Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY QUE NEGRETE MURIO AFERRADO A SUSPECADOS DICE ELPADRE MOJICA - Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono AL 3-49-48 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. AñO XII—Tomo 7. | Viernes 29 de Enero de e Que es un Error la Libre Contratacion de Piden que sea Suspendido el Acto Unilateral AUSTIN, Texas, enero 23.—Ed Idar, secretario ejecutivo de la Tribuna de los Soldados Nortea- mericanos, pidió al Presidente Dwight D. Eisenhower que sus- penda el acto unilateral de los Estados Unidos de contratar tra- bajadores agrícolas mexicanos en la frontera. La Tribuna se compone de ve- teranos de la Segunda Guerra Mundial, descendientes de ibero- americanos. En una carta dirigida al Pre- sidente, Idar dice que dicho acto unilateral constituye el error di- plomático más grave en que se ha incurrido desde hace dos dé- cadas, y beneficia directamente “al movimiento comunista mun- dial y a los intereses agrícolas norteamericanos”. A En un informe enviado al pro- curador general de Texas, John Ben Sheperd, Idar dice que la frontera texana, patrullada muy débilmente, ofrece “una oportu- nidad de oro” para la infiltra- ción comunista. La Zapatería Karls Está en 144 E. Washington El señor Rosendo Levario, Ge- rente Asistente-de la acreditada zapatería Karls, que se encon- traba establecida en el número 20 al Este de la Calle Wash- ington, hace saber a su numero- sa clientela que dicha negocia- ción se ha cambiado al número 144 E. de la misma calle frente a J. C. Penney, El personal de la zapatería Karls, a cuyo frente está su Ge- rente señor Sam Boshe, además del señor Levario, lo componen también Raquel Hernández y Alex Gonz quienes tendrán mu- cho gusto en servir a usted y seleccionar su calzado tanto pa- ra dama como para señor y ni- ños. Repercusiones Desagradables WASHINGTON, enero 23—Una comisión de asesores de la Fe- deración Norteamericana del Tra- bajo y del Congreso de Orga- nizaciones Industriales, expre- sando su preocupación ante el rompimiento de las negociacio- nes que había entre México y los Estados Unidos para concer- tar un nuevo acuerdo acerca de los Trabajadores agrícolas, ins- tó al secretario del Trabajo Ja- mes Mitchell, a que encarezca que se reanuden inmediatamen- te las jláticas. La Comisiín Asesora fué esta- blecida hace dos años por el De- partamento del Trabajo, para que advirtiera al secretario cuá- les son los puntos de vista de los obreros sindicados, en torno del problema de los trabajado- res agrícolas. El convenió antiguo, conforme al cual cosa de 200,000 trabaja- dores mexicanos eran admitidos legalmente cada año para que prestasen sus servicios en las granjas del sudoeste de la Unión Norteameicana, expiró la sema- na pasada y los Estados Unidos adoptaron un sistema provisio- nal para contratar a los traba- jadores mexicanos en las esta- ciones fronterizas. Dice la Comisión Asesora que el citado plan provisional ha si- do un “grave error, capaz de aca- rrearles repercusiones desagra- dables a los Estados Unidos, no sólo en México, sino en otros países iberoamericanos”. Agrega el informe de la Co- misión: “Estamos seguros de que el programa unilateral que está aplicando el Gobierno de los Es- tados Unidos es en esencia un programa que tiende a redundar en la legalización de los traba- jadores extranjeros que entra- ron en este país por medios ilí- citos, y a fomentar la migra- ción ilegal de trabajadores me- xicanos. “Creemos también que la a- probación del programa unila- teral para contratar mexicanos en este lado de la frontera nor- teamericana constituirá el prin- (Sigue en la Pág. 6) RUSIA HACE DEMANDAS INACEPTABLES EN LA CONFERENCIA DE CANCILLERES. BERLIN, 25 de enero.—Rusia ofreció hoy, al iniciarse la con- ferencia de los “Cuatro Grandes” dar fin al estancamiento en las negociaciones por la paz corea- na, si, el Occidente permite a la China roja en una conferencia de cinco potencias. El ministro de Relaciones Ex- teriores, V. M. Molotov, hizo la advertencia de que a menos que el plan del Ejército Europeo sea desechado, posiblemente Rusia organice un bloque similar en el Oriente. La declaración de Molotov apa- rece repleta de demandas que significarían la destrucción del plan de defensa occidental y el abandono, por parte de los Es- tados Unidos, de sus defensas y bases de ultramar. El secretario de Estado, John Foster Dulles, de los Estados Unidos, no quiso dar respuesta a las proposiciones de Molotov, no obstante que éste lo invitó a tal cosa, diciendo que prefería “dormir” sobre el asunto para dar una respuesta mañana, en virtud de que en la nueva de- claración hay muchos nuevos ataques contra la política esta- dounidense. Dulles, Molotov, Anthony Eden de Gran Bretaña, y George Bi- dault, de Francia, se reunieron por tres horas y 45 minutos en el edificio del Control Aliado en la primera junta en los más al- tos niveles, que se lleva a cabo con Rusia desde hace cinco años. La segunda sesión está pro- gramada para mañana a las tres de la tarde. Puede Acarrear ? Braceros El Café Subirá - Hasta $1.25 la Libra, Dicen NUEVA YORK, 25 de enero.— Las amas de casa de todo el país posiblemente tengan que pagar hasta $1.25 por cada libra de ca- fé dentro de los próximos trein- ta días, según dijo hoy la Aso- ciación Nacional Cafetera de los Estados Unidos. Los precios del café serán au- mentados cuando menos diez centavos más por libra, para fi- nes de febrero. Algunos consu- midores están pagando ya hasta $1.15 la libra. El costo del café en los mer- cados pequeños ha ay tado; entre 10 y 24 centavos del pasa- do octubre a esta fecha. Si las presentes predicciones son co- rrectas, algunos consumidores pagarán 35 centavos más en marzo que el pasado septiembre. Los voceros de la Asociación y una de las compañías distri- buidoras más grandes de la na- ción dijeron que habrá escasez de café cuando menos durante un año y medio y que no es- peraban ninguna baja en el gra- no hasta mediados de 1955. Fue Botado el Primer Submarino Atómico del Mundo GROTON, Connecticut, enero 23.—La esposa del Presidente de los Estados Unidos, señora Ma- mie Eisenhower, botó hoy el pri- mer barco de guerra atómico del mundo, que es el submarino “Nautilus”, de grandes propor- ciones y de proa achatada. Construido para la guerra, el “Nautilus”, fué saludado tam- bién como un presagio de pro- greso pacífico, si llega el día en que el hombre pueda consagrar su inventiva atómica al logro de la felicidad. La señora Eisenhower, que lle- vaba abrigo de piel y se tocaba con un sombrero de color rojo, ña contra el tajamar del navío. Después, la esposa del Presiden- te se mordió el labio en un mo- mento de concentración, cuando el submarino penetró en el agua para señalar una nueva era en la historia de las construcciones navales. Fué la primera esposa de un Presidente norteamericano que (Sigue en la Pág 6) El Senado Aprobó Ya el Pacto de Defensa con Corea WASHINGTON, enero 26.—El Senado aprobó hoy, por mayoría, el Tratado de Mutua Defensa con Sudcorea, de acuerdo con el cual los Estados Unidos irían en ayuda de aquel país si fuera nuevamente atacado por fuerzas comunistas. Antes de aprobar el Pacto, por (Sigue en la Pág. 6) rompió una botella de champa-;¡ ¿María Félix es peor que María Magdalena? Dos Jóvenes Roban a un Banco 61,000 Dollars SPRINGFIELD, Massachusetts, 26 de enero.—Dos jóvenes ban- didos armados con escopetas re- cortadas, prepararon con toda calma un asalto de una sucur- sal de un banco en esta ciudad y pudieron escapar con la :suma de $61,000. Los pistoleros, que vestían tra- jes de trabajo de las fuerzas es- tadounidenses y cachuchas rojas de beisbol, maniobraron con no- toria calma y con seguridad, cuando obligaron al gerente a llenar una bolsa de lana, de bi- lletes, mientras nueve personas, entre empleados y clientes, eran forzados a tenderse en el piso. Los bandidos entraron a la su- cursal del Union Trust Company Bank, dos minutos antes de la hora de cerrar. Diez minutos des- pués salían con el botín, dejando a empleados y clientes encerra- dos con llave en el cuarto de lavabos. El líder, del que se dice tenía seis pies de estatura y pesaba unas 190 libras, como de 27 años de edad, se presentó en el es- critorio del gerente de la sucur- sal, Harold P. Collins, le puso una escopeta contra el tórax y le anunció tranquilamente: “Este es un asalto”. (Sigue en la Pág. 6) UN MUCHACHO MATO A SUS PADRES Y SU ABUELA, PORQUE LO REGAÑARON SAN JOSE, Misuri, 26 de ene- ro.—Un muchacho de 15 años de edad, confesó hoy haber dado muerte a su padre, a su madre, y a su abuela, en su hogar en Sherburn, Minesota, la noche pasada. Richard Wisdorf fue arresta- do en el teatro Orpheum, dela- tado por el sweter que llevaba puesto. El sweter tenía el nom- bre del pueblo natal del homi- cida. ; “Admitió todo”, dijo Edward C. Burke, subjefe de detectives. “Dijo el detenido que los había matado disparándoles con un ri- fle en la parte posterior de la cabeza”. El joven entonces se fue hacia el sur en el automóvil de su pa- dre. Dijo a los detectives que iba para Texas. Wisdorf dijo que primeramen- te había dado muerte a su ma- dre y a su abuela, luego, al lle- gar su padre a la casa, lo mató a su vez. El padre, Tony J. Wiís- dorf, de 47 años de edad, re- prendió al joven por haber lle- gado ayer tarde de la escuela, según declaración del homicida. Wisdorf dijo que cuando lle- gó, también su madre lo repren- dió. Agregó que disparó contra su madre, hiriéndola en la parte posterior de la