El Sol Newspaper, March 19, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY Beisbol! rella LA DISCRIMINACION RACIAL ES UNA. OFENSA ANTE DIOS Y ANTE LA LEY Gigantes Vs. Estrellas Mexicanas La Discriminación Crea una Atmósfera Propicia al Comunismo Internacional CARACAS, Venezuela, 15 de marzo.—Los Es- tados Unidos dieron hoy su apoyo condicional a una proposición para que las naciones de la América to- men los pasos conducentes a abolir la discrimina- ción racial como un medio efectivo para combatir el comunismo internacional. El apoyo en general a la idea fue expresado por el dele- gado estadounidense Hienry F. Holland no obstante que Panamá, que fue la que hizo la proposición, hizo ver clara- mente que el proyecto está dirigido contra la discriminación racial practicada en los Estados Unidos. La señora Cecilia Remón, esposa del presidente de Pa- namá, dijo al Comité Político de la Décima Conferencia Panamericana, que las medidas antidiscriminatorias eran ne- cesarias “ante Dios y ante la ley”. Dijo que la discriminación racial “crea una atmósfera propicia al comunismo internacional”. Holland dijo que la delegación de los Estados Unidos apoyaría la resolución pánameña con una enmienda pro- puesta por México de que la conferencia sólo “recomiende” medidas antidiscriminatorias. Dijo asimismo que Estados Unidos está de acuerdo con la enmienda propuesta por Ecua- dor de que sean los Estadés Unidos y no los gobiernos fede- rales los que tomen las medidas necesarias. Antes de comenzar la discusión sobre el proyecto contra la discriminación racial, el Comité Político oyó un discurso del secretario de Relaciones Exteriores de Guatemala, Gui- llermo Toriello, atacando la declaración anticomunista apro- bada en la conferencia. EL JUEGO DE ESTRELLAS DEL BEISBOL SE EFECTUARA LA NOCHE DEL LUNES Se espera un espectacular en- cuentro de Beisbol entre los GI- GANTES y los ESTRELLAS ME- XICANAS, el lunes por la no- che en el Estadio Municipal al sur de la calle Central. El juego del lunes marca un año más de estos encuentros que han venido llevando a cabo a beneficio de la Friendly House organización que se ocupa de ayudar a la gente necesitada y de buscar trabajo a la mujer. Al frente de esta institución está la distinguida y virtuosa se- fiora Plácida Smith conocida en todo el Estado de Arizona como und de las más destacadas mu- jeres tanto en el campo de la cultura como en el campo de las actividades cívicas y caritativas. Desde hace algunas semanas la señorita Smith ha estado en- Terma y permaneció por algunos días en el hospital bajo la aten- ción de competentes médicos. Gracias a Dios, ya está mejorada pero aun permanece en su resi- dencia en donde estará recluída dos semanas más. A pesar de su estado delicado trabaja desde su cama atendiendo los asuntos re- lacionados con la Friendly Hou- “se y el juego que se avecina fue originado esta vez como se hace desde algunos años, habiendo da- do magníficos resultados pecu- niarios a la benéfica institución. Ahora desde el lecho del dolor ella está manejando todo cuan- to se refiere a dicho juego y por ello todos los que estimamos el trabajo de tan altruista dama debemos hacer cuanto esté a nuestro alcance para ayudarla a que salga adelante con su em- presa, la que habrá de beneficiar a un sinúmero de gente en des- gracia. El lunes los Gigantes cruza- rán sus bats con los bravos me- xicanos, y esperan triunfar esta vez, ya que el año pasado fue- ron derrotados por nuestros com- patriotas. Ya verán si será un juego estupendo o no, los ases mundiales vienen con doble pro- pósito. No deben perder este juego que solo se ve una vez cada año. Vean a Mike García, José San- tiago el Cubano. Chico García que estaba con Juárez. Beto Avi- la de los Cliveland Indios. Syd Cohen, Manuel Magallanes, Wen- seslao González (Bisbee y Juá- rez); Pingua Canales y Eduardo Alemán Cruz. En fin largo sería enumerar la gran lista de los mejores jugadores que tomarán parte y que harán del juego al- go grandioso. Diviértanse viendo sus estre- llas del beisbol y cooperen a una obra digna y de mucho bien pa- ra todos. En México Hay Una Legítima Democracia NUEVA YORK.—“México pue- de ser llamado legítimamente una democracia”, proclama edi- torialmente el gran diario “New York Times”. Recuerda que en este mes se cumplen dos años del cuartela- zo dado en Cuba por el general Fulgencio Batista y dice que no merece celebrarse la efemérides, porque interrumpió en la Antilla hermana el orden democrático ochenta días antes de la fecha (Sigue en la Pág. 6) Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Año XIII—Tomo 7. Viernes 19 de Marzo de 1954 y Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. Núm. 550 Texto de las Nuevas Bases Sobre Braceros Fiesta Escolar en Casa de la Familia Arriaga, en Mesa El miércoles por la noche se reunieron en la casa de la fami- lia del señor don José Arriaga, en Mesa, Ariz., un grupo de se- fioritas y jóvenes pertenecientes al Club Hispano Americano de la Escuela Secundaria de ese lu- gar. Fue una fiesta social en la “que departieron-alegrefnente-esa: juventud estudiantil que se pre- para un futuro mejor. Atendien- do gentilmente a la concurren- ¡cia y dando muestras de su ama- bilidad vimos a la encantadora señorita Elvira Arriaga, hijita de los dueños de la casa y quien se graduará de la Escuela Se- cundaria en mayo próximo para ingresar al Colegio de Negocios de esta. capital, en donde estu- diará para la carrera de Secre- taria. Música y un selecto programa se llevó a cabo, habiendo baila- do hasta horas entradas de la noche. Sé sirvieron ' refrescos y una rica cena mexicana la que fue saboreada con gusto por los jóvenes comensales. Además de Elvira los señores Arriaga tienen en la escuela se- cundaria-a José Jr. y a Dolores, dos jovencitos muy estudiosos que prometen mucho. La honorable familia Arriaga es muy conocida y estimada en Mesa, en donde han vivido des- de hace largos años. Nuestras fe- licitaciones al señor Arriaga por el triunfo de sus hijos y que Dios le conceda verlos terminar sus estudios con honores para que vea coronados sus esfuerzos y su empeño, en pro de su fa- milia. VEINTICINCO MIL HOMBRES SERAN LLAMADOS AL SERVICIO, CADA MES WASHINGTON.— El secretario? del Ejército Robert T. Stevens di- jo que las Fuerzas Armadas lla- marán al servicio a otros 25,000 hombres por mes a partir del primero de julio, fecha en que principia el nuevo año fiscal. Hasta ahora sólo se están lla- mando a filas a 18,000 hombres por mes. Stevens dijo también, a un sub- comité Militar de Partidas, que la conscripción tendrá que con- tinuarse mientras que el poten- cial humano del ejército se man- tenga sobre la cifra de seiscien- tos mil. El “Plan modernizado” del De- partamento de la Defensa esta- blece que el Ejército se dismi- nuirá eventualmente para tener algo más de un millón de hom- bres sobre las armas. La fuerza actual es como de 1.400,000 hom- bres. Las fuerzas armadas reducirán su personal en unos 250,000 hom- bres en el nuevo año fiscal, pe- Rusia no Tiene Protección Contra Ataques Atómicos WASHINGTON—El general Al- fred M. Gruenther, comandante supremo de la Organización del Pacto del Atlántico Septentrional declaró que la Unión Soviética carece de protección contra los ataques atómicos que pudieran dirigirse contra ella, desde ba- ses ultramarinas, de estallar la guerra. Hablando en una reunión de la John Carroll Society, una a- grupación católica, Gruenther afirmó: “El progreso que hemos (Sigue en la Pág. 6) ro Stevens dijo que el número de hombres que cumplirán su pe- ríodo de servicio excederá ese número. $ MEXICO, Febrero 15.—Al en- tregar, el subsecretario de Rela- ciones, señor José Gorostiza, el texto de las modificaciones y enmiendas que se acordaron en- tre los dos gobiernos al conve- nio sobre braceros, de julio de 1951, declaró que tanto este Go- bierno como el de Estados Uni- dos expresan su complacencia por haber llegado a un entendi- miento amistoso. . Las enmiendas e interpreta- ciones que se acordaron con res- pecto al convenio original de ju- lio de 1951, según indicó, el sub- secretario señor Gorostiza, en na- da afectán las gafantías, y pres- taciones en pro de los trabaja- dores migratorios. Asimismo expresó el subsecre- tario, señor Gorostiza, que di- chas interpretaciones y enmien- das, se llevaron a cabo, de con- formidad con el artículo 37 del acuerdo y versan sobre los si- guientes puntos: 1.—SALARIOS Las cuotas de salarios preva- lecientes no deberán ser infe- riores a las que se paguen a los trabajadores domésticos por las mismas labores en las diversas regiones de empleo y no podrán ser influenciadas por la presen- cia de trabajadores ilegales en esas regiones. El secretario del Trabajo de Estados Unidos de- terminará las cuotas de salarios prevalecientes cuando menos una vez al mes y las comunicará con anticipación al secretario de Re- laciones Exteriores. En las estaciones migratorias en México y en los centros de recepción de los Estados Uni- dos se darán a conocer esas cuo- tas a los trabajadores por medio de boletines fijados en lugares ostensibles y el trabajador po- drá discutirlas con el patrón y aceptarlas o rechazarlas. La Secretaría de Relaciones Exteriores pedirá que se haga una investigación conjunta en una región determinada de em- pleo, cuando estime que las cuo- tas de salarios prevalecientes se- fialadas para esa región no son correctas. 2.—CUOTAS DE SUBSISTENCIA El» secretario del Trabajo de los Estados Unidos determinará las cuotas de subsistencia con la frecuencia que requieran los cam bios en el costo de los alimen- tos en cada región de empleo. En ningún caso estas cuotas se- rán menores que el costo de las dietas que la Secretaría de Agri- cultura de los Estados Unidos, reconoce como apropiadas para personas que se dedican a tra- bajos rudos. El Gobierno de México hará observaciones y sugestiones re- lacionadas con las referencias del trabajor mexicano en ma- teria de alimentación. Las cuo- tas de subsistencia serán dadas a conocer a los trabajadores en las estaciones migratorias de Mé- xico y, como en el caso de los (Sigue en la Pág 3) El Niño Richard Mendivil Celebró su Cumpleaños En la residencia de la fami- lia del señor don Miguel Veláz- quez y del señor don Ricardo Mendivil, se lMevó a cabo una elegante fiesta juvenil para fes- tejar el quinto aniversario de su hijito mayor, el gracioso y inte- ligente niño Ricardito. Desde muy temprana hora-de la tarde se reunieron en la casa del aga- sajado un buen grupo de chiqui- tos los que dieron principio a la fiesta en el patio de la elegante residencia situada al Este de la calle Fillmore. Una preciosa pi- fiata en forma de burrito la que Megó aquí desde la capital de México, fue el encanto de los niños, quienes dirigidos por el orgulloso papá de Ricardito pa- saron uno por uno a que les ta- para sus ojitos con paño de se- da y luego llenos de regocijo co- rrían tras la piñata tratando de quebrarla, así pasaron cerca de hora y media y finalmente el del día del'santo fue el más afor- tunado, pues dió tan duro palo al gracioso burrito que ya pare- cía que salía corriendo, pero en vez de ello cayó al suelo dejan- do escapar al quebrarse muchos dulces y juguetes, los que rápi- damente fueron recogidos por la alegre chiquillería. Una vez que terminó este jue- go y terminaron los dulces que les dió el burrito, todos los chi- cos pasaron al comedor de la re- sidencia en donde les esperaba rica merienda. La joven y gua- pa señora Herlinda Velázquez de Mendivil mamacita de Ricardi- to llena de gentileza y con la (Sigue en la Pág 6) JOSE GRECO, EL GRAN BAILARIN Y SU COMPAÑIA, EN EL AUDITORIUM P.U.H.S. José Greco, es urto de los más famosos bailarines del mundo, los aficionados.del baile español tendrán oportunidad de ver uno de los más reales exponentes del arte cuando José Greco y su mag- na compañía den principio a su segundo contrato en el Audito- rium de la Phoenix Union Ming| School el Martes 30 de marzo, a las 3:30 de la noche. El gran El Senado Aprobó Una Partida Para Importar Braceros WASHINGTON. — El Senado aprobó el pasado día 15 un pro- yecto que estipula una erogación de $542,000 para continuar el programa del gobierno para la importación de trabajadores a- grícolas mexicanos. La Cámara Baja aprobó la can- tidad de $478,000 para el pro- grama. Esto quiere decir que la iniciativa tendrá que ser llevada a una conferencia bicameral pa- ra arreglar las diferencias. El Senado aumentó la cifra to- mando en consideración que los gobiernos de México y de Esta- dos Unidos han llegado a un acuerdo sobre la importación de (Sigue en la Pág. 6) MUCHOS EDIFICIOS DE MEXICO ESTAN AMENAZADOS CON Los Estados Unidos Listos para Usar la Bomba Atómica SIDI SLIMANE, Marruecos.— Los Estados Unidos podrían lan- zar bombarderos atómicos inme- diatamente desde tres de los cua- tro gigantescos campos de avia- ción que han construído en Afri- ca del Norte desde 1951, en el caso de que estallara otra gue- rra mundial. Todavía no están totalmente terminados, pero si la guerra sur- giera mañana, estos campos po- drían ser usados como puntos de lanzamiento para bombarde- ros de retropulsión de radio me- dio y bombarderos pesados ca- paces de cubrir el,Océano. Ingenieros del ejército norte- americano, supervisando la cons- (Sigue en la Pág. 6) EL HUNDIMIENTO CIUDAD DE MEXICO.—Si los tres mil pozos artesianos que es- tán todavía en operación en el Distrito Federal, siguen en acti- vidad, succionando el agua del subsuelo, quizás para dentro de unos veinte años, de nuestra no- ble y leal ciudad de los Palacios no quedará sino el recuerdo, por- que las capas freáticas que se han ido comprimiendo al sobre- venir la deshidratación, han qui- tado lo esponjoso de nuestro sue- lo, haciendo desrparecer ese “ja- boncilMo” del que han hablado los técnicos, para convertir la tie- rra en que se asienta nuestra ciudad capital, en eso: tierra so- lamente, seca y comprimida. La mente de un dibujante, po- drá trazar sobre el papel cómo al transcurso de los años, los edi- ficios quedarían todos agrieta- dos, en ruinas. Acaso sobrevivi- rían algunos, a virtud del sis- tema de pilotaje moderno, pero dando la sensación de que es- píritus diabólicos los habían eri- (Sigue en la Pág. 6) Greco, es un hombre alto y mo» reno que se mueve con la aglli- dad de un, matador y con la gra- cia de. una gatita, ha ganado olés desde Madrid hasta Helsinki y en Broadway y Hollywood. Fue en Madrid, la tierra de los baila- rines españoles, en donde Greco organizó su compañía y dió prin- cipio a su jira. Conocido como el que fuera compañero de La Ar- gentinita, Greco fue a España llevando sus restos para que fue- ran Sepultados en su tierra na- tiva. Greco se quedó en España todo el tiempo necesario para or- ganizar y entrenar su propia compañía. Sus pies que vuelan y su raro fuego para dramatizar cautivaron a los españoles. En Estados Unidos, Greco fue reconocido como un gran artis- ta cuando Lee Shubert le trajo de Europa para que se presen» tara ante el auditorio en los Tea» tros de Broadway. Desde esa épo- ca Greco ha viajado por todo el país, ha hecho muchas aparicio- nes en la televisión y tomó par- te muy importante en la pelícu- la “El Sombrero” en donde ganó muchos aplausos. El público me- xicano de todo este Valle lo vió en esa película y seguramente que les agradará más en perso- na. Además, la compañía que trae es lo mejor de lo mejor, algo que pocas veces se puede ver. Para que se den cuenta de la popularidad de Greco y de su numerosa compañía, basta de- cir que durante el verano pasa» do se presentó en el Stadium Lewiínsohn de Nueva York re- presentando ante un público de 150,000 gentes para el aniversa- rio de la Ford. Contribuyen al éxito de esta maravillosa compañía Nila Ames paro, Lola de Ronda, Luis Oliva» res, Juanela Maya, Salomé Cór- dova, Tina Vélez y muchos otros incluyendo a Ricardo Blasco, el guitarrista, a Rogelio Machado distinguido pianista y composi- tor y “Los Gitanillos de Bronce” los tres hombres de bronce. El lujoso vestuario y el colorido del escenario son auténticos y cau- tivan la vista. La jira está a cargo de Char- les E. Green. La distinguida señora Archer Linde está patrocinando la pre- sentación de José Greco en Phoe» nix. Los boletos están desde aho= ra de venta en la oficina Linde en la Mueblería Dorris Heyman en el subterráneo, esquina de las calles Adams y Primera. José Greco ha alcanzado fama extraordinaria conquistando les (Sigue en la Pág. 6) 8

Other pages from this issue: