El Sol Newspaper, January 27, 1950, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 27 de Enero de 1950. CABLES DE TODO EL MUNDO república sudamericana se hubiera implantado una dicta- dura, y afirmó que el país volverá a una vida normal tan pronto se liquide el estado de emergencia vigente. El doctor Jorge Obando, quien entre otros títulos os- tenta el de Gerente del Banco'de los Andes, de Bogotá, y el de miembro suplente de la Junta Directiva del Banco de la República, manifestó que aun no ha perdido actualidad la frase de un gran colombiano respecto a que Colombia es tierra estéril para la dictadura. El doctor Obando vino a los Estados Unidos para visi- tar a su hijo José María, quien cursa estudios de ingeniería civil en la Universidad de Yale. Accidentes a causa de la niebla londinense LONDRES — Veinticuatro personas tuvieron que ser hospitalizados en Londres, a causa de varios accidentes pro vocados por la intensa niebla que recubre a la capital in- glesa. z A causa de estas perturbaciones atmosféricas, la ma- yor parte de los trenes y aviones están llegando a Londres con bastante retraso. Mueren dos mexicanos en fuerte choque FULFARRIAS, TEXAS — Dos hombres fueron muer- tos y otros dos resultaron heridos, en un choque de automó- viles ocurrido seis kilómetros al norte de aquí. Pablo Rodríguez, de 19 años de edad y José González, ambos de Falfurrias, fueron los muertos, Bill Evans, de Freemont y Ramón Alemán, de Falfurrias, fueron quieres resultaron lesionados. González era linotipista que trabajaba con el “Falfu- rrias Facts”, periódico semanario. Le sobreviven su madre, la señora Mar¿a García de González, residente en Falfu- rrias, así como cuatro hermanos y dos hermanas. Otros 2 hermanos González fueron muertos en un accidente auto- movilístico ocurrido en 1948. En cuanto a Rodríguez, le sobbeviven sus padres, el se- ñor y la señora Julia Rodríguez, de Falfurrias, así como 8j hermanos y hermanas. Detención de 64 braceros mexicanos A MARTINEZ, CALIFORNIA — Las autoridades de Mi gración ordenaron que queden detenidos 64 mexicanos y cuatro hindúes, de los que se sospecha que entraron ilegal. mente a territorio norteamericano. Trece inspectores de Migración llevaron al cabo la re- dada de los extranjeros —todos ellos trabajadores agríco- las—, en una gira que hicieron por el condado de Contra- costa. Fué necesario que los inspectores usaran autobuses de aquí y la de San Francia Otro cago de eutanasia en Estados Unidos BRIDGEPORT, CONNECTICUT — Una joven de 21 años, Carol Ann Paight, ha sido inculpada de homicidio por el gran jurado de esta ciudad por haber dado voluntaria» mente muerte, el 23 de septiembre último, a su padre en- fermo de un cáncer incurable, llevada por el deseo de abre- viar sus sufrimientos. Cuando Carol Ann se enteró por el médico de que su padre estaba condenado irremisiblemente, fué al hospital y mató al autor de sus días de un tiro de revólver. El jurado celebró sesión durante cinco horas, escuchan do las declaraciones de siete testigos. Carol Ann sostiene q” no es culpable. Si el jurado fallara su culpabiidad, la joven podría ser condenada a reclusión perpétua. Graves inundaciones en Venezuea CARACAS — Unos aguacefos torrenciales se abatian sobre la región noreste y del occidente de Venezuela, cau- sando pérdidas considerables. - La región de Barlovento ha quedado incomunicada, al ordenarse la paralización del ferrocarril entre Higuerote, y Carenero, como consecuencia de la subida del río. . La isla de la Margarita está inundada también por los desbordamientos, encontrándose varias calles totalmente cubiertas por las aguas.. El corresponsal del periódico “El Nacional” informó, que la ciudad de Parlomar “es un río por todas partes, donde as aguas arrastran animales y ob- jetos caseros.” - En el litoral de La Guaira ha quedado incomunicada la parroquia de Naiguata a causa de los derrumbes. Más de 18 aviones se han extraviado, teniendo que aterrizar de emer- gencia en Barquismeto, temiéndose - pérdida de un aparato. Se restableció la pena de muerte en Rusia MOSCU — El Presidium del Soviet Supremo de la URSS ha-restablecdio la pena de muerte para los “traido- JUGUETES A. MITAD DE PRECIO!!! en la Tienda de and R. OUTLET STORE . D. 1617 al Este de la Calle Van Buren Juguetes a menos que mitad de Precio. — Otros objetos para regalos sacrificando gran parte de su costo!! Vean Antes de Comprar Juguetes! Cordialmente invitamos a Ud. y a su apre-. ciable familia a la Primera Iglesia Bautista Mexicana - 10th. y E. Jefferson Sts. Escuela Bíblica Dominical 10:00 a. m. Predicación E 11:00 a, m. Culto de Adoración a Dios 7:15 p. m. Martes:. Sociedad de Jóvenes y Sritas 7:15 ” Jueves: Culto de «Oración a Dios. 763 East Polk St. Tel.: 2-8185 Asista Usted y los suyos a estos Servicios Religiosos y su alma se deleitará en servir y a adorar a Dios en Espíritu y enVerdad. Serán Bienvenidos a la Primera Iglesia Bautista Mexicana Rev. F. MONTERO ¡res a la patria, los espías y los saboteadores.” Radio Moscú, que dió cuenta de este nuevo decreto to- mado con fecha 12 de enero, recordó que la pena de muerte había sido totalmente abolida en la URSS por una ordenan. za tomada en mayo de 1947. $ Nuevo Embajador Argentino en México BUENOS AIRES — El gobierno ha hecho varios cam- ios diplomáticos, incluyendo el nombramiento de Oscar Hasperue Becerra, como nuevo embajador en México. Llegó a Tegucigalpa el capitán Leal Díaz TEGUCIGALPA — El jira por todos los países del con. [tinente llegó el capitán mexicano Ramón Leal Díaz, quien ianda presentando a los gobiernos un proyecto para la cons- titución de una federación de Estados o republicas unidas del hemisferio occidental tendiente a borrar las barreras q' ¡Obstucalizan en efecto el acercamiento del nuevo mundo. Ha visitado Guatemala y El Salvador No supo que había chocado con el Truculent CHATHAM, INGLATERRA — El capitán Carl Hom- merberg, cuyo buque tanque sueco “Devinia” hundió al su- mergible británico Truculent, no sabía que había chotado contra un submarino, dijo. Dió como razón para la demora en reportar la colisión antes de que la Marina Real recibiera eviso del desastre que costó vidas de 64 de los 79 hombres que iban a bordo del Truculent, dijo la Marina. Sólo quince sobrevivieron. Combaten a los bandidos en Colombia BOGOTA — El gobierno colombiano dijo que ha en- viado aviones, y soldados a combatir a los bandidos en el nordeste de Colombia, cerca de la frontera venezolana. Añadió que la campaña contra los presuntos bandidos no tenía significado político. El periódico “El Nacional” de Caracas, Venezuela, in- ¡formó que el gobierno colombiano había enviado a 1,000 soldados a sofocarla, y que los soldados se hab¿an unido a los rebeldes. : y : El Ministro del Interior, Luis Ignacio Andrade, dijo q' el informe era “completamente falso.” El periódico “El Siglo”, de Bogotá, informó. que el go- bierno había confiscado un aeródromo abandonado en el ilegales al través de la frontera venezolana. Departamento de Boyacá el cual dijo era usado en vuelos La situación política en Colombia ha sido tirante, ocu- rriendo frecuentes brotes de violencia el último año. La si- | tuación alcanzó su punto culminante con las elecciones pre- sidenciales del otoño pasado, en las cuales el Partido Libe- ral lanzó el cargo de que habían sido arregladas, negándose 'a participar en ellas. y autocamiones para transportar los presos hasta la cárcel | ser al mismo tiempo muy mala, pero no tomemos esto asi a la ligera para juzgarla. Ya hemos DE MUJER A MUJER UNA INJUSTICIA DE TANT. e dicho al principio, que en for- Instintivamente nos sentimos|ma inconsciente la mayoría de atraídos hacia.lo bello y esa a-|]as personas se aleja de los tracción es visible en lo que a¡feos, les huye, señalándolos, y personas físicamente hermosas |humillándolos constantemente. se refiere. Lo contrario suele 0-:Bien sin darse cuenta de ello. currir con aquellas que con fí-/Perg aquel que recibe la con- sicamente mal hechas, presen-itínua ofensa, el que se siente tan defectos o detalles poco a- [humillado por todo y por todos, gradables. Generalmente nos lva recogiendo «cada una de las dejamos llevar por la atracción gotas, de amargura que los de- que ejercen las unas, y no nos|más dejan caer dentro de su co- cuidamos de controlar ese sen- razón, hasta que, al través del timiento repulsivo inconsciente |tiempo, sólo eso lleva dentro, que nos aparta de los seres fran amargura, y más amargura. La , camente feos. He aquí una delamargura constante corroe el al las más hondas injusticias hu-|ma, la deforma, la incapacita, manas, de los más comunes, re | para el correcto cumplimiento nos TC rrimidas y mayormente |de sus funciones y le permite, perjuciciales. en consecuencia, las desviacio- Si alguna .vez nos hubiéramos |nes. En esta forma, nada tiene colacado en el sitio ocupado por de extraño que dentr> de un al alguna de esas pecsonas de ma amargada por el constante quienes nos apartam 5 por ins-| ataque de los demás, se crien y tinto diego y sin ra.mamiento |se fomenten pasiones nefastas, ¡Alguno, quizás podríamos com- (como las de la envidia, del odio, prender una pequeña parte de|de un deseo indefinido de ven- lo mucho que contribuimos a au |ganza, que no estando endere- mentar un sufrimiento ya bas-|zado precisamente a una perso- tante grande con el hecho de |na, se vacía sobre todas las que haberies negado la naturaleza |tiene a su alcance. sus do) es, . Aquellas personas 4 quienes| Meditado este detalle con cal la mala suerte señal5, restándo¡mXx, puede llegarse a la conclu- les gracia y bellez:, son precisa¡sión de que la maldad de las mente quienes más necesitan [Personas feas, esa maldad tan de: amor y de la comprensión [Comentada como odiosa para Je sus semejant>s, a fin de com:los demás, no es producto de 1 pensar en algo el desequilibrio [fealdad misma, ni atributo, ni oe existe en ellos. consecuencia, sino obra que den Todos hemos es:uchado algu-|tro de un alma normal y suscep nu vez el comentario acerca ue |tible a todas las bondades, han alguien de quien se asegura q'|llevado a cab» lay personas be- es tar. feo por dentro como porjllas, bonitas o simplemente re- fuera y de ahí la idea de algu-|gulares en su físico. nas personas sustentan, creyen-| Si todos aquellos que no tie- do que los feos son, a.la vez ma nen que lamentar un físico des- los. * pescañablo fuesen un poco más No dudamos que se hayan o anos para con aquellos que presentado casos en q' una per- no tuvieron la misma suerte, realizarían cerca de ellos una sona muy fea demuestra de COMPREN TODOS SUS DISCOS FAVORITOS EN: EL SOL 62 South Third Street P. 0. Box 1448 A e ¿|cocción sea completa, hay que Phoenix, Arizona. obra de verdadero valer, pues no solo llevarian la: alegría a la existencia obscura y atormenta: da, sino que impedirían que ell: veneno dentro de.almas capaces de contener los'más bellos sen- timientos y ser heroínas de las nás grandes abnegaciones. La Mesa y la Cocina En_la categoría de soufflés de repostería se practican diversas clases de composiciones. Pero todos se circunscriben a dos ti- pos principales que son: los pre parados . a la crema y los pre- parados con frutas. Las preparaciones a la crema son empleadas para la mayor parte de los soufflés de reposte- ría. La composición inicial se diferencia, según las recetas, por el perfum2 y las guarnicic- nes. Estos soufflés de repozetría e acomodan en moldes lisos de metal, de pur«elana refracta ria o pyrex. Todos estos artefac tos son enmantequillados y es- polvoreados con azúcar antes de vaciar en ellos la co.uposi- ción para souffié. Cualquiera que sea la compo-! sición, estos soufflés dulces sel cocinan al horno, a calor mode- rado, a fin de que el calor pene pas bien a la masa de la compo- » ¡Sición, Unos minutos antes de que la | Domingo, Lunes, Martes y Miércoles Enero 29,30 y 31 - Febrero 1 - 1950 ¿Anoro, ESTHER ANTONIO FERNANDEZ BADU FERNANDO ¿PEDRO , Mm. 106 FERNANDEZ VARGAS? www espolvorear la superficie con a- zucar glas y poner el soufflé un instante bajo la flama del asa- ¡dor de la estufa. j La- duración del cocimiento varía según el espesor del pos- tre, pero, para las recetas. que aquí se darán, puede estable- cerse entre los 15 a 20” minutos. Estos soufflés deben presen- tarse a la mesa tan pronto co- mo estén cocidos y glaceados bajo la flama. Preparación de Soufflé a la CREMA Composición a:)— Hervir en una cacerolita, una taza: de le- che con 35 gramos de azúcar y una pizca de sal. Agregar 25 gramos de harina tamizada, . previamente diluída en un poco de leche fría. Perfumar con vai. nilla o licor, almendras picadas, | ralladufa de limón, naranja o mandarina, según «se indique- en la receta. Cocinar, a fuego suave y sin dejar de revnlver du; rante dos o tres minutos. Reti- rar del fuego y agregar tres ye- mas de huevos frescos, 15 gra- mos de mantequilla fina y, a ' último momento,. las tros cla- ; ras batidas a punto firme. Mez-: $ 'clar rápidamente, pero sin brus- quedad y vaciar la composición ¡en el molde, enmantequillado y ( espolvoreado con azúcar. Aislar la supérficie del soufflé y coci- nar en el horno, a calor mode- rado, durante 15 a 20. minutos. Dos minutos antes del coci- miento completo, espolvorear:el|. soufflé con azúcar glas y pasar al asador para, glacear bajo la flama fuerte. Es. muy importánte que inme diatamente después. de este :gla| ceado el soufflé sea presentado|-- a los comensales, pues la me- nor demora producirá un souf- flé marchito, desinflado y:muer to. , IPS... . a ROA . > ES ES CIERTO ..... NOSUTROS Reponemos los Botones que se Pierden... Remendámos rasga. duras y Agujeros. Composturas por Sastres Expertos. PRIMERA LABANDERIA LIMPIADURIA 138 S. Ist. St. Tel.: 4,2046 Direccio * MIGUEL MORAYTA JUEVES - VIERNES y SABADO Febrero 2, 3 y 4 de 1950 y FRANCISCO CHARMIELLO !VIENDO EN ¿oR! FILMS MUNDIALES, S. A. present DOLORES RIO ABANDONADAS con PEDRO ARMENDARI UNA SUPERPRODUCCIÓN MEXICANA*D A ( T PROXIMAMENTE pa JULIO VILLARREAL, CARMEN MOLINA, EMMA ROLDAN.OSCAR PULIDO y ARTURO MARTIMEZ GRAN ESTRENO DE ESTA MARAVILLO- SA PELICULA, CON UN REPARTO DE SUS MAS CONOCIDOS ARTISTAS ONPE DDD ADEMAS: Cortos Selectos y el Noticiero Mexicano

Other pages from this issue: