El Sol Newspaper, January 8, 1954, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY LA MADRE DE N GRETE HACE MUY SENSACIONALES DECLARACIONES ANALIZAN LA OBRA DE RUIZ CORTINES Habla de los Crecidos y Capri ichosos Derroches de la Inti Marí Félix Embargada de la más intensa pena y llorando al ado- rado e infortunado hijo, la mamá de Jorge Negrete declara que la egolatría y vanidad de María Félix acabaron con la fortaleza económica y moral de su hijo. Por otra parte, todo México hace la más amarga crítica | respecto a lo inadecuado de la ropa con que se presentó al acto más solemne para una esposa, como lo es el funeral de su marido, máxime cuando se le rendía un apoteósico homenaje de duelo, con cuya ceremonia y reverencia hicie- ron contraste los arrugados pantalones y la descuidada cha- queta que usó la doña, sin que haya la más leve razón que lo justifique, porque si con esa ropa salió de París en un momento dado para estar pronta al lado de Jorge en el hospital de Los Angeles, a llegar a México, siquiera por res- peto al pueblo y a los familiares del artista, debió surtirse de un traje obscuro y apropiado, y no aparecer en unas tra- zas de desaliño tan marcadas, que toda la gente consideró ese proceder como una irreverencia al malogrado y popular artista. Respecto a los pesados cargos que le hace a María la señora madre de Negrete, se anota lo siguiente: EL ADEREZO DE MARIA FELIX SERA RECLAMADO POR LLOYD'S DE LONDRES.—DERROCHES DE MARIA El aderezo de esmeraldas y brillantes que regalara Jorge Negrete a María Félix en sus bodas, sigue siendo objeto de discusiones y acusaciones y hasta es posible que le sea reco- gido a la estrella sonorense, porque no ha sido pagado to- talmente. La mamá del desaparecido Jorge Negrete dijo que las propiedades que le dejó su hijo no podrán ser embargadas para pagar las joyas porque las escrituras de sus casas, el rancho y la película “El Rapto” están a nombre de Diana, hija de Jorge y la señora María Moreno viuda de Negrete, madre del actor. El aderezo, que está formado por un collar, un anillo y unos aretes, ha sido valuado en 550 mil pesos y está ase- gurado por “Lloyd's” de Londres. Algo repuesta del dolor que le causó la muerte de su hijo, la señora María Moreno acusó -a María Félix de haber causado la ruina moral y económica de Jorge Negrete. “El tren de vida de esa señora, dijo, acabó a mi hijo. Tiraba el dinero sin consideración. Explicó que “María tiene cuentas abiertas en las prin- cipales casas comerciales de México y nunca cesó en utilizar- las. Vestidos aquí, vestidos en París, viajes, etc.” “Solamente en un viaje a Sonora, hace poco menos de un año, María gastó seis mil pesos en pasajes. Claro, llevó secretarias, peinadoras, perros y gran cantidad de equipaje. ¿Para qué? ... Para satisfacer sus tontós caprichos .. .” Negó rotundamente que Jorge hubiera dejado deudas con todo mundo como se ha “dicho. “En ese derroche de dinero, dijo, María compró miles de cosas. Pero mi hijo las pagó todas”. “Si quedaron algunos compromisos fué porque ella los adquirió . . Que ella los pague”. 500 Doctores de EE. UU. Visitan América Latina NUEVA YORK, diciembre 5.— Más de 500 doctores se embar- carán mañana llevando los me- jores deseos del presidente Ei- senhower, en una misión de bue- na voluntad a Latinoamérica. Saldrán a bordo del “New Amsterdan” los miembros de la Asociación Médica Panamerica- na. Visitarán y efectuarán un intercambio de conocimientos científicos con sus colegas lati- noamericanos. Los doctores celebrarán confe- rencias, a lo largo de su ruta, en los espaciosos salones para el público a bordo del barco, los cuales se han adaptado para ser- vir de salones para convencio- nes flotantes. Estos y otros doctores de los Estados Unidos y de la Améri- ca Latina, se reunirán y discu- tirán los adelantos médicos, en cinco grandes ciudades: Cara- cas, Venezuela; Santo Tomás, Costa Rica; San Juan, Puerto Rico; Ciudad Trujillo, Santo Do- * mingo y La Habana, Cuba. Eisenhower envió a los mé- dicos un mensaje en el que de- cía: “El Programa que ustedes han seguido, ciertamente ha me- jorado el entendimiento y la co- operación entre las naciones de América”. Las juntas habrán de consti- tuír el Noveno Congreso Inter- americano. La Asociación se ufa- na de contar con 40,000 miem- bros por todo el Hemisferio Oc- cidental, Fallo Sobre una Apelacón Contra el Seguro Social WASHINGTON.— La suprema Corte de la Nación, puso punto final, según parece, a la rebe- lión de las amas de casa de Texas, contra la ley del Seguro Social, al fallar que las perso- nas que empleen sirvientes de- ben pagar -parte de su impuesto (Sigue en la Pág. 6) o A E Año XIV—Tomo 8. Semanario Popular Independiente de Información. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Viernes 8 de Enero de 1954 Teléfono AL 3-49-48 9 Director: M. Carrascoso V. Phoenix, Ariz. Núm. 540 NO HABRA DEPRESION LOSEXTRANJEROS ESTAN OBLIGADOS A REGISTRARSE EN ESTE MES Todos los extranjeros deberán acudir a las ofi- cinas del Departamento de Inmigración y Naturali- zación, así como a las Oficinas de Correos para adquirir su tarjeta con el fin de cumplir con el re- quisito establecido de que anualmente deben regis- trar su domicilio o cambio de dirección, con las autoridades federales, las cuales deben tener esos informes a más tardar el 31 de enero. El informe anual es requerido de todos los ex- Así lo Aseguró El Presidente Eisenhower WASHINGTON.—El presidente Eisenhower dió seguridad al pue- blo estadounidense de que usa- rá “todos los medios legales a su alcance” para mantener prós- pero al país y fustigó a los que predicen una depresión econó- mica. También declaró que su pro- grama legistlativo que presen- tará al Congreso, en su informe sobre el Estado de la Unión, el jueves, está dedicado al bienes- tar de todos los americanos “y no ofrece milagros a todos, ni tampoco sobornos a unos cuan- tos ni amenaza: a- nadie”, En un informe de 15 minutos a la nación, que fue transmiti- do por radio y televisión recono- ció que hay ciertos reajustes eco- nómicos que tienen que sobre- venir en tiempo como los pre- sentes, de cambios constantes; pero dijo que estos reajustes pue- den llevarse a cabo sin provo- car el “caos económico que los comunistas quisieran”. Aseverando que su administra- ción se halla lista para “en un momento dado”, hacer frente a la situación para garantizar la prosperidad básica, dijo: “Por lo tanto doy estas segu- ridades: “Todos los medios legales al alcance del gobierno federal que puedan ser usados para mante- ner la prosperidad, están usán- dose y seguirán usándose en cuanto sea necesario”. El discurso del presidente fue el primero de una serie que di- rtigirá al Congreso y al público mientras que los legisladores se enfrentan a. un período de se- siones que puede ser decisivo para los republicanos, por las eleccignes de este otoño. Mr. Eisenhower y su gabiente pasaron dos horas y media con los líderes republicanos, exami- nando el discurso que por radio (Sigue en la Pág. 6) BUSCAN EN MEXICO A DOS SUJETOS QUE ROBARON UN BANCO DE HOUSTON HOUSTON, Texas.— Dos indi- viduos se encontraban deteni- dos y diversos lugares de la frontera con México eran vigi- lados en busca de otros dos, con motivo de que a todos ellos se les acusa del robo de 57,329 dó- lares, cometido en 'el National Bank, de Houston. El robo se cometió el día úl- timo de diciembre, a las 9.30 de la mañana, cuando un su- jeto se introdujo furtivamente hasta las bóvedas subterráneas de seguridad del banco, le qui- tó el dinero a Donny Morris Allen, empleado de 19 años de edad y luego escapó sin que nadie le viera. Después de diez horas de in- terrogatorio por agentes de lá Oficina Federal de Investigacio- nes, el capitán de policía Frank Murray dice que el joven Allen confesó ser cómplice de otros tres individuos de quienes dijo que habían participado en el robo. La OFI confirmó las de- claraciones de Murray. Aparte de Allen, los otros tres acusados son: James David Mit- chell (a) James David Richard- son, de 23 años de edad; John- ny González Navarro, de 24, her- mano de un policía de Houston, y Nick Mitchell, de 45, tío del otro Mitchell. Navarro se entregó a la po- licía una hora después que, tras- mitieron por radio las órdenes de que se le aprehendiera. Ne- gó tener conexiones con el robo. Un aviso de la policía y de la OFI dice que Allen mencionó a cuatro personas como cómplices. Explica la OFI que habló de una Chica de 18 años de edad, pero la policía no la incluyó al presentar sus acusaciones. Sábese que los dos individuos a quienes se buscaba en luga- res de la frontera con México, o sea los dos Mitchell, compraron un coche Oldsmobile 1953, poco después del robo, pagando 2,400 dólares en fectivo. Dice la OFI que los delincuentes pasaban a México para repartise el botín. tranjeros que residan en los Estados Unidos, cada mes de enero, sean adultos o niños. Esto incluye a los residentes permanentes, a los residentes tempora- les o visitantes y a los extranjeros en tránsito. Los extranjeros que residen en Estados Unidos pueden hasta ser deportados por no informar de su domicilio tada año. Los extranjeros en otras clasifi- caciones pueden ser castigados hasta con multas de doscientos dólares y 30 días de cárcel si no cum- plen con este requisito de ley. Muchos Rusos se Desaparecieron y Otros 'Resucitaron' La Unión Soviética sufrió la pérdida en 1953 de muchos dis- tinguidos ciudadanos mediante muerte, detención y “desapari- ción. En la clasificación de “desa- parecidos” figuran aquellos que pueden estar muertos, encarce- lados o que han sido relegados a la oscuridad. Contrarrestando las muertes y desapariciones, hubo algunas re- apariciones en el año que aca- ba de transcurrir. Por ejemplo, ahí están los do- ce o más médicos eminentes de Moscú, que fueron encarcelados en enero de 1952, y acusados de urdir una conspiración para ase- sinar a figuras políticas de ma- yor relieve. Aunque se había anunciado que los facultativos habían confesado, se descubrió repentinamente, después de la múerte de Stalin, que las acu- saciones habían sido falsas. Los doctores fueron puestos en li- bertad. Otro caso notable es el de C. L Petrovsky, viejo bolchevique que ascendió en la escala je- rárquica hasta desempeñar la jefatura de Ucrania. Desapareció de la circulación en las postri- merías del período de los años treinta y poco después de la muerte de Stalin se le concedió una prestigiosa conderocarción por los servicios prestados al Partido Comunista y al Estado soviético. El movimiento de personal en los círculos gubernamentales de la Unión Soviética el año pasa- do a causa de muertes, natura- rales o no naturales, fué consi- derable. EL CASO. DE STALIN Y BERIA Al frente de los desaparecidos, claro está; figuró José Stalin, quien según el anunció oficial, murió en su cama a principios de abril, a consecuencia de un ataque cerebral. Inmediatamente después de 6l, pereció el hombre que se pen- saba ocupaba la segunda posi- (Sigue en la Pág. 6) Los Funerales de Negrete en la Pantalla del Azteca El Teatro Azteca, el Teatro de la Colonia Mexicana, no omitien- do esfuerzo para presentar a su público las últimas novedades cinematográficas, ha contratado la revista Mexicana en la cual se pueden ver algunas escenas de los funerales del famoso cha- rro mexicano Jorge Negre, que murió en Los Angeles, Calif. Esta revista está pasando por la gigantesca pantalla panorá- mica del Teatro Azteca hoy vier- nes y mañana sábado. No” deje usted de ver las grandiosas ma- nifestaciones de cariño que todo México le rindió al llorado ac- tor del cine mexicano. El programa de estos dos días se completa con “Perdición de Mujeres” con Rosa Carmina, Ti- to Junco y María Luisa Zea, y la sensacional película de Tito Guízar y Alicia Caro “Ya Viene Vidal Tenorio” EN 1 AÑO RESTABLECIO LA CONFIANZA Que Resuelvan el Destino de los Prisioneros PANMUNJOM, Corea—Las Na- ciones Unidas y los Comandos Comunistas recibieron hoy ins- trucciones de la Comisión Neu- tral de Naciones para la Repa- triación y fijó a ambas partes la media noche para que lle- guen a un acuerdo sobre lo que se hará con los chinos y los nor- coreanos que están como prisio- neros de guerra de los aliados. Un portavoz de las guardias indostánicas dijo que si los alia- dos y los rojos no llegaban a un acuerdo sobre sus diferencias, la decisión final tendría que ser tomada por la India. Había muy pocas probabilida- des de que la ONU o los comu- nistas aflojaran en sus resper- tivas posiciones ya declaradas Se cree que la ONU va a insis- tir nuevamente en que los pri- sioneros de guerra sean puestos en libertad el 23 de enero como lo dispone el Convenio del Ar- misticio de Corea. De igual manera, se cree que los comunistas van a repetir sus exigencias de que se tenga en custodia a los prisioneros ex ro- jos en los campos-cárceles de la Zona Neutral hasta que la Con- ferencia de Paz decida su des- tino. El general K. S. Timayya, pre- sidente indostano de la Comi- sión: de las Naciones Neutrales para la Repatriación, ha dicho que los guardias indostanos de- ben poner 'en libertad a los. 22,200 prisioneros de guerra a menos de que la ONU dé su con- formidad para una extensión. Pero el primer ministro de la India, Jawaharlal Nethru, ha to- mado la posición contraria y la decisión final para la liberación, puede venir de Nueva Dlehi, más bien que de Panmunjom. Los observadores creían, que cualquier tardanza en poner en libertad a los prisioneros puede traer por resultado una rebelión en masa, o una intentona ar- mada del Ejército de la Repú- blica de Corea para liberarlos. $ NUEVA YORK.—En su primer año en la Presidencia, don dol- fo Ruiz Cortines ha restaurado la confianza y el orgullo nacio- nal en el alto cargo, dice Syd- ney Gruson en un telegrama de México publicado por el “New York Times”. Al expresar el homenaje ren- dido al señor Presidente cuando cumplió 63 años de edad, el ci- tado periodista dice que la obra del señor Ruiz Cortinez es digna de encomio. “Hace más de un año —telegrafía Gruson—, el se- fior Ruiz Cortines se encargó de la Presidencia en una época de crisis para México. La crisis no se veía en la superficie. Duran- te los seis años del período del licenciado Miguel Alemán se ha- bía visto una ola de progreso grandioso en casi todos los ra- mos del gobierno y una atmós- fera de prosperidad cobijaba al país. “México, sin embargo, se ha- bía extendido más allá de su capacidad económica y la pros- peridad superficial solamente to- caba a un pequeño por ciento de los 27 millones de habitantes. “En su primer año en el po- der, el señor Ruiz Cortines res- tauró la confianza y el orgullo en el Gobierno. Esto fué logrado a pesar de obstáculos tremen- dos, mediante el ejemplo perso- nal del Presidente, su modestia, su altruismo y su integridad per-. sonal”. Dicho corresponsal agrega que ha visto en México el funciona- miento honrado de las activida- desoficiales. Trece Millones Más para el Camino de Tecate CIUDAD DE MEXICO.— Este año se invertirán trece millones de pesos para acelerar la cons- trucción de la carretera Ensena- da-Tecate, que conectará con Ti- juana, Mexicali y el camino ha- cia San Luis, Río Colorado. Pa- sará por las zonas productoras de trigo, tomate, aceitunas y ce- bada. Ya hay 32 kilómetros de te- rracería, 22 revestidos y 31 en Iconstrucción. América Latina, Tierra de Paz y de Trabajo NACIONES UNIDAS, Nueva York.— Diversos delegados del Hemisferio Occidental a las Na- ciones Unidas dirigieron mensa- jes de Año Nuevo a los pueblos de América Latina, por medio de la División de Radio de la organización mundial. (Sigue en la Pág. 6) FUERON ARRESTADOS LOS AUTORES DEL CUANTIOSO ROBO AL GOBIERNO WASHINGTON.— Los agentes del Servicio Secreto, con rápida y laboriosa actividad, solucio- naron hoy el robo de $160,000 ocurrido la noche anterior al Año Nuevo, substraídos de la Oficina Impresora de los Esta- dos Unidos, con el arresto de tres personas -y la recuperación de casi todo el dinero. James Rufus Landis, negro de 29 años de edad, empleado en la citada oficina, y su esposa Mamie, de 26 años, padres de dos pequeños niños, fueron con- signados ante un comisionado de los Estados Unidos, bajo la acusación de haber planeado y dirigido el robo más grande que se haya cometido contra la Ofi- cina Impresora del Gobierno de los Estados Unidos. El jefe del Servicio Secreto, U. E. Baughman, identificó al tercer acusado como William Gi.- les, negro, residente en un apar- tamiento en el mismo edificio en que vive Landis. Baughman está empleado como pintor en los edificios del Gobierno. El Servicio Secreto dijo que se habían ya recuperado $120,000 en billetes de a $20, y $7,000 en billetes de menor denominación, que fueron obtenidos en cam- bio de los de a 20 que fueron robados, cuyas cantidades fue- ron encontradas en un rancho cercano a Middleburg, Virginia, a donde había sido llevado el dinero para ser enterrado, pre- cisamente anoche. No se ha sabido el paradero de los $33,000 restantes. Baughman dijo a los perio- distas que Landis había sido cautprado en su trabajo, en la Oficina Impresora, como a las 10:00 a. m. Confesó haber toma- do parte en el robo, pero negó otros detalles cuando lo interro- garon los agentes del Servicio Secreto. La esposa de Landis fue arres- tada poco después y el tercer sospechoso fue aprehendido en una taberna de Washington. (Sigue en la Pág. 6) Un Sabio Holandés Elogia el Adelanto del México Actual La representación diplomáti-*' ca de Holanda en México ha he- cho saber a las autoridades sa- nitarias y a los centros médicos los elogios del doctor Antoine Theodor Knoppers. “La ciencia mexicana emplea ya, en la investigación —dijo el doctor Knoppers— y la resolu- ción de los problemas médico- quirúrgicos, los mejores métodos científicos, y sus experiencias son verdaderamente originales, pues no son las que se consig- nan en otras partes del mundo. Experiencias clínicas verdadera- mente notables puede encontrar el investigador extranjero en México, y en enfermedades tro- picales, en cardiología y en otras ramas de la medicina y la salu- bridad públicas, México va a la cabeza entre los países de Amé- rica”. El sabio holandés ha hecho elogios de la Ciudad Universita- ria de México, que considera co- mo “única en el mundo”; del Instituto de Cardiología, “de me- recida fama internacional”; del de Enfermedades Tropicales, “su- perior a cualquiera en América y comparable quizá con venta- ja, con el holandés de Enferme- dades Tropicales. También se ha referido elogiosamente a la lu- cha del Gobierno mexicano con- tra las enfermedades infecciosas y su éxito en la eliminación de la viruela, así como al alto ni- |vel cultural de los médicos me- xicanos.

Other pages from this issue: