Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA SESIS Los Estados Unidos Listos para... (Viene de la la. Pág.) trucción de las bases para la fuerza aérea, calculan que las cuatro bases y un cuartel gene- ral costarán aproximadamente 361 millones de dólares. Está casi terminado el de Sidi Slimane, actualmente funcionan- do a toda su capacidad. Una ala de bombarderos de retropropul- sión B-47 del comando aéreo es- tratégico, que llegó recientemen- te para una misión de dos o tres meses, está estacionada aquí. En prácticas de ataque, docenas de bombarderes de retropropulsión ya han partido de las pistas de Sidi Slimane y volado sobre Eu- ropa Occidental, siendo reabas- tecidos de combustible en pleno vuelo por aviones tanques. Los ingenieros calculan que 66.746,000 dólares se han gastado o están pendientes en contratos en Sidi Slimane. Cien millas o más al sur está Nousasseur, más costoso que las otras bases norafricanas por tratarse del cuartel general de depósito para los campos de aviación norafricanos. Nouasseur ha costado hasta la fecha........... 108.298,000 dólares. La fuerza aé- rea lo considera como terminado en un 80 por ciento. Es gigantesco, aun comparán- dolo con los aeropuertos en los Estados Unidos. Está protegido por una cerca de veintidós mi- Lea “EL SOL” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS ¡Rusia No Tiene Protección ... (Viene de la la. Pág.) logrado en la estructuración de nuestro poderío es apto para im- pedir que los rusos inicien acci- dentalmente una guerra”. Reveló asimismo que aviones de extenso radio de acción, par- ticularmente algunos de los nue- vos bombarderos B-47, se hallan destacados en bases aliadas del Africa Septentrional, desde las cuales pueden internarse profun- damente sobre territorio ruso. Comenta luego: “En cuanto respecta a la ho- ra presente, los rusos no han ha- lado respuesta a este peligro”. Agregó el general que es de presumirse que los aviones de re- ferencia “recibirán órdenes de llevar bombas atómicas, en caso de emergencia”. En México Hay Legítima .... (Viene de la la. Pág.) designada para la celebración de las elecciones legales. “El militarismo —dice— ha si- do siempre la maldición de la América Ibérica. El procedimien- to democrático puede juzgarse por la preponderancia de lo civil sobre lo militar. En México, por ejemplo, el Gobierno civil ha ido cobrando autoridad, y por ello México puede ser llamado o una democracia... m1 Cuba parecía que el mismo orden iba a desenvolverse con los regímenes de Grau San Mar- tín y Prío Socarrás, que fueron; civiles. Batista echó atrás las agujas del reloj”. (Dorris-Heyman) * Esquina de las Calles y Primera Ordenes por Correo a Linde Box Office P. O. Box 2777 Phoenix. De Fibra De Plástico 806 E. WASHINGTON Phoenix, | MARTES, MARZO 30. A LAS 8.30 P. M. PHOENIX COMMUNITY and CIVIC CONCERT ASSN Boletos de Venta LINDE BOX OFFICE AL 4-2979 F ltwell : e Covers: CUBRE ASIENTOS DE CARROS Plástico de Lujo ESTILO UNIVERSAL INSTALADOS Capacetes para Carros Convertibles SE ARREGLAN LOS ASIENNTOS DE LOS CARROS (Auto Upholstering) Cubiertas a la medida. Garantizadas que ajusten Trabajo limpio y de lo mejor. Veanos hoy mismo y haga nuevo su carro con nosotros. Adams AUDITORIUM DE LA PHOENIX UNION HIGH SCHOOL BOLETOS $3 2.40—1.80—1.20— " PONGALE UN BUEN CAPACETE AL CARRO! La lluvia nos sorprendió en el camino sin capacete “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Muchos Edificios de México Están Amenazados con el (Viene de la la. Pág.) Hundimiento tes barrios y colonias de la ciu- gido en sancos. Porque la tierra|dad, en donde hay numerosos de la capital, fatalmente tien- de a seguir comprimiéndose y en unos cuatro lustros más, tal vez habrá bajado en cien, o en dos- cientos metros. Y esto hace pre- ver que casi no habrá edificio que pueda seguir al suelo en su dramático hundimiento. Y es que nuestra metrópoli se asienta sobre un suelo que tie- ne por ingredientes el 90 por ciento de materias sólidas. Así, sobre un lago, la fundaron los aztecas, y no carece de verdad | el humorismo que hace unos 25 años hiciera un ingeniero, sobre este tópico que ya comenzaba a preocupar, al decir que la cau- sante de nuestros males lo es el águila que sobre el nopal, en- contraron los fundadores de la Gran Tenochitlán, precisamente en estas altitudes. Y el manda- to de los dioses de la leyenda: se cumplió, y aquí tuvo que asen- tarse lo que con el tiempo se ha convertido en una metrópoli de importancia, de la que tanto se admirara el Barón de Hum- boldt. DRAMATICO RECORRIDO Estas reflexiones nos hacía- mos en momentos en que a in- vitación del ingeniero Fernando Hiriart, Director de Obras Hi- dráulicas del Departamento del Distrito, un grupo de periodistas iniciamos breve recorrido por al- gunos de los sitios de la ciudad, en donde más dramáticamente se advierten los hundimientos. Con el ingeniero Hiriart iba uno de los técnicos de la Dirección a su cargo, el ingeniero Raúl Ochoa. Y enfilamos hacia la Villa de Guadalupe, haciendo alto fren- te a la majestuosa Basílica. Ex- plicó el funcionario que lo prin- cipal del templo, se encuentra cimentado en una saliente del cerro, lo que contribuye a que la construcción se mantenga fir- me, con muy pequeñas inclina- ciones. Pero otra parte del edi- ficio está sobre terreno arcillo- so. Por eso la torre del suroeste de la Basílica presenta una cuar- teadura, que ha obligado a la misma torre a inclinarse en esa dirección. Igual desnivel se apre- cia en la otra torre. En el anexo, o sea el Semina- rio de Capuchinas, a simple vis- ta se acentúan mucho más los desniveles. Aquí el edificio se ha hundido por lo menos tres me- tros, y hace unos'seis años co- menzó a advertirse el fenómeno. Un promedio de 40 centímetros por año es lo que aquí se ha sumida la tierra. Hay cuarteaduras en algunas paredes, lo que aumenta en la parte posterior. También en la parte de atrás está una vieja escuela, la Mo- relos, que se encuentra igual- mente muy deteriorada, por la misma causa. Y mientras los automóviles vuelven a ponerse en marcha, el director de Obras Públicas ex- plica que la: Catedral, que es otra de nuestras grandes e in- apreciables joyas, se encuentra sobre la zona que cimentaron los aztecas, y en la que levantaron el Gran Teacalli. Pero una parte de la misma Catedral queda en el relleno del Valle. A esto se debe que las inclinaciones sean disparejas. INMINENTE CIERRE DE POZOS En el curso de esta jira, des- pués de haber recorrido diferen- edificios que presentan cuartea- duras por el hundimiento de la tierra, los ingenieros Hiriart y Ochoa proporcionaron datos co- mo estos: el hudimiento medio es de 4.50 metros desde 1898 a la fecha. El hundimiento máxi- mo se ha registrado en la esqui- na de las calles de Mina y Gue- rrero, y alcanzó 80. centímetros solamente en el año de 1952. Si continúa el bombeo de los po- zos, se estima que el hundi- miento final de la zona central de la ciudad será de 20 metros. Los edificios que están cimen- tados sobre pilotes —como lo dijimos antes— se apoyan en un estrato de 35 metros de profun- didad, que se hunde mucho me- nos que la superficie del suelo, por lo que aparentemente emer- gen con respecto 'al terreno co- lindante; y si, hay edificios ad- yacentes que fo estén pilotea- dos, sufren éstos daños de con- sideración, como por ejemplo: la planta de bombeo de Xotepingo, la columna de la Independencia, el cine Plaza en construcción, las bombas de pozo profundo en donde la tubería de hierro del pozo se comporta como pilote; el acueducto de Xochimilco, en la calle de Nuevo León. Y explicaron también, en esta concreción de lo que vimos, que existen edificios en el períme- tro de la ciudad, que están ci- mentados parcialmente en terre- no firme y parte en el relleno arcilloso del Valle. Con el bom- beo, el relleno arcilloso se ha hundido, produciendo movimien- tos diferenciales que ocasionan desplomes y agrietamientos. Por ejemplo: la Basílica de Guada- lupe y la iglesia de Coyoacán. Ahora bien, dijeron los inge- nieros que las obras que se pro- yectan, como ya se ha dicho también, consisten en traer agua de fuera —particualmente de co- rrientes profundas del Estado de México— para dar a la capital catorce metros cúbicos de agua por segundo. Ahora la ciudad cuenta con once metros cúbicos de agua por segundo, provenien- tes de los sistemas Lerma, Xo- chimilco, Desierto de los Leones y de los pozos. Las obras costa- rán mil millones de pesos, y se harán con previsión para vein- ticinco años, pues se calcula que para entonces la metrópoli ten- drá una población de seis mi- llones de habitantes. Al contar- se con nuevas fuentes de apro- visionamiento, .se cerrarán, to- dos los pozos, y entonces se ini- ciará por sí misma la rehidra- tación del subsuelo y se acabará con esta angustiosa situación que amenaza con destruír la ca- pital de la República. José Greco, el Gran Bailarín y su... (Viene de la la. Pág.) públicos en que se presenta y goza de las más grandes simpa- tías en toda la América. Todo el público de habla espa- fiola debe concurrir a espectácu- los como éste que pone de real. ce el arte de nuestros propios bailes. Todos «los grupos que to- man parte son de fama mundial y sin duda será una noche de verdadera alegría y de: mucho placer para quienes concurran a presenciar tan estuyendo espec- táculo. Calvert RESERVE 15.46 17.50 22.50 TELEFONO 3-7710 Arizona LOS VINOS MAS FINOS EN EL PUEBLO PM SCHE Reserve Enñoy Tr Mes Seagram 5 Vo Franzia-Garrett's € POR UNA PINTA ENTERA ¿S EN o «go LIQUOR La Puerta Abierta STORE Todos Bienvenidos! Esquina de las Calles JEFFERSON Y TERCERA SUNNY BROOK OLD CHARTER El Senado Aprobó Una Partida ...-— (Viene de la la. Pág.) braceros por este país desde que la Cámara Baja aprobó su cifra. El Departamento de Empleo del Departamento del Trabajo, planea usar parte del dinero en construir una clínica en Hidalgo, Texas, en donde se harán exá- menes médicos a los trabajado- res agrícolas. El Niño Richard Mendivil... (Viene de la la. Pág.) amabilidad que siempre le ha caracterizado, servía gustosa cho- colate, helados y pastelitos a ca- da niño en la preciosa mesa que lucía mantel decorado con flores y figuritas propias de los niños, al mismo tiempo que comían se escuchaba la algarabía de los niños, por los ojos les salía el gusto al estar saboreando tan rico obsequio. Pero antes de dar principio a la merienda el niño Ricardito apagó las cinco belitas del hermoso cake decorado con flores color, azul y de tamaño gigante. Al terminar todos los chicos acompañados de los papás de Ri- cardito, de los papás grandes y de la tía, la señora Amelia Ve- lázquez, cantaron “Happy Birth Day” y las mañanitas. El niño estaba encantado y anonadado con tanto agasajo. Del comedor los niños pasaron a la sala en donde había un juego preparado, un burrito, pe- ro pintado y sin orejas, así que el niño que vendado de los ojos le colocara las orejas ganaba un premio. Los afortunados fueron los graciosos niños Miguelito Rá- bago y Rose Marie Durón. Mientras los pequeños se di- vertían jugando y viendo los costosos regalos que recibió Ri- cardito, la gentil familia de la casa regaló a la gente mayor con una rica cena mexicana, pas- tel del Nestejado, helado y golo- cinas. Fue una verdadera tarde de alegría y de contento, los fa- miliares del niño dieron mues- tras de su refinada educación y esplendidez. Entre la concurrencia pudimos anotar a los siguientes chicos, Ricardito Mendivil Jr., Harvy Wil- son, Oscar Gutiérrez, Margarita Gutiérrez, María Elena Ortega, Johnnie Ortega, Mike Rábago, Betty Rábago, Michael Veláz- quez, Alicia Velzquez, Ruth Ann Velázquez, todos estos niños Ve- lázquez primitos del festejado así como los niños Rábago. Steven Lara, Eric, Diane Stevenson, Dia- ne Pacheco, David Velázquez, otro primito. Patsy Domínguez, Robert Domínguez, Peggy Ann Domínguez, Rose Mary Durón. Billy Scott Jr., Geraldina Mendi- vil la encontadora hermanita menor de Ricardito. El señor don Juan Lara y su distinguida esposa la señora Ro] sario Lara, la graciosa señora Molly Cota Scot conocida cantan- te de este Valle, la estimable se- fiora Lola Domínguez, la sim- pática señora María Luisa Orte- ga, la estimable señora Lydia Gutiérrez, la muy agraciada se- fora Patricia de Lara, la sim- pática señora Esperanza Steffen, la estimable señora Consuelo Willson y el señor Ray Steffen. Entre los familiares del niño vimos al señor don Miguel Ve- lázquez y también a su ama- ble esposa la señora Lupe de Velázquez los papás grandes así como a la estimable y fina se- fora Adela de Mendivil la otra mamá grande. Al señor Mike Ve- lázquez Jr. y a su guapa esposa la señora Cruz de Velázquez, tíos, y naturalmente a los feli- ces papás y a la tía consentida Amelia. Fué esta una fiesta que dejó recuerdos indelebles en el cora- zón de todos los que tuvimos el placer de contemplar a la chi- quillada feliz e inocente gozar con esa ingenuidad inigualada de los niños. Fué una fiesta en la que vimos lo que significa el verdadero hogar familiar al esti- lo de antaño cuando ese rincón era santo y se veneraba a los padres a la vez que éstos vi- vían para sus hijos. Tanto los papás grandes como los tíos y la joven pareja formada por Ri- cardo y Amelia los papás, se veían encantados de sus retoñi- tos, la alegría reina en ese ho- gar y nosotros unimos nuestras felicitaciones al niño que es tan dichoso de tener tan linda fami- lia y tan adorables papás. JOE H. SONG INCOME TAX NOTARIO PUBLICO Se habla Español 240 E. MADISON ST. Viernes 19 de Marzo de 1954 CIUDAD DE MEXICO.—El fi- lántropo británico Ernest James Piper Haysome —<quien murió hace un año y pidió que “sus cenizas fueran esparcidas en los vientos de México”— legó cerca de cinco millones de pesos a “los jóvenes mexicanos en pre- caria situación económica”. Su testamento, conocido hace apenas dos semanas, señala que se les debe prestar ayuda espe- cialmente a los estudiantes. Deja absoluta libertad a los albaceas acerca de la forma de repartir los beneficios, pero ex- presa: No deben ser enviados a los Estados Unidos, con beca, es- tudiantes mexicanos. En este aspecto las cláusulas son definitivas. Piper Haysome vivió 20 años en México, y amó entrañable- mente al país. Fué uno de los fundadores de la colonia de las Lomas de Chapultepec, y esa in- versión produjo grandes ganan- cias. Sin embargo, jamás hizo os- tentación del dinero. Vivía como un ermitaño. Y no perdía opor- tunidad de ayudar a los pobres. Parte de sus propiedades en las Lomas de Chapultepec la ven- dió a personas de la clase hu- milde. Les daba extraordinarias facilidades de pago y precios bajísimos. e » “México es un país maravillo- so”, solía decir. Y añadía: “Los mexicanos, bien encaminados, pueden llegar a ocupar los pues- tos principales en la industria y en él comercio”. La mayor parte- del