Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
A STATE LIBRARY | PHOENIX ARIZONA LES LA DISTRIBUCION DE REGALOS DE CHRISTMAS A LOS NINOS POBRES Como oportunamente se anunció, el día 24 del actual a las 10 a. m. dió principio en la sala de actos del Harmon Park, la distribución de regalos para los niños de nuestra Colonia Mexicana, acto llevado a cabo por la Comisión Es- pecial que para el efecto designó la Cámara Mexicana de Co mercio, comisión que tuvo como Presidente al destacado lí- der de la comunidad mexicana de esta Capital, Sr. D. Gus- tavo Rodríguez, quien con el entusiasmo, devoción y noble- za que pone siempre en su actuación cívica, en compañía de las demás personas que integraron el grupo encargado de realizar este acto, trabajó intensamente y logró llevar a ca- bo un acto digno de encomio por la noble finalidad q' cubrió. El mismo día 24 vimos en la citada sala de actos del Harmon Park, cómo más de mil sacos de papel colocados en la base de un arbolito de Navidad, fueron entregados a cada uno de los chiquillos que acudieron. a la cita en número tan crecido, que fue imposible dar a.todos el regalito que bus- caban. > El cuadro que presenciamos fue digno de elogio, la muy gentil y fina, como distinguida señora Lucita de Balderas, llena de alegría y con todo ufanismo, personalmente ponía en las manecitas de los niños aquel regalito que más valía por el cariño y devoción que esta finísima dama puso en el acto mismo de alegrar a los chiquillos de nuestra Colonia, con aquel modesto regalito entregado con todo cariño. Como la ya citada dama, vimos trabajando también a Don Selerino Balderas: activísimo, lleno de júbilo, feliz por- que servía a nuestros niños, dando úna nota más de su no- bleza, de su gran corazón, de su bondad y de su gran carác- ter. ( El Sr. Carlos Morales, vestía el traje típico de Santa Claus, tan bien disfrazado, que había que fijarse bien en él para reconocer al popular D. Carlos, dando una nota de co- lor navideño a esa fiesta de civismo, ya que no era otra cosa el empeño puesto en dar por parte de la misma Colonia, la debida atención a nuestros niños. ; También vimos ufanoso, incansable, dinámico y lleno de regocijo, al Sr. D. Nicolás Méndez, dando una prueba más de sy espíritu altamente fraternalista, ya que la mejor fraternidad debe ser el interés que se preste a los niñós o a los ancianos. E Tanto el Sr. Frank Redfield, como el Sr. Jesús Mares de la Radiodifusora KIFN, se mostraron activos, difundien- do la nota y peculiaridades de aquel acto como cooperando personalmente en la distribuicón de las bolsitas de regalo. Y Don Gustavo Rodríguez, el Presidente de la Comi- sión encargada de realizar el acto precitado, andaba lleno de emoción, diligente, entusiasmado, llevando más provisión para que allí mismo surtiesen bolsas de regalos; le vimos llegar con cajas de dulces y otras cosas, como hemos dicho, muy diligente y con su habitual sonrisa demostrando su sa- tisfacción, su nobleza de corazón y sus altos ideales. Todo lo que vale como caballero y como bueno. Se debe mencionar también por lo que toca al éxito al- canzado en este acto, a Don José Rubalcava, el Secretario Finanicero del Campamento No. 57 de Los Leñadores del Mundo, quien una semana antes había llevado a cabo un bai- le especial del que anunció que la mitad de sus productos, los dedicaría para la Comisión de la Cámara de Comercio encargada de preparar bolsas de regalos para los niños de la Colonia Mexicana. Siempre que de hacer buenas obras se trata, D. José Rubalcava se distingue como persona que ja- más tiene su pecho cerrado a los impulsos generosos y tam- bién para servir a la Colonia, con todo desinterés y con la mayor prudencia y rectitud. El Sol, felicita al Sr. Gustavo Rodríguez y a todas las personas que con él cooperaron para que el Comité de la Cá- mara Mexicana de Comercio, cumpliese con sus nobles pro- pósitos de dar una nota de verdadero civismo, de interés por los niños de nuestra Colonia, de servicio social a esta co- munidad. LA GOLONIA ANO NUEVO DE l se le MUY FELIZ Y PROSPERO AÑO NUEVO $ e E s DESEA A TODA LA COLONIA be 3 ¿q MEXICANA DE ARIZONA. 3 he EL CONSUL DE MEXICO E PS Jesús Franco pl y Y TODO EL CUERPO DE EMPLEADOS = e DEL CONSULADO + P-- 4 y = El Club de Madres | La Boda Cota - del Inmaculado Ormsby, será Corazón de María | Muy Suntuosa pt Roo El día 31 del actual mes de diciembre, se verificará un ele- gante baile para despedir al año y recibir al Nuevo Año con jubi- lo y alegría. Este gran paile ha sido organizado por el “CLUB DE MADRES” de la escuela del Inmaculado Corazón de María. El baile tendrá lugar en el CYO Isituado en la esquina de las ca- lles 10 y Wáshington. Dará prin- cipio a las 9 en punto de la no- che. Eete gran baile será ameniza- E por la magnífica orquesta de NICK PEREZ. Ei baile será el evento de mayor relieve entre todas las actividades que ha desarrollado el Club. Serpenti- nas, Música, confetti, toda clase de juguetitos que hagan ruido serán regalados entre la concu- rrencia para que en verdad sea un baile de Año Nuevo. La Sra, de Armando Arvizu está a cargo de este festival y baile y la Sra. de Ray Arvizu ac- Ituará como Vice- Presidente. A cargo de los boletos”está la Sra. Refugio Trujillo, Presidente del Club. Toda la gente es invitada muy cordialmente. Los boletos estarán a la venta en la puerta del CYO. Todo el producto que se obtenga será para beneficio de la Escuela del Inmaculado ¡Corazón de aMría. , El Club de Madres ha traba- jado con empeño y desinterés para que este baile resulte de lo más lucido y, a la vez, para que sus productos sean un éxito y así la escuela de los niños me- xicanos reciba el beneficio. Real mente es digno de mención la eficacia y el empño con que tra- bajan en esta escuela las mon- jitas que tienen a su cargo la enseñanza, luchan mucho y ne- cesitan la cooperación de todos para seguir adelante. TODOS deben concurrir a este grandioso baile, se divertirán y les quedará la satisfacción de haber contribuido a una obra loable y digna, nada menos que a la obra del mejoramiento de nuestros niños. Celebren el Año Nuevo bailan do y divirtiéndose en el Baile del CYO, el día 31 de diciembre. ——)- Ya han circulado muy elegan- tes invitaciones anunciando el próximo enlace de dos conocidos jóvenes de nuestras mejores fa- milias en Mesa, Arizona, Ellos son la muy simpática y distin- guida señorita Juanita Cota y el joven James Ormsby, Jr. Juanita es hija de la distin- guida Sra. Anita Cota y James es hijo del Sr. James Ormsby. Esta boda promete ser una de las notas sociales más sobresa- lientes de nuestra Colonia en Mesa, pues ambos jóvenes son muy conocidos y estimados en los mejores círculos sociales de ese lugar. El Sr. Jesús Valenzuela y la Srita. Marcelina Valenzuela a- compañarán a los nóvios como padrinos. La madrina portará rico traje de ceremonia y llevará sombrero del mismo color. La Corte de honor estará for- mada por las siguientes señori- tas: Raquel Aguirre, quien ade- más de su belleza lucirá precio- so traje de damita muy hermo- so; Hortencia Hernández tam- bien riá hacienda derroche de gracia y portará traje muy bo- nito; Emita García lucirá su cuerpo escultural en su precioso traje de damita; Josefina Gar- duño atmbién estará encantado- ra y al igual que sus compañe- ritas, lucirá precioso” traje. Los pajecitos. ataviados con sus preciosos trajes de raso, a- compañarán a los novios llenos de terñura y.de gracia, ellos son Rebequita E. López y Virginia Cota. Una vez terminada la ceremp- nia de la Iglesia, los recién ca- sados y su acompañamiento, se trasladarán a la casa de los pa- drinos en donde se efecturá una muy elegante recepción, se par- tirá el pastel de novios y se brin dará pos su felicidad, La casa de los padrinos está situada en George Drive, Victory Acres. El Sol, desde su mesa de re- dacción, hace presentes sus feli- citaciones a los jóvenes desposa- dos deseándoles eterna luna de miel. DESEAMOS A TODA IA MUY FELI 1952 o Phoenix, Arizona . Semanario Popular Independiente de Información VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 1951. Oficinas y Tullores 62 8. 8rd St. Tel: 3-4948 ' En Sonora, Ariz. - se Verificó Gran- diosa Fiesta En el. Salón de Santa Elena, en Sonora, Arizona, se verificó una grandiosa fiesta teatral. La obra que se presentó fue “DOS NAVIDADES”, una obra cultural e histórica, la que agradó mu- chósimo. Tomaron parte desta- cados elementos de la Colonia Mexicana de ese simpático y Yi- co pueblo minero. Los personajes fueron repre- Isentados como sigue: Cronista, Sr. A. B. Sánchez; Juanito, Niño Frank Magallanes; María, Ma- dre de Juanito, Sra. Hortencia García; Petra, Portera de la ve- cindad, Señorita Lydia Alvarez; Actuario, Sr. Frank Douglas; Ca- millero, Tony Carrillo; Carmen, Sra. María Pérez; Rosita, hija de Pasa a la página 6. El Senador Mc Farland Visita. al Sr. V.R. Canalez | El Senador Ernest McFarland visitó al Sr. Vicente Canalez en su despacho en la Botica Ramo- na, habiendo platicado con él más de una hora. Asuntos de importancia relacionados con la Colonia Mexicana se trataron entre ambos caballeros. Entre otrs cosas nos informa, el Sr. Canalez que el Senador ha hecho una investigación muy pormenorizada acerca de porqué hay tanta mortandad entre la niñez mexicana en el Estado. El Senador McFarland se pro- pone trabajar y gestionar lo que fuere necesario para que se me- jore esta grave situación que prevalece entre nuestra gente. El Senador McFarland es perso- na: muy fina, amigo de la gente nuéstra y siempre ha demostra- do su estimación hacia la gente de habla española. El Sr. Canalez se muestra muy satisfecho: de la visita del Sena- dor y pronto estará listo para | dar a conocer los planes del Sr. McFarland respecto a los traba- jos encaminados al ad to de la salud de los niños nues- tros, Por la Sociedad Benito Juárez La Sociedad Benito Juárez ce- lebrará su junta regular el do- mingo entrante. La junta dará principio de cuatro a cuatro y media de la tarde, Terminada la Junta se verificará una re- unión social entre los socios. El Sr. Don José Arteaga, presidente de dicha organización, anuncia que hay muchos asuntos de su- ma importancia que se tratarán en ese junta y por lo tanto su- plica a todos los socios que es- ¡tén presentes. Año XI Tomo 6 No. 434 Ha Fallecido Don Domingo Durazo A la edad de 79 años y rodeado de sus seres queridos, falleció el domingo anterior en el hospital de San José, sien- do nativo de Tucson, Arizona, el caballero con cuyo nom- bre encabezaimos esta sensible nota, caballero en la acep- ción más completa del vocablo, hombre fino y de muy esme- rada educación, hombre culto con una vasta preparación; lo mismo discurría sobre historia que sobre las mitologías, sobre los clásicos griegos y latinos; complacía escucharle re- firiéndose al Doctor Angélico, Santo Tomás de Aquino; con sobrada elocuencia nos decía que el ilustre dominico regis- tró la fusión en un todo orgánico y coherente de los princi- pios de la fé eon los derivados de la filosofía aristotélica; se transformaba D. Domingo Durazo exaltando la figura del ilustre dominico discípulo de Alberto el Magno, y comenta- ba como después de graduarse en la Sorbona, el Papado re- clamó su presencia en Italia como profesor del máximo con- vento de dominicos y como lector de la curia pontificia. Ha- bía que oirlo haciendo relación de la Suma Teología con el Maestro Aristotételes; era en nuestro concepto, la persona más culta de nuestra Colonia Mexicana radicada en esta Capital; dominaba el idioma español a fondo, lo mismo que el inglés, se vé que lo mejor de su vida lo dedicó a leer, a es- tudiar, a nutrirse el espíritu hasta que se sintió poseído de la: modestía, de la humildad qué es el más grande tesoro de los que saben. Visitarle en su casa era un gran placer, con su amabili- dad y erudición encantaba y por supuesto, siempre se refe- ría a sus tres reyes: Roberto, Eduardo y Ernesto, sus tres hijos a quienes enfrañablemente quería; y de quienes se sen- tía orgulloso, como ellos lo estaban de él, porque reconocían la alta autoridad de su cultura y de su vida intachable, e- jemplar. Con él participaba en sus conversaciones su distin- guida y dulcísima esposa, se veía que ella se regalaba con a- quel verbo tan elocuente como lleno de prudencia y lo escu- chaba con máximo interés, casi con religiosidad, para en- trar al fín en la conversación de común interés, para hablar de sus hijos con la devoción y cariño, con el placer y celo qa pocas veces se ve. Ñ El miércoles se veló el cadáver en la elegantísima capi- lla de Whitney, reposaba en un riquísimo ataúl blanco, abier to como azucena q' atesorara en su seno una reliquia; un ra- mazo grande y tupido de flores finísimas 'cubrían la mitad “del ataúd, era la ofrenda de los hijos que supieron adorar y tener gran respeto, verdadera veneración para su padre. Los muros laterales de la señorial capilla estaban llenos de ofrendas preciosas, una discreta iluminación y el ambiente de flores, de ricos cortinajes y de luz, imponían religiosidad y un silencioso recogimiento, parecía que don Domnigo en- tronado en dulce reposo, en plácido sueño, recibía el home- naje de sus. caros familiares, de la esposa anmantísima, de sus idolatrados hijos, de lo más distinguido de nuestra Co- lonia Mexicana, en donde se le quería y se le admiraba.- Ayer jueves se celebró una solemne misa de cuerpo presente y después se le llevó al Cementerio Católico de San Francisco para que repose eternamente en la paz del Señor, el que era todo dulzura y cariño para sus seres queridos, gentileza y bondad para los amigos y todo ocrazón para quienes tenían el privilegio de cultivar su amistad. Nuestro SOL, se siente de luto, tanto por lo mucho que le queríamos, como porque pierde la Colonia Mexicana, en Don Domingo Durazo, al adalid de las letras españolas que vivía con la modestia de un sabio y con la humildad de un santo. ¡Que descanse eternamente en paz, y que su espíritu siga presidiendo la vida de los suyos que siempre lo recor- darán con orgullo, porque fue como hemos dicho, amantí - simo, padre el más prudente y cariñoso, amigo sincero y a- demás, un justo, un saboi, un hombre bueno!