El Sol Newspaper, April 16, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY NO SE HARÁN BOMBAS “H” DE MAS POTENCIA Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. Año XIMI—Tomo 7. [viernes 16 de abr ae 1950 | Núm. 504 EL PROGRESO DE MEXICO DEBE SER ¡Gloria a Dios OBRA DEL MISMO PUEBLO MEXICANO ¡en las Alturas! Paz en la Tierra Retiro Espiritual del Club de Madres el 25 del Presente El día 25 del presente mes, a las 8 de la mañana, dará prin- cipio el retiro espiritual del Club de Madres del Inmaculado Cora- zón de María con una misa can- tada. Terminada la misa se ser- virá.un desayuno a todas las so- cias y durante todo el día habrá conferencias, las que estarán a cargo del padre José Bochenski. Al mediodía serán obsequia- das con una comida mexicana la que será servida por las se- fioritas del Club del CYO. El pa- dre Bochenski es el director es- piritual del Club de Madres del Inmaculado Corazón” de María. Se ruega a todas las socias del Club de Madres que hagan lo posible por estar presentes, ya que es únicamente un día, pero que habrá de servirles grande- mente al reposo espiritual. Por la noche habrá bendición con el Santísimo. Las conferencias tendrán lugar en la biblioteca de la escuela. ¡qx_RpX- _-.A.A.< br CIUDAD DE MEXICO—“El pro- oo de México debe basarse en el esfuerzo del propio pueblo mexicano, y el capital extran- jero invertido en la producción nacional debe ser tomado como ayuda y complemento, no como pivote de la obra de engrandeci- miento económico del país”, ma- nifestó el secretario de Hacien- da y Crédito Público. Agregó el licenciado Antonio Carrillo Flo- res que, gracias a la política |. equitativa y justa que sigue el |' Gobierno Federal en materia económica, los causantes han respondido bien y los ingresos fiscales han aumentado, lo que se debe, asimismo, al estímulo que dentro de la Ley han otor- gado las autoridades a todas las inversiones de capitales extran- jeros y nacionales. alos Hombres de a Voluntad! Hizo el secretario de Hacien- [Ml da, al salir de su acuerdo con el Presidente de la República, un análisis de la política preci ca aplicada por el gobierno de don Adolfo Ruiz Cortines, y de| los resultados obtenidos en el curso de los últimos catorce me- ses, que en términos generales, deben considerarse como alta- mente satisfactorios. Más adelante dijo: “Tenemos que buscar el desarrollo econó- mico del país, como un reflejo de la recuperación económica Reducción de los Impuestos en el Servicio Telefónico La reducción en impuestos que fue acordada por el Congreso y aprobada -por el Presidente Ei- senhower afectará a cada uno de los subscriptores de teléfo- nos en Phoenix, de acuerdo con G. A. Smith, gerente de distrito de la Compañía de Teléfonos y Telégrafos. Empezando con los recibos fe- chados en abril y de allí en ade- lante la reducción de impuestos dará principio. El señor Smith dice que el ahorro que resulte te a beneficiar a los dueños de cada teléfono. Por ejemplo, un (Sigue en la Pág. 6) que se inició el año pasado” HECHOS, NO APRECIACIONES INFUNDADAS “La política económica debe hacerse con hechos y no con apreciaciones generales; debe ser de estímulo dentro de la Ley, a todas las inversiones, tanto na- cionales como extranjeras que contribuyen al progreso econó- mico del país”, especificó clara- mente el licenciado Carrillo Flo- res, que agregó: “Creo que la po- lítica actual es equilibrada y equitativa. Todos hemos dicho siempre que queremos las in- versiones extranjeras, pero siem- pre que respeten nuestras leyes. (Sigue en la Pág 6) EL CORO DEL INMACULADO CORAZON DE MA. CANTA EN LOS SANTOS OFICIÓS Ayer, Jueves Santo, el Coro del Inmaculado Corazón de María, bajo la dirección de la sister Imelda C.M.F., cantó durante la noche a la hora de la visita a los monumentos. Hoy Viernes Santo cantará du- rante las Siete Palabras, de 1 a 3 de la tarde y por la noche en el Pésame también tomará par- te. Mañana Sábado de Gloria em- pezará a las 6 y media de la ma- fiana en la misa que será solem- ne. El Domingo de Resurrección cantará en la misa de cinco y media de la mañana; a las 8, a las 9, a las 10, a las 11 y media y en la última misa de las 12, Debido a que este grupo que es tan importante y que tantos servicios presta a la Iglesia, la hermanita Imelda C.M.F. les ob- sequiará una comida al medio- día, la que consistirá de pollo frito, ensalada y se partirá un cake el que ha sido confeccio- nado especialmente para la oca- sión. Un borreguito al centro del |[cake, azucenas blancas para sig- nificar el motivo de la fiesta, adornarán el cake. El salón musical del colegio en donde se verificará la reu- nión, ha sido decorado profu- samente con adornos propios de la ocasión. La mesa además del cake lucirá adornos de flores y canastitas llenas de huevitos en cada uno de los lugares de las agasajadas. Realmente es de ad- mirarse la labor que desarrolla el Coro del Inmaculado Corazón de María bajo la dirección de tan distinguida hermanita y por ello son merecedoras de esta fi- na atención para con ellas. Seguramente que se divertirán y que sabrán estimar en lo que vale la fineza de su directora. Frances Aros parte muy promi- nente del Coro, anda emociona- da y muy contenta esperando que llegue el Domingo de Resu- rrección para disfrutar de su ca- nastita de huevitos. Mensaje es Paz! .| grave revés 'p: “Por Ahora Motivo Militar WASHINGTON.—En la confe- rencia de prensa del Presidente Eisenhower dió! respuesta al cla- mor que se dejado escuchar en diversos rincones del mundo por la última vexplosión termo- nuclearia. “No encontramos mo- tivo militar alguno para fabri: car bombas de hidrógeno más grandes y más;poderosas de las que ya hemos producido”, dijo el general Eisénhower. El Pri- mer Mandatario habló también de la importancia estratégica de Indochina y puso de manifiesto que ninguna intervención direc- ta debe ejercerse por parte de Norteamérica sin la aquiescencia y colaboración de la entidad a- fectada. Señaló. asimismo, que la caída de Indochina dentro de la órbita comunista significaría un las naciones li- bres, y advirtió que ese proble- ma debe ser atacado apegándo- se a la política conjunta de las potencias occidentales. EMPIEZAN LAS PREGUNTAS Más de cincuenta periodistas, entre los que no faltaban algu- nos de celor y otros de origen filipino, lo recibieron de pie pa- ra después tomar asiento en las butacas preparadas para el efec- to en la Casa: Blanca. “Veamos qué preguntas tienen ustedes hoy, señores”, expresó el Presidente de los Estados Uni- dos. Y no bien húbo-terminado de manifestar'lo anterior, surgió la primera de ellas: “¿Se continuarán fabricando bombas de hidrógeno más gran- .|des cada vez, señor Presidente?” inquirió un diarista. El general Eisenhower, serena y tranquilamente, respondió: “Los Estados Unidos no abri- gan la intención de construír bombas de hidrógeno ni más grandes ni más poderosas que las que ya ha construído. Explicó después que el gobier- (Sigue en la Pág. 6) TODAVIA NO APARECE EL DINERO DEL RESCATE DEL NIÑO BOBBY GREENLEASE El que fuera policía durante el secuestro del niño Bobby Greenlease, está: listo a testifi- car en el juicio que se le sigue por perjuro. Dice que guardó se- creto en el caso del niño porque tenía espefanza de salvar la vi- da a la pequeña víctima de 6 años de edad que secuestró Carl Austin Hall y su amante. Henry Morris, abogado de Shoulders, quien está acusado de mentir acerca del manejo del di.- nero recobrado que se pagó por el rescate del niño, hizo ese co- mentario ante el jurado al abrir- se el juicio en la corte federal del distrito. Shoulders debe haber ocupado la silla de los testigos. Está acu- sado de perjuro como resultado de haber dicho al Gran Jurado Federal que él y el policía El- mer Doland llevaron dos male- tas conteniendo la mayor parte del dinero del rescate poco des- pués de que fue encarcelado Hall. Dolan fue convicto de perjuro hace poco, pero aún se le sen- tencia. De los $600,000 que se pa- garon por el rescate, $303,720, aun faltan. Morris en su informe dijo al jurado que Shoulders se apega- rá al testimonio que dió al gran jurado. Nadie lo vió cargar nin- guna de las dos maletas con el rescate. Shoulders y Doland dijeron al Gran Jurado que ellos habían lle- vado las dos maletas con el di- nero a la comandancia de poli- cía Newstead en St. Louis la no- che que fue arrestado Hall en el hotel. Otros en la estación de policía dicen que no recuerdan haber visto las maletas esa noche. Uno de ellos es Walter McDo- well, operador de teléfonos en la estación Newstead. Pero ayer, como había hecho anteriormente en el juicio de Doland, dijo que había visto a Doland cargar una maleta ver- dé como una hora y media des- pués que arrestaron a Hall. McDowell dijo a la corte que cambió su historia como tres me- ses después de que fue arresta- do Hall y dió un informe suple- mental al departamento de poli- cía de St. Louis, Después de escuchar el juicio, el Juez del Distrito Federal de los Estados Unidos Albert A. Rid- ge negó a la” defensa la moción que hizo para que se dejara li- bre a Shoulders por falta de su- ficientes evidencias. La Auxiliar del Post 41 Celebra el Día Panamericano El grupo de damas y damitas que forman la Auxiliar del Post 41 de la Legión Americana, ce- lebrará el Día Panamericano con un programa ' musical y baile. Se servirá una rica cena y re- frescos. También se exhibirá una película de México muy intere- sante. Este festival tendrá lugar el día 22 del presente mes en los! propios salones del Post 41, fren- te al Grant Park, en esta capital. El programa estará a cargo de “la señorita Frances Aros, direc- tora de música de la Legión en todo el Estado de Arizona. del mundo que su fé no entre el cielo y la tierra WASHINGTON.—El presidente Eisenhower afirmó que las con- secuencias de la pérdida de In- dochina serían incalculables pa- ra el mundo libre. Interrogado al respecto en el curso de su conferencia semanal de prensa, el_ supremo mandata- rio norteamericano agregó que las posibilidades de una solu- ción negociada del conflicto in- dochino en la conferencia de Gi- nebra no son buenas actualmen- | te. | A este respecto, el Presidente se negó a precisar qué medidas eventuales tomarían los Estados ¡Unidos sobre ese conflicto y agre- | gó que nada puede declarar has- | ta que las consultas y estudios | actualmente en vigor queden ter- minados. Interrogado sobre la eventualidad de un recurso an- te la ONU, el Presidente Eisen- | hower declaró que el problema del conflicto indochino no per- mite acción unilateral alguna, por lo que se necesitan desde | ahora opiniones concertadas. l Diecinueve siglos ha!... besó Roma imperial el polvo inmundo del bárbaro feroz bajo la planta; mientras la cruz de Cristo moribundo HACE DIECINUEVE SIGLOS Hace diecinueve siglos, humillado y lleno el mundo de terror veía cómo Roma triunfal le conducía al rudo carro de su goria- atado. Hace diecinueve siglos, ignorado conocía, un hombre en el patíbulo moría eomo vil criminal crucificado. Tras gloria tanta se levanta sobre el inmenso pedestal del mundo! MANUEL M. FLORES. LA PERDIDA DE INDOCHINA SERIA DE GRAVES CONSECUENCIAS MUNDIALES LLAMADO A LAS NACIONES LIBRES WASHINGTON.—El Presidente Dwight Eisenhower y el secreta- rio de Estado John Foster Dulles hicieron llamamientos públicos a las Naciones Libres para que expresen su voluntad y disposi- ción para salvar del comunismo a la estratégica región sudorien- tal del Asia. En una conferencia de pren- sa, Eisenhower advirtió calma- damente que la pérdida de. In- dochina tendría consecuencias incalculables. Dijo que podría determinar la caída de los paí- ses vecinos del Asia sudoriental como fichas de dominó. Dijo que la solución del pro- blema no es labor para una na- ción que actúe sola. Dijo que de- be existir un convenio de opi- nión y un concierto de disposi- ción para reaccionar en la for- ma en que sea necesario. Mientras tanto, Dulles pidió a (Sigue en la Pág. 6) Continúa Adelante la Campaña Pro Cruz Roja Amer. Bajo la dirección de: Ramón Martínez continúa. adelante la campaña a favor de la Cruz Ro- ja Americana en el distrito que se extiende entre la calle Van Buren y Río Salado y Avenida 35 y calle 48. La campaña va en progreso, según anuncia el co- mité de la Cruz Roja. Cooperan con Ray Martínez el conocido hombre de negocios señor Gabriel Peralta y los -señores'. Leonardo Calderón, Polo Rivera, Pedro Mo- raga y -Joe Estrada. “Cada uno de nosotros debe- ríamos contribuír a esta causa benéfica”, dijo Ray Martínez re cientemente. Si alguien aún no ha contribuído, puede hacerlo aún. El trabajo organizado ha mo- bilizado sus fuerzas para coope- rar con la campaña: de 1954 de la Cruz Roja Americana. Líde- res nacionales del trabajo repre- sentando a más de 15.000,000 de miembros unánimemente han endosado la campaña de la Cruz Roja para obtener 30.000,000 de socios adultos. En el Condado de Maricopa se intenta afiliar a to- dos los adultos. La campaña pa- ra fondos es de $221,313. “El trabajo organizado ha re- conocido la tremenda demanda que hay de los fecursos de la Cruz Roja Americana durante es- tos tiempos de desconcierto”, di- jo el presidente Walter Reuther de la CIO. “'Ayuda a nuestras fuerzas armadas debe continuar y las víctimas del desastre en casa y de desgracia deben tener ayuda de emergencia que sola- mente la Cruz Roja-está equipa- da para hacer. El presidente de la AFL, Geor- ge Meany, citó el trabajo huma- nitario de la Cruz Roja durante el desastre, y enfáticamente de- claró que había muchos otros servicios que prestaba la Cruz Roja que nunca se publicaban pero que eran de urgente nece- sidad. “Mediante su servicio de ayuda de emergencia, salvamen- to de agua, servicio de enferme- ras y su programa de sangre”, explicó Meany “la Cruz Roja constantemente hace una impor- tante contribución hacia la salud y bienestar de nuestra gente”. La Bomba "H” es un Juguete al Lado de la Naturaleza WASHINGTON.—El poder del hombre cuando hace estallar una bomba de hidrógeno es insigni- ficante si se le compara con las aterradoras fuerzas de la Ngtu- raleza, en alguno de sus desen- frenos. En tal forma opina la mayo- ría de los más destacados hom- bres de ciencia, norteamerica- nos, quienes mencionaron una serie de hechos asombrosos acer- ca de los fenómenos naturales, con el fin de colocar el arma de hidrógeno en una clara perspec- tiva. Sin que por ello se reste im- portancia a las casi incríbles ex- plosiones de bombas atómicas y de hidrógeno, los científicos in- sistieron en que el progreso al- canzado hasta ahora por el hom bre en la liberación de la ener- gía, es diminuto si se le com- para con las fuerzas naturales que producen los huracanes, las tormentas y hasta las lluvias de ¡moderada intensidad. He aquí varias pruebas de la tremenda fuerza de la Naturale- Iza, al decir de los sabios: 1.—Cuando el volcán de Kra- kota, Java, hizo erupción en 1883, las cenizas le dieron la vuelta al mundo varias veces y pasaron dos años antes que des- cendieran a tierra. Como conse- cuencia se produjeron ocasos muy extraños en todo el mundo y en muchos lugares el sol que- dó en tal forma oscurecido que (Sigue en la Pág. 6)

Other pages from this issue: