Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 7 de Abril de 1950. Peligro en Texas de una epidemia de poliomielitis “Soy un actor intuitivo, desco-| nozco la técnica Si un personaje no lo siento, soy incapaz de in-; tepretarlo”. Por lo visto la gran ha ccarnado, se han compent- trado rlenamente co1 él, o él AUSTIN, Tex. — La polimmisli-|C0:r eos, porque lo cierto es y” tis amenaza en convertirse en una epidemai peligrosa en el Estado de Texas. En efecto, el funcionario de Salubridad en este Estado, f.ev. W. Cox, informó que hasta el día 18 del mes pasado, se te- nían registrados 246 casos de la peligrosa enfermedad. Esto es, aproximadamente, tres veces más del número de casos ocu- rridos en año pasado, en el mis mo período de tiempo. Debe de- cirse que 1949 ¡ué un año excep cional para Texas, pues vino a sentar una marca en lo que respecta al desarrollo de la en- fermedad. También la inflznza se auba- ti6 sobre Texas durante la sema ma anterior, pues ocurrieron 10.530 casos por lo que el total de enfermos, en este año, llega a 70.241, Arturo de Córdova pone buena cara al Mombre sin Ros Arturo de Córdova ha logrado lo más difícil en la vida de un actor sostenerse. Del periodis- mo y del radio, llegó al cine, sin más experiencia y sin mé: escuela que la vida, en la que ha sido) siemp:e un triunfador. Desde que se lanzó a la conquis ta del mundo pura subsistir, lo que algunos llasran suerte y o- tros destino, le Prindó todo su apoyo. Para Arturo, nada ha +.- do difícil. Sería muy sentimer tal para nuust:a3 legtores, dec:s les lo mucho que lvchó para co locarse, pero mentiríamos, ya q' el astro yucateco nunca ha ido por la gloria, sino que la gloria ha venido a él. Decíamos que entró al cine sin experiencia al- guna. Su primera película, de protagonista, “Celos” reveló al rrimer galán mexicano —del gusto de las mujeres—del aquel entonces, incipiente cine autóc- tono. E Aunque estaba muy mal, no tuvo tiempo de pensar en reti- rarse y volver a su profesión de locútor de la W, porque en se- guida le llovieron contratos, Así siguió hasta cuajar, al gran ac- tor de proyección mundial que es ahora, que lo mismo trabaja en México, que en Hollywood, Argentina o Europa z En cierta ocasión, nos decía: la cacena de sus iwriuní”s es lar ga. Art ro, que es ua tipo intro veriido. afirma que los personá- jes que parecen más dificiles de gctuarse, como los que rea,:- zó en “Crepúsculo”, “La Selva de Fuego” etc., le son los más fáciles. “Hacer carsa de loco”, —dice— para mí no tiene difi- cultad. Salir a la cámara despro visto de “complejos” y de acti- tudes raras, dar la cara al natu ral en personajes de la vida real, comunes y corrientes, eso es lo difícil. Por eso considero como una de mis mejores actua ciones la que hice en “Su últi- ma Aventura”, con Esther Fer- nández. OPINION AJENA Después de mucho tiempo de no verlo, lo encontramos en el set de su nueva película en Mé- xico, “El Hombre sin Rostro”. Mientras tenemos oportunidad de charlar con él, el productor Gonzalo Elvira, nos cuenta, lo difqcil que fué su contratación para esa película, ya que Fil- | mex no quería facilitar sus ser-| ¡vicios. El contrato firmado por! el actor hace años, para esta pe Jícula, fué cancelado por- Jesús Grovas, y Arturo haciendo gala! de gentileza, no reclamó un y lo centavo. Arturo conocía el a- sunto y en una época, se entu- siasmó con él, por lo cual fué fácil convencerlo para que lo a- epetara ahora. 1 Elvira asegura que es uno de los actores más disciplinados q' ha conocido. “Jamás — dice — hay que llamarlo al set; siem- pre está listo para trabajar, es- tudiando su guión o cooperan- do en la forma más amplia pa- ra el mejor desorrollo de la o- bra.” GRAN ACTUACION DE ARTURO A invitación expresa de Elvi- ra, del director Juanito Bustillo Oro, y del camarógrafo Jorge Stahl, pasamos a la sala de pro yección a ver losó ““rushes” (es cenas falmadas,) del día ante- rior. A fuer de sinceros, pode- [mos adelantar a ustedes que la película promete calidad. La ac tuación de Arturo —por lo que pudimos ver— refleja nueva- ¡mente esa fuerza del que han Namado el'actor de la “másca- Ira dramática”. Bustillo Oro vue de lucirse y el camarógrafo, re- vela que ha llegado a la madu- rez artística, y si sigue por ese|¡ “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE O O O camino, va a dar la pelea a los | los jinetes recién llegados de !tos de San Pedro se encu::tran consagrados. po había dado explicacio- [sepultados bajo la Basílica que Arturo se muestra satisfecho, lnes categóricas y precisas acer-|lleva su nombre. Durante mu- aunque opina diciendo: “vere- ¡ca del resultado de; proceso; pe|::hus años se ha debatido respec ¡mayoría de los personajes que¡mos como marcha todo esto cor!r; todos había1 entrado gritan. |1o a si los restos de San Peedro tado e hlivanada la película.” [dc: “!buena no:ivia. buena no- ¡están en realidad en ese lugar. Preguntamos cómo se las vajticia!”, así es que desde la du- ¡Nun.erosos son lo3 rumores ¿ut a arreglar para hacer todas las|quesa hasta el último servidor |han corrido desde que los ar- películas que le han propuesto|del a Marche no había uno so-:queólogos comenzaron, hace 10 en estas semanas y cuyos pro-|la persona que abrigara la más'afños, sus excavaciones bajo la ductores aseguran contar con ¡leve inquietud. ¡Basílica, extrayendo reliquias él, a lo que responde: “Pero tú| El vino manaba a c«: orros en no crees todo eso, ¿verdad?”. a Connally quiere solucionar la guerra fría WASH. — El presidente de la Comisión de Relaciones Exterio res, dependiente del Senado, Connally tomó medidas para buscar una solución a la gue- rra fría, El Senador texano obtuvo rá- pidamente el apoyo de los repu blicanos a su proposición de 7” el Consejo de Seguridad de la ONU, se mantenga en sesión permanente hasta encontrar di; cha solución. Connally elogió la suges- tión del secretar oigeneral de la ONU, Trygve Lie, de que se ce- lebre una reunión especial del Consejo, en la que tomarán par ¡te los jefes de gobiernos o can- cilleres de las naciones miem- bros. Lie dijo que éste era un cami no para poner en movimiznto la maquinaria necesaria para poner fin a la guerra. El Sacrificio..... Viene de la página 4. había ya apagado sus luces y ce rrado los postigos de sus yenta- nas. El castillo, por el contraroi resplandecía atestado de lámpa ras y antorchas; en la cúspide de las garitas ardían fuegos q' iluminaban los pliegues blan- cos y rojos de la bandera de Ar magnac; veíase a los homb:es de armas pasear alegremente por las glasis y baluartes y no había una sola ventana que no estuviera alumbrada. En el momento mismo en que el intrep:ad soidado Ripail y sí, pobre pariente legaban, los de guardia en la purta bajaron «1 puente le.ad'zo. para dar entra da a Gutil+ mo de Soles, que re gresaba del pwís de Noyon co. noticias para la duquesa. Eu tanto que todo el mundo se p1 cipiteba en tcino del escudi."», Jerónimo 'Ripail y el hermano Pacífico pudieror penetrar s.m ser vistos, deniro del cuarto es, que descansaba el heredero del! AAA. + Deseamos a todos nuestros amigos que pasen muy felices este DOMINGO de RESURRECCION..... _——- Phoenix, . Arizona PACHECO FOX DRUG 201 E Jefferson St. Teléfono: 3-0830 "Tambien encontraran toda Se dará información completa en esta oficina concerniente + a los servicios de bus a cualquier puntos de los EE. UU. vi . EL PAJE HUGUET Era poco más o menos las de la noche, y merced a las bue nas' noticias que fueron llevan- T Cíio al lado de la duquesa esta- la bodegas; enu:mes el « petito y 1 voracidad de los vasailos, lc: guereros y los servidores del «wstillo y, reso :aber. por todas pestes los cantos de triunio í5- 1...mpidos ta1 sólo por los t.cruentes brinii, y 1aci:1es. La duquesa Isabel hallábase sentada en el trono que cubría el testero del gran salón del pa ¡acio d ela Marche. Un sillón va 'ba esperando la legada de Jai- me de Armagnac. Isabel había cumpuido veintidós años, y ha cía más de cinco que estaba «Asada con el de Nemours. Los 1.45 ] .0erosos magnate de la forte de Francia y muchos de los más nobles señores del ex- tranjero se habían disputado su mano con empeño; todos los ¡Poetas de entonces habían pin- ¡tado la dulce fascinación de su _sonrisa, y en casi todos los tor- 'neos de Europa se habían roto lanzas en honor de sus ojos be- | |Ilos, dulcísimos e incompara- bles, : Un momento hubo en que sos pechó que Mosen Olivier, señor de Graville, el más cumplido guerrero, según se decía, y el cortesano más gallardo y apues' to de eFrancia, acabaría por triunfar de todos sus rivales; pe: ro en esto se presentó Jaime de Armagnac, que había permane cida cautivo dos años en Ingla- terra, y su sola presencia bastó para enamorar a Isubel. En una justa que se celebró en París, durante la ausencia de Luis XI, Armagnac, por dos veces, lanzó fuera de la silla a Olivier, y se murmuraba que, al verse Gra- ville vencido y humillado, ha- bía tratado de tender una cela- da de mal género a s afortuna- do rival, quien no tuvo reparo en castigarle con el puño de su espada. Habían transcurrido des de esto más de cnico años, y no obstante, Olivier llevba aún en la frente la huella del pomo de aquella espada que remataba | en una flo: de lis, según hemos ¡ dicho yz. a nuestros lectores. Pero la herida que Graville | llevaba en el corazón era aún : mucho más profunda que la q' Jeslucía su firnte. Continuará la semana entrante Evidencias de que os restos de San Pedro están en la Masílica da sucesivamente Nicolás, el a-| Reliquias que apoyan la tesis :r.gante correo, el escudero Guijde los arqueólogos del Vaticano licrmo de Soles. y otros mu. hos em'sarios, esperábase de un NUEVA YORK — La revista “Life” dice que como resultado memento a otro la fel'z llegada|de las excavaciones en el Vati- al castillo de Jaime de Armag- |ca:.o, “se han obtenido por pri- nac, óuque de Nemours. mera vez evidencias” que apo- A decir verdad, niazun)> de |yen la creencia de que los res-! "COMPREN TODOS SUS DISCOS P. 0. Box 1448 clase de joyeria Mexicana FAVORITOS EN: - EL SOL - 62 South Third Street Phoenix, Arizona. ¡el lugar donde San Pedr ofué e ¡ciendo allí por espacio de 1,200 | ¡de la iglesia de Constantino, que apoyan la posición de los católicos. Se ha ciho que el Santo Pa- dre, Pío XII, haría un anuncio durante este año Santo, sobre la presencia de los restos. Mon- señor Ludwig Kaases en un ar- tículo que escribió para “Life”, refiriéndose a las excavaciones, dice: “Por -ahora no pueden ser re- velados los descubrimientos he- chos en la zona central, debajo del Altar Mayor de San Pedro. La palabra final coresponde a la ciencia, y no puede ser anti- cipada. En la ctualidad, una co misión de reputados arqueólo- gos está preparando para la pu blicidad, un sumaroi de sus con clusiones científicas sobre los descubrmientos respecto a los cuales algunos diarios han he- cho referencias inexactas. CONFIRMAN LA TRADICION “Mientras, corresponde obser- var que las excavaciones han confirmado de modo convincen . te, la tradición romana que rela) ciona estrechamente el cerco de: Nerón con e Cementerio del Va- ticano, o en otras palabras con dente que las pruebas arqueoló- gicas hasta ahora reveladas, dan derecho a los fieles a pedir” a los ateos pruebas en contra Domingo - Lunes - Martes Días 9, 10 y 11 de Abril. h EGO Mm Además MS MUNDIALES presenta a LUIS PROCUNA moreno / éA>. UNA o 0 jecutado y el lugar donde está al 8 sepultado. “Puede que los ateos no consi deren esta afirmación a la mis-| [EZ de 4 ma luz que los católicos devo- : K tos , pero, sni embargo, es evi- 7 RAFAEL E PORTAS 5 CLASA-MOHME, Inc. Jota PRESENTACION PREMIERE UN DIA SOLAMENTE MIERCOLES 12 DE ABRIL ESA presenta BLANCA ESTELA PEDRO PAVON:G ¿DOMINGO — 0 Hetación eel de inquietante AMALIA AGUILAR SOLER sus bailes OTRA GRAN ÍCULA MEXIC de la afirmación arqueulógiva. Según la Iglesia católica, San Pedro fué ejecutado en el ci:co de Nerón y sepultad> en el ve- cino cementerio pagano de la Colina del Vaticano. Se añade qeu la iglesia del Emperador Constantino fué construída so- bre ese cementerio, permane- años, hasta ser destruída, La Basílica de San Pedro, se levanta sobre los cimientos q fué construida en el año 15%9. En septiembre pasado, el arzo- bispo de Nueva Orleán, Joseph' F. Rummel, dijo que los - restos! de San Pedro habían sido ercon; trados bajo la Basílica. El “Osservatord Romano”, ór- gano del Vaticano, ha dicho q' la larga investigación arqueoló- gica ha producido nuevas evi- dencias que apoyan .los hechos “ya establecidos por 1 ahistoria' El diario hizo notar que la dpc- trina de la Iglesia, de que San Pedro fué sepultado en el lugar en que se alza el Vaticano, allá por el año 66 de la Era Cristia- na, fué propalada por 16 siglos, hasta que leos protestantes ori- ginaron una controversia respec to a la muerte de San Pedro en Roma; ANA JUEVES, VIERNES y SABADO Das 13, 14 y 15 de Abril RIIIE BRACHO FILMAS JOAQUIN MANUEL PARDAVE » MEDEL en “un mano a mano” de risa l0c4 ww DON SIMÓN de LIRA ES de LUNA y RUBEN ROJO OTRA GRAN A MEXICANA