tiempo que Piper estuvo en México, la dedicó a conocer el país. Reco- rrió todos los Estados de la Re- pública y visitó aún los pueblos más apartados. Y todos los sitios fueron testi- gos de su bondad. Procuraba siempre ayudar a los necesita- dos. A veces les daba dinero y a veces les conseguía empleo. Pero no permitía que nadie le expresara su agradecimiento. Y tan pronto como se daba cuenta de que le iban a dar las gra- cias, huía. “No tienen por qué agradecer- me nada. Simplemente, cumplo con mi deber humano”, expre- saba. PREFIERO VIVIR EN MEXICO El licenciado Francisco Villa- lón Igartúa, quien lo trató du- rante los últimos años de su vi- da, le contó al reportero los por- menores de la vida del filán- tropo. Una de sus frases era: “Los mexicanos ya están en posibilidad de resolver sus pro- blemas. Ya no deben admitir ex- tranjeros”. UN FILANTROPO DEJA SU FORTUNA A LOS ESTUDIANTES MEXICANOS POBRES Desde luego, Piper no se con- sideraba extranjero... a pesar de que apenas podía expresarse en español. En ocasiones, fué interrogado acerca de su patria: Inglaterra. “Es.una grah nación —decía Pi- per—, pero prefiero vivir en Mé- xico”. y Piper nació en Londres. Su ma- dre era irlandesa. En Inglate- rra tenía parientes. A ellos les legó los bienes depositados en los bancos de aquel país. Obtuvo su nacionalización me- xicana en 1942. Desde 1949 comenzó a pade- cer una enfermedad del corazón, la cual, a la postre, lo llevó al sepulcro. Murió el 13 de febrero de 1953, en el hotel Geneve. Hi- zo su testamento apenas un día antes. Una de las principales cláu- sulas del testamento es la rela- cionada con lo que se debe ha- cer con sus restos. Piper pidió ser incinerado. “Y quiero que mis cenizas sean es- parcidas por los vientos de Mé- xico”. Antes de morir dijo: “Desde un avión que vuele sobre el va- lle de México, dejen caer mis cenizas”. Piper pidió eso, porque 3u ma- yor anhelo era “quedar para siempre en México, pero no en- terrado, sino en el exterior, con plena libertad, como se vive en esta patria”... Palabras del Generalísimo Francisco Franco MADRID.—“España, nación pa- ra ser grande, exige su puesto al sol”, dijo el jefe del Estado, generalísimo Francisco Franco, en el curso de la inauguración del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe para iberoameri- canos y el de José Antonio para españoles. Hablando en la inauguración del Colegio José Antonio, agregó Franco que ese puesto “no han de dárnoslo. Tenemos que con- quistarlo nosotros”. Franco presidió la sesión aca- démica en el Colegio de Guada- lupe siendo recibido con vítores por los estudiantes. El rector del colegio, José Ma- ría Alvarez Romero, recordó en su discurso la fundación del Co- legio de Guadalupe en 1947 de- clarando que son ya 450 los gua- dalupanos procedentes de 23 paí- ses del mundo hispánico que han pasado del colegio a ocupar de rectores en Hispanoamérica. SE RENTAN A PRECIOS COMODOS DEPARTAMENTOS SIN MUEBLES Los hay: grandes y chicos de:$41.00 hasta $45.00 Luz, gas y agua por cuenta del dueño. Hay estufa de gas muy buena y hielera. Están cerca del centro. Se puede llegar caminando a pie. Situados en 707 al Sur de la Primera Avenida Esquina—Frente a la Lavandería, Teléfono 4-0324 (Junto al Hotel New York) DE TODO LO QUE PUEDA PARA SOSTENER SU RED FEATHER FUND! Cuando usted da para el Red Feather Fund, usted está ayu- dando a 23 agencias locales para sostenerla por todo el año. Usted está ayudando a los Boy Scouts y los niños de la Wayland Home, así como a las personas inválidas que tra- bajan en las industrias de Goodwill y a los centros de recreo para los soldados en el USO. De manera que meta su mano .a su bolsillo y dé generosamente. DE CON PLACER...