El Sol Newspaper, May 11, 1951, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

=,y STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA PADRES ACUSADOS DE ABANDONAR SUS HIJOS SÓN ENCARCELADOS Ante las cortes del condado de Maricopa, se ha presen- tado una acusación contra los señores Jesús Onen y esposa, Sra. Rosa Onen. El tiene 61 años de edad y élla, 38. ALBERTO PIÑA, Diputado de Sheriff, recibió un lla- mado pidiéndole que recogiera una niñita como de dos años de edad, la que había sido encontrada solita en la calle y llo rando a lágrima viva. Recibir el llamado Piña y salir a toda velocidad hacia el lugar del llamado, fue una sola cosa. Al llegar a la casa marcada con el número 1639 Este de la calle Grant, se detuvo, llamó a la puerta, recibiéndolo la señora de Jesús Salomón, quién tenía en sus brazos a la pequeña niñita. La Sra. Salomón dijo a Piña que había en- contrado a la niña en la calle y que, temiendo que un carro la hubiese lastimado ya que era la hora del tráfico, la levan- tó y no pudiendo saber de quién era, pues la niña no pudo explicarse, llamó a la oficina del Sheriff para que buscaran a sus padres. —Dígame. señora, cuanto tiempo ha tenido aquí a la niña?, preguntó Piña. “- —Hace ya más o menos cuatro horas, contestó ella. Dice el Diputado Piña que llevó a la niña .con él y dió El Diputado de Sheriff Alberto Piña —'El Sr. Jesús Onen y Sra. Rosa de Onen, arresaidos, y familia. principio a una investigación, habiendo encontrado que la niña era hijita del Sr. Onen y esposa, con dirección en 1009 al Sur de la calle 17. “Cuando llegué a la casa para dejar a la niña, la encontré sola y en la casa que está al otro lado de la de los Onen, encontré a la mamá de Onen y esta me dijo que tanto su hijo, como la esposa, habían salido temprano por la mañana, en el camión. Así que me dije, voya llevar a la niña conmigo a la oficina del Sheriff. Pero, en el cami- no vi un camión estacionado frente a una cantina en donde se bebe y se baila, este lugar es conocido con el nombre de “CONCHITA'S” y está situado en 805 al Sur de la calle 16. Paré mi carro y entré a la cantina, allí encontré a los pa- dres de la niña que traía en mi carro, estaban bailando ale- gremente, los paré y les pregunté en donde estaba su niña, la señora me contestó, “la niña está bien”, quizo continuar bailando pero la interrumpí diciéndole que me acompaña- ran, al salir, la niña empezó a llorar, yo creo que la niña se sintió feliz, pero los papás se sehtían más felices bailando y tomando, sin importarles el haber dejado a esta niñita y 4 niños más abandonados, Virginia de 2 años, otro de 3 años y 3 más. Los niños se quedaron fuera en el camión pero al notar que sus padres no salían, que el sol era fuerte y que hacía mucho calor, entraron a la cantina, pero se le advirtió a la mamá que debía sacarlos, así que esta llevó a la chiqui- ta de dos años con la Sra. María Rodríguez de la 16 y Sher man y la dejó allí y al otro chiquito lo dejó en el camión, entrando nuevamente a la cantina para seguir tomando. El chico se cansó de llorar y de esperar a sus papás y se fué so lo a la casa. Al preguntar a Onen en dónde estaba el otro niño que dejaron en el camión, me contestaron que tal vez se había ido a la casa. “BIEN” les dije, ustedes me acompa- ñian a la cárcel y losdejé en la oficina de Sheriff con la niña, volviendo a la casa de estos recogí a Henry, Enriqueta, Tom y David. Al notar los vecinos lo que pasaba, se acercaron a micarro y me dijeron: “Piña, estás haciendo algo muy bue- no”, y continuaron diciendo, “es lo que merecen, ir a la cár- cel por abandonar así a sus hijitos". Interrogamos a Piña acerca de si era esta la primera vez que los Onen o el Sr. Onen eran apresados y nos contes- ta Piña: “Hace poco tiempo que Onen salió en estado de e- briedad con sus chicos en el camión y dejó la puerta abierta habiendo ocasionado la muerte de uno de sus hijitos el que, al salir delsasiento, se estrelló en el pavimento. “Por ello creo que es mi deber vigilar estos casos y cuidar a los ni- ños que merecen todo nuestro respeto y Consideración”. Los niños fueron internados en la Casa de los Niños Juveni- les en donde les dan un trato especial. Piña les dió de comer antes de llevarlos a la Casa de los Juveniles y nos dijo: “ES ALGO QUE NO PUEDO PASAR, VER SUFRIR A LOS NIÑOS”. INTERROGAMOS A LOS ONEN Nos trasladamos a las oficinas del Sheriff invitados por Piña y en una oficina, sentados y rodeados de sus hijos, es- taban los Onen. Al interrogarles, la señora nos contestó: “NI QUE FUERAMOS LADRONES PARA QUE NOS HAYAN TRAIDO AQUT”.... el Sr. nos dijo que él había ido a la can- tina a tomarse una cerveza, que traía solamente 50c pues q' no tenía trabajo y que su esposa lo había seguido y también se había tomado una cerveza. Le preguntamos porque habían dejado a los niños aban donados y sobre todo a la niñita tan pequeñita y nos dijo q' su esposa la había llevado a la casa de su comadre, pero que el descuido de la comadre había ocasionado todo. La Sra. reía y parecia que tomaba el arresto como un juego. Los niños se veían muy cansados. Preguntamos al señor Onen porqué si no tenía trabajo gastaba en tomar lo que pertenecía a sus hijos y nos contesta: “Es que tenemos el alma en el cuerpo”.... Alguien puso un quinto en la piano la de la cantina y sentimos ganas de bailar y lo hicimos. “A mis hijos no les falta quecomer y nunca he pedido a nadie para mantenerlos, la casa en que vivimos es mía y tengo o- tra en que vive mimamá”.... Muy bien, señor, le contesta- mos, pero es que la familia no vive solamente de los frijoli- cuidarlos y procurar educarlos hasta donde es posible, los hijos no son animalitos, por ello es más importante el cui- darlos que el darles lo que necesitan. No puede ser buen e- jemplo el que el padre concurra a las cantinas y salga ebrio y menos que lo haga la madre quien debe ser siempre pura para que sus hijos la adoren y la respeten, paraque los hijos vean con orgullo a quiénes les dieron el Ser y puedan así, for marse dentro de un medio “de moral y de respeto a la socie- dad. “Pero es que todos tenemos e! alma en el cuerpo”. Si, todos tenemos el alma en el cuerpo, pero cuando hay hijos a ellos y a nadie más les pertenece. Piñanos informa que desarrollarán una campaña tenaz en contra de los padres desobligados y sobre todo, de esos padres que a pesar de sus años no pueden ver el mal que ha- cen a sus hijos con su mal ejemplo. LASTIMA DE NIÑOS, niños que pudieran ser el orgullo de una nación, llegan a pa- rar en las penitenciarías, no por su propia culpa, por culpa de esos padres que no merecen hijos. Dice Piña que encarcelarán a todos los padres que no vean con-el.respeto y-la- consideración que merecen los chi- cos, y que los dejen abandonados. Así que ha llegado la ho- ra en que deben corregirse esos errores, o la autoridad los va a corregir con mano severa. La cantina no es el lugar pa- ra ninguna mujer, no importa que esta tenga o que no ten- ga hijos, pero mucho menos para la madre que debe ser un Cristal en donde se vean los hijos. Hemos visto en esta capital casos de madres abnegadas y buenas quiénes lo han dado todo por sus hijos, pero quié- nes ahora disfrutan llenas de satisfacción y de orgullo de los triunfos de esos hijos buenos que siguieron el ejemplo de dignidad y de moral que su madre les marcara, si.... hay u- na madrecita en esta capital que honra no solamente a la comunidad y a su raza, también a la nación. La vimos solita cuando sus tres hijos y su hijita eran pequeñitos, salía todos los-días a trabajar duramente a las casas para ganar el sus- tento de sus hijos a quiénes antes de salir dejaba listos para ir a la escuela. Nada les falatba, élla no pidió ayuda, con or- gullo decía: “Quiero tener la dicha de formar a mis hijos con mi trabajo”......y sí, los formó, uno es maestro de una escuela importante de esta capital, el otro fué nuevamente al ejército y ocupa importante puesto. La hijita, quién ya se casó, fué oficinista de una casa comercial de importancia. “ST”......nos decía Carmelita en aquélla época, mi mayor de- seo es el poder educar a mis hijos para que ellos no tengan q' luchar como lo hago yo para sostenerlos...mi espopso mu- rió y medejó una herencia de moral que yo no podré olvi- dar, quería entrañablemente a sus hijos y el solo pensar q' ellos ya no tenían ese gran cariño, me hacía más felices las horas de trabajo. —Y ohara qué dice Carmelita, * no cree lusted q' paga el secrifició la gran satisfacción de su triunfo? “SI, soy tan feliz y mi espíritu está tan tranquilo, que no me acuerdo de aquellos días de tanta lucha sino para bendecir- los....” Ya ven ustedes como una mujer sola y sin cultura, «puede con su trabajo honrado y con su ejemplo digno, for- ¡mar una familia de provecho. No, no es la riqueza la que ¡forma el corazón, no es la riqueza la que hace hombres de ¡provecho..... son los padres quiénes despojándose de todo e- “goismo, se dedican a cumplir ese sagrado deber que nos im- pone DIOS cuando nos da hijos. Era tiempo ya de que la autoridad tomara cartas en es- te asunto que tanto daño está .causando. Vemos por allí ni- ños de corta edad cruzando las calles sin rumbo y exponién- ldose a toda clase de peligros. Niños desaliñaditos y sucios, ¡faltos de alimentación y a veces sin concurrir a la escuela, ¡los vemos muy a menudo en los callejones registrando los botes de los desperdicios, Cómo ha de ser justo que esos pa- dres gasten en la cantina lo que no les pertenece...? Pueden muy bien pasarla sin el traguito, hay millones de padres q' 'nunca disfrutan de esos placeres porque les interesa el pla- ¡cer de sus hijos y no el propio. | A las MADRES muy en particular y especialmente en el próximo Domingo en que celebramos con tanto amor y ldevoción el “DIA DE LA MADRE”... les pedimos que no a- |bandonen a sus chicos, que vean por ellos, que procuren e- ducarlos aun a costa de sacrificios, el tiempo rueda y pron- tollegarán a ser hombres y mujeres de provecho, y cuando ¡más los necesiten, tendrán quién les vea y respete, recibirán ese homenaje que toda Madre Buena recibe siempre de sus Hijos!!! tos, lo principal y lo más esencial es darles buen ejemplo, E | Semanario Popular Independiente de Información Phoenix, Arizona Director: J. C. Franco - VIERNES 11 DE MAYO DE 1951. Ofivinas y Tulleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 Año XII Tomo 6 No. 400 La Celebración del 5 de Mayo > Nuestra Colonia celebró la re- cordación de la batalla de Pue- bla, con un magno programa cí- vico que tuvo verificativo a las 3 de la tarde y se transmitió por la radiodifusora KIFN, ha- biendo estado presentes delega- dos de todas las sociedades me- xicanas y también el Sr.Cónsul de México D. Jesús Franco. Entre los números de progra- ma se distinguió la interpreta- ción de Carlos García Ayala, el declamador genial que ha ve- nido por estas tierras de la zona central de Arizona, haciendo de rroche de su genialidad mexi- canísima, interpretando con un sentimiento hondamente emoti- vo, admirable! García Ayala re- cibió una calurosa ovación muy merecida. El discurso pronunciado por el Sr. Cónsul de México será pu- blicado en nuestro número es- pecial de la semana entrante. En el Broadway Pavillion | El Campamento No, 57 de Los| Leñadores del Mundo hizo una grandiosa celebración mexicana en ese lugar, el salón fue ador- nado típicamente, en el altar de la PATRIA aparecían los retra- tos de Zaragoza y de Porfiric Díaz. La concurrencia a: este acto fue numerosa y seletca, en el programa literario tocó el piano la señora Filomena Hernández, quien una vez más se nos mos- tró como una virtuosa de la mú- sica, su ejecución. y sentimiento al interpretar la música delica- da es digna en verdad de todo encomio. Las estrofas de nuestro Himno Patrio fueron cantadas por la distinguida señorita Frances A- ros, la prodigiosa cantante que siempre se muestsa dispuesta a brindar su valiosa como impor- tante colaboración. El Sr. Carlos Morales actuó como Maestro de Ceremonias, desempeñando su papel con to- do acierto. Hicieron uso de la palabra, el Sr. Fructuoso L. Meza, el Sr. Ma nuel Sierra y también el Cónsul de México D. Jesús Franco, ¡quien dictó una .corta arenga, siendo intensamente ovacionado y dándosele singulares mues- tras de aprecio por toda la con- currencia. El organizador y director de esta fiesta fué D. José Rubalca- va a quien. muy sinceramente felicitamos por el orden, mag- nífico arreglo y simpático atrac- tivo que supo darle a este acto, en donde repetimos, estaban dis tinguidas familias de nuestra Colonia. Acudieron allí a disfru- | tar del regocijo-que por natura-' leza embarga a todo corazón mexicano, fueron buscando ale- gría y satisfacciones que de he- cho encontraron, de parte de los organizadores de esta fiesta y es¡ pecialmente de D. José Rubal- cava, un ciudadano de México, ' digno'de alta estima por sus vir! tudes cívicas y rectitud. Notas del Inma- culado Corazón | de María Aunque el Gimnasio esta lo- calizado en la parroquia del Co- | asistencia los esposos: 'pe Domínguez de Scottsdale; Fa “e iBendtia Sea la Madre Mexicana! Con todo fervor, con el cariño más profundo de nues- tra alma, dedicamos este número de nuestro periódico a to- das las Madres Mexicanas!!! A la memoria de nuestra ma- dre muerta, la que, en el Día Grandioso Dedicado a Ella, es- tará pidiendo a Dios ¡por nosotros. Dichosos los que en ese día gozarán de la dicha más grande que existe sobre la tie- rra, la de poder abrazar a su madrecita, la de poder besar su frente limpia y pura. Bendita mil veces nuestra Madre. la que nos dió el ser, la que nos hizo feliz la vida en que a su lado vivimos sin saber de tristezas. de dolores, ni de penas que perturbaran nuestra tranquilidad! Con cuanto amor re- cordamos a esa madrecita que fué toda abnegación, toda virtud, toda belleza y toda ternura! Su castidad, su honora- bilidad y su pureza de alma y de espíritu, son el timón que guía nuestros pasos y que alienta nuestro espíritu! Salud, Madrecita Mexicana, eres la Estrella que da Luz y que da Fuerza para soportar la lucha por la vida!! Bendita Seas!! EL S a Matrimonio Fuentes - Aguilar tl | Como oportunimente anuncia- da la colonia. Un salón tan gran mos en nuestro periódico, ” en po pod ga ae0n et Glendale, Arizona, unieron sus suo. EN 1000 ARO bajo los. lazos indisolu- ES Mero personas y 0" pes del matrimonio, la gracio- ganizaciones esparcidas por el ya y virtuosa señorita Lupita pueblo y afuera del pueblo dela ila ti ; Phoenix tomaran interés por co-' Y IN irol ¡mado Fuentes. operar en conseguir lo necesa- La boda fué una nota social rio para el uso del Gimnasio. de relieve en Glendale, habién- L t ds dose reunido lo más granado de > Urbina <Feldtis $5; dale, en la casa de la novia, hi- E its $5 * jita del estimable caballero Sr. ds Agustín Aguilar y de su fina es- MALIA posa, la señora María G. de A- Por concepto de Malía ha en-|guilar. Amado es hijo del Sr. tregado la cantidad de $18 la se- Arturo Fuentes, Presidente Su- fora ClaraYanez. Han donado|Premo de la Alianza Hispano A- en esta malía su contribución y¡Mericana y de su estimable es- Gilbert Posa, la Sra. Anita de Fuentes. Blanco, Barney Cahill, R. L6- En la fotografías que aparecen pez, C. Montaño, A. Herrera, A. arriba está a la izquiérda el Sr. Van Haren, Sal Balderas, R. B. Arturo Fuentes Pres. Supremo Yanez. No atendieron a la mis- Je la A. H. A. y a la derecha los ma los invitados: J. Moreno y £sposos Amado y Lupita de J. Nuñez. Fuentes. Pe e a o SILLA ! Quisiera usted entregar su ó- para el 27 de los corrientes. Pu- bolo para las sillas del Gimna- diera usted ayudarnos para los sio al Comité del CYO median-' días ya cercanos de la Inaugu- te este periódico de EL SOL? ración del Gimnasio del CYO?? Aquí tiene la lista de perso-|Necesitamos de muchos ayudan nas que han pedido silla para|tes. Asista a la junta del martes el Gimnasio con su nombre: Lu-|15 a las 8 p. m. Santoral de la Semana razón de María, su necesidad, lo; mismo que su fruto es para to-, milia Salcido (4); Familia Vi- 12 Vigilia de Pentecostes llarreal (2); Los niños Lozano| 13 Pentecostes (2); Plácida Smith (2); Refugio| 14 S, Bonifacio Alcocer deTolleson y Patsy Ra-| 15 S. Juan de la Salle mírez, 16 S. Ubaldo JAMAICA 17 S. Pascual Bailon Se planea una pequeña comi-| 18 S, Venancio da y rápidos entretenimientos Pasa a la página 6.

Other pages from this issue: