El Sol Newspaper, January 20, 1950, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA QUE GOLPEARON A MIGUEL DUARTE ¡€_X>MMRM¿MR¿€qOP*v£x£%m1%11 ¡¡ Ayuden A La Marcha De “Dimes”!! POR EL CLUB DE ESPAÑOL DEL PHOENIX COLLEGE MESA DIRECTIVA Presidente: Guillermo Aguilar Vice-Presidente: Arturo Félix Secretaria-Tesorera: Emilia Valenzuela "El ESTUDIANTE” Della Martin Jefe de Redacción Joan Sehmit, Arturo Félix, Elena Compton — Ayudantes Artemisa Terán — Sección Musical y de el Arte. Ernesto Soza, Amelia Valenzuela, Daniel Angulo Sección Literaria y Social. E Pedro López — Sección Deportiva. Arturo Flores — Sección Humorística. COLABORADORES: Lee Stolhbrost, Ben Klabbenoft, Ralph Ferguson, Jim Pent- kewski, Sofía Kirk, Jean Kennedy, Charles Cates, William Kessler, Pete 3. López, Ruth Baxter Frank Bodine y Jerry Muchas personas interesantes pertenecen al Club de Español del Phoenix College. Ya que se acerca el tiempo de exámenes y de empezar otros cursos de estudios, quisieramos presentarles unos de estos miembros. William Kessler, alias “Bill”, nació en el mismo estado donde nació el presidente de los Estados Unidos, y ¿quién sabe?, quizás es por eso que Bill, también, llegó a ser pre- sidente.....«de la clase de segundo año del colegio de Phoenix Es un joven que se entretiene con B o con A, porque es un estudiante bien diligente en todos sus estudios. El nos entretiene también por la fijeza de su mirada suavizada por la picardía de la maliciosa sonrisa burlona, expresa al uni- sono la voluntad, la aplicación, la paciencia, pero a veces, el desorden de su espíritu. William Aguilar nació un día de febrero de 1930. A los 14 años de edad había adquirido el Método de Notre Dame en el futbol, y el dos de enero demostró su profundo cono- cimiento del juego y habilidad en describir detallada y cla- ramente las jugadas y movimientos intrincados de los equi- |Sr. Duarte y con fuerza hércu- [del Señor, o sea su Volutad, esa! pos de futbol que jugaron en el “Salad Bowl”. Ya saben us- tedes que referimos al hecho que Bill anunció a través de la radiodifusora KIFN el juego de futbol entre los “Sun De- vils” y los “Mosqueteros”. Y lo hizo tan bien como cual- quier otro anunciador con muchos años de experiencia. Continuaremos nuestro “Who's Who” con Ruth Bax- ter, quien es una muchacha de pelo .moreno y ojos azules. Su padre es dentista en esta capital. Ruth dice que irá a la Universidad de Arizona donde estudiará para maestra. Thorton Barrows nació en San José y sus padres eran misioneros en Costa Rica. Le gusta gusta mucho el deporte de bodminton, pero le gusta más la muchacha que es su ideal. Dice que es bonita y dulce y que siempre es muy ale- gre. Ken Abrams nació en Nueva York. Se graduó de la escuela superior de North Phoenix. Espera hacerse doctor. Deportes de interés para él son futbol, basketball y boni- tas muchachas con mucho dinero. El señor Abrams tiene pelo moreno y ojos avellanos, y, que lástima, pesa solamen- te 180 libras. Paul Bodine viene de California donde se graduó de la escuela superior en Sacramento. Le gustaría ir al colegio de Pasadena y hacerse ministro en el “Salvation Army”. El señor Bodine toca en la banda del colegio de Phoenix. Melvin R. “Pablo” Bigelow tiene el pelo y los ojos mo- renos. Otro pequeño muchacho, pesa solamente 165 libras, y mide 5 pies 8 pulgadas de altura. Se graduó de la escuela Phoenix Union. El señor Bigelow' nació en Pima, Arizona, en 1928. No dice por qué, pero dice que le gustaría ir a Francia. Les apostaríamos QUe........... El bien conocido y distinguido señor Ralph Ferguson nació en Akron, Ohio, donde se graduó de la escuela supe- rior de West High. Tiene el pelo y los ojos morenos, pesa 155 libras, y tiene seis pies de altura. El señor Ferguson ha viajado en 36 estados de los Estados Unidos. Espera termi- nar su escuela en Arizona. Y por supuesto, tiene una mu- chacha que le gusta mucho más que las otras... la mucha- cha de su vida, la señorita Martha Pound. El Sr. Manuel [Perros que no Cota Triunfa ladran El Sr, Manuel Cota, antiguo RES E propietario del Restaurante Ro- sita. de esta Capital se ha ve llos extraordinarios nido dedicando a la minería y,| ge perros que se exi yacimiento de plata en el ve- cino estado de Soizora. El Sr. | C.ta dice que ek aurifero metal -Basenji. s« encuentra a flor de tierra, q' tiene la seguridad de haber “a-| Lo anterior se dió a saber por San Bernardino, Cal. — Entre ejemplares hibirán en Pssnos sido informados de que la Exhibición Anual Canina del está en vías de explorar un vivo ¡Condado Orange, el 22 de este mes de Enero, será la casta de perros que no ladren traidos de¡ Ofivinas y Talleres 62 S. Srd S El distinguido Comerciante, Víctima de un Atraco En todos ru: crrcuzos de la Co- lonia Mexicana corre el desa- gradable rumor de que en for- ma violenta y al parecer sin jus! tificación, un grupo de pachu- cos asaltó al conocido comer- ciante, propietario y destacado |lados” y, nunca, por los siglos solamente debemos dar Gracias hombre de negocios, Don Mi-: guel H. Duarte, Se dice que va-, rios prominentes hombres de empresa resolvieron descansar “VIERNES St. Tel.: 3-4943 JUNA BELLISIMA pr | | Procedente de Alemania, .la muy estimada y finísima seño- ra Carlota de Arreola, recibió una carta que parece un men- saje del cielo, una carta senci- lla pero elocuente, con la mis- ma elocuencia que advertimos en las preciosas venturanzas del Sermón de la Montaña: “Bien aventurados los que su- fren, porque ellos serán conso- ide los siglos, dejarán de cum- plirse las promesas del Divino 'Rabí de Galilea. La señora A- 'rreola- ha sufrida inmensamen- Año XI Tomo 5 2 DE ENERO DE 1950. No. 332 Cooperen con | | Ray Martínez Todos estamos obligados a co- operar con los que desinteresa- damente prestan sus servicios a favor de la marcha de “dimes”. El polio es una de las plagas más terribles que han azotado a la humanidad y. los que tene- | mos la suerte mediante la Gra- cia de Dios de haber sido vícti- mas de esta terrible plaga, no *. nimidad € dene- gratitud pan Señor per su r nocia isnsotros, ta. mos demostrar nrcrtr: r erardo a que e alivi- +. 4 vn poco dz sus arduas y diarias te, ni sus amigos, ni sus fami- ¡dolor y se cure a lc: que victi- tareas y Pa.e ello decidieron ir- :e de pase: fcrmando un gru- lares, nada en la vida ha silo' capaz de darle el consuelo que po lleno e cntusiasrio y com-¡tanto merece para aliviar si- pieta alegris. Dicen que reuo- [quiera en algo, la profunda .112- rrieron varins lugares libando |rida que han causado en su pe- magníficas li: res pero que, cho los siete puñales del dolor; cuando ya se marchuban a sujmas la Iglesia Católica, la úni- casa, el Sr Dunite, acompañado|ca Iglesia que para consolarnos solamente de su más entraña-|ofrece el cariño de una mudre. ble amigo, llegó por el Parque Grant, habiéndole salido al en- cuentro tres paukucos, los cua- les a una voz dijeron, aqui vie- ne y, acto seguido, uno de ellos se avalanzó sobre el finísimo lea, le dió una colosal puñeta- da en la hoca, tan despiadada y tremenda, que el Sr. Duarte ca- yó al suelo sin movimiento, res- pirardo con- dificultal y ma- «endo copiosa sangra por . su boca y nariz. Los tres mucha- chos fueron reconvenidos por el amigo del Sr. Duarte, pero ellos le hicieron ver que a él n3 lo tocaban, antes le obedecieron levantando al citado Sr. Duarte y poniéndólo a bordo del carro en que el citado amigo lo con- dujo a su domicilio. Es muy extraño y condenable cuanto -le viene pasando al Sr. Duarte, quien es persona pru- dente, «de muy finos modales e incapaz de lastimar a alguien, no hace mucho tiempo que casi degollaron a un sobrino del mis mo Sr. Duarte, porque quiso re- convenir a quienes se expresa- ban en forma soez del precita- do Sr. Duarte, y áhora, sin que hubiese motivo alguno, disputa o enojo, sin que se pueda expli- car el motivo del atraco, tan pronto como le vieron a pié, di- ciendo tan sulco hay viene, se lanzaron a golpearlo cuando él no iba en son de riña, al grado de que ni siquiera se defendió, pues aseguran que no hiza por | defenderse. Lamentamos este incidente al Sr. Duarte quien es persona de representación y miembro de la Cámara Mexicana de Comercio. Que la FBI es una agencia de espionaje NUEVA YORK — La Oficina Federal de Investigaciones FBI, fué acusada por el abogado da los empleados de la ONU, Abra- hán Pomeranz, de interceptar las líneas telefónicas de los em pleados de la ONU y de los miembros de las embajadas y misiones extranjeras en los Es- tados Unidos. El abogar, encargado actual mente de defender al ciudada- no soviétizo Valentín Gubitchev acusado de espionaje, no apor- tó sin embargo ninguna prueba a sus afirmaciones, las cuales fueron calificadas por el juez Sylvester Ryan, que conduce el el de la siempre bendecida ma- dre de Jesús, ha hecho llegar a las manos, a los ojos de los es-, posos Arreola, una joya de ca- tidad y de amor, de sostenimien ¡to a lo que valen los designios! Voluntad que cada día mencio- namos haciendola acompañar, con la manción de nuestra gran; conformidad, con estas pala- bras' dignas de todo “Hágase tu Voluntad así en la tierra como en el Cielo!” Pasa a la página S. Murieron dos niñas mexicanas en un incendio. CLAIREMONT, Texas — Los| cadáveres de dos niñas latino- americanas fueron encontrados en las ruinas de la casa que ha- bitaban, la que fué destruida por el fuego. Las niñas muertas fueron: Gloria, de 3 años de edad, y Do- ra, de dos, hijas del señor y la señora Salomón A. González, trabajadores agrícolas de Cor- pus Christi. L:,s padres y otros niños, escaparon ¿el incendio, el que ocurrió el doming> po* la noche. A Regidores Escandalosos de Navojoa ALA NAVOJOA — Se informa y ve remos si los hechos'lo contir- man, que los regidores que es- candalizaron y golpearon a Ma- nuel Torres, saldrán del Ayun- tamiento por solicitud que les ha hecho elvPresidente Munici-. pal, Jorge Ibarra, en vista de su conducta indebida, De confir- marse esta información, signi- ficará que el Presidente Munici- pal ha cambiado su administra- ción de la ruta del atropello y del abuso, a la de garantías y del orden que es la que le ha estado señalando la prensa, en bien de los ciudadanos de esta región, que como en todos los municivios, quieren autorida- des sensatas, que hagan del po der un medio de haczr el bien público y no de abuso. Por lo pronto, el Síndico Mu- nicipal, Antonio Ramos, en fun- cicnes de Agente del Ministerio Público, ha dejado este último cristiano: mas de esta terrible calamidad, | sufren rogando a Dios les de su |salua y les haga recobrar sus facultades y a la vez pidiéndole también que los que gozamos de salud, pongamos nuestro gra nito de cooperación para q' sea posible el combatir su dolencia. Mucho se ha hecho durante los ¡últimos años a lavor de esta 'magnánima obra y se espera q' este año nuestra gente respon- da con creces al llamado de la caridad y del deber, 1 Hay tantos inválidos, tantas personas mayores sufriendo de incapacidad física debido a la ¡terrible parálisis infantil, que se requiere mucho dinero para hacer frente a los gastos que origina durante todu el año la lucha contra la enfermedad. Hay que pedir a Dios que nos libre de este terrible mal, hay q' pedirle que nos permita servir a (sta causa tan justa y tan mi- sericordiosa. Nadie puede saber lo. qus «1 futuro encierra y por ello, no es- tamos exceptuados de ser una de esas víctimas o quizá «algu- n> de los nuestros, de nuest:cs sers más queridos sean atra- pados por la terrible parálisis y si hoy contribuimos con nues- tra ayuda, mañana habrá quién vea por nosotros. Hoy por unos, meñana por los otros. Encabeza la campaña entre la gente de nuestra colonia, el Sr. Ray Martínez, quién hace todo cuanto está a su alcance por levantar cuanto sea posible para ayudar a los que tanto lo ecesitan. Todos debemos co- operar y dar nuestro óbolo por humilde que este pueda ser, muchos poquitos hacen un mu- cho y to:lc3 unidos poJemos ha- cer también mucho. Orden de la Corte Suprema, en el Ca- so García- Sedillo A . | Copia del aviso que dirigió la Secretaria o Clerk de la Corte Suprema de Justicia de Arizona, ¡al Licenciado Gregorio: García, sobre el caso de éste contra D. Candelario B. Sedillo, al que nos hemos referido en ediciones previas. (Dice el aviso) “Corte Suprema,del Estado de Arizona, Phoenix, Enero 10 de 1950. Sr. Greg García, Phoenix National Bank Building, Phoe- nix, Arizona: Estimado Señor ¡García: RE: García vs. Sedillo: “La Corte hoy dió entrada a su ¡Orden concediendo la mación de adelantar este caso para au- diencia, y fijo para los argumen tos orales el Lunes 20 de poa! ro de 1950, a las dos de la tarde. De usted muy afectísima, e. MEXICO ANTE EL MUNDO Los españoles trajeron a nuestro país con la Conquis- ta, los valores de la vida de Occidente. A la caída del pode- rio indígena, ellos organizaron a la Nueva España: Nos die- ron su individualismo enérgico y paralelamente a tal condi- ción del carácter hispano, el apego celoso a la, tierra, que con los años determina en los nativos”un peculiar senti- miento regionalista. Fué también otra de las modalidades así troducidas, la tendencia de profundo recelo para la ac- ción exagerada del Estado, Del indígena provienen condiciones de nuestro tempe- ramento nacional tales como la sobriedad, la melancolía, el espíritu sensitivo y fino. Por ellas el mexicano se presenta con un sello inconfundible, que se revela sobre todo en las artes y en las letras. Otro atributo que aquí cabe señalar, es la cortesía en el trato. Finalmente. el indígena se distin- gue por su valor para desafiar a la muerte. - De la amalgama secular de estas influencias nace una cultura original, ya no española ni indígena por manera ex- clusiva y de esta guisa nuestra formación representa un fe- nómeno sociológico complejo. Sus raíces, su vida misma, se desarrollan por el contacto del medio físico en el que le to- có en suerte integrarse al pueblo mexicano, para adquirir un tipo social bien definido, cuyos aspectos distintivos, con el curso del tiempo y a través de los cambios políticos y eco- nómicos que ha sufrido, se funden para constituir una sín- tesis nacional nueva. Por eso no se concibe en México una actitud favorable a la corriente racista, que da lugar a tantos patológicos ex- cesos en el mundo moderno, Y como se trata de una nación que en sus relaciones internacionales actúa én absoluto des- provista de miras de hegemonía política y de dominio terri- torial, estas consideraciones contribuyen a impedir que los gérmenes patógenos en que se alimenta tal propensión no- civa, pudieran tener cabida entre nosotros. En forma natural y espontánea, colorario de tales an- tecedentes de integración en el orden colectivo, existe una tendencia igualitaria que rechaza las falsas superioridades. El prestigio de la inteligencia, la calidad creadora en mate- ria estética, la limpieza moral en la conducta, son a la pos- tre invocadas entre nosotros como los únicos títulos justos para reconócer'jerarquías. Somos fundamentalmente un pueblo dispuesto hacia un americanismo compatible con los dictados que impone la universidad al hombre moderno. Este americanismo se significa porque invoca el claro ascendiente de las aporta- ciones que provienen de la civilización cristiana, con rai- gambre en los principios bíblicos más elevados; carece de agresividad y reconoce plenamente que los valores de la cultura de México se apoyan en los principios de la cultura occidental, obrando de acuerdo a una disposición que nos lleva a identificarno3 con las preocupaciones de alcance hu- mano. Hemos vivido una historia atormentada, en medio de luchas tremendas, mediante las cuales una nación persigue con empeño el ideal que nos ha llevado a la búsqueda de nuestras expresiones más bien definidas, en forma difícil, muchas veces sangrienta. Así ha ido formándose un pueblo permeado todavía de múltiples posibilidades, a pesar de tan tos problemas y preocupaciones, que persevera constante- mente en el designio de afirmar una cultura propia. Durante una época se cultivó entre nosotros la descon- fianza para el extranjero. Con evidente mala fe, pérfida- mente, obscuras influencias internacionales han procurado aprovechar cualquier diferencia política, económica o sen- timentál, en este capítulo. Por fortuna, la experiencia histórica representa el me- jor estímulo para superar los obstáculos a que acabamos de aludir y no permitir que el tóxico del odio nos invada. Nues- tra responsabilidad ante el mundo debe persuadirnos de que si concluyó la. guerra contra el totalitarismo nazi, en la esfera puramente militar, ésta necesita todayía ganarse para asegurar los fueros de la democracia genuina, en el alma de las gentes, perseverándolas con firmeza, al educar su inteligencia y su voluntad en el evangelio de la paz y de la concordia. Drama Causado ¡Otra Maravilla por la “moralidad” descubierta en la de Heddy Lamar — [Vida de las plantas po CA NUEVA YORK — Después de MANAGUA — Una discusión sobre la “moralidad” de la au- triz cinematográfica Heddy La- mar, causó la muerte a los her-| manos Rosendo y Juan Vargas, quienes se acometieron a puña- | ladas durante un altercado sur- gido entre ellos, tras de haber visto la pelicula “White Cargo”. Juan, de 20 años de edad, sos tenía que la protagonisti er: virtuosa, al paso que su herma;¡ n.» Rosendo, de 18 años, invistta en qua era viana. Los he-mar.os fallecieron a resultas de las heridas recibi bas durante :+. reyeztu poco des intensos estudios, se ha descu- bierto q' la energía solar trans- formada por las plantas duran- te su desarrollo es “superior a la que proporcionan las máqui- nas más poderosas del hombre” Esto es al menos lo que se des- ,prende de un informe presenta- ¡do por los sefiores Hendricks, Cocken y Warburg a la “Asocia- ción norteamericana para el progreso de la ciencia”. Según ese informe, las plan- tas absorben de un 60 a un 85 por ciento de la energía de los rayos solares que llegan a sus hojas, lo cual según el inforrne do ron un pran:"uso tesoro y q',la Sra. Ruth McCourt, presiden-'asunto Gubitchev, de “declara- con todo eniistasmo se dedica ta del Orange Empite Doz Club ciones generales y sin funda- ya a la evil ración ae la mina. ———_— men! EUGENIA DAVIS Clerk de la Corte curgo y todavía no se ha hecho [nombramiento de su substituto. 'al hospital de Ciudad León. pués de ha:e: sido conducidos|también es más del doble de lo que se supuso hasta ahora.

Other pages from this issue: