El Sol Newspaper, May 25, 1951, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 25 de Mayo de 1951. UNIDAD HISPÁNICA Por JOSE VASCONCELOS Muchas enseñanzas ha tenido para nosotros el Congre- so de Academias de la Lengua, celebrado en México. En ge- neral, solemos ser escépticos acerca de los frutos de los con- gresos. En ellos casi nunca hay tiempo para un estudio se- rio de las cuestiones propuestas. Surgen a veces ideas impor tantes en algún congreso, cuando personas de categoría pre sentan ponencias que son el resultado de un largo estudio anterior al congreso; pero la regla general es que nada re- emplaza la soledad fecunda del trabajo individual. El con- greso puede servir para difundir una idea, no para crearla, puesto que la mentalidad colectiva siempre es inferior a la de los componentes del grupo tomados aisladamente. Pero es evidente que los congresos sirven para estable- cer y afirmar relaciones humanas entre personas represen- tativas de los más distantes confines del mundo. Era ya tiempo, por ejemplo, de que reanudásemso alguna forma de relación espiritual con Filipinas. En buena parte. Filipinas es hija de Nueva España. El Congreso de Academias nos permitió escuchar la voz de aquellos millones de hermanos nuestros; hermanos por la lengua y la religión. El presente congreso juntó las Academias de la Len- gua de todos los pueblos de habla española, con excepción “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIETF de la Academia de Madrid; los motivos de la abstención de la Academia Española tienen carácter político y no afectan la disposición de los académicos mismos, por eso fué tan her ¡mosa y ejemplar la reacción de todas las Academias de la Lengua filiales de la de Madrid. ante la iniciativa de los que pretendían consumar un rompimiento con la matriz espa- ñola. Apenas lanzada la idea de una separación, las distintas academias entraron en competencia de lealtad. No sé si fué entre todas, la representación de la Academia peruana, la que primero advirtió que se separaría del Congreso si se pre tendía discutir siquiera la cuestión de un rompimiento con Madrid. En actitud semejante la siguió muy de cerca la A- tademia chilena, y después tocó a Cuba romper el fuego contra la proposición cismática. Justo es decir que la Aca- demia mexicana no se quedó atrás, por mayoría abrumado- ra votó en contra de que siquiera se diese:entrada a la de- claración de independencia en materia linguistaca. Cierta- mente alguno de los firmantes pensó que fácilmente se pa- saría, de la emancipación linguista a la sustitución del cas- tellano por el pocho de nuestros días o por el nahoa que al- gunos pretenden volver. a cultivar en las zonas indígenas, al lado del castellano. Los votos unánimes de la América del Sur vinieron en defensa nuestra. Y la unidad del idioma se ha salvado. Pero hubo un momento que si no fué peligroso sí resultó lamentable. A tal punto que hizo decir al ilustre delegado filipino Bocobo: “Pensar que he caminado catorce mil millas para venir a presenciar estos tristes debates de Página Tres. del amor, deleite del sacrificio; proceso oculto que hace el ser ¡humano pleno de orgullo crea- dor. Función sagrada que convier- te a la mujer en angel, a la fie- ra. la dota de ternura humana. Intocable la mujer quearrulla, y la. paloma que caboja bajo el ala a la pequeñita figura frio- lenta. Y la tigresa que amaman ta a su cachorro. Nadahay más sagrado que la mujer-madre. Ninguna rosa blanco Competirle en pureza. La madre será por siempre re- sumen de donación perfecta, de jubiloso sacrificio y de sublime amor. Los países en que todas las mujeres supieran ser madres, es tarían salvados. A la mujer-madre está confia- da la perpeutación de la vida física, y la purificación del es- píritu de los humanos, único ob- jetivo y finalidad de la vida. Bendigamos a las buenas ma- dres. A las jóvenes maúres que co- ¡mo pequeños soles saben ilumi- nar el sendero delos hijos con- fiados a ellas, para lograr ele- osaría tra en la faja pélvica. Es la ac- ción coordinada de los múscu- los que controlan la figura lo que mantiene centrada la pél- vis. Esto suena un poco anató- mico, pero es básico para con- servar joven la figura. Las bien conocidas instruccio- nes de contraer ols músculos ab dominales y de mantener las ca deras hacia abajo, tiene por ob- jeto conservar a la figura per- fectamente equilibrada. Sin em- bargo, es fácil perder la acción embellecedora de este movimitn to, si no se hace con todo cuida- do. Lo mejor escontraer con fuer za losmúsculos de la cadera, mientras tratan de levantarse, oprimiéndose un poco los mús- culos del abdomen. Estos mús- culos mismos deben hacer la contracción hacia arriba. Pero la contracción hacia arriba es la primera. Con un perfecto equilibiro, to- do el cuerpo se siente libre, con los hombrós relajados y los bra- zos en una posición cómoda, El equilibrio da una sensación de bienestar y almismo tiempo de esbeltez. Pruébelo. Ponga dos sillas de respaldo recto bastante cerca con el res- Movimiento: doble lentamen- et las rodillas —bájandose casi a la mitadé y -procurando que [toda la espina toque la pared. Ahora lentamente levante las ro dillas,, también «conservando to ¡da la espina dorsal pegada a la pared. Esto exige una fuerte ¡contracción de los músculos: del tronco —el solo esfuerzo por*ha- cerlo es fortificanet. Repita ógto de tres a seis veces. 35 Ahora a tonificar los grandes músculos de las caderas. - Posición: Acuéstese en el sue- ¡lo, boca abajo con la cabeza a- poyada en los brazos doblados. Movimiento: Levante la pier- na y la cadera derechas tanto como sea posible, sin doblar la rodilla, Sosténgalas así. Bájelas lentamente. Vaya aumentando posteriormente. No quiere Alí Divorciarse de Rita Hayworth discordia entre hermanos Afortunadamente los tiempos han cambiado. Quizás ha MEXICAN CURIO SHOP j PARIS — Se asegura que el paldo de una casi junto a la o- príncipe Alí Khan ha suplicado tra. Ahora trate de introducirse a RitaHayworth que regrese de vación. espiritual. Bendigamos a las ancianas 312 Fillmore Tolleson, Arizona DEMETRIO FIERROS, Prop. PIPE >>2> ED EXE 25 >P2PPS COPACABANA — Atiendo llamados por Teléfuno - 2-07. = Especializo en retratos de Grupos, de “Babies” y Bodas PRECIOS ESPECIALES Fotógrafo Experto “Trabajo Garantizado” DR. RAY M. PISANO OPTOMETRISTA> 610 Heard Building Teléfono: 3-2427 Phoenix, Arizona. Anuncia a sus amigos y cientes que estará en su nueva oficina en Tolleson, los Martes y Sá- bados de cada semana. — Whyman Building Teléfono: 9-5625 401 W. Van Buren St. Horas: 9 a. m. — 5 p.m. ¿ ¿LE DUELEN LOS-PIES ?? Nosotros corregimos los Arcos Caídos, Flat Feet. . Dedos Torcidos, Ampollas, Callos. Talones Adoloridos Todos estos males son la causa de PIERNES ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al, Dr. H. B. Murray, Ph. T. 5 al Oeste de Adams — Phoenix, Arizona Teléfono: 2-1552 ELREY CAFE 922 South Central Avenue Teléfono 4-4678 “ ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO ” Se sirven platillos mexicanos de Toda Clase Abierto Día y Noche, Se sirve Cerveza. Hay Orden y es propio para Familias. LIMPIEZA Y ATENCION!! Sr. Gabriel Peralta, Propietario. Phoenix. Arizona PIEDRA e mu jermacire como urna sa- ce un siglo, cuando se creía que la dispersión del mundo es- pañol en pequeñas nacionalidades era un triunfo de la liber- tad, pudo haber tenido eco un grito de independenica de la ¡lengua que nos hubiera llevado a la adopción del azteca en México y el guaraní en la América del Sur. Es decir, un re- torno franco a la barbarie precolombina. Pero los tiempos han cambiado más de lo que imainan los tardíos libertado- res de la lengua. Hoy se sabe que nuestra dispersión en na- cionaildades fué un triunfo enorme, pero para el imperialis- mo británico que logró hacerse de nuestro comercio, “de nuestras minas, expulsando al español que eranuestro socio nuestro ancestro. Hoy se .sábe que la división de una casta en pequeños nacionalismos, no conquista la libertad, sino q” generalmente ocurre entre nosotros: que todos caímos víc- timas de un caudillismo ramulón. Hoy tenemos a la vista al ejemplo, precisamente del imperialismo británico, que mien ¡tras fomentaba entre nosotros la atomización en nacionali- dades y feudos, por su parte se organizaba en una gran fe- ¡deración de los países de habla inglesa. Una federación que conquistó el dominio del mundo, primero para el británico, ahora para el norteamericano. Afortunadamente hoy vemos el panorama de la histo- ria muy distinto de como lo vieron Sarmiento y Alberdi, y entre nosortos la plana mayor liberal. La historia impone ¡en nuestros días, con mayor fuerza que nunca, la exigencia .de integrar, aun con sacrificio de los nacionalismos locales, grandes federaciones a base del idioma, religión y cultura. Esto es loque significa la hispanidad.. La quiebra del libe- ralismo bancario del Siglo XTX, que en todos los órdenes es- tá siendo aniquilado, y la integración de federaciones de pueblos afínes por la cultura, la economía, el espíritu: Vivimos en un período en que la exiencia capital es la unidad. Padecen, pues, un retraso de siglo y medio los que ahora se sueñan emancipadores y libertadores, con pretex- to del idioma. Curioso hubiera sido, lamentable más bien, q' lo único que nos ha conservado unidos, o sea el idioma, fue- se ahora a quedar disgregado en dialectos nacionalistas. Dialectos en los cuales, seguramente, una mitad por lo me- nos del léxico estaría compuesta de vocablos indígenas, dife- rentes en cada región y de localismos que son fruto de co- rrupción de la lengua y no de su fecundidad. Afortunadamente el peligrofué conjurado al nacer. Pre dominó la lealtad. Se manifestó ésta, con pasión. Momento hubo en que algunas delegaciones amenazaron con retirar- se del Congreso si la proposición desleal era siquiera presen tada a discusión. Y en efecto, no había derecho a discutir algo que quedaba fuera del programa que sirvió de base a la convocatoria. Ni lo hubieran podido resolver sobre pro- posición de tanta trascendencia delegaciones que no repre- sentaban a todos los componentes de scus respectivas Aca- demias y no habían sido autorizadas para tratar puntos aje nos al contenido de la invitación. De todas maneras, el espectáculo de unanimidad dado por la Asamblea, es consolador y representa el sino de los tiempos nuevos. E Los tiempos nuevos son de repudio y olvido de toda a- quella sumisión a los interéses imperialistas bajo el disfraz ¡de palabras que nunca tuvieron aplicación a nuestro medio. Y el renacimiento que hoy se opera en nuestros pueblos ten drá que ser fecundo porque busca las raíces de nuestra cul- tura. Todos amamos la libertad y queremos ver triunfar la democracia, pero han de ser, libertad y democracia a la es- pañola, es decir, auténticas, como lo fueron:en la España de Isabel la Católica. Una España libre y democrática. eternidad. . ¡ Maternidad a erni De su savia y de su sangre, El amor es lafuerza impulsora | de su amor y de su doolr, se for- de la vida. ma el nuevo ser animado ya con Pero ninguna forma de amor|la chispa divina e inmortal. puede ser comparable _siquiera| Por eso la mujer-madre es sa- al amor de lamujer-madre. grada cada vez que el misterio Porque ningún amor alcanza de una nueva vida se realiza en nicel de tan excelsa depuración. 'ella. Y por ello también, cuando La palabramadre tiene tan hon-;acaba de ofrendaral, queda blan do significado, y resume tan ri-!ca y bella como un lirio al a- ca gama de matices en el cora-¡manecer. zón del hombre, que no se con-| Hasta su sangre, en alquimia cibe que halla uno solo, que an- sorprendente de purificación, se te la evocación de la propia ma- lconvierte en néctar blanco para dre no sienta que se le ensan- que beba el hijo, como don su- cha el alma, y que todos los an- premo devitalidad. helos s-ele tiendan hacia ese co] Si la propia vida se escapara razón, más noble y más acoge- por ese río blanco espumoso, dor que todos los demás corazo- ¡ella seguiría dando y dando, si nes. con ello habría de hacer. palpi- Cuando decimos “Madre” se tar el corazón del pequeño ca- nos ensancha el alma, y se nos pullo humano que de ella brotó. llena de luz. La palabra maternidad tiene El supremo Artífice escogió a sentido de eternidad. Es.la razón de la vida; origen grada de su continuidad, de su madres.. Las dulces y fatigadas viejecitas que han condensado su vida en un solo acto de amor y sacrificio. Y que sin fuerzas ya, encorva- das y friolentas por la vida que se escapa, alzan aún la temblo- .. entre el- pequeño espacio libre. Las caderas deben estar ocntraí- das. los músculos abdominales encogidos hacia adentro y hacia|ha informado a Rita que ¡Nevada y no trate de obtener una separación legal o divorcio. Alí se encuentra en París, y aún arriba. Esta es la acción reduc-[siente un gran amor por ella. tora de los músculos. de Y rosa mano, en señal de bendi- de este control, practique este bueno, que para el ingrato que rehuye darle el última pan para su enjuta boca, o la última ca- ricia para su nevada cabeza. Benditas también las madres muertas, que dejaron en nuesrta alma lahuella imperecedora de su. vritud. Y que supieron de tal modo marcar sus señales lumi- tas siguen. siendo ellas quienes nos adviertan el peligro y quie- nes nos conducen por la vía de salvación. Bendito el. anhelo divino de la maternidad, que calladamente palpita en el corazón de cáda mujer. «Que cada una deellas, hasta la de estériles entrañas esconde el ensueño de un hijo en el al- ma... Bendición a María madre de Cristo protectora de esta huma- nidad y protectora nuestra. Cuide Su Figura CONSERVE SU-FIGURA JOVEN ..-El secreto de mantenre joven una figura es usar los músculos 'abdominales y los grandes mús- culos de las caderas, como faja natural. El control otrecido por este corset muscular reduce las medidas perfectamente. Una figura joven depende de que se.contrarreste la gravedad. El centro de gravedad en cuan- ito a la posición equilibrada de la figura se refiere, se encuen- many people have checking accounts nosas, que aun después de muer: ción, igual para el hijo leal y ejercicio. Posición: Póngase de pie con- tra la pared, con la espaplda y la nuca tocando lapared, los ta- lones a unos cinco centímetros de ella. jam. Sus brazos, ha dicho, siempre . Para adquirir la “sensación” ¡estarán abiertos para ella, (Rita se encuentra en Glen- brock,, Nevada. Cuando llegó a- ¡1u, dijo que estaba muy conten- ¡ta de estar en Nevada, pero no quiso hablar para nada sobre —Q—_— Burglars, purse-snatchers, thieves of every description have an almost uncanny ability to locate cash — whether you carry “it with you or “hide” it ac home. Consequently, it's just good common sense to keep your money in a checking account — safe from prying eyes and greedy hands, yet readily available at the stroke of your pen. Además * Cristalina reluciente y clara! Despues de trabajo, no hay nada mejor queuna—-A-1 ¡COMO ELORO/ 1” If you have hesitated to open an account because, normally, you would keep less than $100 on deposit, remember that a Valley Bank Special Checking Account requires NO minimum balance. You need to keep only enough money on deposit to = 5 VALLEY E NAL * K cover the checks you write. There is no monthly service charge, nor any charge for deposits. The only cost is for checks — 10 checks for $1, packaged in a near, compact folder thar is convenient to carry and easy t0 use... You are cordially invited to come in and open a Special Checking Account with your next pay check, or any part of it. "VALLEY NATIONAL BANK TWENTY-NINE FRIENDLY CONVENIENT OFFICES IN ARIZONA * MEMBER FEDERAL DEPOSIT- INSURANCE CORPORATION SEE "MARCH OF TIME THROUGH THE YEARS” - KPHO-TV:7 P. M. MONDAYS

Other pages from this issue: