El Sol Newspaper, December 30, 1949, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 30 de Diciembre de 1949. EMAIRRAEANASAAS ER, FUERON 11 LAS VICTIMAS Por temor a la inseguridad, se encerraron ROTAN, Texas — Cnce perso- nas, miembros de una sola fa- milia de trabajadores agrícolas migratorias, murieron quema- das en una pequeña cabaña de pizcadores de algodón situada en la ladera de úna colina. Todas esas personas eran de origen mexicano, Las que se en contraban en edad de trabajar habían sido contratadas para pizcar algodón en el rancho de C. A. Douthit, situado a catorce kilómetros al nordeste de esta población del oeste de Texas. Esta tragedia fué una de las dos, bajo circunstancias simila- res, registradas hoy en la na- ción, pues cinco personas en- contraron muerte entre las lla- mas, al incendiarse una casá an Toledo, Ohio, Cinco esquelztoz humanos fueron encntrados entre lag cec- nizas de la frágil estructura, q' estaba enclavada en medio de un campo de trigo, como a ki- lómetro y medio de cualquier otra habitación. Las 11 Víctimas en Rotan Con la ayuda de otros traba- jadores migratorios las autori- dades pudieron identificar a los He muertos como sigue: Basilio Pérez de 75 años. Manuel Pérez, de 38 años, y su esposa de 40. (Hijo y nuera de Basilio Pérez.) Alfredo Castillo, de 21 años durante el Año Nuevo!! Cal Boies - Sheriff del Condadó ARARARR EENREANANANANARANANARARAR Me siento muy feliz al enviarles mis Felicitaciones y desear- ¿es un de e y Saludable Año Nuevo de 19501! WILSON T. (RUSTY) WRIGHT _State Corporation Celeste EII AAA [NECAAAAAAAARAAAAAAAAANAR NUESTRAS SINCERAS FELICITACIONES PARA-UN' | | id PROSPERO AÑÓ NUEVO DE 19501! no e hija de Manuel Pérez, res- pectivamente.) Otros niños de Manuel Pérez Juanita, de 12 años; Victoria, de 10; Moisés, de 8; Jesús, de 6;' Manuela, de 2, y una nenita de! un año, aproximadamente, cu- yo nombre no fué posible saber. ! Las autoridades suponen que; los miembros de la familia de- 7 |jaron encendida la estufa de gasolina durante toda la noche para protegerse contra la tempe ratura, que era de diez grados bajo cero. Indicán qu'la estufa se hallaba en malas condicio- nes. Había también en la choza una estufa de las que queman leña, que estaba hecha de un Que Dank of Mouglas [EEES AAAARAAAAAAAA AAA _ “Parece que'dos o tres:de e- With Old Men 1949 ready to give wey to Baby 1950, li's timo for Roddy to wish ell of you beglth, success end hoppinoss during the 12 months of the New Year. a a . « . and it's time to plan for the New Year Now's the time for all of us to formulate plans for the New Year—so we can hope to realize maximum benefits from time and energies we will spend in 1950. Arizona Edison has made plans for so, too. Because we serve 20 Arizona cof» munities, our plans are too involved to list here. But in general, ou New Year's resolutions include these aims: > Continued dependable utility service at low cost » Continued improvements and extensions of servico. * >» Supporting your community with taxes : PS » Supporting other business with our patronage * Providing jobs and security for your neighbors E «Every employe:of-our firm is dedicated to continually strive for attainment of these objectives . . . to serve you . . . 24 hours each day of the New Year. ARIZONA EDISON COMPANY, Inc. “A Good Citizen In Your Community” Ei $ de edad, y su esposa de 15. (Ver! Una familia de braceros mexicanos, Guien sus Carros con Precaución [¡AChicharrada en una cabaña, en Texas llos intentaron salir por la puer ¿y ta que da al sur, dijo el oficial policíaco de Rotan, Bill Aaron. “Sus cuerpos estaban amonto- nados contra: lo que había sido puerta.” “Pero la mayor parte de los | cuerpos, o lo que quedó de e- llos, estaban hacinados en la esquina sudoriental de la case” «Coba: podemós entregarnos a la Ciaud Senn, co nprador de uc-; roajes en Rotan, liex3 juntamen te con los agentes de la autori- dad y dijo que se estaban ha- cier do conjeturas sunre la posi- bilidad de que loz miembros de la familia Pérez se hubieran en- cerado, sujetando bien la puer- ta por dentro, para protegerse contra los ladrones. “Algunos de estos pizcadores llevan consigo fuertes cantida- des de dinero,” dijo: Senn. UNA HORNAZA INFERNAL “La cabaña se encontraba a unos cien metros de un camino vecinal que no se usa mucho. Cuando las bombas contra in- cendio y las ambulancias Mega ron al lugar del siniestro, ya ha bía ardido todo lo que era sus- ceptible de arder, Lo único que no estaba destruído por comple to todavía eran los esqueletos y partes de los cadáveres, El oficial Aaron dice que él a alejó del lugar cuando .los DE SBATOS de las ambulancias |comenzaron-a recoger los restos de las víctimas. “Nunca antes había visto al- go semejante, y espero no vol- ver a verlo”, añadió. Entre las ruinas de la peque- ¡fia casa fueron hallados dos bra! / Si evitmos las palabras, taremos la oportunidad. Hay: momenots en Yue la voz nos- lastima.. En ue las palabras sin sen- do. nos producen A de :co- rrér. a La educación nos obliga a so pottar' estas molestias. Nos 'o- bliga ¡a sonteir y avéces hasta a mentir. , Estando solos no estamos o- bligados a “elo. En la sociedad de nuestra al- lectura, de ¿un libro útil, y medi- tar en “elía . Podemos hacer proyectos. ¿Ex iste por ventura nada tan ma- ravilloso como forjar mundos y lanzarnos por ellos con el po- der omnímodo de la fantasía? Soñar. Pensar que aquello q' ansiamos será nuestro. Tender la mirada hacia el fondo de no- sotros y hurgar en él, Conocernos. Medir nuestras fuerzas y ahóndar en nuestras posibilidades. Todo esto es imposible cuan- do estamos rodeados de gente. Cuando el tuido nosaturde los oídos. Cuando sabemos que esta- mos rodeados de personas indi- ferentes, a los que nada le im- portan nuestras amargas preo- cupaciones. Los seres inteligentes aman la soledad. La consideran su mejor ami- En vez de rehuirla, la buscan. Jos necios hablan y hablan palabras- sin sentido, carentes ¿de valor. | 1 zaletes de plata y fragmentos * * ¡de ropas. ' La fomilia Pérez había comen ¡zado a trabajar en el rancho de Douthit apenas hacía un día. Llegó aquí procedente de ¡Brownfield, Texas, pero se cree que su domicilio ordinario es en Mercedes, Texas, sobre la frontera mexicana. s La tragedia fué descubierta por el campesino Carlos. Trevi- fio, quien llamó al agricúltor Henry Cosby. Al contemplar los esqueletos humanos dispersos por el suelo, se apresuúraron a notificar a las autoridades. RUTAS EMOCION LA DULCE SOLEDAD La soledad es - dulce porque nos permite recoricentrarnós en 1 nosotros mismos. Cuando esta-' mos rodeados de bullicio, nues- tros pensamientos vagan dis- persos. Los que no saben acostum- brarse a la soledad, son. séres vacíos. Mucho mejor que oír pala- bras banales y expresiones ton- tas, es estar rodeado de silen- cio El silencio tiene. su voz miste riosa, que sólo perciben los que quieren oírla. -En la vida todo tiene .armo- nía y todo tiene sonido. Cuando la noche cae. y. sus sombras. a mudo de negro pa- bellón, descienden sobre la tie| ¡Tra, comienzan ¡ escucharse esos mil murmu:.!.,; de seres 1n visibles que reshalin sobre la esba húmeda. El grillito. que entona su: oración, El “pájaro que en su nido arrúlla a la com pañera, Mil insectos nocturnos, que durante el día se ocultan, salen a respirar y a vivir. La noche es hermosa porque, está acompañada de silencio. La soledad es bella, porque nos permite crear. El artista necesita de ella pa- ra producir. El ingenio labora durante la vigilia. Analiza, medita. Y descubre los secretos de. la Naturaleza. Los seres vacíos 'son incapa- ces de estar solos. Les aburre la soledad. Les fatiga. Les po ce malestar. Hay uien odio la sogiedad por que teme a sus pensamientos. Hay quien la odia porque sien- te remordimientos. * Para ahuyentarlos, escapa. Se rodea de. gente. Se embria |- ga buscando en el licor el mo- mentáneo .olvido, , Oesconocen la dulzura que se encierra en sentirse uno a so- las consigo mismo, con absolu- ta libertad para que la fantasía vuele como una mriposa. El sabio se recoge en la so- ledad y estudia. El nacio se lanza hacia el bu llicio, porque carece de pensa- mientos. Estando solos, r.+ die nos im- portan. Nadie forma intrigas en nues tro derredor. Hablan como Jos pericos y 1e- piten las exbrasicnes que escu- chan. No tienen la facultad de pen sar por sí mis.nos. En la soledad está el consue- lo a nuestras penas. La serenidad, para "nuestro atormentado corazón. No, por mucho que se hable d este tema, jamás será bastan te para clogiarle, Benditas seas, soledad, porq' eres fecunda, porque nos das fuerzas para la jornada diaria, porque calmas nuestros nervios excitados, porque nos envuelves en tu velo de sombras piadosas. 'Bendita seas, soledad amiga! Desean Chocolate Mexicano En El Sol, encuentran choco- late mexicano, ya llegó y está de lo bueno, lo mejor, sobre to- do para celebrar la Navidad, un plato de tama'es y una taza de buen chocolate espumoso y ca- liente. Acuérdense de sus Ve- lones en vaso, en El Sol los en-| cuentran. También hay un gran ¡surtido de Preciosas Tarjetas de Navidad, escritas en perfecto español. Se hace una invitación muy especial 'a los lectores de EL SOL para que pasen a visi- tar las oficinas y se den cuen- la de .0c. lo qe hay. Llave tc- lo lo que guste para la Navi- dad y pague después en abonos: goodness at a time. Modern equipment and methods .. . »:» « generations of brewiag skill . . . slow, patient aging — each plays its part-to make-smooth, mellow-aged A-1 Pilsner one of America's finest beers. Ask for A-1 . . . your taste will tell you why it's the beer Southwesterners prefer. ' The gleaming brew ketrle ¿5 oily one of the-things you will want 10. see at the A-1 Pilsner plant. Y owre cordially invited to visit us any weekday. Merc; in this new giant copper kettle, A-1 Pilsner Beer is"blended to the peak of perfection — 9300 gallons of satisfactión-packed Página Tres. TM CACARAACAAAAAAAAAAIAAAA Nuéstros Sinceros' Deseos que' Disfruten de un Próspero Año Nuevo de 1950!! Mc DOUGAL and CASSOU "LA TIENDA FAVORITA PARA LOS HOMBRES 120 No. Central Avenue BENERABACASADO ¡HAB R Teléfono: 3-7018 KARL BRAGA EL- REY.CAFE 922 So. Central Ave. — Teléfono: 4-4618 EL ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO de Phoenix En donde se sirven los mejores platillos mexicanos. Abierto también por la Noche. Se sirve Cerveza. Hay orden y mucha limpieza. Lo más propio para familias. Su Propietario, el SR. GABRIEL PERALTA, Envía con todo cariño, sus felicitaciones a la Colonia Mexi- cana deseándoles un feliz y próspero Año Nuevo de 1950!!! BUBABIA AAAVACEACAAAANE ABARCAN AANACAAAEE ¡SEGURI DAD La gente tonta guarda su inerdl y 'va- lores en Casa... La gente inteligente guarda todo esto en Cajas de Depósitos de Seguridad en el Banco... Nuestra ' Oficina en la Calle Central y Grant, tiene algunas cajas de Depósitos de Seguridad, Extra. Pasen al Banco y véanlas..... (Ustedes guardan su propia llave. A FIRST NATIONAL BANK OF ARIZONA PHOENIX — ELOY — SOMERTON TEMPE — YUMA = Micros de la F.D.1.C. O O o KETTLE-FULL OF SATISFACTION the choicest grains and hops ARIZONA BREWING COMPANY, INC. - 12th ST. AT MADISON + PHOENIX, ARIZONA

Other pages from this issue: