El Sol Newspaper, January 1, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 19 de Enero de 1954 La Casa Más Antigua en Discos en donde encuentra toda clase de discos de los más modernos y antiguos... LA CASA DEL DISCO, puede usted sentarse y escuchar discos para que lleve los que le agraden. e Le gusta el mambo...? Visite EL SOL y lleve el que le agrade. e Le gusta la canción ranchera...? En EL SOL usted encuentra todas las canciones ranchefas. Le gusta el Bolero...? Búsquelos en EL SOL. Le gustan los corridos...? Pídalos EN SOL. Le gustan las canciones de Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Fernando Fernández, Jorge Fernán- dez, Panchito Rodríguez, María Victoria, Jorge Negrete, Carmen y Laura, Las Mendoza, Lidia Mendoza, «Beto Villa, Ayala, Los Panchos, Los Diamantes, Los Jaibos, Lalo Guerrero, Los Ma- drugadores, Juanita García, Pedro Vargas, José Mojica, Fernando Rosas, Los Magos, Pérez Prado, María Luisa Landín, Las Hermanitas Padilla, Las Hernández, Tintán y Marcelo, Los Cancioneros del Bajio, Longoria, Velita, Rosita Fernández, La Panchita, Dr. Ortiz Tirado, Narciso Martínez, Rubén Reyes, López, Eva Garza, Trariácuri, Calavera, Montafieses, Gilberto Valenzuela, Martín y Lily, Martín y Malena, Dueto Taxco, La orquesta de Pete Bugarini y la popular cantante María Luisa Soto con Pete Bugarín? En EL SOL las encuentra. Además: Jarabes, Jotas, Pasos Dobles, Polcas, Himnos. Todo cuanto desee en discos lo encuentra en EL SOL ADEMAS HAY UN GRAN SURTIDO EN libros, santos de bulto, estampas de todos los santos, oraciones, Libro para aprender inglés, velones y velas chiquitas en vaso. JOYAS: anillos de matrimonio. Artículos mexi- canos. Sacos, rebozos, mantillas para ir a misa. Som- breros para tfabajo. Radios de batería y eléctricos y combinaciones. Toca-Discos. uE O SI DESKA TRABAJOS DE IMPRENTA: Invitaciones de boda, bailes, fiestas particulares, esquelas para bautizo, anuncios de nacimientos de niñitos, esquelas de funerales, todo esto se le hace en EL SOL rápido. Nuestro Sistema de Apartados con abonos fáciles es muy cómodo. Pruébelo! EL SOL, su tienda conocida y favorita, en donde además se coopera con usted para el arreglo de sus problemas y sin costo alguno. PUEDE PEDIR SUS ORDENES POR CORREO SE LE MANDAN C. O D. EL SOL 62 SUR CALLE TERCERA P. O. BOX 1448 TELEFONO AL 3-4948. PHOENIX, ARIZ. SUBSCRIBASE HOY A "EL SOL” Semanario Popular Independiente “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡Con qué bullanguera impa- ciencia aguardaba Alhelí la Na- vidad! ¡Había tantas sorpresas ese día! ¡Era la espera de 364 días de promesas de felicidad! Faltaban pocos días solamen- te. Ya la carta de peticiones ha- bía sido cursada por su madre, para que la recibiera el Niño Dios, y pudiese con tiempo, man- dar los juguetes que Alhelí y sus siete años anhelaban. Pedía una enorme y rubia mu- fieca que había visto en el al- macén, cuando mamá la llevó a la deslumbrante exposición de juguetes que se hacía por esas fechas. ¡Cómo le habían subyu- gado sus ojos azules que cerra- ba y abría, según se acostara o levantara, y los bracitos ten» didos en dirección suya habían despertado el sentimiento de ma- ternidad que toda mujer lleva en el corazón. Los pequeños za- patitos de borla azul, juguetea- ban en su pensamiento desde aquel día. No quería pedir más, porque mamá había dicho que este año el Niño Dios estaba ocupadísimo