El Sol Newspaper, January 4, 1952, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Seís. Con el Sombrío de Pearl h WASH. — El día siete de di- ciembre se cumplió el décimo aniversario del día: que -el fina: do Presidente Franklin D. Roose- velt, .Jlamó “día que será recor- flado «por la infamia”. El siete de diciembre de 1941, el artero ataque “japonés contra Pearl. Harbor sumió a los Esta- dog Unidos en la matanza, la destrucción y la conmoción te- mundial. - Lá tinta se ha secado en el tratado de paz en el Japón derro tado y humillado. Pero los Esta- | rráquea de la segunda pera dos Unidos, ensombrecidos aho- hu, la base principal norteame- ra por la nueva amenaza de and- | ricana en el Hawaii”. quilamiento atómico, se apres- tan a. hcer frente a la amenaaz de una nueva guerra mundial| py]. quien había sido infor- —que podría ser precipitada por | mago “por el Presidente del vi- la Rusia soviética. Atentos a esa amenaba— la 'máticos nipones hacian antesa- que el Presidente Truman sal advertido que de haber crisis po dría significar el fni de al pro- pia civilzación— los norteameri- canos recuerdan aquel funesto 1 domingo .de diciembre, de hace; 10 años. iDez años han empalidecido, pero no borrado los recuerdos de ese domingo, cuando se propalo la noticia a un atúrdido mundo, de que los japoneses habían lle-| vado la guerra a suelo nortea- Los diarios matutinos de ese día daban a conocer como la no- che anterior, el Presidente Roose ¡ velt había dado el paso sin pre- cedente de hacr une llamamien- to directo al emperador Hirohi- to, para que se pusiera fin a la; “Lejano Oriente, acudieron a. la ye .— habían estado conferenciando con Hull desde que éste, el 26 de noviembre anterior, les .había hech oentrega de una declara- ción de. principios que “regirían en las actividades futuras en el entrevista con 20 minutos de re- traso, trayendo consigo la res- puesta japonesa, A las 2:20 de la tarde, Nomu- ra y Kurusu entraron al despa- cho del Secretario de Estado. Ca si al mismo tiempo sonaron los teléfonos de las tres grandes a- gencias informativas norteame- ricanas, y se oyó la voz del Se- cretario de Prensa de la Casa Blanca, diciendo: _ “Habla Steve Early. Tengo a- juí un comunicado que el Pre- sidente me ha ordenado que se lo lea: “Los japoneses han ata- cado a Pearl Harbor desde el ai- re, así como los servicios nava- les y militares en la Isla de Oa- FUE INFORMADO DEL ATAQUE llano ataque, mientras los diplo- la, recibió y leyó cuidadosamen- ¡ te la respuesta de Tokio, hacien do un esfuerzo para disimular su violenta ira. Y luego, son tono seco y pala- bra cortante, despidió a los di- plomáticos, En declaracoines pa ra la publicidad, Hull señaló q' “no había visto nunca un docu- mento tan repleto de infames falsedades y tergiversaciones”. Y a partir de aquel momento, lovieron aque ldía las alarman- tes noticias: “Manila y otros puntos de las Filipinas, bajo ataque aéreo; transporte del Ejército, con car- ga de madera, torpeado a 1,300 millas al oeste de San Francis- co, California; vapor mercante SEA E Pr “EL SOL”, vales, almirante Harold R. Stark Y mientras se celebraba la. ré- unión, cino un, telefonema: de Londres. Era Winston Churchill para anunciar «que los japoneses habían bombardeado los. estre- chos de Malaya —territorlo, bri- tánico— y que se Propónía pre- sentarse a la mañana siguiente en el Parlamento, para solicitar una declaración formal de gue- rra. Al día siguiente, el propio F. D. Roosevelt, hablando en una sesión conjunta de ambas cá- maras legislativas, expresaba. “Pido al Congreso que declare que desde que se produjo el co- barde y no provocado ataque del Japón, el domingo 7-de diciem- bre, ha existido un estado de guerra entre los Estados Unidos y el Imperio Japonés.....” > —_—o— La Mesa y la: Cocina