cabeza, y luego fue al próximo cuarto e hirió a su anciana. abuela. Se sentó y esperó a que llegara su pa- dre, al salir de la tienda de aba- rrotes que atendía personalmen- te. (Sigue en la Pág. 6) GENERAL; CANCELA CIUDAD DEL VATICANO, 26 de enero—El Papa Pío XII, quien cumplirá 78 años de edad el pró- ximo 2 de marzo, padece una li- gera fiebre y fatiga general co- mo resultado de un ataque de hipo, según anunció el periódico de la Ciudad del Vaticano. El Papa se ha visto obligado a cancelar una audiencia gene- ral que iba a efectuarse maña- na, debido a una “ligera indis- posición” decía el “Observatorio Romano”, que es el periódico del Vaticano. Sin embargo, en fuentes rela- cionadas con el Vaticano se di- jo que el Papa se va a sujetar a un examen general médico, inmediatamente, por un grupo de doctores. Se dijo que este examen de salud era una cues- tión de rutina anualmente y que EL PAPA PIO XII SUFRE FIEBRE Y FATIGA UNA AUDIENCIA debería comenzarse el próximo jueves 28 de enero. Cuando le empezó el ataque de hipo, hace dos días, los doctores decidieron efectuar el examen enseguida, dijeron los informantes. En la fuente de estas nuevas se dijo que el hipo le había em- pezado a Su Santidad hace dos días, junto con la recrudencia de un padecimiento que el Pa- pa sufrió en agosto de 1953. El hipo se atribuye a un padeci- miento del estómago. El ataque hizo muy difícil pa- ra el Pontífice dormir y respirar debidamente y le acarreó una fiebre y un estado de fatiga ge- neral, dijeron los informantes: El Papa no se ha recluído a la cama o a su apartamiento en el tercer piso del Palacio Apos- (Sigue en la Pág 6) Jorge Negrete murió cogido de las manos de la mujer que amaba... Un Periodista Cubano Planteó el Punto a Fray José de Guadalupe; María Félix Encarnaba al Demonio En la revista Bohemia, de La Habana, Cuba, el colega Ernesto Montaner, hizo una magnífica entrevista a fray> José de Guadalupe, que desde el domingo último se encuen- tra en México. Por considerarla de interés, extractamos lo más interesante: “Marca las nueve y media de la noche el reloj del viejo convento de San Francisco. Y es precisamente esa hora la señalada por el reverendo padre fray José Fran- cisco de Guadalupe Mojica, para celebrar esta entrevista. No sabe el humilde franciscano que cambió dos millones de pesos por un par de sandalias, el artista famoso de otros días, que entregó su fortuna a los pobres para ingresar en la orden del “mínimo y dulce Francisco de Asís” sobre qué habrá de versar nuestra conversación. Pero su gesto ama- ble, su mirada bondadosa, su extraordinaria delicadeza y su acogedora sonrisa facilitan el cambio al periodista para —delante del cura— golpear con las manos heridas de inconformidad en las puertas del misterio. —Padre, un común amigo de usted y mío ha muerto... —¿Quién? —Jorge Negrete. —;¡Ya lo sé! No me estará usted dando la noticia, figú- rese que hoy en la mañana, he dicho en la catedral una misa por el alma de Jorge. —Sobre eso, precisamente quería hablarle. —Pues dígame. —Conoció usted los últimos momentos de Jorge Ne- grete. ¿Ha leído las noticias cablegráficas de estos días? —Francamente no. ¡He tenido tántas cosas...! Pero infórmeme usted. —Verá; el reverendo padre Manuel Ocampo, de Cali- fornia, se negó a darle a Jorge la absolución y la extrama- unción, porque su esposa, María Félix, no quiso salir del cuarto del enfermo. —Cualquiera en lugar del padre Ocampo hubiera hecho lo mismo. —¿Y usted también? —;¡Claro! Todos los sacerdotes actuamos igual frente a las mismas circunstancias. Es doloroso. Es triste. Lo sé. ¿Cree usted que a nosotros no nos duele en lo más hondo del alma tener que negarle la absolución a un moribundo que muere aferrado a sus pecados terrenales? —Pero... ¿Cuál es el pecado de Jorge Negrete? —El pecado de Jorge es María Félix. Su presencia en aquella habitación era la representación del demonio del mal. Ella no era su esposa ante Dios. Eran adúlteros. Y Jorge no se arrepintió de su adulterio. Pobrecito. —¿Por qué pobrecito? —Porque quería llegar a los pies del Señor sin soltar el pecado. —No lo creo, padre. Negrete llegó a los pies del Señor sin soltar el amor. Lo que llevaba en las manos no era la parte pecadora de él y de María, sino la dignificación subli- me que hay siempre en el fondo de un gran amor. De niño —y perdóneme, padre—, oí siempre decir a otros curas igual que usted, que Dios es amor. Y el amor, cualquiera que sea, cuando se manifiesta desprovisto de los apetitos carnales, está —debe estar— inspirado en la llama divina del Todopoderoso. —Pero... ¿y los sacrementos religiosos? Ellos no esta- ban casados por la Santa Iglesia Católica. Ambos eran divor- ciados. Y las personas que no están casadas ante Dios son (Sigue en la Pág. 6)