El Sol Newspaper, April 29, 1955, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-4_¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Fridoy by J. C. Franco. Entered as second class matter; ch 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, unde he Áct of March 3, 1879. No nos' hacemos responsables de Jas ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So, 3rd. St. Teléfono 3-4948. . —- ed Toda subscripción debe pagarse adelantada,. y cuando el 3ubscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra lirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavosy SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 all out-of-town subscriptions must be paid in ádvance for at least a period of six months. E AM payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. Se LA MEDICINA DEL CURANDERO Ahora la podrán obtener fácilmente. A. NEGHOHOSSIAN “El Maesrto de la Salud” - LA MEDICINA COLORADA que ha Ayudado - a más de 125,000 personas en 2 años y medio y puede ayudarles. Del 25 al 30 de cada mes estará en su lugar: SEIS MILLAS AL N. DE CASA GRANDE. EL SOL 62 S. 3d St. Entre Washington y Jefferson : P. O. Box 1448. Phoenix, Ariz. y Luckey Market Blue Heaven % S. Arizona Ave. '" Dance Hall Chandler, Ariz. Casa Grande, Ariz. Guadalupe Market Eloy, Ariz. Ernie Craig 225 E. Congress Picson, Áriz. 442 N. 4th Ave. Tucson, Ariz. Palmas Café A 4 . Benson, Ariz. Montez Market Clifton, Ariz. Tempe Market 421 Mill Ave. Tempe, Arizona. Luis L. Lara 723 E. Washington St. Phoenix, Ariz. Joe's Market 1612 E. Hanshow Ru. Phoenix, Ariz. Guadalupe Market Guadalupe, Ariz. Subscríbase al Periódico "EL SOL”, Six Months $2.00 : <% “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE 2 Viernes 29 de Abril de 1955 Justa Distribucion de la Vacuna Salk, Ordena El Presidente de E. U., Dwight D. Esienhower DAÑAN A MEXICO LOS ARANCELES DE EE. UNIDOS EL DESCUBRIDOR NO COBRA DERECHOS A LOS LABORATORIOS AUGUSTA,' Georgia.— El Pre- sidente. Eisenhower. ordenó la realización de un estudio, fede- Tal para determinar cómo Se po- drá “asegurar que todos los sec- tores de la población reciban u- na justa participación de la va- cuna Salk contra la poliomieli- tis. El jefe del Estado pidió a la señora Oveta Culp Hobby, secre- taria de Salubridad, Educación y Bienestar, que realice tal es- tudio y le informe del resultado. Al anunciar esta medida en el lugar donde el Presidente pasa sus vacaciones, el secretario de Prensa presidencial James Hag- erty dijo. a los periodistas que se dará importancia a los métodos voluntarios más bien que obli- gatorios de lograr una justa dis- tribución de la vacuna preven- tiva desarrollada por el doctor Jonas Salk. . La acción de hoy fué la segun- da médida :del Presidente refe- rente a la' distribución de la va- cuna. n Resolvió el Presidente enviar las más récientes informaciones sobre la vacuna a las naciones de todo el mindo, inluso Rusia y otros paises rojos. NO COBRAN DERECHOS ANN ARBOR, Michigan (AFP). —El doctor Jonas Salk, descu- bridor de 'la vacuna contra la parálisis infantil; declaró que no cobraba derechos en la explota- ción de su vacuna por los labo- ratorios. E Contestando a los periodistas que le interrogaban, el doctor Salk añadió que durante los se- is años que consagró a su des- cubrimiento, no cobró más que su salario como miembro de la Facultad de la Universidad de Pittsburgh. DOS INOCULACIONES 4 NUEVA YORK, (INS)—- La fundación nacional contra la:pa- rálisis infantil anunció que se- guirá la recomendación del des- cubridor de la vacuna antipo- liomielítica, doctor Jonas El Salk de que solamente dos inocula- ciones sean adíninistradas, en vez de las tres usadas en las pruebas realizadas en 1954. NO SE EXPORTARA WASHINGTON, ' (AFP).— La vacuna Salk contra la poliomie- litis no será expedida por el mo- mento al extranjero, ha anun- ciado un portavoz del Departa- mento de Estado. * . El Departamento de Comerci ha impuesto ún embargo sobre la exportación de dicha vacuna, el cual seguirá en vigor hasta que el producto sea fabricado en cantidades suficientes para cu- brir las necesidades de los Esta- dos Unidos. Pero nada impide a los fabricantes norteamericanos enviar al extranjero los informes en su poder respecto a la vacu- na. De todos modos, antes de la imposición del .embargo, se. hi- nas, especialmente a Suecia. El portavoz del Departamento de Estado indicó, por otra parte, que la Fundación Nacional .eñ- viará al Departamento un cier- to número de ejemplares del in- tidos, por vía diplomática a las 75 embajadas y legaciones de los Estados Unidos, para ser pues- tos a disposición de los países interesados, incluídos los de otro lado de la “Cortina de Hierro”. EN SUECIA ESTOCOLMO, (AFP).— El pri- mer envío de vacunas del doctor Salk llegó de los Estados Uni- dos esta tarde por avión a Esto- colmo. Seis mil personas podrán ser vacunadas así contra la po- liomielitis. El profesor G. Olin, que dirige el Laboratorio Bacteriológico del Estado, declaró que esas dosis serán conservadas en el Labora- torio en espera de la decisión que tome el Consejo Superior de Medicina con relación a los pro- yectos de vacunación en Suecia. Agregó que estaba convéncido de que las autoridades suecas obtendrían autorización de los Estados Unidos para importar cantidades más importantes de vacuna Salk, si se decide utili- zarla en Suecia. VACUNA SIMILAR. BONN, Alemania Occidental, (AFP).— Una vacuna contra la polio, similar a la preparada en Estados Unidos y Francia, ha sido ensayada sobre 30,00: niños alemanes, según se reveló. Esta: vacuna preparada por el profesor Haas en los laboratorios Behring, de Mraburgo, en la pro- vincia de Hesse, ha sido proba- da en niños de ese Estado, pero se destaca en círculos científicos que nose procederá 'aún en A- lemana Occidental a una vacu- nación en masa de la población infantil, a la espera de más re- sultados. - ESPERA DE UN AÑO LONDRES, (AFP).— La- vacu- nación contra la poliomielitis no podrá comenzar en gran escala en Inglaterra antes del año pró- ximo, anunció un comunicado del Consejo de Investigaciones Médicas. y El comunicado - precisa que grupos pequeños de niños serán vacunados en algunos centros, como experimento para comple- tar las investigaciones de labo- ratorio, y que las informaciones así obtenidas serán útiles para preparar la campaña contra la polio en 1956. NO LA NECESITAN SINGAPUR, (INS).— Un exper- to en enfermedades tropicales, de esta ciudad, dijo que los ni- fios que residen en las selvas de Malaya no es probable que ne- cesiten la vacuna Salk contra la polio. James H. Hale, profesor de bac teriología, dijo que los niños de (Pasa a la página 6) ELDOM since Valley Forge and secure. And one good way cieron algunos envíos de vacu-$ forme, los cuales serán transmi-3 ) have calmness and strength “been more essential to America than:in today's world. We can look to George Washington's life for an example of reason and patience, and to the freedom his victories brought us for the ben- efits of strength. The patience we must learn. The strength we can provide simply by keeping our own homes strong is by investing in U. S, Savings Bonds. For the strength of Amer- ica is the strength of its individ- ual homes joined together. Invest in Savings Bonds regular- ly where you bank or through the Payroll Savings Plan where you work. They're the finest in- vestment you can possibly make in your own future and in the future of your country. The U. S. Government does not pay for this advertising. The Treasury Depart- ment thanks, for their patriotic donation, the Advertising Council and DISCURSO DEL EMBAJA- DOR TELLO AL -CELE- BRARSE EL DIA DE LAS AMERICAS * ATLANTA Georgia, (AP).— Una baja en los aranceles a las importaciones a los Estados U- nidos ayudaría a México a man- tener una balanza comercial fa- vorable, según dijo el embaja- dor mexicano en los Estados U- nidos. Manuel Tello informó que su país tiene un déficit anual de.... 300,000,000 de dólares y que de- be exportar más mercaderías -a los Estados Unidos si espera o- perar sin pérdidas. La principal exportación de México a los Estados Unidos es el metal, dijo. Agregó que los altos aranceles que gravan el algodón impiden que los Estados Unidos importe el principal pro- ducto' mexicano. Tello, que llegó a Atlanta pa- ra dirigir la palabra en un al- |muerz ofrecido con motivo del Día de las Américas, manifestó que su pueblo está: muy cons- ciente del dólar del turista. Di- jo en una entrevista anterior al almuerzo que casi medio millón de ¡norteamericanos visita Méxi- co y gasta casi 300,000,000 de dólares anuales en ese país. Tello dijo que es probable que el vicepresidente de los Estados Unidos, Richard M. Nixon, -sea el funcionario norteamericarño quee goza de mayor popularidad en México. También tiene gran po- pularidad, dijo, el ex embajador norteamericano, William O'Dwy- er, que ahora ejerce leyes en la ciudad de México, por su com- prensión y simpatia por la vida mexicana. Cree Tello que el comunismo “no representa una amenaza a las relaciones pacíficas de las repúblicas americanas”. Dijo q' casi no hay comunistas en Mé- xico. CONFERENCIA ATLANTA, Ga. (AFP)— El embajador mexicano en Estados Unidos, Manuel Tello, puso de relieve, con motivo del Oía Pa- namericano, la contribución de México al sistema interamerica- no en el curso de sus 65 años de existencia. Tello tomó la palabra en el Club Panamericano de Atlanta, en el curso de un acto organiza- do por la Cámara de Comercio y los Clubes Femeninos de esta ciudad. Anteriormente, el embajador mexicano había sustentado una conferencia ante los estudiantes del Colegio Agens Scott sobre la civilización precolombiana de México y su influencia en las Interviene Eisenhower en una Disputa DE LA LINEA AEREA DE N. YORK A MEXICO TRES COMPAÑIAS, EL CONGRESO DE LA.UNION Y EL DPTO. DE ESTADO, EL EL VIEJO PLEITO NUEVA YORK, (INS).— Se 'a- brió otro nuevo capítulo de la guerra de 10 años de las líneas de aviación, - con participación del presidente Eisenhower,=dos poderosas delegaciones del Con- greso, del Departamento. de Es- tado, la Junta de Aeronáutica |- Civil y tres líneas aéreas que se disputan la ruta entre Nueva York, Washington y la ciudad de México. La Eastern Air Lines, la A- merican Air Lines y la Paname- rican Airways, son las aerovías que figuran en la batalla. La primera de estas empresas fué autorizada en 1946, con la apro- |. bación presidencial, para operar un servicio aéreo a la ciudad de México, desde Nueva York, por la vía de Nueva Orleans, pero el gobierno de los Estados Uni- dos no actuó para implementar esa autorización. Seis años después de que la Eastern había obtenido la au- torización del gobierno mexica- no para transitar la ruta, el pre- sidente Truman, en 1952, “reti- ró su aprobación” del acuerdo. Posteriormente, la junta de A- eronáutica Civil, intentó dar li- cencia a la American Airlines para establecer un servicio sin escala entre Nueva York y la ciudad de México, pero la Eas- tern Airlines estableció una de- manda judicial que impidió se llevara al cabo el permiso con- cedido. Una delegación de senadores del sur, según informaron los funcionarios de la línea aérea demandante irá a visitar al pre- sidente Eisenhower para pedirle se establezca la ruta aérea por Nueva Orleans hacia México, an- (Pasa a la página 6) artes contemporáneas. FRATERNAL "BANQUETE 3 NUEVA YORK, (AFP).—- El Día Panamericano fué celebrado por la Sociedad Panamericana de Nueva York con el tradicio- nal banquete al cual acudieron los representantes consulares de todas las naciones americanas. El portavoz de los cónsules fué Delfín Enrique Páez, cónsul ge- neral de Venezuela, el cual pro- nunció un aplaudido discurso en el que manifestó, después de di- sertar sobre la “hermandad de los pueblos de América” que es- ta hermandad sigue siendo un sueño mientras no veamos en un país más que el terreno pro- picio para estudios analíticos de mercados consumidores o en ca- da individuo más que una uni- dad de poder adquisitivo”. El cónsul general Páez siguió diciendo que las “complejas lu- chas económicas no han .podido evitar las manifestaciones que crean resentimientos cuando se presentan conflictos entre con- sumidores y productores, sobre todo cuando se juega en la ba- lanza el futuro de un país ente- ro”. “Aceptando que vivimos. en una época en la cual. no es po- sible que la humanidad se sus- traiga a los dictados de la cien- cia económica, es alentador po- der ver que el mayor éxito de las relaciones entre el capital y el pueblo se ha. logrado en a- quéllos países.en los que. no se ha hecho caso omiso del factor humano al tratar ton toda serie- dad y patriotismo.de mejorar la economía”. Mei En sus frases de apertura, el cónsul Paéz rindió tributo a-la Sociedad Panamericana que ha mantenido durante los últimos 25 años la tradición panamerica- nista e hizo un llamado a la u- nidad panamericana. E El portavoz, de:- los cónsules panamericanos afirmó. que lo q' se: necesita es que no sólo las esferas oficiales y la élite de ca- da país sino las masas mismas, se den cuenta de que para no perecer es escencial lograr una integración. del conglomerado en un conjuto armónico y capaz de proveer para sus propias nece- sidades. Para poder dejar un pre cioso legado a las futuras gene- raciones debemos trabajar teso- neramente sin descanso, con es- píritu abnegado, convirtiéndonos en cruzados de una causa en la cual debemos ser campeones y apóstoles. Recordando la cooperación lo- grada durante la guerra, el cón- sul Páez declaró que es imposi- ble la integración de la”familia americana mientras no se logre la rehabilitación completa de “nuestras masas” y mientras és- tas no gocen de un promedio de vida más alto y con mayores be- neficios sociales. — Refiriéndose brevemente a la situación inter- nacional y a la :lucha entre o- porque » riente y 'oécidente, -dijo que de- bíamos: mantenernos alerta ante el peligro del comunismo ya que como ha tratado de hacerlo,-es- ta fuerza nefasta procurará ha- cer fracasas por todos los me- dios el surgimiento de una or- ganización de Estados Libres y soberanos del continente ameri- cano, la cual estará siempre ins- pirada en una determinación in- quebrantable de asumir la di- rección de los asuntos mundia- les, con espíritu de justicia para los demás. SESIONA LA OEA WASHINGTON, (AFP).— La Jor- nada Panamericana se caracteri- zó en Wáshington por una se- sión .extraordinaria del Consejo de la Organización de los Esta- dos Americanos reunida en el famoso Salón de las Américas del palacio de la Unión Paname- ricana. Ante esta reunión solemne, so- bre,una tribuna en la que las banderas de las 21 repúblicas americanás formaban el fondo, el' presidente del Consejo de la Organización. de los Estados A- méericános, José A. Mora, y más tarde, el secretario de Estado, John Foster Dulles, tomaron la palabra para recordar que la manifestación que se celebró, es . el. símbolo, de 65 años de amis- tad y cooperación entre las na- ciones del hemisferio occidental. Se recuerdo a este respecto, q' la fecha fué escogida para cele- brar la Jornada Panamericana porque es el aniversario del día en que, en 1890, las Repúblicas «|americanas formaron la asocia- ción que dió lugar a la creación de la Organización de los Esta- dos Americanos. - Las. ceremonias organizadas ren el palacio de la Unión Pana- mericana en Washington, comen- zaron por una manifestación bastante original: el embajador de Guatemala en Washington, José Luis Cruz-Salazar, ofreció oficialmente a la organización interamericana dos loros, estos pájaros, de brillante plumaje ro- jo, verde y amarillo, residirán de ahora en adelante entre las pla- ntas tropicales que adornan el patio de mármol y de mosaico del palacio de la Unión Paname- ricana. Los loros guatemaltecos encon- trarán entre estas plantas uno de sus “compadres”: ún loro o- frecido por Venezuela hace nu- merosos años y que constituye la atracción principal para nume- rosos turistas que visitan cada año el palacio de la Unión Pa- namericana. La Jornada Panamericana en Washington será celebrada con otras manifestaciones además, principalmente un concierto de música sinfónica contemporánea que ofrecerá, también en el pa- lacio de la Unión Panamericana, la banda de las fuerzas aéreas de los Estados Unidos. GREYHOUND Es Siempre el Mejor Modo de Viajar! La forma más fácil de viajar hacia cualquier parte de los Estados U- nidos o Canadá, es por el Greyhound. El siste- ma más grande para viajar en el mundo. Los camiones con aire acon- E A A A e a e e El Centro Caléxico ... San Diego Yuma R. K. TUCKER, Agente 313 NORTE CALLE PRIMERA TELEFONO ALpine 8-2731 dicionado son los mejo- res y más cómodos y el precio de los pasajes es más bajo que en ningu- na otra forma de viajar. Para resolver todos sus problemas de viajes, so- lamente vea a su agente del Greyhound. Conecciones a México Cuesta Menos en el Greyhound ! Por Ejemplo de Phoenix, a: El Paso San Antonio Nogales . Douglas . $10.10

Other pages from this issue: