El Sol Newspaper, October 20, 1950, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

LIBRARY STATE ARIZONA - NOMBRA MIENTO AL POSTNO. ERNESTO ORTEGA, MUERTO EN COREA PELEANDO VALIENTEMENTE! El joven y guapo muchacho de 20 años de edad, Ernesto Ortega, murió en combate en Corea. Murió como mue- ren todos los mexicanos, valiente y cumpliendo con el deber de la lucha por la conservación de la Democracia y de las Libertades de las Américas. Una vez murió Miguel Hidalgo y Costilla y otra Abraham Lincoln lográndonos una LIBER- TAD y una DEMOCRACIA, la que nos ha dado una patria bella y encantadora. Los jóvenes prefieren morir antes que verse esclavos y postergados a la categoría de seres oprimi- dos. , Ernesto se alistó en el Ejército en el mes de abril, habien- do llegado a esta capital en Julio, para pasar unos días al lado de su adorada madrecita y de sus hermanitas y herma- «nitos. Pasaron los días veloces y pronto llegó el día último de Julio, cuando tuvo que salir nuevamente hacia el lugar de su acantonamiento, “parecía que algo presentía,” nos di- ce su hermanita, la joven señora María Luisa Ramírez, “mu chas veces fue hasta la estación y se volvía a casa, hasta que por fín se marchó muy triste, nos hacía cariños, besaba a los niños míos y me decía muy emocionado, “adios, her- manita, cuídate y ojalá que sea mujercita, a mi me encanta- ría tener una sobrinita.” Tengo estos dos niños a los q' que- ría entrañablemente”, esto nos dice María Luisa, mientras lleva su pañuelo hasta los ojos en donde las lágrimas se es- capan, su voz es casi un sollozo. Un rato deja de hablar y permanecemos también callados, emocionados, tristes, pen- sando en el dolor de esta buena hermanita y en el de la jo- ven madrecita de Jorge, la que ha sufrido mucho, en su ca- sa, en donde vive con su esposo el Sr. Molina, hay un retrato del hijo adorado y otro de la novia de éste, una preciosa mu- chacha alemana a quién conoció en la guerra cuando fue hasta alemania siendo aun' un niño, una velita arde signifi- cando frente al retrato, la llama ardiente del amor tierno y sincero de la búena madrecita. Son las doce del día, la ma- dre desesperada y sin encontrar lugar que le permita olvi- dar siquiera por un instante el recuerdo de su único hijo grande, sale a lá calle con sus pequeños hijitos, los hijos de su segundo esposo, pues el papá de Ernesto y de Ma. Luisa así como de dos jovencitas más, Dalia, de 16 años y Celia, de 14 años, vive en San Francisco, California, a donde se marchó cuando la Sra Molina era muy joven y sus hijitos e- ran muy niños, se separaron y élla quedó sola trabajando para sostener a sus hijos. María Luisa Ramírez, la hermanita de Ernesto, y quien solamente tiene 19 años de edad, es una joven muy simpáti- ca, delgadita y.de maneras muy finas, la vemos en su casa cuidando a sus dos hijitos y a su hijita de pocos días de naci- da, muy linda y. tiernecita. Al preguntarle qué fue lo que indujo a Ernesto a darse voluntario, nos dice: “Ernesto pen- só ingresar al Ejército debido a la falta de trabajo, quería trabajar pero no sabía en que, aunque el era muy trabaja- dor, siempre conseguía lo que podía y así fueran dos o tres días de trabajo”, nos dice la Sra. Ramírez, le preguntamos qué expresó en su visita a esta capital, en Julio, cuando ya se veía la guerra clara, — “Entonces nos dijo que él tenía gusto de estar dentro del ejército, pues que iría a pelear por que no sufrieramos aquí las calamidades q' se están sufrien- do en europa.” Díganos Sra. Ramírez y cómo fue que sien- do aun un niño pudo ingresar al ejército en la Guerra núme ro dos? —“Verá usted, nosotros tuvimos un hermanito que era el mayor y que murió cuando era muy pequeñito, aun no habíaímos nacido ninguno de nosotros y cuando murió y llegó Ernesto, nuestros padres le pusieron el nombre que llevaba en memoria del niño muerto, así que Ernesto aprove chó los papeles d registro de nacimiento del difuntito, para que le pudieran aceptar en el ejército, fue así como siendo casi un niño, llegó hasta Alemania y allí conoció a esa joven que usted ve en este retrato, la quería mucho, siempre esta- ba pensando en élla y su única ilusión era traerla para ca- sarse con ella, pero como no tenía dinero, lloraba a veces pensando que quizá nunca volvería a verla, mas nosotros le consolábamos y le haciamos ver que Dios era muy Grande y que no había de faltar la forma de que un día, él pudiera traerla, pues que ya todos en casa le queríamos sabiendo q” era el amor y la ilusión del hermano tan querido como era él, por bueno y por noble.— Pensaban ustedes ayudarle con los gastos para traer a Margarita, la que de paso sea dicho, así efa su nombre y en realidad, el retrato la enseña bella como una verdadera margarita, a esto nos dice María Lui- sa. — Sí, es muy hermosa y quisiéramos conocerla, pues a- hora más que nunca nos gustaría estrecharla entre nuestros brazos, por lo que toca a la ayuda pecuniaria para traerla, sí, ya le habíamos dicho que le ayudaríamos para que él fuera feliz ya que ello nos haría a todos muy felices. —Y su mamá se sentía contenta conque su hermanito se casara con una extranjera. —Sí, élla solamente quería saber que la mu chacha fuera buena y decente y mi hermanita decía, además de ser buena y bonita, era muy mujercita, que sabía hilar calcetines. medias y que era muy limpiecita, todo esto daba mucho gusto a nuestra mamacita y junto con élla nos ha- cíamos la ilusión de ver a mi hermanito en su casita con su muchacha y muy contento, pero ya ve, Dios no quizo que así fuera y cuando menos-lo esperábamos, nos lo quitó, ha bía escrito una carta muy cariñosa y muy familiar a nues- tra madre y a mí, diciéndonos cuán duro estaba en Corea, y pidiéndonos que rezáramos mucho, pues la cosa estaba muy seria, me decía otra vez que quería una sobrinita y que se moría de ganas de venir a conocerla, —Así que al nacer la niña ya no lo supo él? —No, ya no lo supo, pero lo presen- tía, ahora en memoria de ese hermano de nuestra alma, bau tizarémos a la niña con el nombre de Ernestina, para recor- darlo siempre y para que nuestra hijita, un día sepa que su tío la quizo antes de nacer, fue también el deseo de mi ma- má y aunque mucho me ha dolido mi hermano, siento doble pena al ver tanto pesar y tanta tristeza en mi mamá la que Pasa a la Página Seis MARGARIT WEIS La novia de Ernesto ERNESTO ORTEGA Testimonio de Gratitud La Sra. Jesús Vda. de Calde- rón, hace presentes sus agrade- cimentos a las personas quiénes bondadosamente les g¿compaña- ron en los funerales y servicios fúnebres de su finado esposo, el Sr. Don Paulo Calderón, persona altamente estimada y muy que- rida en esta capital debido a su ¡fina educación y a su honora- ¡bilidad. El Sr. Calderón fue un comerciante muy conocido y go- zó de muchas simpatías en vida, al morir, sus familiares han re- cibido muchas muestras de cari- ño. Sus hijos, Rodolfo, Roberto Y 1¡ejandro, acompañan a su ma dre en esta manifestación de 3ratitud hacia sus miles de a- .nistades. Los funerales del Sr. lalderón fueron muy concurri- dos, se recibieron ofrendas flo- rales muy hermosas y en canti- Jad. La colonia mexicana en gene- sal, se consternó al saber la muerte de este caballero que aun era joven, tenía 55 años al Muerto en acción. SRA. MA, LUISA MOLINA Madre de Ernesto cha el hogar de sus encantados papás, así como para satisfac- ción de su hermanita Cristina de dos años de edad. Cristina es El Sr. Gobernador Nombró al Post 41 Sr, Gen. Wedemeyer, ron al Post 41 para que encabe- ce la Defensa, en caso de emer- gencia. Como siempre hemos dicho, el Post 41 y la Auxiliar, de la Le- gión Americana, han: demostra- do con hechos, el ser la organi- zación que mayores beneficios ha desarrollado en pro de la co- munidad entre la gente de nues- tra raza. Durante los últimos meses ha venido regenteando una CLINI- CA para niños, la que ha dado magníficos y muy benéficos re- isultados entre los niños pobre- citos que carecen de dinero, en esa clínica que encabeza la in- teligente y muy competente en- fermera titulada y Capitana del Ejército Americano, señorita Ma tilde Yanez, esos niños -han re- cibido no solamente atención médica, también han recibido medicinas y alimentos apropia- dos, habiéndose mejorado en gran parte la enfermedad entre nuestros niños necesitados. Esta labor enaltece a quiénes la lle- van a cabo, levanta en aito el Ofivinas y Talleres 62 S. Srd St. Tel: 3-4948 El Sr. Gobernador Garvey y el|tedes, solamente les nombra-|que ordenen. una hermosísima nena, rubia ¡espíritu de los nuestros, pone de de ojos azul claro, una verda-|manifiesto el q' hay. entre nues- dera belleza, es una niña tan!tra gente no tan sólo algunos linda que llama la atención delaprovechados que todo lo que cuantos la ven, además de ser|saben hacer es agrupar gente el retrato de la madre, tiene la |para beneficiar sus bolsillos, sí- morir y se veía muy fuerte y'misma simpatía y gracia que|no que hay grandes corazones y siempre-muy alegre. Tuvimos o- portunidad de tratar muy de cer ca al Sr. Calderón y realmente y con toda sinceridad, podemos decir que amigos como éste, po- cas veces se encuentran. Con todo respeto, hacemos pre sente nuestra condolencia a tan atribulada esposa e hijos y que Dios Nuestro Señor que es Mise- ricordioso, les envía resignación y consuelo, ya que estamos se- guros de que su alma está ya cerca de Dios descansando en paz, Concilio de Muje- res Vende Ropa El Concilio de Mujeres que por ahora tiene una venta muy especial de ropa magnífica de medio uso, tiene una tienda a- bierta al público en 144 al Sur de la Calle Tercera, en los ba- jos del hotel Nueva York. Tiene ropa para hombre, para mujer y par niños. Todos los productos de la venta de esta ropa, serán destindos para leche ze los niños pobres. Las perso- es que visiten este lugar y ha- «“w alguna compra, ayudarán a la vez a una obra magnánima, nada menos que cooperarán a la compra de leche para alimen- tar a tantos niñitos que por ser tan pobrecitos no tienen con qué comprar leche. Este grupo de mujeres trabaja gratuitamente y recoge ropa buena, limpiecita y casi nueva y la vende a pre- cios sumamente cómodos, casi dada, pero con un fin benéfico y digno de que se les tome en consideración. Visiten hoy el lugar en la di- rección ya indicada y pongan su granito de arena, Ayuden a los niños pobrecitos y a la vez se be neficiarán ustedes. Los q' nece- siten ropa buena y no tengan suficiente dinero para comprarla nueva, pueden hacerse de muy buena ropa en esta venta. Es Nace un Robusto Niño a los Gutiérrez El día 11, del presente mes de C:+:tx0, en el Hospital de Tem- pa, "reció un hermoso y robusto niúo, hijito del Sr. Jesús Gutié- nz y de su distinguida y gua- pa esposa, la señora María de Gutiérrez. Lleno de gracia y de ¡tanto la adornan. No hay para que decir que el almas puras y buenas como las de las señoras y damitas que Sr, Gutiérrez está orgulloso dejpertenecen al grupo de la Aux- más, pues con la llegada del ni-liliar del Post 41. El Sr. Alfonso ño, tiene ya una pareijta ideal. Yanez es director de este depar- Los familiares de la Sra. Gu-|tamento. tiérrez quiénes viven en Hermo- ¡lices de contar entre los peque- ñitos de la familia a este nuevo vástago de los Gutiérrez. La familia Gutiérrez tiene su residencia establecida en 1108 al Este de la calle Fillmore y tanto la mamá, como el niño, están en perfecto estado de sa- lud. La Sra. de Gutiérrez pertene- ce a distinguida y prominente familia de Sonora, México, ha- biendo conocido al Sr. Gutiérrez en visita del paseo que Don Je- sús llevó a cabo a la ciudad de Hermosillo, en donde viven los familiares de la graciosa señora Gutiérez. El Sol, envía sus felicitaciones muy sinceras a tan felices pa- pás y que Dios se los guarde tan lindo y sanito como lo está aho- ra, para que en compañía de la niña, hagan las delicias de su hogar, eternamente, En Ray, Son. muere el Sr. Isidro Muñoz En el mineral de Ray, Sonora, faleció a la edad de 73 años, el Sr. Isidro Muñoz , el día 6 de oc- tubre a las 1:30 de la tarde.. Le sobreviven su esposa, la ¡señora Cata:ina Véa. de Muñoz, sus hijos, Regino, Juán, Hipóli- to y María. , La velación se verificó el do- mingo 8 del actual en la “Smith ¡Funeral Home” de Superior, A- rizona. Los funerales tuvieron lugar en Ray, habiéndose celebrado Misa Solemne de Cuerpo Presen te en la Iglesia de Santa Elena, de Son. y de allí partió el corte- ljo fúnebre hacia el cementerio de Ray, en donde se verificó el sepelio. La familia Muñoz es muy co- nocida en Ray y los funerales se vieron muy coincurridos, ha- biendo causado general conster- nación tan funesto aconteci- miento. Muchas ofrendas flora- les testimoniaron la simpatía de que goza la familia Muñoz. El Sol, envía sus condolencias a tan atribulada familia y pide encantos, el recién nacido llegó ¡al Todopoderoso les envíe resig- a este mundo colmando de di- nación y consuelo. Entrevistamos al Sr. a las damas, tuvimos el placer de darnos cuenta de ese nombra- ¡miento que tan acertadamente ¡fue puesto en manos del Post 41 para que fueran ellos quiénes Se encargaran de la “Defensa” en Caso de Emergencia. Al in- terrogar al Sr. Fuentes de si es- taban preparados para hacer frente a la situación si esta se avecinara, nos contesta: “Sí se- fiora, contamos “ya con nuestra clínica, la que es para nosotros un orgullo, la señorita Matilde Yanez y el'Sr. Alfonso Yanez son los Directores de esa clínica.” — Quién encabezará el movimien- to de la Defensa Sr. Fuentes? — “El Sr. Francisco Benites, nues- tro Comandante”. —A propósito, ¡Sr. Fuentes, quisiera aprovechar esta oportunidad para pregun- tarle algo acerca de su Club, yo se que para entrar al lugar en donde tienen su barra se requie- re que sean mayores de edad, no es así? —Sí, así es, en nuestro Club entran los socios, amigos que éstos lleven y cuando hay fiestas, invitamos los amigos del Post a sus familias, pero eso sí, allí no se vende licor a los me nores, ni se permite que ningún menor tome parte en ninguna otra función social que es sola- mente para los mayores de edad los productos de nuestras acti- vidades se ocupan en nuestra clínica, en ayudar a familias ne cesitadas carentes de dinero, a nuestros socios, mantenemos un plan por medio de el cual a los socios fallecidos siempre se les acompaña y se les lleva una o- frenda floral, se gestiona todo ¡cuanto a la familia corresponde haciéndoles fácil el que arre- glen sus asuntos sin dificultad.” —Todo esto ya lo sabíamos no- sotros y por ello, EL SOL siem- pre ha estado con ustedes, nun- ca nos cansaremos de alabar su labor, ojalá a.” p "eramos dee- cir en todos lc: casos que se nos presntan diarismente. Ustedes han dado un gran ejemplo de sa crificio y de buena voluntad, su trabajo es admirado por todo mundo y por ello, nosotros los felicitamos una vez más deseán- l doles mucho éxito en esta gran , empresa que van ustedes a te- € Frank ¡ silo, Sonora, México, y la ma-|Fuentes y con toda amabilidad, má, hermanita y hermano del con atención, con el comedimien ¡Sr. Gutiérrez, se sienten muy fe- Ito que tratan los caballeros VIERNES ¡her sobre sus hombros en caso de emergencia y para ello y en todo lo que salga del Post 41 o de la Auxiliar, sepan que esta- mos incondicionalmente con us rogam0c» El Juego Legalizado Enorme Error Se han formado grupos que trabajan con todo empeño para hacer a los habitantes de Arizo- na el que deben percaterse bien antes de votar, de lo que de lo que significará para Arizona, el juego legalizado. Ya no serían solamente las máqunas ladro- nas que existen en la actuali- dad en algunos lugares so pre- testo de esto y de lo otro, se ve- rían esas máquinas ladronas en todos los lugares públicos y los hombres y hasta las mujeres, es- pecialmente aquellos y aquellas que disponen de poco dinero, a- rriesgan el dinero de la comida, el de las cuentas pendientes y todo, con la esperanza de que de esas máquinas q' nunca pa- gan, saliera un poco más y mien tras más le dn, menos da y más aruinan. Así veríamos a muchas familias «jugando hasta la ropa y quedando día a día en la más espantosa miseria. El juego todo lo que hace es sacar -el dinero de las bolsas de los trabajadores y sin darles na- da más que desgracia. El negocio y la Industria son los que dan trabajo.a los hom- bres honrados para que obten- gan lo necesario conqué soste- ner a sus familias, abandona- rían el Estado de Arizona. Nue- vas industrias no vendrían al Estado temerosas de que. sus em pleados estarían siempre en deu da y dificultades de dinero. En Nevada, en donde el juego está legalizado, no hay industrias, Los niños de Arizona estarían constantemente expuestos al mal ejemplo y legarían a ver co- mo natural, el vicio de la juga- da. Verían constantemente la- drones, rateros y hombres malos junto a éllos. Como el juego siempre aca- rrea raqueteros, pistoleros y to- da clase de criminales, el costo de la policía sería tres veces ma yor que el actual. El programa de benericencia pública sufriría mucho. En Ne- vad, en donde el juego está le- galizado, se vé porquería en to- das partes, y los ancianos, los ¡niños pobres, los inválidos y los sin trabajo, no reciben tanto co- seros como “canasta” y otros, es- tarán reglamentados y solamen te los sindicatos y los jugadores de apuesta tendrán permiso pa- ra operar. Su Ilustrícima, el Sr. Obispo Gercke, de Tucson, así como la Alianza de Iglesias Mexicanas, están públicamente opuestas a que se legalice el juego en Ari- zona. Todos sabemos que una vez que los raqueteros se apode- ren del Estado de Arizona, to- marán parte en la política y se les considerará como personas honradas y tendrán “oportunidad con su dinero y maniobras, de conquistar el gobierno del Esta- do el que quedará a merced de estos, los que emplearán en los mejores trabajos a los mejores raqueteros y taures. Ya se podrán dar cuenta de lo que significaría para el Estado el que estuvieramos gobernados por esta clase de tipos sin con- ciencia y sin corazón, tipos pa- ra quiénes no hay mas moral, ni mas ideal, que los pesos que co- sechan para sí. Tipos para quié- nes no significa nada el respe- to a la sociedad en que se vive, para quiénes no significa nada la ley, la religión, la familia, é- llos gritan que cada uno puede hater lo que le pegue en gana y nosotros creemos que solamente los caballos piensan así; esos ponen las patas en la comida y ¡después se la comen. Hay que «evitar el q' se pervierta la. men- Año XI Tomo 5 mo en Arizona. Los juegos ca: ; 20 DE OCTUBRE DE 1950. No. 371 talidad de nuestros niños los q' aprenderán a ganar el dinero robándolo fácilmente, dejando a los hogares, en donde hay niños, en la miseria. Si queremos mantener xuestro Estado de Arizona sano, tan sim ple y tan sencillo como lo es en la actualidad, debemos estar lis- tos, y, en noviembre, VOTAR NO en el 303, Voten en contra del proyecto que se quiere. pasar pa- ra legalizar el juego en Arizona, pues sería la verguenza del Es- tado. VOTEN en el 303 NO — Pongan cuidado y no cometan errores. .piensen en el porvenif de sus familias, en la estabili- dad de sus hogares, en el bien- estar de toda la comunidad y en la grandeza de Arizona y Voten NO en el 303. o "México y su Co- mercio con los Estados Unidos” Por Rodolfo Ramírez M. Un hecho de trascenuental im portancia para el fomento de las buenas relaciones entre Mé- Ixico y los Estados Unidos, cons- tituirá, sin duda alguna, la Con- vención de las Cámaras de Co- mercio Mexicanas, que tendrá lugar en esta ciudad, a fines del presente mes. De los importan- tes Acuerdos y Resoluciones a jue se llegue en dicha Conven- ción se derivará el mejor des- arrollo y fomento de las rela- ciones comerciales de- esta re- gión con nuestro país, tan ne- cesario hoy día para la mejor economía de los dos pueblos. Las relaciones comerciales de México con el mundo han segui- do un ritmo ascendente que se explica por las mayores necesi- dades y posibilidades de compra de la población en general, y por la capacidad mayor de pro- ducción, no tanto por lo que se refiere a productos primarios sl- no lo que importa más, en cuan- to a productos semilaborados'o terminados. Si durante los pri- meros años del presente siglo, el comercio de México se había di- versificado por lo que se refiere alos mercados, ya que sus pro- ductos encóntraban amplio aco- modo en los mercados europeos y de Centro y Sudamérica, por virtud del último conflicto béli- co, México es ahora más depen- diente de Estados Unidos tanto para la satisfacción de sus ne- cesidades, como para la coloca- ción de sus productos exporta- bles. Esta situación de hecho obliga al Gobierno de México a cuidar que su política comercial no cree problemas en las relacio- nes económicas entre los dos paí ses y que cualquier desviación del intercambio, con miras a con seguir un tratamiento 'más fa- vorable o condiciones mejorés par el desenvolvimiento econó- mico del país, se lleve a cabo sin perjuicio de la conservación de los mercados norteamerica- nos od e los abastecimientos q' hemos de recibir de esta misma nación. Recientemente México denun- ció el Tratado de Comercio fir- mado con los Estados Unidos en diciembre de 1942, que si en a- quel entonces y como consecuen cia de la guerra este país que- dó como la única nación capaci- tada para absorber gran parte' de nuestros productos de expor- tación, creando la urgente ne- cesidad de que México concer- tara un Tratado que permitiera establecer bases seguras para sus exportaciones y, en general, para un intercambio más venta- joso con los Estados Unidos. Por parte de los Estados Uni- dos las razones que influyeron en la celebración del tratado con México fueron principalmen te resultantes de su participa- ción en el conflicto bélico, El blo queo económico que planeó este país en contra de Alemania, Ita- lía y el Japón y la necesidad de Pasa a la página 6.

Other pages from this issue: