Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 26 de Septiembre de 1952. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página Cinco. - La Suntuosidad de nuestras Fiestas Patrias El Sr. Mayor de la Ciudad de Phoenix se dirige al micrófcno invitado por el Cónsul de México pa- ra que dirija la palabra la noche del 15 de septiembre en el University Park, en el gran acto cívi- co del GRITO al cual concurrieron más de treinta mil personas, La Princesa JESUSITA de la casa de Sagasta, pasea el triunfo de su hermosura y de los mexica- nos de Litehfield Park que sostuvieron su candidatura; sus damitas le hacen competencia en donaire y belleza. Este el el carro del Teatro Azteca, donado por el teatro de los mexicanos y, lleva a la Reina de 1950, María Blanca Joseifna de la casa de Franc a las niñas ria é Irma Delgado y, lleva también tocando alegre música mexicana, el ma 1i La Voz de la Frontera. Este carro es puesto por la H. Sociedad Mutualisia Obrera y Funerario de Glendale, Arizona, el personal del carro es también puesto por la misma H. y muy progresista sociedad, que se dignó brindarnos su cooperación, La Típica Infantil “Tomasita Valdés de Alemán” Nos sentimos pequeños para hacer el elogio que se merece el conjunto musical que integra la Típica Infantil “Tomasita Val- dé de Alemán”. 35 chiquillas en- tre los 9 y 13 años de edad for- man el grupo que ha venido a darle lustre a nuestras fiestas soptembrinas, deslumbraron por su disciplina y brillante ejecu- ción, sus dulces caritas llenas de ternura parecían estrellas de nuesrta arte fulgiendo en el cie- lo bellísimo de nuestro México. Se les veía en ejecución, con sus ojitos fijos en el pentagrama, en la nota que las guiaba para des- bordar el repique de los csalte- rios, el razgeo de las guitarras, el delicado silvo de los violin>s, las quejas de la marimba y los trinos de los bandolines, las ar- pas y los violonchelos, así co- mo los bajos y las baterías, todo orquestando maravillosamente la música mexicana, sentida, dulce, bellísima. La Sra Profesora Hermelinda García Escamilla, Directora del Instituto científico educacional a que pertenecen estas niñas, de- be sentirse orgullosa de su dis- ciplina y magaífica educación. El profesor Gustav» González dcbe sentirse satisfecho de la capacidad artística de sus pe- queñas discípulas. ¡Qué lindo conjunto musical, parecía un grupo d2 pollitas y, no sabíamos qué admirar más, si la perfecta ejecución de las nenitas o la gracia y belleza de sus caritas encantadoras. La ter- nura y la pureza infantil, hacian la más graciosa <onmjuncién en las miradas, los modos y alegres sonrisas de esas niñas, cuya eje- cución musical es el mejor ho- menaje que pudimos ofrecerle a nuestros héroes en la misa cívi- ca de nuestra ceremonia del GRI- TO. Toda la gente las aclamó y las llenó de elogios, el Sr. Go- bernador Pyle tuvo la gentileza de retratarse con la segunda di- rectora del grupo, la niñita En- riqueta Torres de 10 años de e- dad. En el University Park lo mismo que en Eloy, se les acla- mó delirantemente. Esas niñas nos trajeron un mensaje de la Patria y nos mostraron cual es la obra de la excelentísima se- ñora Da. Tomasita Valdés de A- lemán, la digna mamá del Sr. Presidente de la República, Nos han dejado muy gratos re- cuerdos las niñas y, se tuvieron que declinar numerosas invita- ciones que se les hacían para a- gasajarlas; sin embargo, un co- mité de damas: Herlinda de Es- calante, Dolores de Gutiérrez, Jo- sefina C. de Franco, Dorita Bur- gos, Inés de Sánchez, Estelita de Rodríguez, Artemisa de Parra, Estela de Rivera y otras perso- nas, de acuerdo con el Cónsul de México, compraron un lote d>' preciosas muñecas y obsequia- ron una a cada niña como re- cuerdo de su estancia entre no- sotros. A LA NOTA CUMBRE DE LAS FIESTAS fué lo que aparece en este cuadro, el Charro Negro, D. Pedro López a la cabeza en su cuaco color cuervo, lucerino y retozón, lo sigue la escolta de banderas del Williams Field y luego en un jeep, colmado de jóvenes soldados de la Guardia Nacional en traje de campaña, sostienen un bello y majestuoso trofeo, esto es, tres hermosos pendones: al centro la cara reliquia tricolor de nuestro México amado. A la derecha la bandera de Wáshington y Lin- coln que ahora flota con sus barras y sus estrellas en los campos donde se derrama sangre en de- fensa de las democracias y, a la izquierda, la bandera de este tan hospitalario como querido Es- tado de Arizona, el Estado líder de la amistad Internacional entre nuestro México y los Estados Unidos de Norteamérica. En un auge de gracia y de belleza, con el deslumbre del traje de mujer más mexicano que conoce- mos, aparece aquí TERESITA RIVERA, llena de gracia, hermosísima, dando en el paseo la nota típica y alegre que hace crecer en entusiasmos nuestros corazones. Teresita Rivera fué electa Reina de la gracia, la noche del 15 de Septiembre en un acto apoteó- sico, en el paseo del día 16 fué aclamada también clamorosamente, al grado de que, el mejor de los charros, el famoso “Charro Negro” o sea el destacado mexicano D. Pedro López, que tremolaba en su mano la bandera de México, montando un hermoso caballo negro lucerino, no quería reti- arse del lado de Teresita y, aquí lo vemos, poniendo al fondo de este precioso cuadro nuestra En- seña Sagrada. He:mosísima, con la personalidad más mexicana, llena de belleza y de juventud, Teresita de la casa de Rivera, pasea en el desfile bien acompañada de su lindísima pajecito, una tehuanita mona y graciosa como la misma Teresita. Las niñas de la TIPICA INFANTIL, Tecmasita Valdés de Alemán, en el Encanto Park, después de recibir cada una el regalo de una preciosa y fina muñeca. Con ellas el Cónsul de México y señora; la señorita Frances Aros, la Directora del grupo Profesora Herme- linda de García Escamilla, la señora Artemisa Duarte Parra y las señoritas: Natalia y Rebeca Parra.