Sopa aguada, Sopa seca. Gui- sado. Ensalada. Frijoles. Postre. Café. Como programa no está mal y cualquiera diría que en los títulos va la solución; ade- más hay que tomar en cuenta los hábitos, las costumbres,»cu- yo trastorno muchas veces 'á- marga la vida. Pero analicemós un poco. Si “la función tiene q' seguir,” hágase el esfuerzo vá- lido incorporando “imaginación, sentido común, economía, agili- dad, buen gusto. Si las perpetradoras de la- dia ría casera pensaran (lo que se- ría benéfica gimnasia) no” la desarrollarían de esa manera ab surda: sopa aguada de fideos, sop seca de arroz o más fideos, papas con el guisado y frijoles. Muchos farináceos y mucha mo- notonía..... Y un desperdicio a- troz. amenaza japonesa, que se exten ¡norteamericano lanza señales de día desde China hacia el sur, a- 2Uxilio desde un punto situado barcando a la Indichina y Siam.¡2 700 millas al oeste de S. Fran- FEO DESENLACE cisco; sumergibles nipones En Wash. se estaba montan-|operan"en pleno Pacífico; la a- do la escena para un desenlace viación .enemiga ha atacado a feo. A la una de la tarde, el em-[la Isla de Guam; una segunda bajador japonés llamó al. depar: | tamepnto.de Estado a fin de so- licitar una entrevista para el embajador Kichi Sabura Nomu- ra, y el enviado especial Saburo Kurusu,-con el secretario de Es- tado Cordell Hull, la cual quedó señalada para la 1:45 de la tar- de. ola de aviones se acerca a la ciu dad de Honolulu..etc. La nación estaba aturdida por el golpe, pero no aemorizada. La división política exterior se des- vaneció como por encanto, y hombres indignados, jóvenes y! Si se cuenta con algún trozo decarne, lo mejor es elaborar la minuta a su alrededor. De cual- quiera manera que se la prepa- re, siempre llevará como guar- nición una o dos verduras y en- tonces no hay .contraindicación para los frijoles, a condición de que estén buenos. Y ¡cuán bue- nos pueden ser unos frijoles co- cinados y servidos con “amore”... La sopa inicial deberá ser clara, liviana, sápida, aromática y muy caliente. Saltear el arroz o viejos, se presentaron en los cen |sopa seca en este caso tiene to- tros de reclutamiento, +. ¡das las ventajas. Mañana se ha- Quién sabe a qué punto hu- rá la minuta alrededor de un Los diplomáticos japoneses q' ; biera podido llegar la reacción de la población, si en aquellos oi and go eo momentos hubiera conocido los , les de 1 Le del gol ño % tito: detalles de los efectos del golpe japonés que supo más tarde: MICROTONE .. [Seis acorazados y tres destructo- Ayuda a Oír . [res convertidos en inservibles tiene Botón en el Oido [cascos, y 2,300 víctimas. ARIZ. HEARING AID CO. REDUCIDO A ESCOMBROS Oeste de la Adams Tampoco sabía la población en general que el aerodromo ha bla sido reducido a escombros y que los aviones norteamericanos habían sido sorprendidos sin po der elevarse. Y que los aparatos de picada nipones habían lanza- do pequeñas bombas por las ven tanas de los cuarteles y refec- torios, queen aquella hora tem- - Morris Second - Hand Store 625 So. Third Strees Teléfono: 4-2676 |prana estaban llenos de hom- bres. En el Corazón de la Colonia En el despacho de forma ova- Mexicana lada de la Casa Blanca, el cos mandante en jefe, rodeado de isus más altos auxiliares, toma- ba,. con rostro grave, decisión tras decisión a medida que lle- gaban fragmentariamente las noticias que transmitía por telé- tipo el jefe de Operaciones Na- Muebles - Ropa - Trastos Todo lo que- necesitan a precios muy bajos, búsquenlo en la Mo- rris Second Hand Store. a la puerta de su casa, >, DEMETRIO FIERROS, Prop. TIEMPO EN LLAMADOS DE. | LARGA DISTANCIA — Guarde una lista de números de fuera de la ciudad que usted crea pue puede llamar — Entonces llame por número. — Usted no solamente adquiere sus llama- dos más rápido — usted al mismo tiempo nos ayudará a manejar los llamados importantes de la defensa con menos tardanza. The Mountain States Telephone. € Telegraph Co. IODICRRDACICIDIDIIIIIIICIIIAIIVIAIANIIOANIEOIIIIIDICIDIDIADIADARAAAA “risotto” o paella o “curry” o de una suculenta pasta italiana. Suprima sin miedo ese platillo por hoy y esmérese en la prepa- ración y servicoi de la ensalada rica y bienhechora que, como ningún otro platillo demanda pulcritud y delicadeza extremas en la limpieza de los componen- tes, aderezo y presentación, Y esto no es mucho pedri; después de la buena sopa, el plato de re- sistencia y los frijoles, nadie se quedará avitaminoso si la en- salada es de lechuga solamente Pero esa lechuga, lavada hoja por hoja bajo el chorro de agua y puesto un momento en la in- sabora e inodora solución desin- fectante (consulte a su médico) escurrida, envuelta en una ser- villeta limpia y dejada en el re- frigerador desde temprano para que se seque completamente y “tome” el aderezo, es, lo procla- mo, una cosa muy rica. . . Simpre que la vinagreta esté hecha con buen vinagre de vino, aceite de oliva, sal fina y pi- mienta, bien batida, las hojas de la lechuga no se corten en ti- ritas (rómpalas en pedazos con- 'wvenientes con las puntas de sus dedos limpios), y se ponga, pa- ra servir, en una ensaladera honda que deje esfacio para “fa- tigar'” la ensalada en el momen to de servirla. El postre y el café, si no son excelentes, es mejor suprimir- los. Y no hay que ser draconia- na. Así como la de lechuga pue- de ser la ensalada más rica del mundo, la compota de fruta a la vainilla puede ser un postre dig no del más exigente gourmet. ESPESA | Preparan un Ataque a la Isla de Hainan HONG KONG — Wah Kiu Yat Po, diario independiente de esta ciudad, dice que los asesores ru- sos están entrenando a 3,000 miembros de la infantería de marina de los chinos comunistas para lanzar ataques anfibios en ; la isla de Hainan, próxima a la casta sur de China. El diario decía que un primer grupo de 2,500 hombres había termniado su entrenamiento de seis meses el 15 de agosto. A SEMANARIO PUPULAR INDEPENDIENTE Quejas por el Bajo Precio que Tiene el Azúcar WASHINGTON — Los azucareros norteamericanos presentarán sus quejas contra los bajos precios en las au- diencais del Departamento de Agricultura que comanzaron el jueves, de acuerdo con lo que se informó. Las audiencias han sido convocadas de conformidad con la Ley azucarera que contiene una directiva para que el secretario de Agricultura de los Estados Unidos determnie la cantidad de azucar que necesitarán los consumidores nor bastecimiento sa precios que no resulten excesivos para los consumidores, y que “manetngan en forma razonable y e- quitativa y protejan al bienestar de la industria nacional”. En años anteriores los portavoces de las diversas ra- mas de la industria nacional frecuentamente han hecho re- comendaciones sobre un tonelaje especificado para los cál- culos que etnga que hacer el secretario. Este año, según se dice, habrá menos recomndaciones de carácter concreto. CALCULO INICIAL El cálculo inicial del Departamento para 1951 fué de 8 millones de toneladas. Esa cifra se aumentó después a 8.250.000 toneladas y se redujo más tarde a 7,900.000, hace poocs meses, como un esfuerzo para conseguir que la ley de la oferta y la demanda sirviera de refuerzo a los precios. Pe ro la maniobra fracasó, pues los precios han continuado ba- JOS. En los círculos azucareros se dió gran relieve a lo que ocurría este año en lo tocante a precios. Los azucarros sos- tienen que los precios actuales “no mantienen en forma ra- zonable y equitativa ni protegen el bienestar de la industria nacional”. Recomendarán que el Departamento procedo de mejor manera en lo futuro. Un portavoz que prefiere permanecer anónimo, indicó al discutir el problema hincapié que se hará sobre los pre- cios en las audiencias que la industria en la parte continen- tal del país no se encuentra muy satisfecha en los actuales momentos. En Louisiana han.ocurrido heladas, no habién- dose calculado todavía el monto de los daños capsados. Los cultivadores de remolacha tanto en la' sáreas del este como en las del oeste han sufrido a causa del may tiem po que ha perjudicado a los cultivos de diversas maneras. QUE SE LES OIGA Representantes del Consejo Azucarefo Cubanoameri- cano también pedirán que se les oiga en las próximas sesio- nes. Se trata de una organización que representa principal- mente a propiedades azucareras cubanas pertenecientes a capitalistas americanos. El Presidente de esa Organización David M. Kaiser surgirió el año pasado una cuota de xxxxX 7.600.000 toneladas que se aproximó más al cálculo final pa ra este año que el hecho por el Departamento de Agricultu- Ira. Se espera que Kaiser sugiera una cifra más bien niferior a 8,000:000 de toneladas, probablemnte muy próxima al cal culo final para el año pasado. A A e El cálculo de las necesidades de azúcar para el año en- trante, que se dará a conocer después de tomadas todas las opiniones es de la más grande importancia para Cuba y pa- ra los países productores en menor, escala en este hemisfe- rio, entre los cuales figuran Perú, México, Haití y la Repú- blica dominicana. Las diversas áreas en la parte continental de los Esta- dos Unidos, así como la república de las Filipinas tienen cuo tas fijas de tonelaje. Cuba tiene el derecho de suministrar 98.64 por ciento de lazúcar adicional que se necesite. Los países que abastecen en menor escala cubrirán el resto. SUBSCRIBASE HOY A “EL SOL” Escala 3-6155 E ] 3-6156 | LUNES - MIER. - VIERNES MARTES Y JUEVES 7:28 SIGN'ON; ,¿.' 7:28 SIGN ON 1 7:30 Melodías Mañaneras 7:30 Melodías Mañaneras 8:39 El Mensaje de Amor 8:30 El Mensaje de Amor 8:45 - Letra y Melodía 8:45 Letra y -Melodía 9:00 “Noticias 9:00 Noticias 9:05 Ritmos Sentimentales 9:05 El Deportazo 10:00 Trios Afamados 9:15 HECHOS HEROICOS 10:30 “Clases en Inglés 9:30 Duetos Populares 10:45 Parentesis Musical 10:00 Cita a lag 10 11:00 Maestras, en Cuisine 10:30 Clases en Inglés - 11:15 Su Orquesta 10:45 Carnet Rítmico 11:30 Linda Mujer Mexicana 11:00 Maestras en Cuisine 12:00 Su Noticiero + 11:15 Su Orquesta 12:15 El Aviso Clasificado 11:30 Linda Mujer Mexicana 12:45 El Cantante del Día 12:00 Su Noticiero 1:00 Artistas en Revista 12:15 El Aviso Clasificado 3:00 Paraíso Infantil 12:45 El Cantante del Día 3:15 Música Sagrada 1:00 Artistas en Revista 3:30 Campaña Contra el Mal E 3:00 Paraíso Infantil (Lunes: Ritmos de América) 3:15 Música Sagrada 3:45 Ritmos de América 3:30 Hora - Siesta E 4:00 Las Hermanas 4:00 Merienda Musical 4:30 Pasatiempos Alegres 4:15 Radio Baile 4:45 Burbujas En La Vida 4:45 Burbujas En La Vida 5:00 Ultima Edición 5:00 Ultima Edición 5:15 SIGN OFF 5:15 SIGN OFF (qIíERKOKOO0O0OOO—_———— A a teamericanos durante el siguiente año, y para qu fije los a- * Lluvia de Peces sin Precedente, Sobre Wash. WASH. — Llovieron peces en Wáshington. Millares de peces vivos fueron descubiertos en la calle, cerca del lugar en qu eestá siendo construída una casa de depar- tamentos, en 1 aparte alta de la ciudad. Los peces, que tienen de uno a 10 centímetros de largo, fue- ron. encontrados en charcos de- jados por la lluvia, donde no había peces la noche anterior. El Instituto Smithsoniano su- giere que los fuertes vientos q' acompañaron una tormenta de luvia durante la madrugada, sa cron a los nimalitos de una co- rriente vecina ,y los depositaron sobre la ciudad. Se cree qeu el caso no tiene precedentes n la historia de Wá shnigton, pero que ha habido casos similares en el pasado. Los libros de historia regis- tran una “lluvia de peces”, que duró 3 días, en época pretérita, mientras que informes más re- sientes registran el fenómeno, 2n Alabama, hace varios años. Se dice, además, que llovieron peces en Kent, Inglaetrra, en 1666 y 1798, y en Alemania en 1777. Un habitante de Oklahoma lijo que había visto peces en el jesierto, hace 52 afios, después Je una fuerte lluvia. | Impuesto Sobre al Juego en Estados Unidos WASH. — Un tribunal espe- cial, de tres jueces, escuchó los argumentos relacionados con el nuevo impuesto sobre el juego el eual unos consideraban per- fectamente válido y otros, por el contrario lo consideraban in- rque, según e- llos está destinado unicamente para aquéllos que están violan- do las leyes locales sobre juegos de azar. Después de escuchar a ambas partes, los jueces se hicieron cargo del caso para estudiarlo y asesorarse. Este puede ser la primera prueba de la validez de constitucional ; 610. Heard Building Anuncia a sus amigos y cientes que estará en su nueva oficina en Tolleson, los Martes y Sá-- bados de cada semana. , Whyman Building __ — Teléfono: 9-5625 — F N SABADO 7:28 SIGN ON 7:30 Melodías Mañaneras 8:30 El Mensaje de Amor 8:45 * Letra y Melodía 9:00 Noticias 9:05 Ritmos Sentimentales 10:00 Cita a la Diez 10:30 Música de Antaño 11:00 Maestras en Cuisine 11:15 Micrófono Libre 1:30 Ecos de España 11:45 Música Marcial 12:00 ' Su Noticiero 12:15 El Aviso Clasificado 12:30 Cantante de la Semana 1:00 Artistas en Revista 2:15 El Deporazo 2:30 Intermedio Romántico ' 3:00 Orquestas del Mundo 3:30: Recuerdos 4:00 Complaciendo sus deseos 5:00 Ultima Edición 5:15 SIGN OFF Í — DR.RAY M. PISANO OPTOMETRISTA Phoenix, Arizoua. Viernes 4 de Enero de 1952. E la ley. E: Myron Ehrlich, abogado de Hayes L. Combs, de 41 años de edad, de Wáshington, argume: tó que la Suprema Corte había considerado .una ley similar de impuestos, hace algún tiempo, como niconstitucional. Indicó que esta había sucedi do a un impuesto que gravaba a los productores de whisky du- rante los tiempos de la prohibi- ción. ES VALIDO EL IMPUESTO Sin embargo, el Prcurador del gobierno, Ross O'Donoguhe, la calificó como “un impuesto per- fectamente cálido”, La nueva ley exige que todos los tahures compren una estam- pilla: de 50 dólares de impuesto y que paguen el 10 por ciento so bre sus ingresos brutos del jue- go. La nueva ley entró en vigor el lo. de noviembre. Combs hizo su solicitud por la estampilla de impuesto, pero se rehusó a contestar todas las pre- guntas acerca de las direccines de sus negocios, sus patrones, sus agentes o sus asociados ale- gando que estas respuestas po- irían perjudicarlo. Su solicitud fué negada. Ehrlich dijo. a la Corte: “La única gente en el distrito de Columbia que posiblemente pudiera quedar afectada por es- tal ey, es aquella que está vio- lando las leyes sobre el juego en el Distrito”. Uno d los jueves, Henry W. Edgerton, preguntó si quería dar a entender que Combs estaba violando la ley de impuestos lo- cales. “Yo no digo eso en la queja”, dijo Ehrlich, “pero si digo que él no desea hacerlo sin pagar el impuesto”. o A DR. W. R. KING ESPECIALISTA DE LOS OJOS OIDOS, NARIZ Y DE LA GARGANTA Se Adaptan Anteojos LAIRD BUILDING 3 East 5th. Street - . Tempe, Arizona Teléfono 382 SE HABLA ESPAÑOL Pueden Pagar en Abonos Teléfono: 3-2427 401 W. Van Buren St, Horas: 9 a. m. — 5 p.m. - Mu e Programas 860 Kilociclos DOMINGO 7:28 SIGN ON 7:30 Melodías Domingueras 8:30 El Mensaje Evangélico 9:30 Duetos Populares 10:00 ,La Hora Continental 12:00 Salud y Provecho 12:30 Su Noticiero 12:45 Música Variada 1:00 La Hora Católica 1:30 Su Album Clásico 2:00 Ustedes los Triunfadores 2:30 Favoritas A - 1 3:00 Desfile de Exitos 3:30 Peticiones Telefónicas 4:00 Desfile de Estrellas 4:15 La Hora del Globo 5:15 SIGN OFF dd ld

Other pages from this issue: