El Sol Newspaper, February 13, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY FU E APREHENDIDO POR SOSPECHA - EL RATERO DE LA “SOCIEDAD” FUE ARRESTADO POR LA PISTA QUE DIO UN MINISTRO RELIGIOSO Raymundo Provencio fue a- rrestado como sospechoso de ser el ratero que ha estado robando las casas de una vecindad, aris- tócrata de esta capital. El sospehcoso tiene 19 años de edad y fue arrestado median- te denuncia de un Ministro en cuya casa fue capturado al tra- tar de cometer un robo el mes próximo pasado. Al ser detenido por el Ministro, le rogó que lo perdonara, en esa ocasión fue dejado libre por el ministro, pro- metiendo que se corregiría y dió . un testimonio por escrito. Hace algunos meses que Pro- vencio fue encontrado culpable de haber cometido dos robos en Tolleson, pero en esa época. un Sheriff de Nuevo México le ayu- dó, habiéndosele concedido que fuera juzgado nuevamente des- pués de que un jurado de la Corte Superior lo encontró culpa- ble, pero en el segundo fue puesto en libertad. Proven- elo, dos muchachas, una de 19 y Otra de 16 y un muchacho de 18 años, fueron aprehendidos en el momento en que los oficiales del Sheriff los encontraron en un departamento situado en el 1318 al oeste de la calle Jeffer- son, como a la una y media de la mañana. Después, al interro- gar a Provencio, dicen los ofi. ciales que admitió haber come- tido algunos robos en el área del Encanto, en donde el llama- do ladrón de la “sociedad” ha estado cometiendo robos. El reverendo CLAYTON HULL, de 1632 al N. de la avenida 38, proporcionó la pista que dió por resultado el arresto del sospe- choso, es el Pastor de una Igle- sia de Cashion. El Reverendo Hull quien dice haber leído en ols periódicos noticias sobre al- gunos robos cometidos reciente- mente en Phoenix, vino a la ofi- cina del Sheriff y contó el epi- sodio que tomó lugar en su ca- sa como a las 5 y media de la mañana, el día 29 de enero. Dice que despertó y que vió a un extrafio descalzo y regis- trando una bolsa en el cuarto. “Yo brinqué de la cama y lu- ché con el intruso”, dijo el se- fior Hull. “El empezó a morder- me y yo a pedí auxilio, así que otro inquilino vino y entre los dos lo capturamos”. El intruso manifestó que te- nía 17 años únicamente y que esta era la primera vez que él había entrado a alguna casa, di- jo el ministro. “Me rogó que no llamara a la policía y prométió que cambiaría de manera de ser y empezaría a ir a la iglesia”. Dice el señor Hull que hizo al muchacho firmar una' declara-| ción que dice así: “Yo, Tony Provencio, en la mañana del 29 de enero de 1953, entré a la casa marcada con el número 1632 al N. de la Aveni. da 38, con la intención de robar. Yo fuí aprehendido (cogido) por el señor Hull, residente y due- fio de esa casa. Se libró un en. cuentro y yo mordí severamen- te al señor Hull en ambos bra- zos. El señor Pope, otro que vis vía ¡en la casa fue llamado y me sujetaron. —Firmado, “Tony Provencio”. Bopp puso a Provencio en su Un Contrabando de Armas DALLAS, TEXAS.—Doce hom- bres algunos de ellos residentes de. México fueron sentenciados por una corte federal por un su- puesto cargamento de más de 50,000 dólares de armas que fue- ron llevadas a México. Han sido juzgados por haber conspirado contra la prohibición de exportación de armas según el acta de Neutralidad de los EE. UU. carro y, lo llevó hasta una di- rección en el camino de Han- show. El viernes último, los policías William Revels y John Myers, fueron hacia la casa marcada con el número 1717 al N. de la Avenida 17, a donde fueron lla- mados para que investigaran a un extraño que estaba dormido en el porfal de esa dirección. Fue arrestado Provencio y acu- sado de estar borracho y mo- lestando. Fue sentenciado a pa- gar $30 de multa o servir 30 días en la cárcel. Fue llevado a la cárcel en el Sur de la Mon- taña y se escapó. Actuando de bido a los informes proporciona- dos por el señor Hull, el Dipu- tado de Sheriff Alberto Piña fue hasta los departamientos de la calle Jefferson y verificó los a- rrestos. ó Al principio, cuando Proven- cio fue interrogado por el capi. tán Frank Michell, negó habe: cometido ningún robo. Sin em- bargo, cuando se le recordó lc que pasó en la casa del Minis- tro, cambió su historia. “Yo iba a tratar de ser bueno y endere- sarme después que fui-captura- do por el señor Hull, dijo Pro- vencio a los diputados y repor- lteros “PERO DI PRINCIPIO NUE- VAMENTE”. Dijo que creía que había lle- vado a cabo como ocho “traba- jos” en casas cerca del Encanto Park, que solamente tomaba di. nero en efectivo y que lo gasta- ba en comprar licor. “Yo llega- ba a los callejones y escuchaba para darme cuenta que estaban roncando. Así yo sabía que es- tabanl dormidos y me acercaba a puerta para ver si estaba de- satrancada, si era así, entraba”, Dice que trbajaba solo. “Pues yo no confiaba en nadie”. Dice que sirvió una condena en Nue- vo México por robo y nueve me- ses en Nueva York. Dice tam- bién que nunca se ha mezclado en atracos ni cuestiones de ar- mas. E En Julio 14 del año pasado, fue encontrado culpable de -ha- ber entrado a dos casas el 7 de mayo y robado $118 de los pan- talones de los que vivían en las casas mientras estos dormían. Después de una investigación, el Juez Berstein ordenó un nuevo juicio. Provencio dijo que él es- taba en Las Cruces, N. M., des- de el día 6 al 9. Más tarde, en el juicio, un Sheriff de Las Cru- ces dijo haber hablado con Pro- vencio a las 4 de la tarde del día 7 de mayo. En octubre, de- bido a moción de un Diputado del Condado, el Juez Bernstein ordenó que los cargos de robo en contra de. Provencio fueran desechos. Al quedar libre, Pro- vencio declaró: “Nunca, nunca me volveré a ver envuelto en ninguna dificultad.” La muchacha de 16 años fue encerrada en la Casa de Deten- ción para menores. Los investi- gadores dicen que había estado en dificultades hace algún tiem. po por andar con adictos a las drogas. Provcencio y los otros dos in. dividuos, fueron detenidos en la cárcel del condado. Se Deshace Otro Ciclón en el Mar Caribe MIAMI.—La Oficina Metereo- lógica de Miami informó hoy que el área alrededor de la isla Swan, en la parte occidental del Mar Caribe, había dejado de ser una amenaza como se creyó al principio al tenerse noticias que existía ahí una zona de baja presión. Un avión de obesrvación me- Entre los veinte y cinco que|teorológica de la marina qeu fué fueron arrestados están Juan|enviado a investigar sober esa Fuentes, de Durango; Avelino |área, informó que “no encontró Luna, Merced Muñoz y Pedro alteraciones metereológicas de Muñoz, de El Paso, Héctor Arro- | importancia. yo y Pedro Valenzuela también de El Paso, y Roberto Salcido, Agustín Duarte. Guerrero y Enrique |gadores del Departamento de Es- tado ha sido asignado a Dallas Un grupo especial de investi- para ayudar en la investigación. Cartas de América LINCOLN Y A menudo se dice que el ca-| rácter de una nación se conoce por el carácter de sus héroes. Ahora, con motivo de dos fies- tas conmemorativas —una aca- ba de pasar, otra que está en puerta, se le puede demostrar al mundo entero cuál es la especie de hombres que le ha captado la imaginación al pueblo ame- ficano de EE. UU. El día doce de febrero, se cum- plió el aniversario 144 del naci- miento del gran Abraham Lin- coln; prócer cuya vida-encarna, quizás cual ninguna otra, y a manera de símbolo, el ensueño amreicaon. Todo niño de escue- la se sabe de memoria la vida y la obra del gran patricio que, nacido en humilde cabaña, allá en los bosques vírgenes aun del Oeste Central, supo llegar a la primera magistratura de su pa- tria, y lueo, en un momento de crisis tremenda, como la de la guerra civil. Este gran hombre, por tanto, ha sido capaz de ins- pirar el genio creador de gran- des poetas como Walt Whitman, Edgar Lee Masters y James Rus- sell Lowel. Empero, la biografía cumbre, la mejor escrita de Lin- 201n, quizás que sea la del ilus- tre poeta, hijo de inmigrantes, Carl. Sandburg quien, a su vez, acaba de ser honrado altamente por todos sus conciudadanos con motiov de haber cumplido sus setnta y cinco años de edad. Ello fué el seis de' enero retropróxi. mo. Carl. Sandburg es hijo de in- migrantes suecos que se estable- cieron en Illinois, y tiene por cierto algunas semejanzas con Lincoln. Ambos dos se destacan como paradigmas de honradez y "ambos recibieron escasa edu- cación en las aulas. Lincoln di- jo: “No había nada que le des- pertara a uno la ambición de educarse. Claro que cuando lle- gué a mayoría de edad, sabía bien poco. Pero de un modo u otro, sabía leer y escribir, y aun contar, hasta la regla de tres, y pare usted de contar”. Por su parte, Sandburg nunca llegó a la escuela secundaria; porque tuvo que trabajar para ayudar al mantenimiento de su familia. Lincoln y Sandburg han sido amantes del deporte: — Lincoln cultivó la lucha; Sandburg, el beisbol. Ambos dedicaron sus vi- das al servicio del hombre co- mún y corriente: el uno, en su calidad de funcionario público, el otro, como historiador y poe- ta. Lincoln gobernó con un go- bierno “del “pueblo, por el pue- blo y para el pueblo”; Sandburg escribió un jema denominado, “El Pueblo, sí”. El peublo a que se referían los dos próceres era el mismo: el total de granjeros, mineros, ferrocarrileros, etc. Los discursos de Lincoln rayaban a menudo en poesía; la poesía de Sandburg se ilumina a veces con la prosa viviente y viva del hablar cotidiano. Ambos sintie- ron el impacto de la vida, y tam- bién su profunda tristesa. Hoy por hoy, los americanos y el modo ámericano de vida se encuentran bajo el fuego de un enemigo inicuo y falaz. La pro- paganda Comunista continúa con su tema de que los Estados Unidos de América son una na- ción materialista, formada por un pueblo inculto. Por tanto, en los dos aniversarios que se han mencionado, se tiene la respues- ta apropiada que aventarle al enemigo inconsulto y embuste- ro. Y, nada más indicado que va- lerse cada qien de las cartas que les estriba a sus amigos o parientes de Europa, para ha- blar de Lingoln, cuya vida refle- jó el credo americano que reza que todos los hombres son crea- dos iguales; e indicado sería también mencionar a Carl Sand- burg, quienes a la presente uno de los poetas americanos más típicos y más exaltados. Quien tal haa merecerá bien de la pa- tria, al realzarla en su mejor eprspectiva, derrotando así las siniestras tergiversaciones de la propaganda comunista. SENTENCIAN W WN ... NUEVA YORK.—Siete dirigen- tes comunistas fueron sentencia- dos a tres años de cárcel, desti- no que prefirieron al destierro en Rusia. Se les impuso tam- bién una multa de 6,000 dólares a cada uno. Otros cinco jefes comunistas fueron sentenciados a dos años de cárcel y multas de 4,000 dó- lares a cada uno. El décimoter- cero fué condenado a un.-año de prisión y a pagar una multa de 2,000 dólares. Estas trece personas fueron declaradas culpables de conspi- rar para defender- el principio de la revolución violenta contra el Gobierno. La pena máxima por este delito es de cinco años de cárcel y una multa de 10,000 dólares. Se condenó a tres años de cár- cel a Elizabeth Curly Flynn, Pattis Perry, Alexander Bittel. man, Alexander Trachtenberg, Victor J. Jerome, Louis Weins- tock y Arnold S. Johnson. SIN MAXIMAS PENAS El juez federal Edward J. D.- mock dijo que no imponía las penas máximas porque no creía que el Congreso no había pen- sado establecer tal castigo por violación de la Ley Smith. Esta ley declara que es un crimen el “propalar y defender” el derrocamiento del Gobierno por medio de la. fuerza. Dijo el juez que en su opinión la pena máxima estaba destina- da sóolo a la “peor conspiración” para cometer un crimen especí- fico. Impuso las sentencias después de que lo s13 acusados rechaza- ron acaloradamente la sugestión que hizo para que fuesen a Ru- sia en vez de ir a la cárcel. A SENTENCIAN A DOS MAS DE LOS COMUNISTAS NORTEAMERICANOS Antes de imponer las senten- cias, dió la oportunidad a cada uno de los acusados para-que expusieran su caso ante la Cor- te. El último de los acusados, Charney, de 47 años de edad, director de sindicatos del Parti- do Comunista, declaró —como los otros lo habían hecho antes que él— que íl y sus compañe- ros no deploraban su conducta. “Inocentes no tienen motivos de remordimiento”, dijo hacién- dose eco de las afirmaciones de los otros. “Somos gente de prin. cipios, orgullosos de nuestras ideas comunistas”. É Envían Aviones Norteamericanos a los Estados Unidos LONDRES.—El Ministerio del | Aire reveló que la Real Fuerza Aérea recibirá pronto entre 300 y 400 Sabres F. 86 norteamerica- nos como parte de un programa para poner al día la fuerza de combate. Esta será la primera vez que la RFA emplee los veloces avio- nes norteamericanos, que son los principales aviones de com. bate de las Naciones Unidas en Corea. La entrega mayor de Sabres, de acuerdo con ols arreglos te- nidos entre Estados Unidos, Ca- nadá y el Reino Unido, empe- zará pronto. Todos los aviones estarán en manos de la RAF el año que en- tra. DEPARTMENT IT Semanario Popular Independiente de Información: Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono: AL-3-49-48. Año XIL—Tomo 6. Viernes 13 de Febrero de 1953, A los Lectores de “El Sol" Atentamente rogamos a los subscriptores de “EL SOL”, tengan la bondad de pasar a las oficinas a pagar su subscripción. Las personas que no puedan venir, favor de mandar su pago por correo a: El Sol, P. O. Box 1448, Phoenix, Ariz. La dirección aquí es: 62 S. 3th. St, Phoenix, Arix. Entre Washington y Jeffer. son. Muchas gracias. El Maestro de la Salud Está en: Casa Grande El día 11 llegó a Casa Gran- de el Maestro de la Salud des- pués de haber estado en Nue- vo Míxico por tres semanas. En Casa Grande permanecerá por dos semanas antes de volver a Nuevo México. Al visitarnos en nuestras ofi- cinas, el Maestro de la Salud nos encaró que saludáramos a la Colonia Mexicana: en gene- ral y que les hiciéramos saber que siempre los recuerda con ca- riño. Muchas personas han es- tado preguntando acerca de él. El Maestro alternativamente es- tará dos semanas en Casa Gran- de y dos en Nuevo México. Fué Operada la Sra. Lupe Canchola Fuimos informados de que, en el Hospital Memorial, fue ope- rada de apendicitis la estimable señora Lupe. Canchola a la vez estamos enterados de que. ha mejorado y que está en vías de completo alivio. Todos sus hijos e hijas han estado al lado de su madre pro. digándole sus atenciones y su cariño. El Sol envía un saludo a la señora Canchola deseando pron- to recobre su salud para que vuelva a su hogar en donde se- guramente al esperan con ca- riño y con respeto todos sus fa- miliares. Expulsión de un Diplomático Judío de Hungría BUDAPEST, Hungría. — Hun. gría comunista informó que con- sideraba al agregado cultural de la Legación de Israel persona no rata y exigió que abandona- ra el país inmediatamente. El agregado cultural, Joseph Walter “incurrió en actividades de espionaje abusando de sus derechos diplomátiocs', decía un breve comunicado expedido por el ministro de Relaciones Exte- riores húngaro. Una nota entregada a la Le- gación de Israel solicitaba que Welter abandonara Hungría in- mediatamente. El agregado cul- tural partió esta noche. Esta es la primera vez que un diplomático de Israel ha sido expulsado de este país desde que los dos países iniciaron sus relaciones diplomáticas. Los diplomáticos aemricanos, ingleses y franceses en repeti- flas ocasiones han sido conside- 'rados personas no gratag y han o. —— WES Calma en los frentes electora- les. Por la Asociación Nacional de Actores, todo estuvo en cal- ma y era que su secretario ge- neral, Jorge Negrete, seguía dur- miendo en su hogar según de- claración de algunos de los em- pleados. de aquel edificio, tum- ba del cantinflismo como ban- dera política sindical. Fueron por allí las deslum. brantes estrellas Irma Torres, Fanny Shiller y la cancionista Amanda del Llano, las cuales declararon que proseguirían en su campaña de llevar adelante la planilla unificadora que en- cabeza Jorge Negrete, quien co- mo dijo la noche memorable, siempre está dispuesto al sa- crificio por amor a la organiza- ción, al grado de que no tiene ni para paagr su seguro de vi- da, como afirmó durante al a- samblea. ARTURO DE CORDOVA SE VA DEL CINE - Por lo toca a las diezmadas huestes de Mario Moreno, uno de sus enerales, el actor Arturo de Córdova, hizo declaraciones que juzgamos irreflexivas, como son las referentes a que después del espectáculo dado por todos, durante el transcurso de la a- samblea, estaba dispuesto a re- tirarse, no sólo de la pugna elec- toral, sino del cine mexicano. Minutos más tarde de haber dicho lo anterior, según versión que nos dieron personas que lo acompañaban en los momentos de afirmar se retiraría, rectificó para asegurar que ganas no le faltaban y razones para hacerlo, las tenía de sobra. Quedó en que lo pensaría más detenidamente. Ante tal decisión y luego du- da del actor más querido del ci- ne mexicano, hoy por hoy bus- camos pór diversos sitios al as- MARIO MORENO, DESILUSIONADO, SE ALEJA DEL SINDICALISMO EN MEXICO tro para obtener alguna décla. ración en definitiva, pero el pro» ductor don Gregorio .Wallerstein se lo llevó a su casa, donde le ofreció una comida de carácter íntimo. LOLITA DESORIENTADA EN EXTREMO Lolita del Río reflejaba incer- - tidumbre. Se encontraba, como ella lo expresó, desorientada en extremo, pues que ante la “acti. : tud de algunos de los miembros de:la asamblea, no sabía. real- mente que pensar dé sus com- pañeros. , Manifestó que proseguiría en el selecto grupo que habla for- mado, luchando por realizar una ¡verdadera obra social de bene- ficio colectivo para las clases débiles, «económicamente de nuestro pueblo. > Creo que ayer mismo se efec- tuó una sesión de tal naturale- za, es decir, de interés puramen- te asistencial, en la casa de la actriz Ninón Sevilla. e MARIO MORENO SE ALEJA DE TODO »Por lo que hace al cúartel ge- neral del mimado cómico Mario Moreno, Cantinfals, allí se dijo que el hombre de -la gabardina también se encontraba en su ho- gar en plan de descanso. Más tarde, se dijo que él y los elementos que le habían a- compañado en su planilla, para luchar contar el continuismo, harían una declaración conjun- ta, para explicar a “la opinión pública los verdaderos motivos por los cuales se alejaba de la lucha sindical a la cual le ha- bían llevado sectores que se en. cuentran en los puestos sindica. les desde hace varios años. Fué Libertado por los Rusos BERLIN.— El teniente nortea- mericano William L. Stonebra- ker, puesto en libertad por los rusos, declaró que “fué bien tra- tado, físicamente', pero que su- frió angustia mental durante el tiempo que estuvo detenido. Stonebraker, desaparecido des- de el pasado domingo, fué pues. to en libertad después de que los rusos habían negado repe- tidas veces tener conocimiento de su apradero. Los rusos admi- tieron ayer que el oficial del ejército de 37 años de edad ha. bía sido detenido después de que se perdió a lo largo de la carretera de Berlín a Helmstedt. Aunque Stonebraker dice que no fué lesionado físicamente di- jo que fué grande su tensión mental al no saber si alguna vez podría volver al seno de los suyos. “El oficial dél ejército dijo a los periodistas que fué interro- gado por un interrogador ruso que hablaba inglés, vestido de paisano, quien le dijo que se- ría devuelto al sector' norteame- ricano, “quizás dentro de una semana, y quizás nunca”. Stonebraker agregó: “Durante cuatro horas de interrogación en el cuartel general ruso los inte- rrogadores me preguntaron si mis padres eran trabajadores. Trataron de llevarme a un de- bate sobre comunismo y capita- lismo. Corea y la retirada de las tropas norteamericanas de Ale- mania”. Fué Sepultado el. Sr. A. Espinosa El lunes por la noche, en Gua» dalupe, se verificó el velorio del señor Don Andrés Espinosa en al casa del señor Tavena y de Ñ uesposa, la señora Herminia Tavena. Asistimos al velorio y pudi. mos darnos. cuenta: de la reli» giosidad y el respeto que sienten para sus deudos los grupos de la secta que vive en Guadalupe, Con toda clase de requisitos y actuando los padrinos y ma- drinas toda la noche, ejercieron su cometido frente .al cadáver, cantando los coros: sus himnos religiosos en su propio idioma. Al día siguiente, o sea el mar- tes, fue sepultado el cuerpo ha- biendo recibido en la Ilgesía de- Guadalupe de ese lugar, la ben- dición católica. Este funeral estuvo a cargo de la Casa de Funerales MOR- TENSEN Y KINGSLEY. Al morir el sefior Espinosa de- ja úunicamente en este lugar a su- prima hermana la señora Gumercinda García y a su so- brina la señora María Carpena. Los funerales fueron costeados mediante colecta qeu se verificó en esta capital, por ello los fa- miliares hacen presentes sus expresivas gracias a quienes con tanta bondad supieron ayudar a sus tan adoloridos familiares. Próximamente daremos a cono- cer las listas de colecta. LA SEMANA ENTRANTE in. formaremos detalladamente so. bre las ceremonias verifiacdas en este funeral y los nombres de todos los que tomaron parte.

Other pages from this issue: