El Sol Newspaper, April 23, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY . + Y . ICO DEVALUA SU MONEDA EN :FENSA DE SU VIGOR ECONÓMICO SE TIENE LA FIRME CONFIANZA EN QUE * LA BAJA DEL PESO BENEFICIARA a MEX. CIUDAD DE MEXICO, 19 de9 abril.—El nuevo tipo de cambio del peso mexicano, de 12.50 por dólar, entró en vigor hoy con la consiguiente alza de prectos “por parte de los comerciantes. El va- lor del peso mexicano fue cor- tado de 11.6 de dólar a sólo 8 centavos de dólar. El secretario de Hacienda, li- cenciado Antonio Carrillo Flo- res, dijo que el paso había sido dado a causa de la incertidum- bre reinante en México, sobre el receso de los negocios en los Es- tados Unidos. “Los factores do- mésticos que influencian la si- tuación monetaria fueron y son, en lo general, satisfactorios”, di- jo el prominente funcionario. Sin embargo, el Fondo Mone- tario Internacional, que aprobó la devaluación, dijo que era ne- cesaria porque México tiene una balanza desfavorable de pagos y porque el capital 'está huyen- do de México. EL BANCO INTERNACIONAL APRUEBA LA DEVALUACION El banco Internacional de co- mercio en Washington informó el sábado que México había si- do autorizado para devaluar su moneda y que el tipo de cam- bio subía de $8.65 pesos por un dólar. a $12.50 por uno,-a partir | de esa fecha. La noticia ha sido confirmada oficialmente por la Secretaría de Hacienda en México y los ban- cos de la República empezaron a operar bajo el nuevo tipo de cambio desde el lunes. En los centros financieros de (Sigue en la Pág 6) El Sol Coopera con los Clubes de Labor Social Phoenix, Ariz. Abril 15, 1954 Sra. Josefina C. de Franco 62 S. 3rd. St. Phoenix, Arizona. Muy estimable señora: Sirva la presente para expre- sar en manera muy especial nuestro agradecimiento por ha- ber dado publicidad a todos los eventos que llevó a cabo el Club de Madres de la Escuela “del In- maculado Corazón de María, Di- cha publicidad nos ayudó a ha- cer cada evento un éxito. Todos los miembros del Club deseamos a usted y los suyos Felices Pascuas y que Dios los colme de bendiciones. Sus attas. Ss. Ss. El Club de Madres de la Escuela del In- maculado Corzón, Gloria Gil, Se- cretaria. No son Químicos los Colores en el Ayate de la Guadalupana CIUDAD DE MEXICO.—El pintor y perito en colores Francisco Campis, estadouni- dense, efectuó un. examen del ayate sobre el cual apa- rece la Virgen de Guadalu- pe, y concluyó que sus colo- res no son químicos y que las líneas del cuadro no pa- recen haber sido trazadas por la mano del hombre. Campis declaró repetidas ocasiones, tanto en su país como en México, que tenía la seguridad de que la ima- gen de. la Reina de Améri- ca, que se venera en la Ba- sílica de Guadalupe, era Una: pintura del español Pi- casso. Desde hace varios meses diversas instituciones cató- ' licas de distintos lugares del mundo empezaron -a hacer gestiones tanto en -la Basí- lica como en la Mitra me- tropolitana con objeto de que se permitiera al pintor esta- dounidense el estudio de la imagen fuera de su marco. Finalmente se concedió la autorización. Y la venerada imagen fué sacada del mar- co. Campis ocupó varias ho- ras en llevar a cabo su exa- men. Empleó ácidos y diver- sas clases de lupas. Con -fundamento en su es- tudio declaró que en el cua- . (Sigue en la Pág: 0) Actividades en la Guardia Nacional El capitán Agustín M. Truji- llo, anteriormente ayudante del Batallón por el Segundo Bata- llón, 158 de Infantería, fue asig- nado para comandar la. compa- fía F, 158 de Infantería, desde el 2 de marzo del presente año, Por algún tiempo el capitán Trujillo ha sentido la necesidad de familiarizar a la gente de ha- bla española de esta comunidad con algunos datos acerca de co- mo sus jóvenes pueden llenar sus obligaciones militares. De acuerdo con nuestras normas de publicar datos de interés públi- co y de beneficio hacia la co- munidad tenemos gusto de in- formarles que estos datos se da- rán a conócer semanariamente. LA GUARDIA NACIONAL NECESITA SU AYUDA La Guardia está debilitada por (Sigue en la Pág. 6) EL PRECURSOR DE LA BOMBA "H" SE ARREPIENTE DE Otra Mina de Cobre se Abre en Arizona NUEVA YORK.—Un campo de cobre que en un tiempo estuvo en producción en el Estado de Arizona entrará nuevamente en actividad el primero de mayo, según informó el New York Ti- mes. , La planta de diecisiete millo- nes de dólares es conocida con el nombre de Campana de Pla- ta, situada a cuarenta millas al noroeste de Tucson, Arizona, y será operada por la American Smelting and Refining Co. El Times dijo que se espera que la planta produzca alrede- dor de 18,000 toneladas de co- bre al año durante unos cinco años, y que después es posible que esa producción descienda gradualmente hasta que expire la vida de la mina, que se ha calculado en once años agotán- dose el mineral. (Sigue en la Pág. 6) SU "INVENTO" $ VIENA.—Detrás de la bomba de hidrógeno, hay un hombre ol- vidado: el físico austriaco que “inventó” el arma. El está arre- pentido. Hans Thirring, profesor de la Universidad de Viena, un cien- tífico de fama internacional, de- searía poderse retirar de las pro- posiciones matemáticas que ofre- ció, por su interés académico, hace ocho años. Dos veces du- rante el mes pasado, sus teorías fueron probadas por colosales explosiones, cuando los Estados Unidos hicieron explotar bom- bas de hidrógeno en el Pacífico. Thirring le ha sugerido a un reportero que esta bomba debía llamarse la “bomba del fin del mundo”, en reconocimiento de su verdadero potencial destruc- tivo. Su nuevo teoría: El mundo ha encontrado un nuevo siste- ma de política internacional o de experiencias como “holocaus- to”. “Créame —dijo él— cuando yo hice esos cálculos para probar que la bomba de hidrógeno no sólo era factible sino posible, estimé el trabajo como una es- pecie de ejercicio en gimnasia (Sigue en la Pág. 6) Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St: Año XIN—Tomo 7. Viernes 23 de Abril de 1954 SE HACE CARGO DE SU PUESTO EL NUEVO GERENTE DE C. C. HUFFMAN El señor G. J. London, ante- rior gerente de la Tienda de J. J. Newberry en Los Angeles, Ca- lifornia, se ha hecho cargo de la gerencia de la tienda New- berry. de esta capital. La tienda de Newberry está situada en la esquina de las calles Primera y Washington. ' El señor London ene a reemplazar al señor C. C. (Bus) Huffman, quien ha ser- vido como gerente de la tienda por 20 años. Ya teníamos cos- tumbre de ver al señor Huffman pues se le veía muy activo a través de la tienda; ahora va co- mo superintendente viajero en la costa del oeste con residencia en Encino, Calif. Aquí vivía en 3108 al norte de la calle Siete. Ha estado con la cmíwypvbgkq Ha estado con la compañía desde hace 25 años. Durante su administración la tienda se ha LA NEWBERRY'S G. J. LONDON doblado y los empleados se han aumentadd hasta 300 en compa- ración con cincuenta que había en 1934, su primer año como ge- rente aquí. También el señor London ha servido a la compañía 25 años, fue gerente'de distrito en Los Angeles por_12 años. Vive. tem- poralmente en una corte, pero tiene el propósito de establecer su casa aquí. Al tratar al señor London des- de luego se comprende que es una hombre de carácter y que conoce mucho el ramo de comer- cio a que pertenece al Newberry. AT dar la bienvenida y de- searle mucho éxito en su nuevo puesto, damos también una ca- lurosa despedida al señor Huff- man deseándole mucha suerte y felicidad en sus futuras acti- ividades. María Esther Carrera Relata las Impresiones de su Viaje a Washington Entrevistamos a María Esther Carrera a su llegada a esta ca- pital procedente de Washington a donde fué invitada por el se- for Presidente Ike Eisenhower y por la Primera Dama su distin- guida esposa. Un poco ya reposada del via- je la vemos serena, contenta y más bulliciosa que ya vimos en nuestra primera entrevista antes de su salida hacia Washington. Charlamos un poco del clima de las flores, del verano que se aproxima y finalmente tocamos el punto que había originado nuestra visita. A Díganos, María Esther, ¿gozó mucho de su viaje en Washing- ton? “Sí, mucho. Fué para mí una experiencia que jamás olvidaré. Algo que inyectó todo mi sér de un fluído maravilloso que sin duda habrá de empujarme a se- guir con más bríos y con más empeño hacia adelante...” Y como se había planeado ¿fué usted encontrada en la es- tación de los aviones por el se- ñor Barry Goldwater? “Su secretario, el joven Far- rington, de Tucson, Arizona, fué quien nos condujo hasta la ofi- cina del senador Barry Goldwa- ter en donde después de haberle saludado nos mandó al hotel en donde después de un buen baño nos fuimos a la cama, ya que el viaje nos había molestado un poco. Al día siguiente a las 10 de la mañana llegó el coche presiden- cial y nos condujo nuevamente a las oficinas del senador Gold- water quien, con esa amabilidad y con esa cara risueña que lo hace tan simpático, nos recibió con mucho cariño. Para esa hora ya tenía a todos los empleados reunidos y con más de veinti- cinco reporteros y fotógrafos de toda la nación, era aquello algo imponente, yo me sentía muy nerviosa, pero muy contenta. El señor Goldwater me presentó tanto a sus empleados como a los reporteros los que me ha- cían mil y una pregunta, las no habría contestado a no ser por que el propio señor Goldwater bondadosamente me sirvió” de intérprete, pues habla español perfectamente bien. Esto me dió ánimo, y mis nervios estaban más calmados. En otro ánguló del salón estaba la señora Ruby Gerts quien me acompañó en mi viaje y a quien vivo honda- mente agradecida. Ella me ex- plicó en español todo aquello que hablaban y que yo no en- tendía. Terminada esta entrevista de prensa salimos hacia la Casa (Sigue en la Pág. 6) La Comida Anual Será Servida en el Salón S. Antonio La comida anual que el Club de Madres de San Antonio sirve en el Salón Social de la propia iglesia, se verificará este año con mayor “suntuosidad, La co- mida empezará a servirse el do- mingo próximo desde las 12 del medio día hasta las 3 de la tar- de. De las tres de la tarde hasta las siete habrá un grandioso bai- le.en el mismo salón amenizado por la magnífica orquesta de Manuel Escalante. Desde hace 6 años el Club de Madres ha ve- (Sigue en la Pág. 6) Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz, Núm. 556 Banquete de Beneficio en el West Ward Ho Con objeto de reunir fondos suficientes pará mandar al Se- minario Claretiano a un joven que realmente carezca en lo ab- soluto de fondos para pagar sus gastos, se llevará a cabo un ban- quete en el West Ward Ho la no- che del primero de mayo a las 7:30 de la noche. Este será el primer banquete anual que ha organizado el grupo de distin- guidas damas que bajo la direc- ción del reverendo padre Labra- dor, trabajan con mucho empe- ño para reunir en este solo ban- quete todos los fondos necesa- rios para el objeto. Las juntas han tenido lugar en diferentes casas de cada una de las damas y los boletos se están vendiendo por $7.50 cada uno. Como los boletos se han ven- dido de antemano, no cabe du- da que será un rotundo éxito y que con toda seguridad alcan- zarán a reunir lo que desean. En nuestro próximo número daremos a conocer la mesa di- rectiva de este grupo y sus fum- ponentes. Nuestros Niños Por GLORIA QUEZADA Con la llegada del calor em- pieza la temporada en que los chamacos se salen de la casa a jugar en las calles. Muchas cria- turas no tienen un jardín cerca- do donde sus madres puedan ver- los jugar protegidos de los peli- gros del tráfico y simplemente juegan en la vía pública torean- do a los automóviles y moles- tando a los vecinos. Otras veces se juntan en grupos y se dedi- can a hacer daños. Son innume- rables las quejas de personas que han sido molestadas por es- tos “gangs” en años anteriores, y no siempre los muchachos que integran estos grupos son de as- cendencia mexicana, los hay de por desgracia lo malo, siempre nos lo cargan a nosotros. Debemos * preocuparnos por nuestros niños y ver que jueguen en donde haya seguridad para ellos. Los mayorcitos podrán ir a los parques y a los clubes de muchachos que los acogerán con gusto y les darán toda clase de facilidades para su diversión. El Parque Grant les ofrece cla- ses de bailes, de natación, de cos- tura, de dibujo y artes manua- les, podrán oír sus discos favo- ritos o ver televión, jugar pelo- ta o tocar algún instrumento si es que son aficionados a la mú- sica. Mrs. Laura Clelland, dama en- cargada del parque y que ha ve- nido haciendo una obra muy me- ritoria entre las personas del ba- rrio del sur-oeste, les hace una invitación para que la visiten y vean el gimnasio y el edificio que es de ustedes y para uste- des, úsenlo. Invita muy especial- mente a las madres de familia, pues para ellas también tiene un bonito programa. Y no olviden que debemos ha- cernos el propósito de que este verano, con el favor de Dios, nuestros niños deberán pasarlo contentos y a salvo de peligros. EL CONCURSO DE PINTURA EN SCOTTSDALE En el próximo número de esta publicación se dará un informe detallado del cierre del concur- so de dibujo y pintura que ha estado llevándose a cabo en el (Sigue en la Pág. 6) todas las nacionalidades, pero] CHURCHILL EXPLICA ROOSEVELT, SOBRE LA Un Peso Mexicano Si .. A Ed rvió para Acuñar. el Primer Dólar NUEVA YORK.— El peso mexicano suministró la for- ma o molde para acuñar el. primer dólar de los Estados Unidos en 1792. Este interesante dato his- tórico sorprendió a los neo- yorquinos, que han estado observando la colección de monedas que exhibe la Ame- rican Trust Co., en Wall St. Harvey L. Schwamm, pre- sidente del citado banco, in- auguró la exposición como parte de las varias exhibi- ciones de curiosidades y ob- jetos de arte de México en varias partes de New York, durante las seis semanas de conferencias sobre México celebradas en el Town Hall. Un cuadro de veinte de las monedas más raras en la ex- posición de American Trust Co., indica el origen histó- rico de las monedas, desde las piezas rudimentarias de plata hasta los dólares acu- fiados a máquina en México. Las primeras monedas fue- ron acuñadas en México en 1536, luego en Lima, en 1568. Para 1792 el peso mexicano era acuñado a máquina y te- nía forma semejante al ac- tual. El Domingo se Casa la Joven Rebequita Parra El próximo domingo día 25, a las 10:45 de la mañana con- traerán matrimonio la gentil y graciosa señorita” Rebeca Parra Duarte con el estimable joven Rodolfo Galván. La bella desposada es hija del señor Juan Parra y de su fina y muy simpática señora Artemi- sa Duarte de Parra. Actuarán como primeros padri- nos el señor Alejandro Delgado y su estimable esposa la guapa señora María Y. de Delgado, y como.segundos padrinos el se- for Rubén Parra hermano de la novia y su joven y muy bonita esposa la señora de Parra. La niña Zandra Madrid será la ni- ña de las flores y. en verdad que lo será ya que su gracia, su be- lleza y su simpatía solamente es comparable con las flores fres- Cas que ese día llevará la neni- SU SECRETO CON BOMBA ATOMICA LONDRES.—El primer minis- tro, sir Winston Churchill, dijo ante la Cámara de los Comunes que en su opinión, el convenio atómico de tiempo de guerra que tenía con el Presidente Roosevelt también hubiera sido válido con la bomba de hidrógeno. . La declaración de Churchill, hecha en respuesta a una pre- gunta de los laboristas, contra- jo una afirmación de la Casa Blanca de que el convenio con- certado en Quebec, en 1943, no cubría la bomba de hidrógeno. El ex ministro de Relaciones, Herbert Morrison, de filiación laborista, dijo que el convenio de cuatro puntos de Churchill con el Presidente Roosevelt “fué esencialmente de carácter per- sonal” y que el primer ministro nunca dijo, ni aun al gabinete, cosa alguna acerca del pacto. Morrison formó parte del Go- bierno de coalición de la Gran Bretaña durante la guerra, cuyo jefe era Churchill. El primer ministro inició un agitado debate en la cámara al citar su acuerdo secreto de cua- tro puntos con Roosevelt, y al culpar al laborista, Clement At- tlee, su sucesor, por el hecho de que el” convenio hubiese cadu- cado. Hizo la acusación en un debate en los comunes, en el cual mantuvo que las pruebas de los Estados Unidos con -la bomba de hidrógeno alejan la guerra. El laborista Marcus Lipton re- abrió la cuestión al perguntarle a Churchill si ahora publicaría todos los convenios secretos con los otros países, hechos por el gobierno de Churchill en la-se- gunda guerra mundial. Churchill replicó: “No, señor, a menos que crea que ello es en el interés público y (con) el con- sentimiento de las otras partes interesadas...” Nuevo Gerente de la Tienda Montgomery Ward Bill Herrmann, quien ha sido el gerente de compras para la Tienda Montgomery Ward aquí, ha sido nombrado como Geren- te General de la tienda, debido a que se ha: cambiado a Harold G. Raynor quien había tenido ese Cargo. Herrmann, residente en 125 al oeste de la calle Pierson, ha es- tado con la tienda desde hace tres años. Por todo ha trabajado con Ward por siete años y ha estado en tiendas en Santa Bár- bara, Long Beach, Santa Móni- ca y San Diego, Calif. (Sigue en la Pág. 6) (Sigue en la Pág. 6) HUMPHREY NO CREE QUE ESTE CERCA LA DEPRESION EN ESTADOS UNIDOS WASHINGTON—“Tengo la con- fianza en el futuro y estoy se- guro que no vamos hacia una depresión económica”, declaró el secretario del Tesoro Mr. George Humphrey, en una reunión de la Asociación de Editores Nor- teamericanos de Periódicos. “Fundamentalmente, agregó, la situación económica actual es el resultado de ajustes necesa- rios en los stoks y de las modi- ficaciones de los gastos guber- namentales debidas a la transi- ción de una época de guerra a una época de paz”. El secretario enunció los indi- cios alentadores y aquellos me- nos favorables que presenta la economía norteamericana y re- cordó las medidas tomadas ya por el Gobierno para estimular la economía. “El éxito de nues- tra economía, añadió, no depen- de de un acto único por parte del Gobierno, sino de los esfuer- | zos de cada uno. Lo único que| el Gobierno puede hacer es pre- | sentar favorables condiciones pa- ra que puedan trabajar 161 mi- Mones de norteamericanos”. Hace Votos de Honda Gratitud La señora Ramona viuda de Sánchez, de 1901 E. calle Sher- man, a la altura del Golden Ga- te, hace presente su agradecí- miento a sus vecinos por la de- sinteresada ayuda que le die- ron durante los funerales.y ve- lorio de su. finado esposo el se- for Antonio Sánchez, quien fa- lleció en esta capital. Además de su esposa sobre- [viven al finado sus hijos Rober- to, Antonio, Raymundo, Ramón, Rosa María, Ignacio .y Rodolfo de seis años de edad. Tres nie- tos y dos hermanas, Angelita Núñez, de Phoenix, y Angelita Basica, de Los Angeles, Cal. También deja para llorar eter- namente su desaparición, a Su madrecita la señora Adelaida González con residencia en esta capital. - Reciba la atribulada familia nuestro sincero pésame y que Dios tenga 'en su santo reino al finado señor Sánchez, que des- canse en paz.

Other pages from this issue: