Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA FRANK JORDAN ANTE LA ORTE UPERIOR DE FLORENCE, ARIZONA DA PRINCIPIO LA CAUSA DE FRANK JORDAN Frank Jordan de 67 años de edad, acusado de haber matado a tiros a Marcos Gaspar, joven mexicano, minero de Sonora, Arizona, está siendo juzgado en las cortes de Florence, Arizona, por ese delito. Testimonios contradictorios se han presentado por los testigos del estado durante el juicio que dió principio el mar tes. Jordan era Diputado de Sheriff y fue cesado temporal- mente mientras se ventila la causa y se aclara si es o no cul- pable ante las cortes. Gaspar fue herido cuando Mafio Ruíz, otro minero quien según los informes recogidos dentro de un salón de baile en donde-se divertían los mineros trataba de reconciliar a una joven pareja que se encontraba separa- da, fue golpeado por Christopher, otro Diputado de Sheriff. Este arremetió sobre Ruíz sin. saber de qué se trataba y lo sacó a golpes fuera del salón, Ruíz pidió auxilio a Jordan y este, en vez de dar auxilio, continuó el ataque en compañía del otro, llevándolo hasta la cárcel en donde Ruíz se resis- tía a entrar debido a que tenía miedo que le mataran. La multitud se juntó frente a la cárcel y a gritos pedía a los po- licías que dejaran a Ruíz, que nada había hecho y que.era injusta la forma en que le trataban, pero Jordan disparó su pistola sobre la multitud y entre los heridos resultó muerto Gaspar. Según ge ha comprobado durante el jucio, la bala que hirió a Gaspar es de la pistola de Jordan. Fred Teyechea, dueño de un Café en Sonora, testificó, que.la multitud se veía ordenada, que no se escuchaba rui-” do,'solamente se veía que tenían curiosidad. Pero Rubén Ló- pez dijo que había mucho ruido y gritos mientras él y Gas- par trataban de pasar por entre la gente a ver de que se tra- taba. Los abogados del Condado dicen que basarán su acu- sación en el sentido de que Jordan no obró con cuidado .ni responsabilidad. Los abogados de Jordan dicen que Jordan obró en defensa propia dada la actitud de la-multitud. Ori- ginalmente Christopher y Jordan estaban acusados de ase- sinato, pero debido a que la bala que mató a Gaspar es de la pistola de Jordan, solamente éste ha sido acusado. — Teyechea testificó que Christopher abusó a Ruíz gol- peándolo despiadadamente con el garrote y cuando llegó a la . cárcel forsejearon los dos hasta caer al suelo, fue entonces cuando Jordan a una distáncia de 12 pies disparó su pistola sobre la multitud. Un jurado de ocho hombres y de cuatro mujeres ha quedado integrado y el juicio continuará duran- te la semana. En nuestro próximo número de EL SOL, disnea una completa información de este escandaloso caso que aconte- ció en el minerál de Sonora, Arizona y en donde, de la ma- nera más injusta, perdió la vida un joven mexicano dejando viuda a su muy jovencita esposa, quien estaba recién casa- da y esperaba un hijo. Otros jóvenes mexicanos fueron he- ridos. Los. dos Diputados de Sheriff fueron cesados de sus puetsos inmediatamente, ERA el resultado del juicio. El Sr. Toribio de Vicente Re Regresa de sus Vacaciones en la Argentina Acaba de llegar a esta capital procedente de Buenos Aires, el estimable caballero Don Toribio de Vicente, quién fue a esa hermosa nación a visitar a sus familiares. Al inte- rrogar al inteligente Sr. deVicente acerca de su viaje, nos manifiesta que viene encantado de la gente de aquella Na- ción Hispano Americana, que la gentileza, la amabiildad y la educación de toda aquella gente, cautiva a primera vista. El Sr. de Vicente salió de esta capital el día 17 de octu- bre de 1950 habiendo llegado a Buenos Aires, el día 24 del mismo mes, a las 10 de la.noche. 39 horas voló desde esta capital hasta Buenos Aires. En la ciudad de México quedó 5 días, fue por ello que demoró su viaje........ —-““Al llegar al aeropuerto vi caras risueñas y manos a- migas que me estrecharon tratando de orientarme, pero me sorprendió el no encontrar un solo cuarto en hoetl - alguno en esa capital, pues el turismo de todo el mundo tiene em- pacados todos los lugares de alojamiento”. —Sr. deVicente y qué fué de su buena persona esa noche? —Pues... me fui por aquellos lugares llenos de chicas bonitas y de alegría in- terminable hasta que llegó el nuevo día y pude seguir mi viaje hasta ROSARIO, otra preciosa ciudad de cuando me- nos medio millón de habitantes... —Y le gustaron las chicas y se echó su cana al aire Don Toribio...?— Ya lo creo, y qué chicas mi madre....hasta se me alegra el corazón con solo recordar....si, hay turistas de Sur América, de Europa, po- cos de los Estados Unidos....hay mucho dinero, mucho dine- ro....—En qué lugar reside su familia? —En Rosario de San- ta Fe, a donde llegué al día siguiente y encontré a mis fa- miliares deseosos de abrazarme, pero no menos me sentía yo, hacía 47 años que no les veía. no conocía a mis sobrinos y me encontré con muchachos casados con hijos ya gran- des, unos embarcados en negocios por su cuenta, otros pro- fesionistas y encantados de la vida.—Quiénes le encontraron en la estación...? —Mi hermana María que es la menor, mi cuñado Sebastián Baines, mi sobrina Rafaela B. de Gatte y Francisco Alvarez...... mi hermana mayor no fue pues se en- contraba hospedada en el hospital en donde sufrió una deli- cada operación, pero ya al venirme la dejé muy mejorada, _ Pasa a la Página Seis ¡¡MUY IMPORTANTE!! Todos los mexicanos que por motivos de ancianidad u otra; causa estaban recibiendo pensión del gobierno y reciente- | mente se les suspendió, pueden pasar a las Oficinas del Con- | sulado de México, llevando: los últimos documentos que les pi Americano, (Chacho), fué muerto en acción en los campos de batalla en.Co:- rea, tenía 22 años de edad. * hayan enviado con relación a su caso. Muere en Acción Chacho Montaño El joven soldado del Ejército Manuel Montaño, CHACHO era hijo del Sr. Ma- nuel V. Montaño y de su esti- mable esposa la Sra. Librada Montaño. Chacho se dió de alta en el Ejército en Octubre de 1950 y quedó en el país entrenándose, pero hacía un mes q' había par- tido hacia COREA cuando cayó atravezado por una metralla. Chacho fue a la escuela Mon- roe y después que se graduó aun un niño, empezó a trabajar en la tienda de vegetales Sharp Brothers, en ,donde creció y se ¿ormó y en donde le querían co- mo si fuera de la famiila debido a su gran carácter, a su dedica- ción al tarbajo y a su buen com portamiento, Al recibirse la noticia de la muerte de este valiente solda- do, no solamente sus padres y hermanos le han llorado y sen- tido su marcha hacia el más a- Ná, sus patrones han llorado también, se muestran llenos de -pena-así-como sus amigos y com pañeros ya que todos le querían, había sabido conquistarse el res peto y el aprecio de todos cuan- tos le trataron. Chacho vivía en 1109 al Este le la calle Henshaw, en compa- ñía de sus buenos padres y de ¿us hermanos Roy, Cornelio, Ce- lia de (González, Librada, Ray- mundo y Lilian Montaño. CHACHO dejó su vida y su sangre joven sobre las tierras ¡llenas de cadáveres, regadas con sang:e de valientes y de hé- ¿0es para garantizarnos un por- venir mejor, defendiendo las li- bertades de que gozamos los q' tenemos la dicha de vivir en es- tas tierras virgenes de las AME- RICAS.... Que DIOS lo tenga en su Santo Reino y que sus ado- loridos padres y hermanos, re- “|ciban el consuelo y la resigna- ción que son tan necesarios en estos Casos. EL SOL, envía su más sentido pésame a la familia Montaño, la que llora su justo. dolor! MPSS ARES Da las Gracias la Sra. Elvira Avila —_ La Sra. Elvira Avila, presiden- te de la Sociedad de Costura, hace presente su gratitud a las siguientes personas quiénes bon dadosamente cooperaron con é- lla haciendo costuras, las que dieron por resultado un buen contingente en efectivo para el CYO: Sra. Concha Avila, Andrea Conchos, Eloisa López, Artemisa Parra, Ramona de la Viña, Ali- cia Dudoos, Gume Guzmán, Ma- ría Rodríguez, Carolina Baca, María Arteaga, Luz de Larraña: ga, Elvira Calderón, Nelly To- rres, Altagracia Díaz, Elisa Ro- jez, María Ríos, Consuelo Al- cantar y Virginia Alcantar. Este grupo compuesto por damas dis- tinguidas de nuestra localidad, han trabajado incansablemente ayudando al muy Reverendo Pa- dre Agustín Leal en la árdua tarea q' se ha hechado a cuestas ¡al construir el gran Edificio del CYO. El Club de Costura segui- rá trabajando y todas las cos- turas que se hagan serán ven- didas entre las familias cató- licas. Nuestras felicitaciones a la distinguida Sra. Elvira Duarte ¡de Avila y a sus colaboradoras, ¿ya que su obra beneficiará a ¡nuestra juventud en todos res- pectos. Señor Toribio de Vicenta EN EN TEATRO “AZTECA” " d En el Teatro Azteca, el teatro de la Colonia Mexicana, se ex- “BODAS DE FUEGO”, 'logra. Trabaja Pedro Armenda- ¡riz y Alicia Caro, La película se presentará sa- lamente el MIÉRCOLES, o sea la semana entrante, el DIA 23, Esta es una dé esas películas que hacen época. En la ciudad ¡de México ha causado verdade-' ra impresión. El Teatro Azteca, ¡ “deseoso de obsequiar al público con lo mejor de la cinematogra- fía: mexicana, consiguió esta gran película, la que sin duda; será del agrado del público. La “empresa del Teairo Azteca se siente orgul! de esta adqui- sición y h: muy especial y cordial invitación a todos los residentes del Valle del Sol pa-| ra que pasen al Teatro Azteca el Miércoles. Vean el anuncio de esta Gran Película, en la pági- na Seis. RES RA Investigaciones Sobre los Rojos en el Lejano Oriente a interrogar x jefe del Ser- vicio de Información del general Douglas MacArthur con respec- to aun informe de que “vinculaciones perceptibles” tre los comunis del Oriente y los de E dos Unidos. en pecto en un. n en privado. Anuncian el Ma- ¡ trimonio de Car- melita Arteaga. 0— fioorita Carmelita Arteaga, traerá matrimonio el . próximo día dos de junio. Sus padres, el Sr. Don José Arteaga y esposa la señora María de Arteaga, ha- cen el anuncio. ritas más simpáticas de esta ca- pital y por ello esparomos que su matrimonio constituya una de las notas de mayor relieve además de ser simpática, es muy hermosa. En nuestro próximo número daremos una completa informa- ción respecto a la boda de Car- melita. hibirá una' magnífica” película, | es un Pre-| miere, algo. que, raras veces se| WASH. — Se informa que el Comité de Actividades Antisub- versivas: del Senado se prepara: existían | Lejano: El ex jefe del S io de In- formación, mayor general Char- les A. Wil by, probablemen te prestará de ciones al res-| La distinguida y virtuosa se- | :con-| Carmelita es una de las seño- | VA £hoenix, Arizona Semanario Popul Popular Indep Independiente d de Información “Director M. Carrascoso ' v. VIERNES 13 DE MAYO O DE 1951. Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 Año XH Tomo 6 . No, 401 El Sr. Villa y Espo- sa Reciben Carta El Comandante de la Compa- fñía a que pertenecía el joven y [valiente soldado Juanito Villa quien durante el mes de marzo ¡perdió la. vida en batalla, es- ¡cribe una carta a los señores Vi- 'lla, padres de Juanito, en la que les manifiesat su sentimiento “por la pérdida de su hijo, y a la vez, les informa la forma en que su hijo murió. “Atravezado por siete balas de una arma auto- mática y a pesar de la rápida y ¡magnífica intervensión de los | médicos, militares, Juanito mu- ¡rió, bajo la bandera de las ba- rras y de las estrellas peleando por la libertad: y por la demo- Cracia de las Américas. Un va- liente que dió su vida en pro de ¡un futuro mejor, un nuevo hé- |roe”.... “Todos sus , compañeros | Pasa a la página 6. Por la Sociedad Benito Juárez Se prepara la Sociedad Beni- to Juárez para celebrar su jun- ta regular en el Salón de Sesio- nes situado en la Calle 14 y Hen shaw, El Sr. Don José Arteaga, presidente de dicha organiza- 'ción, nos informa que se trata- rán_ asuntos de mucha impor- ¡tancia para la Sociedad. Se'in- ¡vita a todos los socios para que “concurran a esta importante jun ¡ta, | Próximamente daremos a Co- nocer el programa de la fiesta que dicha Sociedad está orga- nizando y que se verificará el día dos "de junio. Dados los pre- parativos se espera que este fes- tival sea una de las notas socia- les de mayor importancia den- tro de nuestra colonia. En El Sol dela semana entrante princi- piaremos a tratar este impor- tante asunto, E Está Mejorado don Pablito Recibimos la visita de nuestro buen amigo don Pablito Casta- fieda, de Tolleson Ariz., quien por algunas semanas permane- ¡ció recluido en sus habitaciones ¡debido a enfermedad. Ahora se ve remozado y muy contento y por ello le felicitamos deseando pronto. le den de baja los docto- res que le atienden, para que |pueda realizar su viaje que tie- ne planeado a la Ciudad de Mé- xico. --—A— Por la Iglesia del Inmaculado Corazón de María Por el Padre Juán Santoral de la Semana 19 S Pedro Celestino 20 Domingo de la Santísima Trinidad 21 S Hospicio 22 Santa Julia 23 S Juan. Rossi | 24 Corpus Christi | 25 S. Gregorio VII Servicios Religiosos Misa los domingos a: las 6:30, 8:30, 9:30 y 11 A. -M. Misa entre semana, a las 6:30 y 8:30 A. M. Mes deMayo con ofrecimiento de Flores a las 7:30 P. M. Doctrina Cristiana — los mar- tes, viernes y sábados. Confesiones antes de las mi- 1 Pasa a la página 6. ALOCUCION que personalmente transmitió por los micrófonos de la emisora KIFN, el Cónsul de Méxi- co Jesús Franco, la tarde del día 5 de Mayo actual. Esta jornada magnífica del 5 de Mayo, es una celebra- ción del día glorioso en que los valienetes demostraron: pa- triotismo, verdadero patriotismo, el que se finca sobre la cumbre de la verdad y de todas las cinceridades, es decir, con pureza de corazón. El patriotismo no es palabra hue- ca, no es artificio para pintar arreboles en las mejillas o en los labios, es AMOR profundo a la tierra donde nacimos, a la herencia que nos legaron nuestros padres, a la gloria de nuestros héroes, de los que ofrendaron sus vidas para dar- nos libertad. Es amor por el que nuestros héroes renuncia- ron a todas las comodidades, a todas las conveniencias, a los más dulces cariños del hogar, para lanzarse a la lucha y mo- rir, antes que ser esclayos. + Cuando decimos sinceridad, hablamos de la VIRTUD que corresponde a los hombres, a los bien nacidos. Es la ju- ra de la bandera que hicieron los valientes, protesta divina que hicieron, no con los labios, sino con el corazón; y por eso, porque hablaron con el alma, y su promesa fué una prenda de honor y sinceridad, esperaron en las trincheras de Loreto al invasor, y dieron gloria a su promesa de mo- rir por la Patria; pelearon como águilas, se defendieron con bravura, y vieron al enemigo mordiendo el polvo del campo de batalla; lo vieron dar media vuelta, mientras que sobre lo alto del fuerte de Loreto, flameaba victorioso el pabellón tricolor, acariciado con el jubioso vitoréo de la tropa, con el rugir del cañón, y con los repiques de nuestras dianas, lan- zadas por la boca de oro de los clarines y por el marcial re- doble de los tambores. Se cuenta, que los peregrinos a la tierra santa, sacuden el polvo de sus sandalias a la vista de la celestial Jerusalén. Como ellos, en este día de dulces remembranzas, los mexi- canós que peregrinamos en este hospitario país, sacudimos todos los resquemores, las penas y las amarguras, nos olvi- damos por un momento de la orfandad de Patria en que vi- vimos y, doblamos la rodilla, ante el recuerdo bendecido de nuestros héroes, les ofrecemos el homenaje de nuestro re- cuerdo devotísimo y, desfilan ante nosotros las sombras glo- riosas de Zaragoza, Berriozabal, Negrete, Lamadrid y Por- firio Díaz y cientos más que nuestra alma recuerda henchi- da en deliciosos salmos. Estos sagrados recuerdos de los valientes y de los hé- Toes, nos hacen felices, nos confortan y nos alientan, porque tenemos la dicha de poder decirles: ¡Vosotros no habéis muerto, os contemplamos en el magno escenario de la his- toria, nosotros estamos fuera de la patria, pero seguimos fieles a la devoción mexicana que nos legastéis con vuestra sangre y con vuestro ejemplo, aquí estamos, somos MEXI- CANOS, tenemos la dicha de seguir siendo MEXICANOS orgullosos de nuestras tradiciones, felices con nuestros des- tinos, con nuestra vida llena de alientos, porque todo pro- gresa hoy en el México que recibimos por herencia vues- * tra; todos los mexicanos trabajan hoy por el progreso, por la grandeza, por la suepración de ese México en que se guar dan las cenizas de vosotros! -¡Oh, inmortales de la Patria! Ahora vuesrtas manos nos bendicen porque bajo la égida de nuestro gallardo líder MIGUEL ALEMAN, México alcanza múltiples realizaciones: la industria, la economía, la cultu- ra, el comercio, nuestra vida cívica, todo se magnifica por “el acierto e incesante y tezonero trabajo, ejemplarísimo, q' realiza nuestro Gran. Presidente. Y que mejor ofrenda podemos haceros ¡Oh héroes glo- riosos de la Patria! que el poner de manifiesto nuestra feli- cidad, nuestro gozo por la elevación de todos los valores de México, como consecuencia del esfuerzo y del afán conque trabajan todos los mexicanos, siguiendo la ruta q' nos mar- ca MIGUEL ALEMAN, para que en días como estos, nos gloriemos de lo mucho que vale ese México por el cual luchó Zaragoza y los aguerridos y valientes soldados que coman- daba. Si analizamos lo que significa el triunfo de ZARAGO- ZA en la heróica Puebla, debemos recordar que el gobierno de la República, presidido por el señor Lic. don Benito Juá- rez, carecía de los elementos necesarios para contar con un poderoso ejército, había, como siempre, millares de traido- res que estaban contra su gobierno y, más que soldados de línea, se engrozaban las filas del ejército republicano con la valiente plebe, con el pueblo que siempre ha desdeñado to- do por la Patria y, ese pueblo improvisado en soldados, fué el que hizo frente a los que en esa hora estaban considera- dos como los primeros soldados del mundo; tenían admira- ble disciplina, magnífico equipo, la mejor artillería y oficia- lidad técnica de lo más escogido; no se conocían mejores ar- mas que las usadas por el ejército francés en su lucha de in- justificada conquista; sin embargo, los mexicanos tenían la Pasa a lla Página Seis