El Sol Newspaper, September 15, 1950, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 15 de Septiembre de 1950. a Muy Feliz Fiesta para todos les desea RAINBOW BAKERS 738 West Van Buren ¡ Tel. 3-2155 .— BARR'S “La Tienda Amigable de las Familias” Felicita a la Colonia Mexicana por la Celebración del Aniversario de su Independencia! 58 al Sur de la Calle Tercera en Phoenix 0 A todos les désica Gocen Mucho en su FIESTA!! 1 B. MATZ CONTRATISTA CONSTRUCTOR 817 West Madison St. Teléfono 8-4594 GUS RODRIGUEZ BODY SHOP * 939 EAST MONROE ST. TEL. 3-2786 Es el lugar donde Gus Rodríguez hace de su carro viejo, un CARRO NUEVO, no importa cuánmaltratado este. Nos Honramos en felicitar a los Mexicanos en su FIESTA DE INDEPENDENCIA! Les deseamos gocen de muchas felicidades en la fiesta ¿Qué tan bien puede OIR? ¿Está usted parcialmente SORDO? Nosotros podemos ayudarle a que oiga mejor con el pequeño y nuevo MICROTONE Aaparaftito para Oir Se le examinan sus oídos GRATIS NO TIENE BOTON EN EL OIDO Demostramos en su Casa ARIZONA HEARING AID CO. 39 WEST ADAMS TEL.: 2-4493 Juego Internacio- nal de Fntball EN OCASION DE LA CELEBRACION DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE - Alas 7:45 de la Noche MONTGOMERY STADIUM ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE MEXICO | y los ST. MARY'S KNIGHTS PRECIO: Art" tos Reservados $1.00 Entrada Gen. $0.50 Habrá 1 ==: el Stadium para transportar a la gente des- | sfiz 1" Juego al University Park, en donde se Coronará a la Reina!! SE PRE. 5E»«i:: RA UN PROGRAMA CELEBRANDO LA T DZI'! NDENCIA A MITAD DEL JUEGO. Ls Biwcda de Clárines y Tambores de Sonora Participará en la Ceremonia. Tomarán parte el Sr. Gobernador Dan E. Garvey, el Mayor de la Ciudad, el Sr. Cónsul de México, Su Majestad la Reina ela 10M, sus Princesas y Corte de Honor. SER£ *!-* *—'ENTO EL MAS GRANDE DEL AÑO!! ¡AAA PODER 1 .|La Compañía en cuya sacristía “EL SOL”. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE CHINA POBLANA Viene de la Página 2. Como este. pirata sólo wuscaba oro, satisfizo su codicia con ro- barse el rico equipaje de la prin cesa mirando a la persuna de ésta con el más grande despre- cio; el pirata siguió su viaje pa- ra Manila, donde no contento con el provecho pecuniario que ; había todo; miaadlo “a la ue na de Sn quan tenga origen “el cesa Mirra como esclava a in] O OR casoralA ma China comérciante de ¿se Migar agan como le decían. Antes de referir la llegada a al pa pongo que Puebla de ésta, diré que este he- está de a-[servan en el muse, regional de cho está publicado 'en el apén- cuerdo con el señor Dr. León y|Puebla, los que acaban de ser con otros historiadores, pera es- |trasladados de la academia de dice al diccionario universal de E S historia y geográfica, tomo pri- ta narración puede calificrse del Bellas Artes de esta ciudad. mero, VIII de la obra, letra C,' página 544 columna primera en; ——— — > e as. bellísima tradición de la China Poblana no puede apreciarse a través de tan suscinto relato, y como com plemento, diré que la única cosa existente de esta bellísima his- toria y que estuvo a punto de perderse, es el ropaje de la Chi- na Poblana, en el que puede verse la enorme diferencia de los vestidos que ella usó y “e los que la estilización descuida- da ha puesto en uso.en la ac- tualidad. Estos vestidos se con- .lc demás del año, qe lleman]incompleta, pues la 'zangalejo.” Este zangalejo se generalizó entonces en Puebla, pero lo usa- ban todas las criadas de los con ventos de monjas, y el rojo se usó por ellas con licencia del vi- cario de monjas, Dr. Don José Salazar y Barona. Tal vez en el traje de Catari- < 2, Domingo, Lunes, Martes y Miércoles DIAS 17 A 20 DE SEPTIEMBRE DE 1950. RUPE MuER presente. AL FANTASTICO COMICO MEXICANO TIN-TAN estos términos: T E A T R 0 R i Á L 1 0 de E “Catarina de San Juan: Esta R , CUIDADO! USA MIL EN SU CREACION CUMBRE, oe > solera pa Areatost Doublo ALL-Thrill Show + Have YoutheCourageloSes Them? DISFRACES y qe e o compró un comerciante de Ma- Pdo cres Po 2 nila quien la trajo a Acapulco, y a su vez la vendió al capitán Mi guel Sosa, vecino de Puebla. Lle gados a esta ciudad, puesta li- bre por su amo, Catarina se de- dicó a las mejores obras de pie- dad, hasta ser venerada por la Madre María de Jesús Tomelín, cuyas virtudes están declaradas en grado eximio. Catarina mu- rió en Puebla, y su cadáver fué conducido por canónigos, regi- dores y prelados a la iglesia de| y MARCELO, JUAN GARCIA, Y VITOLA, BOROLAS, POMPIN IGLESIAS Y MUCHOS MAS ACTUACION ESPECIAL DE 19 de Septiembre. Empieza el MARTES se sepultó y poco después se le hicieron honras en que predicó el Padre Francisco Aguilar un sermón más panegírico que fú- nebre impreso en 1688.” El señor Don José Maria La- fragua, publicó lo mismo que dice el artículo anterior, siendo ¡muy joven, en la imprenta de D Ignacio Cumplido; este Sr. tam- bién publicó este suceso el año de 1840 en su 50. Calendario de este año y en otros documentos se encuentran estos datos de tan singular princesa: El comerciante de Manila tra jo a dicha princesa China a A- capulco donde se la propuso en venta .al Capitán Miguel Sosa honrado comerciante notivo de Puebla de los Angeles; arregla- do el precio la adquirió Sosa, quien el año de 1686 caminó con ella para esta ciudad, donde lue go que llegó hizo saber a su es- clava que quedaba libre, y due- ña de su voluntad, pero Sosa, que.de paso es bueno advertir, había tratado a la princesa con las. consideraciones que: merecía su desgracia y la traía provista de ricas telas y alhajas, dispuso que se bautiza1a, lo que se veri- ficó-- dándole el nombre de Ca- tarina de San Juan, porque así se llamaba la venerable monja profesa de Santa Clara de Atlix- co, hija de Don Manuel Enrí- quez y de Doña Ana Muñoz ve- cinos de Puebla, que habiendo tenido el sentimiento de que mu riera el 24. de Marzo de 1678 su CAFE 922 South Central Avenue Teléfono 4-4678 “ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO” Se sirven platillos mexicanos de toda Clase Abierto Día y Noche. Se sirve Cerveza. “ Hay órden y es propio para Familias. d ILIÑÍPIEZA: Y ATENCION!! Su Propietario el Sr. GABRIEL PELALTA, envía sus Uri felicitaciones'muy sinceras a la Gran Colonia Mexicana de Arizona, durante la: Celebración de su - FIESTA'DE INDEPENDENCIA! Phoenix, Arizona. JORGE “CHE” REYES,' Rafael ALCAYDE, -Guadalupe Del. CASTILLO E Irma TORR! nc; JUEVES - VIERNES - SABADO DIAS 21 A 23 DE SEPTIEMBRE DE 1950. —— ved Es AT. MS. A. presenta a A Po% SA Ñ dis hija quisieron que llevara el j ÓN C : nombre de esta la neófita. El E Bis ú HARITO y capitán Don Miguel Sosa no se CARMEN MONTEJO ssl GLORIA LOZANO: MIROSIAV EN LA GRAM JOYA conformó con sólo esto sino que como en aquellos tiempos nada se hacía sin consulta del prela- do diocesano, que era Don Ma- nuel Fernández Santa Cruz, pi- dió a este su permiso para que la princesa fuera puesta para educación religiosa, con la Ma- dre María de Jesús Tomelín, quien recibió a la neófita, y la puso bajo la dirección espiritual de su mismo confesor el Dr. D. Francisco Valdés y Sierra, Cura de la parroquia del Santo Angel Analco”, Desde que llegó a Puebla, Ca- tarina demostró la grandeza de sus sentimientos y la dulzura de su corazón; —con las telas que le- compró el capitán Sosa, vis- tió a niñas pobres, cedió sus al- hajas a la virgen de los dolores, y por fín murió llorada de todas las mujeres de Puebla entre las que era conocida por la “China” como le decían de cariño. Como se dice en el artículo q” he copiado arriba, su entierro, fué suntuoso, además de que car gaban su cadáver los prelados de la religión, el clero, el canó- nigos, hermandades, se sepultó en la Sacristía de la Compañía. “En un escrito de la época se lee esto con relación a Catarina de San Juan: “Murió en 1 apro- fundísima humildad que había vivido y al remontarse al cielo su espéritu para gozar del des- canso y eterno gozo, lleva al co- ro de ángeles los cánticos de los pobres, que entonan al Dios Om nipotente, rogando fervorosos que reciba en su santo seno al dechado de la' más cristiana hu mildad, con quien tenían el pan del alma y el alimento del cuer- po. Hablando de su traje dice: Jamás se le vieron zapatos pi-: cados de seda, ni medias labra- | das a la muñeca, ni basquiñas recamadas; ni gorjales de oro, | ni de plata, ni aljofares, vistió siempre su zayal de cabra, o de tosca vicuña, o lana, en los ri- gores del frío y de zangala todo Reddy Kilowatt les desea gocen- de una Grandiosa Fiesta. SIS E A AN ¡¡Que ésta Fiesta sea la/' más Grande que se haya Celebrado en el Valle del Sol!! FANHY SCHILLER ; Dirección de a VICTOR URRUCILA Fotografía de E GABRIEL FIGUEROA ¡¡Nuestros deseos de q' gocen de una Celebra- ción y Desfile Gran- dioxós estesañall py PRODUCCIONES DYANA, 8 . 5. A. presenta a NE SERVICIO SEGURO DE ELECTRICIDAD, AGUA Y GAS, A BAJO COSTO Maricopa — Bisbee — Douglas — Ajo Heights — Casa Grande — Coolidge — Florece — Globe — Miami — Superior — Winkelman — Yuma — Yuma Valley — 6 A CORAZON DE MEXICO Y EL ALMA DE ¿2 SON PEREA ADAN

Other pages from this issue: