El Sol Newspaper, August 4, 1950, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Dos. "TT ATI a MEL SOL PX Postal Adáress P. O. Box 1442 Las normas éticas que deben regir el periodismo han * sido ya objeto en nuestro medio ambiente —en. el cual to- dos podemos comprobar que existe realmente la libertad de expresión pública de las ideas— de un sinnúmero de comen- tarios bienintencionados, y aun de enconadas discusiones, cada vez que alguien ha pretendido coartar, o siquiera res- tringir legalmente, el derecho innegable que tenemos todos los periodistas, en las naciones democráticas y libres, de in- formar al pueblo de lo que día a día acontece en el país y La defensa de ese derecho no está, pues, por hacer, a lo menos en México, donde siempre ha tenido, tanto entre los priodistas como entre personas ajenas a la profesión, es- forzados campeones. Con todo, los escritores y pajhsadores que, aquí como en otras partes del mundo, mejor han abo-. gado por el derecho de información y comentario, han re- “conocido siempre explícitamente que el ejercicio de todo de- recho implica la coexistencia y el acatamiento y cumpli- miento de debers correspondientes. Son cabalmente estos deberes los que el Consejo Eco- nómico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, en su asamblea, someterá a la discusión y aproba- ción delos delegados representantes de más de cincuenta na ciones independientes, o por decir mejor, “interdependien- tes”, de acuerdo con el nuevo concepto de la soberanía. Es de advertir que el llamada Código Internacional de Etica Profesional, en que resumen las obligaciones morales de los periodistas de todas las Naciones Unidas, fué ya apro- bado por la Subcomisión de Libertad de Información y Pren sa al cabo de las juntas q' acaba de efectuar en Montevideo. El primero de los cuatro artículos que resumen las nor mas éticas del periodismo especifica el deber de cerciorarse de la veracidad y exactitud de las noticias recibidas, y el de no publicar ninguna cuya falsedad o notoria exageración se haya comprobado de antemano, Es, en suma, un llamamien- to a la honradez informativa que le hacen a los diarios y pe- riódicos amarillistas, y que los diarois serios no podemos si- no aplaudir. s El artículo segundo señala, con sobrada razón, que el soborno y el cohecho son gravísimos delitos de indole profe- sional, así como la calumnia, la difamación, las acusaciones sin fundamento y el plagio literario o de informaciones. Es- tablece, también, la obligación ineludible de rectificar inme- diatamente cualquiera información publicada de buena fe, pero cuya exactitud se haya comprobado. Y, a la verdad, nosotrs, que tenemos por vergonzosos delitos todos los enu- merados en este artículo y hemos siempre propendido a la “rectificación oportuna de las noticias falsas, nada tenemos que objetar. El artículo tercero les señala el deber atodos los perio- distas de conservar la confianza del público en la integridad y dignidad de la profesión, y les atribuye la plena responsa- biidad de as informaciones y comentarios que publiquen, señalándoles la obligación de respetar la buena fama de las personas, esto es, insiste en que los redactores de diarios y revistas deben, tomando muy en cuenta su responsabilidad moral, no incurrir nunca en el delito de difamación volun- taria, Hace, también, hincapié en el deber de cumplir con el secerto profesional, haciendo gala de discreción tocante a sus fuentes de información, cuando no tenga permiso ex- preso de declararlas. Y huelga decir que todo esto nos pa- rece de perlas. Por último, el artículo cuarto les señala la obligación a los periodistas que escriben sobre acontecimientos y costum bres de naciones extranjeras, el deber de tener los conoci- mientos necesarios para q' sus informaciones y glosas sean “exactas y objetivas. Y ¿cómo no aprobar tan prudente re- comendación, cuando tantas veces los periodistas extranje- ros, habando a tontas y a locas de México, han puesto de manifiesta su asombrosa ignorancia de todo lo nuestro, y aun de lo que, directa o indirectamente, nos atañe? CABLES DE TODO EL MUNDO . Protección de puertos del Pacífico SAN FRANCISCO — Hace poco se llevaron a efecto medidas de seguridad destinadas a proteger a los puertos del Pacífico en contra de buques “caballo de Troya” que pu- dieron traer bombas atómicas. Los funcionarios federales confirmaron que los inspec- tores aduaneros abordarán y examinarán todos los buques extranjeros cuando penetren al límite de 5 kilómetros. El jefe de agentes, Paul Leake, informó que los barcos serían registrados por inspectores equipados con máquinas Geiger. : Cualesquiera indicaciones de cargamentos atómicos o bacteriológicos o impropio registro de la nave, ameritará q' se le detenga en las afueras de la costa, para llevar al cabo una investigación completa. *, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE 1 Los guardacostas cooperarán con los servicois aduane- pqos para dirigir las investigaciones. Í Los rojos chinos listos para la invasión TAIPEI, FORMOSA — El cuartel militar de los chinos nacoinalistas dijo que de siete 'a nueve divisiones de los chi- nos rojos, que hacen un total de 100,000 hombres, están con centradas a lo largo de la costa de la provincia de Fukien, listas para la invasión de Quemoy. Quemoy es una isla de unos 80 kilómetros cuadrados, situada en las afueras del puerto comunista Amoy, a unos 160 kilómetros al occidente de Formosa, ; Las informaciones procedentes de Quemoy decían que el bombardeo comunista sobre la isla, continuaba esporádi- camente. Comunist detenido en La Paz LA PAZ, BOLIVIA — Hace poco fué detenido José An tonio Arze, que es el jefe del Partido de Izquierda Revolucio naria. Desde el 30 de mayo, Arze se encontraba como refugia do político en la Embajada de México, pero el 17 de julio a- bandonó su asilo. 'Aniquilan a un grupo de bandidos BOGOTA — Un comunicado del Ministerio de Guerra decía que la semana pasada, las fuerzas del ejército “exter- minaron” a varios grupos de bandidos que habían estado de [dicándose al pillaje en las villas de la región oriental de Ca- sanare. “Numerosos” bandidos fueron muertos, decía el comu- nicado. Agregaba que un soldado pereció y otro fué herido. Muchos bandidos fueron hechos prisioneros y las tropas cap turaron lotes de armas y municiones, decía el comunicado. La región está cerca de la frontera venezolana. Agregaba el comunicado que al principio se creyó que el bandidaje tenía objetivos políticos y que esos hombres ar- mados habían recibido ayuda de varias secciones del país. La lucha más dura ocurrió en un punto donde los ban- didos se habían concentrado, intentando resistir a las ltro- pas, decía la comunicación. Los aviones militares atacaron al grupo de bandidos, dispehsándolo, y las tropas terrestres avanzaron. El anuncio dijo que solamente “grupos aislados” de ban- didos quedan en la región, y que esos son perseguidos. Más actividad de los guerrilleros TOKIO — La radio comunisa de Pyonyang dijo que las guerrillas norcoreanas están llegando a uña mayor activi- dad detrás de las líneas de defensa americanas. El perifonema, trasmitida desde la capital de Corea del Norte, y captado aquí. decía que la sguerrillas están destru- yendo puentes ferrocarrileros y carreteros, como esfuerzo para interrumpir los abastecimientos americanos proceden- tes de Pusán, base mayor de los Estados Unidos. La radio dijo que las guerrillas habían infligido gran- des pérdidas. Confía Lie en que se evitará la guerra mundial LAKE SUCCESS— Refiriéndose a los ofrecimientos de ¡tropas para la campaña coreana, que se están recibiendo en la ONU de distintos países miembros, el secretario general 'Trygve Lie declaró que “si la ONU tiene éxito en esa labor, no se producirá una tercera guerra mundial.” El delegado de los E. U., Warren Austin, manifestó: “La confianza en las funciones de mantenimiento de la paz, de la ONU, aumenta en proporción a las fuerzas.” Una guerr acon Rusia sería catastrófica WASHINGTON — El doctor William Y. Elliott, de la ¡Universidad de Harvard, previno al Congreso que una gue- rra con Rusia sería la más formidable que el mundo ha co- nocido, y que la fuerza de ataque soviética está aumentan- do mucho más rápidamente que la de los EE. UU. El doctor Elliott emitió esos juicois en un informe que preparó, a petición de la Biblioteca del Congreso. Precisó que Rusia “e'stá fabricando a un ritmo mucho más aceerado que os Estados Unidos, aviones, submarinos y tanques.” Señaló, además, “el gran poderío ruso en fuerza de tie- rra”, añadiendo que el único posible contrapeso “podrá ser la ctual superioriad noretamericana en aviones de bombar- deo de gran alcance, unidades navales de superficie, y bom- bas atómicas. España ante la actual situación MADRID — La revista “Ecclesia”, órgano de la direc- ción central de la Acción Católica Española, acaba de estu- diar la situación política internacional desde el punto de vis- ¡ta católico y español, y escribe en un editorial titulado “Co- rea en el Año Santo.” “La paz es obra de justicia, ....Cómo se quiere cosecha de paz si en el surco de la política es la injusticia lo que se ha sembrado? La división del mundo en esferas de infleun- cia, hecha por los que se denominan grandes en más o me- nos secretos y numerosos “Yaltas”, y el sacrificio de peque- ñas naciones al rencor o la ambición, no son democracia. La exclusión arbitraria de algunas naciones que desarían lentrar en una sociedad cuya única posibilidad de legitimi- dad jurídica y de utilidad práctica es su universalidad sin ex cepciones, no es democracia. Si en lo internacional y por la razón suprema de que “me llamo león”, los principios demo- cráticos se han vioado por el compromiso entre bastidores, por el veto o por la arbitrariedad sectaria, ¿queda alguna [fuerza moral para exigir en o interior de los regímenes una estructura o una actuación democráticas. ?” 5,000 aviones más a las fuerzas agreas WASHINGTON — El secretario de la Defensa, Louis Johnson, manifestó que “más de 5,00 aeroplanos” serán a- E a la fuerza aérea de la nación. Johnson conferenció con el Presidente Truman y con el secreatrio de la Marina, Matthews, en la Casa Blanca, y más tarde declaró a los reporteros que le preguntaron acer- ca de las perspectivas de la lucha en Corea: “Nuestros muchachos están realizando una tarea mara villosa allá. De aquí a un mes, podremos contar relatos muy diferentes acerca de los sucesos.” . Declaró Johnson que ese aumento de 5,000 aviones se- rá hecho mediante e presupuesto miitar de $10,486,976,000 que el Pres. Truman he pedido que apruebe el Congreso. Una coopración snicera de Cuba WASHINGTON — El emabjador cubano, Luis Macha- do y Ortega, aseguró al Presidente Truman la cooperación | Pasa a la página 5, ¡Lo que Sería Viernes 4 de Agosto de 1950. AMEN 00, ZAPATERÍA PABLO CALDERON U5 al Este de la Calle Madison Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente MEDIAS SUELAS DESDE $1.25 a $1.75 PABLO CALDERON, Propietario. PP «e o o del Mundo ¡Cuánta importancia tienen para nosotros esas dos maneci- llas! Esas dos manecillas que corren y dan vueltas y más vuel tas alrededor de un círculo sin que aparentemente lieguen a ninguna parte. ¡Imaginen usteds lo que sería lel día de mañana si de pronto todos los relojes del mundo se ¡EZ > 7 rompieran al mismo tiempo! 2 — ¡Cuánat confusión habría! , En los ferrocarriles los trenes Toda la gente mexicana lo conuce Muy Bien chocarían ya que el tráfico se di rige por medio de los horarios y éstos dependen de los relojes. En el mar los barcos se extra- viarían, porque es gracias al re loj que el capitán sabe en qué lugar se gncuent:a «u barco. Traigan sus Familias, C. WILLARD ca Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeít. En las grandes fábricas tudo el trabajo se desorganizaría, por que las máquinas de una gr2n fábrica trabajan di: acuerdo cor: un horario. as piezas y artículos que deben ser fabricádos se mueven en un choro constante y pasan de una mesa de traba- jo a la otra y de un obrero al o- tro. Toda la fábrica trabaja co- mo si fuera una sola máquina gigantesca compuesta por cen; tenares de otras máquinitas q' se lleva en el bolsillo: un reloj. Si el reloj se parara, una sec-|, ción podría estar adelantada en su trabjo; otra*atrasada Y en muy poco tiempo, todo el siste- ma de esta gran fábrica se ven- dría abajo y tendría que dete- nerse. ¿Y qué pasaría en la escuela, ; El maestro de matemáticas tal vez se absorbería tanto en su te- ma que es retendría en a clas2 más tiempo del reglamentario, Si tuvieran el propósito de 1 ul teatro por la noche, probable- mente llegarían demasiado tem- prano y encontraían a sus com- pañeros de desgracia parados, esperando a que abriesen las puertas del teatro. O, por el con- trario, les pdría acontecer que llegaran al teatro con el tiempo justc para tener e gusto de ver a salida del público a! final del espectáculo. O supongamos que vaso que hubieran preferido quedarse en cas esa noche para recibir algu- nos amigos. os esperarían una hora, dos horas, tres horas sí así les parece. El fuego en la chimi nea se ha apagado 'hace ya lar- go rato. Los párpados comien- zan a cerrarse por el sueño. Por fin se acuestan, convencidos de que los invitados ya no vienen. Pues, ¿a quién se le ocurre ir de visita a media noche? Pero pa- sados unos minutos se oye un tremendo alboroto y golpes a la puerta. Los invitados han llega- do. Según su cálculo del tiempo, son justamente las diez de la noche, ni un minuto más ni uno menos. Muchas otras cosas se podrían relatar, —unas chsitosas, otras tristes—, acerca de lo que podría suceder si no hubiera relojes en el Pe po Teléfono: 4-8119 in embargo, hubo realmente un tiempo en el cual no extatia | 1020 West Washington se ninguna clase de relojes en el; mundo, —ni siquiera uno—ni de éstos que son movidos por el pénludo, ni tampoco de los de resorte. Pero la gente no podía vivir sin dividir y medir el tiem po y de un modo o de otro, lo- graron hacerlo. ¿Con qué lo mi- dieron? COPACABANA Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera Tardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. ABIERTO TODAS LAS NOCHES El Cabaret Más Céntrico para la Colonia Mexicana Orquesta de FELIPE FUENTES PRESENTANDO EL TRIO CABBAÑA ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus diseos favoritos fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiendw con respectuosa actividad. APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DÉ BAILE ¡ROSITAS? “STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera > a APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. eas, Espuelas, Carrerias y Jaranas.. Bailes Españoles: — Jotas, Alegris, España Cañi, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber bailar. Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... OR DR. PEASE DENTISTA Extracciones sin dolor com e Agencia de Yerbas INDIAS Toda Clase de Tés de Yerbas y Linimentos 30 Años de Experlencía Traiga Su Intérpreie 9 A. M. a 8 P. M. Diario Consulto Gratis en la Oficina INDIAN HERBS AGENCY 136 South Gth. Ave. Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Glendale, Arizona Calle Tercera. Teléfono: 8-0827

Other pages from this issue: