entonces te es- peraba con el Ave María entre los dedos? ¿qué agua lo lleva?, ¿qué río lo canta?, ¿en qué jo- ven árbol crece temblando?, ¿en qué flor se entreabre y sonríe?, ¿en qué rama se estira hacia lo azul?, ¿qué nube lo sueña, un momento, volando hacia el ol- vido, mayo lejanísimo, mayo de mi niñez? Esta mano ha cruzado el mar y desde aquí te escribe este so- neto: / Por seguir tu bandera, prima- (vera, cruce la mar y abandoné el estío con su traje de fruta y su bande- (ra. de pájaros y azul en desvarío. Crucé la mar y abandoné lo (mío: negro potro y hamaca volandera, el cielo que se apoya en la pal- (mera el llano inmenso y el solemne (río. En la alta mar del trigo y la (amapola, al pie'de, cada torre y cada ola, entre el canto del vino y su qui- (mera, entre los olivares y el olvido, perdidamente lloro lo perdido por seguir, primavera, tu ban- (dera. E. C. MAYO Sin temor de caer en el lugar común, sigámosle llamando el mes de las flores. En sus térmi- nos se puebla de colorés varios la monocromía verde de su in- Inediato antecesor. Nuestro poe- ta primitivo la. definió certera- mente: “el mes era de mayo, un tiempo glorioso”. Los romanos lo representaban mediante un hombre que llevaba un cesto de flores en la cabeza, y lo coloca- ban bajo la protección de Apolo, excepto el día primero, que se dedicaba a Flora. Los católicos lo han puesto a la sombra de la (Pasa a la Página 6) PAGINA CINCO Viernes 11, Sábado 12 y- Domingo 13 DE MAYO DE 1956 ¡EN PERSONA EN PERSONA! EL MUNDIALMENTE FAMOSO “Trio Calaveras” En España los on. . . En París los admiran ,.. En Roma los i con delirio ... y en América los respetan “y los quieren por su historia... FORMADO AL CALÓR DE LA CANCION MEXICANA ... / —ADEMAS: — “seres” "LOS CODOS” PO] IILIPCA PAPI NAPA IA Presentación “RITA CONDE” de la PA ARA AA A CIRO BARRERA ELENA RIOS El Tenor de la Voz dé Oro. La Palmera que Baile. Domingo 13-Lunes 14-Martes 15 de Mayo La Orquesta de Tres, que suena | como Diez. Estrella de.Cine y Televisión. JOSE MARIA LÁDO y JULIA ALBA > UNA PAREJA DE AMANTES, Dirigido mogistralmente por ACOSADOS POR EL ODIO Y . EMILIO FERNANDEZ persecución DE JoDo MPa * CLASA-MOHME, Inc. Miércoles 16 y Jueves 17 de Mayo DS” TSE USTED LOS CUPONES DEL TEATRO AZTECA /CORDERON TAMBIEN EN EL MISMO PROGRAMA: —— 'KID AZTECA' yA EL TRION A MARIA LUISA ZEA ' LOS PANCHOS 5 a CLASA FILMS MUNDIALES presenta a ABEL MARTHA SALAZAR * ROTH 7 SOLE porqué ME ADEMAS: —— Jorge Negrete, en: "TIERRA DE PASIONES” ,