en ayudar a los fabricantes de juguetes, y las cartas las estaba recibiendo tarde; así, quizás, no alcanzaría a cumplir con las so- licitudes de todas... Pero tam- bién necesitaba una cocinita, y una plancha, y unos trastos de cocina... ¿Cómo, si no con todo aquello, iba a cumplir las nece- sidades de su mufieca? Sin embargo, su ingenuidad ignoraba los trabajos que su ma- dre pasaba en el taller de cos- tura, laborando horas extras pa- ra poder dar, si no todo, cuan- do menos la muñeca rubia, que ella también, de pequeña, había soñado... Era ya la noche de Navidad. Las ventanas resplandecían con las lucesitas de los árboles, a- dorno de los hogares. En-las co- cinas humeaban las sartenes con los guisos mejores que ha- lagarían el paladar de toda la familia que reuniríase en torno a la mesa. En la sala los secre- tos entre mayores menudeaban, gozando anticipadamente la sor- presa que, la mañana siguiente, aparecería en los rostros infan- tiles. En la casa de Alhelí, la cena humilde esperaba en la cocina; la madre preparaba entre sonri- sas de alegría el pequeño arbo- lito cuajado de luceros que en- tusiasmaban a la niña. Uno a uno fueron colocados entre las exclamaciones entusiastas de las dos mujeres... ¡era tan conta- giosa la felicidad de Alhelí. Por fin la hora de acostarse había llegado. Los ojos carga- dos de sueño se resistían a pe- sar de todo, ante la inesperada idea de quedarse a ver llegar el carro de juguetes donde segu- ramente irían los suyos. Pero... ¿qué era aquello? Sus párpados se cerraban obstinadamente y su cabecita de rizados trozos de noche, se inclinaba de un lado a 'otro, semejando un péndulo, y los brazos de mamá eran tan tibios, que deseaba correr y brin- car para no sentir esa atroz ne- cesidad de dormir... Cuando despertó ya había a- 'manecido. Los regalos estaban al pié del árbol, junto al naci- miento donde dormía plácida- ño. Sus adormilados ojos se fija- ron inmediatamente en la gran caja de cartón recostada en la pared... ¡ése seguramente era su. pedido! La tapa saltó a los nerviosos tirones de Alhelí, y los enormes ojos azules aparecieron, segui- dos de la sonrisa eterna en la sonrosada carita de la muñeca. Los brazos acunaron rápida- mente al ensueño realizado, y corriendo, asaltó la cama ma- terna para enseñar el prodigio que había aparecido para ella, aquella luminosa mañana de Navidad. Las sonrisas infantiles se mez- claron a las lágrimas de la ma- dre, quien disfrutaba dolorosa- mente de la felicidad lograda para .su hija a costa de tantos trabajos, y que una sola de aque- llas sonrisas recompensaba lar- gamente. Salió a mostrar a sus amigui- tas la muñeca rubia. El parlo- teo y las risas ingenuas vola- ron como mariposas, formando un cuadro de futuras madres cu- yos brazos ya buscaban en la mentira de una muñeca, la sa- tisfacción de su más recóndito y sagrado deber. De pronto, en la carita de Al- helí se pintó el asombro. Corrió de vuelta a casa buscando el re- galo que seguramente habían de- ART'S GEM AND JEWELRY JOYERIA DE ORO Y PLATA 522 E. WASHINGTON ST. mente la imagen del Divino Ni- |, Di jado para su madre. Sin embar- go, allí no había nada; tras de volver y revolver todo, se con- venció que de ella se habían ol- vidado en el cielo... y sus ojos se empañaron ante la increíble verdad. ¡Para su madre no ha- bía regalo! Mas ella era grande y remediaría el olvido. Su al- cancía suplantaría por esta vez a los sellos de correo, y apare- cería, aunque retardado, el rega- lo para su madre. Con grandes trabajos bajó de su escondite la alcancía ,y tras romperla para sacar su conte- nido, corrió al almacén cercano, donde su madre había mirado insistentemente unas pantuflas rojas, que tanta falta hacían para descansar llegando del tra- bajo. En sus manecitas encerraba el producto del roto cochinito; decididamente entró y, volcando sobre el mostrador las monedas, pidió que le dieran en cambio las rojas pantuflas, La empleada sonriente empe- zó a contar mientras los ojos soñadores y las manecitas ya li- bres, acariciaban a la muñeca que un momento antes apreta- ba contra el pecho, y entre los brazos acompañó en su carrera a la niña. La empleada terminó por fin, y acariciando la cabeza de no- che, dijo: —Faltan diez pesos, pequeña. Lo siento mucho, pero no puedo darte las pantuflas hasta que me traigas el resto. ¿Cómo? ¿No era suficiente lo que había ahorrado? ¿Tendría PARA GENTE ARIZONA'S STAT! AL 3-6 LUNES - MIER. . VIERNES 7:28—Sign On. 7:30—Melodías Mañaneras 7:45—Primeras Noticias. 8:00—Desayuno Musical. 8:30—El Mensaje de Amor. 8:45—Obituarios 8:50—Radio Bazaar 9:00—Empleos. 9:05—Ritmos Sentimentoles. 10:00—Tríos Afamados. 10:30—Clases de Inglés. 10:45—Recuerda Usted? 11:00—Maestras en Cuisine. 11:15—Con los Ojos del Alma 11:30—Media Hora con Graciela 12:00—Su Noticiero. 12:15—Ritmos Tropicales 12:30—Naciones Unidas (Lunes) 12:30—Cuando Habla el Cora- zón (Viernes) 12:45—Cantante del Día (Miér- coles y Viernes) 1:00—Artistas en Revista. 2:00—Globo 2:15—Dedicando su Canción 3:00—Defensa Civil (Lunes) 3:10—Noticias. 3:15—Música Sagrada. 3:30—Voces Femeninas. 4:00—Santo Rosario (Lun-Miér. 4:15—Paraíso Infantil 4:30—Pasatiempos Alegres. 5:15—Sentimientos 5:30—Ultima Edición 5:45—Sign Off. AL 3-6156 Era el Niño OS que quedarse sin regalo su ma- má? ¿Cuánto tardaría en jun- tar esos diez pesos? ¿Cuánto era diez pesos? ... ¿Cómo po- dría conseguirlos? Pronto se iluminó su carita... ¡vendería alguna cosa! Ella ha- bía oído decir a mamá, que el tendero de enfrente compraba cosas... ¡ella le vendería algu- na que completara el precio del regalo! Pero... ¿Qué podría tener ella que valiera tanto? Su ropa no la podía tocar porque mamá se enojaría y reñiría con ella; lo mismo pasaba con las cosas de casa. Sus manecitas preocupadas acariciaban maquinalmente los rizos amarillentos como espigas; luego sus ojos se fijaron en ella y suavemente comenzó a llorar .. ¡ya tenía lo que debía ven- der! Tímidamente habló con el ten- dero; después de explicar a lo que venía, extendió la muñeca, que como si presintiera la se- paración lanzó un ma...má lar- go y quejumbroso. El hombre estaba conmovido ¡hasta las lágrimas.. Tras de to- mar la muñeca, entregó un bi- llete de diez pesos a la pequeña, que rápidamente partió hacia la zapatería... Le habían envuelto en un lin- do papel color de rosa, y atado con un gran moño la caja donde estaban las pantuflas, que silen- ciosamente colocó al lado del arbolito. Mimosamente se acercó a la madre y acariciando su rostro exclamó: QUE DESEE SUBIR! Tome un consejo de nosotros: La mayoría de los negocios dan principio con los aho- rros de los dueños. Venga usted y abra su cuenta—con cual- quier cantidad. VALLEY eE 155 MARTES — JUEVES 7:28—Sign On. 7:30—Melodías Mañaneras 7:45—Primeras Noticias. 8:00—Desayuno Musical. 8:30—Obituarios 8:50—Radio Bazaar 9:00-—Empleos. 9:05—Trovador Popular (Mart.) 9:05—Fantasía Musical (Juev.) 9:30— Trovador Popular (Juev.) 10;00—Cita a las Diez. 10:30—Clases de Inglés. 10:45—Carnet Ritmico. 11:00—Maestras en Cuisine. 11:15—Con los Ojos del Alma 11:30—Media Hora con Graciela 12:00-—Su Noticiero. 12:15—El Paso Doble 12:30—Iglesia Evangélica (Mar.) 12:30—Mosaico Mexicano (Jue.) 12:45—Sorpresas y Fortuna 1:00—Artistas en Revista. 2:00—Globe 2:15—Dedicando su Canción 3:10—Noticias 3415—Música Sagrada. 3:30—Hora Siesta. 4:00—El Santo Rosario (Mart.) 4:15—Paraíso Infantil. 4:30—Radio Baile. 5:30—Ultima Edición 5:45—Sign Off. —¡No estés triste mamita, el Niño Dios te dejó un regalo, so- lamente que no lo has visto por- que no buscaste bien! Había tanta seguridad en sus palabras y tanta ternura en sus miradas, que siguió dócilmente a las manecitas guías. De pron- to, sorprendida, distinguió el re- galo mencionado por la peque- ña Sin salir de su asombro, tomó entre sus manos el paquete, y mientras lo desataba interrogó a la niña sobre su procedencia, mas por toda respuesta obtenía el estribillo de: —El Niño Dios lo dejó retar- dado... ¡Tenía tanto trabajo! Las lágrimas formaban hilillos a Calificada OTRA VEZ... PAGINA TRES plateados, y adivinando que la alcancía había sido saqueada, agradecía desde el fondo del al- ma la sensibilidad concedida a aquella hija que así recompen- saba sus desvelos. Las pantuflas aparecieron an- te sus ojos. Las dos lloraban en mezcla de felicidad y dolor; una por no tener para dar más a aquella almita blanca, y la otra por haber dado, a cambio del sueño, una sorpresa a su madre. ¡La felicidad se parece tanto al dolor, que fácilmente se confun- día en aquellos dos rostros emo- cionados! Unos discretos golpes dados en la puerta, sacaron de su ensi- (Sigue en la Pág. 4) Brussels 1950 Luxemburg 1951 Antwerp 1952 Paris 1953 ARIZONA BREWING €0., INC.. PHOENAX (ED) DE TODO LO QUE PUEDA PARA SOSTENER SU RED FEATHER FUND! pa ESCALA DE PROGRAMAS PARA EL MES DE ENERO, 1954 — SABADO — 7:28—Sign On. 7:30—Melodías Mañaneras 7:45—Primeras Noticias. 8:00—Desayuno Musical. _8:30—El Mensaje de Amor. :8:45—Obituarios 8:50—Radio Bazaar 9:00—Empleos. 9:05—Letra y Melodía 9:20—Escoba-Plumero 10:00—CSita a las Diez. 10:30—Música de Antaño. 11:00—Maestras en Cuisine. 11:15—Con los Ojos del Alma 11:30—Ecos de España. 12:00—Su Noticiero. 12:15—En el Hospital 12:30—Cantante de la Semana. 1:00—Rocío de Ritmos. 2:00—Dedicando su Canción 3:00—Noticias 3:05—Nuestro Vals 3:30—Recuerdos 4:00—Complaciendo sus Deseos 5:30—Ultima Edición 5:45—Sign Off. Cuando usted da para el Red Feather Fund, usted está ayu- dando a 23 agencias locales para sostenerla por todo el año. Usted está ayudando a los Boy Scouts y los niños de la Wayland Home, así como a las personas inválidas que tra- bajan en las industrias de Goodwill y a los centros de recreo para los soldados en el USO. De manera que meta su mano Aa su bolsillo y dé generosamente. DE CON PLACER... 860 Kilociclos Watts de Potencia — DOMINGO — 7:28—Sign On. 7:30—Melodías Mañaneras , 8:30—El Mensaje Evangéiieo.; 9:30—Trovador Popular. 10:00—Notas de A B C. 12:00—Su Noticiero. 12:15—Salud y Provecho. 1:00—La Hora Católica. 1:30—Crucigrama Musical 2:30—Favoritas A-1. 3:00—Desfile de Exitos. 3:30—Peticiones Telefónicas. 4:30—Radio Baile 5:45—Sign Off.

Other pages from this issue: