El Sol Newspaper, December 30, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

ATA Por JOSE VASCONCELOS” Boston. Llegué a las nueve de la noche. Me recibió Samuel Waxman, el Decano de la Facultad de Lenguas Ro- mances. Cenamos una comida ligera y sabrosa en el Club University. Luego salimos a recorrer la ciudad, desde la Plaza de la Biblioteca hasta el Palacio Municipal. En uno de los rincones del parque central me muestra la escultura de un niño, que es obra de su esposa, una distinguida artis- ta. Me cuenta su historia: sefardita por el lado materno, en la casa de su abuela se hablaba el español. Actualmente es Waxman el eje de las relaciones hispanó-americanas en Boston. Su cordialidad me hizo sentirme tranquilo. A la mañana siguiente almuerzo con los filósofos de Harvard, sencillos y afables. Por la tarde la señora Haring, joven da» ma: rubia, profesora de Filosofía del Wellesley College, me conduce en su automóvil a su colegio, haciéndome ver de paso los sitios importantes. Un novedoso panorama de oto- ño llenaba de oro y de carmín los bosques. La directora del Departamento Hispánico, una profesora española de apelli- do Ruiz Conde, mantiene allá un ambiente muy castellano. “Una de mis abuelas se apedillaba Conde”, le digo. y me trata con llana cordialidad. Té muy bien servido; visitas por algunos edificios, para la cual me presenta la Decana del Departamento, la muy inteligente señora Coolidge. Unas doscientas jóvenes en plenitud de sana belleza se sientan en las alfombras cuando ya no alcanzan los sitiales, y escu- chan con simpatía. En el período de la discusión hacen pre- guntas que revelan inteligencia y curiosidad. El día siguien- te lo pasé en el Boston College, Universidad católica de sun- tuosas mansiones y con siete mil alumnos. Los frailes, me recibieron con gran cordialidad. Delante de un grupo de doscientos estudiantes hablé de filosofía. Tuvieron los di- rectores la fineza de hacer venir a un jesuíta mexicano jo- ven, muy enterado, que enseña en un colegio próximo, para que me acompañara y me diera ánimos. . En la Boston University caí como en mi casa, porque es la Universidad de Brightman, mi viejo y generoso amigo; y aunque todos estaban dolidos por la enfermedad que a- quejaba al maestro, el programa por él acordado se llevó adelante sin variación. La señorita Newhall, secretaria de Brightman, obtuvo permiso de los médicos a fin de que pu- diera yo saludar al enfermo. Nos dieron diez minutos de conversación. Brightman nos recibió todavía en su cama; necesitaba reposo después del ataque cardíaco que acababa de sufrir. Su gran espíritu estaba tan alerta y activo,*”que movía a admiración. Contento como un niño, me enseñó su correo: revistas y comunicados de Buenos Aires y de las dos Alemanias —la que ocupan los rusos y la que ocupan los yanquis—. Quizá ningún filósofo norteamericano culti- ve relaciones con el exterior en la forma continuada y efu» siva con que lo hace Brightman. En su Universidad, la sim- patía desbordante de Bertocci, joven filósofo distinguido y sucesor de Brightman en su cátedra, me retuvo durante un largo seminario,, de más dos horas, sobre Hegel. Hubo des- pués reuniones y conferencias. La última noche, con el de- .. de prolongar pláticas que habían resultado tan efusi- as, Bertocci y dos de sus más distinguidos jóvenes colegas pus a hemerida a un café. Conversamos hasta las once de ' la noche. Y esto es ya casi una parranda en la severa y la- boriosa metrópoli de la cultura que es Boston. El sábado me dejaron libre para que visitara los Museos y Bibliotecas de la ciudad. El Museo de Arte cuenta con la mejor colec- ción que he visto de arte oriental. Un joven doctor mexica- no, graduado de Harvard e hijo de mi querido amigo el doctor Joaquín González, me acompañó desde por la tarde. Lo conocí de pequeñito en San Antonio, Texas, y sigue sien- do un muchacho modesto, no obsatnte sus triunfos cientí- ficos. Fué-el primero en ganar un concurso de las Prima- rias de todo el Estado de Texas, para una beca de Secunda- ria; en seguida, por concurso entre todas las Secundarias, se ganó una beca en Harvard. En Harvard hizo carrera de México. El número de alumnos de medicina no pasa por-a- _ Má de cien en cada curso. Un porcentaje de estos alumnos lo forman becarios, como Joaquín González Cigarroa Jr., elegidos mediante selecciones de aprovechamiento. Una verdadera selección de talentos. Después de estudios bri- llantes que confirmaron su aptitud, el joven doctor Joa- . quín González, hace vida de asceta en el Hospital de Bos- ton, que le da casa y comida, y lo mantiene ocupado catorce horas diarias, a cambio de un sueldo irrisorio, Pero esto du- rará dos o tres años. Después, un graduado de Harvard no tiene sino escoger entre cientos de propuestas que le llegan para trabajos que dan fama y dinero. No ha perdido con sus ojillos inteligentes la expresión infantil. Hereda la bon- dad de sus ilustres padres, Cenamos una pizza y una bote- lla de vino italiano y recorrimos el puerto. En él abundan los italianos y sus comercios y restaurantes. Es el Boston marinero y cosmopolita. SKMANABIO POPTTL¿R IPN De Boston pásé a Middletown, en Connecticut. La se- ñora del doctor Krusé, el iniciador y el guía de mi jira, jun- to con el Decano del Departamento de Filosofía, me reci- bieron en la estación. Después de un buen almuerzo me ins- talaron en un departamento delicioso, dentro de una de las residencias de la Universidad. A las siete, y no obstante que era domingo, el salón principal de Conferencias estuvo lle- no de un público hecho de artistas, literatos, estudiantes y profesores de Filosofía. Discusión con los artistas; visita de su taller; finalmente la cena. En Middletown tuvo el gusto de volver a encontrar a Juan Roura Parella, el distinguido filósofo catalán. Se puso a recordar-con cariño a México; yo le volví a agradecer aquellas “boullabaises” únicas que - |]nos mandaba preparar con Dalmau Costa cuando comenzó en modesto restaurante. La simpática Teresa de Roura Pa- rella representa en Connecticut el encanto señoril de la mu- jer española, Y, ¿qué'decir de Krusé? Alto, blanco, quieto, austero de expresión, pero con una sonrisa que desarma y unos ojos llenos de dulzura bondadosa. Siguiéndolo en sus tareas del colegio; contemplando la vida sencilla que hace con su in- teligente y afable esposa; recordando los viajes de aposto- lado cultural que periódicamente consuma por Sudamérica y México, o por las Filipinas en busca de contactos con el Oriente, nos convencemos de que hombres así son los que mantienen no sólo la cultura, sino también el poderío moral de aquella grn Nación. Es ella fruto de la austeridad en las costumbres y la buena voluntad de sus educadores. Con Krusé al lado, me presenté en Yale, que es Universidad im- ponente por su historia, por sus edificios, por su tradición. Presidió la cena Blanchard, y se me ha quedado grabado el interés amistoso, la amplitud de miras de los filósofos jóve- nes que enseñan en Yale. Hablamos del próximo Congreso de Filosofía que ha de celebrarse en México. La mayor par- te de los profesores de Norteamérica no podrá veenir por cuenta propia, porque están mal pagados. Como no hacen huelgas, sus sueldos se han estacionado en tanto que el cos- to de la vida se triplica, Alma R. Aguirre trabajará con Jorge Mistral ALMA ROSA filma bajo la di- rección de René Cardona en los estudios Tepeyac, siente una emoción bárbara acome- tiendo con toda fe en el triunfo, su primer papel estelar. Repite que la emoción que desborda por cada uno de sus poros, tiene su razón de ser, pues nunca pen só que le saliera el papel tan bien, como dicen todos los que han visto las escenas filmadas. Como actriz exclusiva de Fil- mex, Alma Rosa, no tuvo 0ca- sión de luci-miento. Todos los buenos papeles iban a parar a manos de su hermana Elsa, Ahí perdía el tiempo. Eso se lo di- jeron los productores q' desean contarla entre sus elementos ex clusivos, y al fin, la chica deeci- dió que lo mejor para cimentar su carrera era alejarse de la sombra, al principio protectora, pero después, nefasta, de su hermana. La linda Alma Rosa no lo pertsó dos veces y aceptó el con- trato que le ofreció Oscar Dan- cingers después de verla en plan de “roba escenas” en “La Liga de las Muchachas ” Su debut “estelar tlene efecto en “Pancho y Panchita”, y sor- prende ver a esa monada ves- tida de chiquillo, y deprovista de su abundante cabellera, ya que el papel exige corte de pe- lo masculino. Enfundando su gracioso cuerpo en pantalones de mezclilla, se para con des parpajo ante la cámara, y dice sus diálogos con gracia y seguri dad de veterana. Después de verla filmar, permítanos usted augurar un triunfo para la me- jor actriz de las Aguirre, y eso que tendrá que luchar con el grato recuerdo que en un papel similar, dej.. María Elena Már- ques en “Me Ha BeBsado un Hombre.” Su porvenir estelar ya está asegurado, pues Dancingers le tiene prometida otra película en la que pcsiosemente tenga como galán 2 Ruberto Cañedo y cuyo título es “Muchachita Lu dirección correá a cargo d.: A fredo Crevenna. Aunque su con trato con DLancingers, es por un afio, creemos qu el produc- tor apdovechará la opción que tiene frmada con la nueva lu- minaria, pues ya habla de man darla a Hollywood tan pronto como sea posible, el con prósito NECESITAN DINERO. .. ? Obtengan Dinero en Efectivo ! LE DUELEN Etc.. Nuevos y de Segunda Money Back Jack 510 E. WASHINGTON ST. * "Teléfono: 8-0904 CE — TRABAJO GARANTIZADO Número 5 al Oeste de Adams Teléfono: 2-1552 =— e de que estudie arte dramático ¡e inglés. Y Alma Rosa brinca de ¡felicidad, Asegura que estudia- ¡rá inglés con todo ahinco pues como están de solicitadas nues tras estrellas en todo el mundo, cuando ella llegue a un sitio envidiable, dominará perfecta- mente el idioma, que en la vi- da de una actriz sehace indis- pensable. Otra de las cosas que estudiará en California, es ma- quillaje, pues nada hay más conveniente para una artista, q' saber hacerlo por sí misma. Y mientras espera realizar este Miaje, estudiará canto, pues co- mo tiene disposición, abricí | nuevos derroteros a su incipien te, pero prometedora carrera fíl- mica. INI MODO!, NO SE CASA La muchacha sigue firme en sus trece. No se casará hasta triunfar. Está entusiasmada por el horizonte de triunfo que se abre abre ante sí. Anteriormen- te se desanimó por los papeles sin importancia que le dahan los productores, pero ahora to- do es distinto...MANO A MANO CON SU HERMANA.: Otra vez * |y muy pronto trabajará al lado de su hermana Elsa., en la pe- lícula que hará orge Mistral, después de efectuar su debut en el cine mexicano al lado de Dolores del Río. Pero esta vez, —dice Alma— el papel de Elsa y el mío serán parejos, no voy a secundarla, será un mano a ma no, Mi papel —el de una invá- lida— me gusta muchísimo y voy a poner todo lo que esté de mi parte para sacarle todo el juego posible. A DE TODAS LAS MARCAS Si tiene dificultad con su máquina de coser, vea a: Dick Williams 819 Sur 2da. Avevida — Teléfono: 2-3200 | AZ ótono: 4-39 1020 West Wáshington St. LA BOTICA RAMONA 325 E. WASHINGTON CANALEZ “RUMA - SAN” — . SE DAN DIEZ DIAS DE PRUEBA GRATIS LAS PASTILLAS “RUMA-SAN” TEL.: 4-8519 La Mejor Medicina del Siglo para la REUMA LOS PIES?? Nosotros csrregimos los Arcos Caídos, Flat Feet, Dedos Toreidos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa de: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. Phoenix Azizona | YA DIERON SU CONTRIBUCION PARA LOS NIÑOS INVALIDOS????? Háganlo Hoy Mismo POBRECITA, INOCENTE DE SU INVALIDEZ 99.0 - Viernes 30 de Diciembre de 1949. AN DR. RAY MIRANDA PISANO OPTOMETRISTA La Oficina está situada en el Heard Building - No. 312 TELEFONO: 3-0294 HORAS DE OFICINA: De 9 a. m. a 5 p. m. DS APP EVE VETE NENE TE ENEE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en. 230 al Oeste de la Calle Jeft. A PIPE E EEE ENE PA A Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange Manga del motor ligeramente levantada MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días ó 4000 millas — Un pequeño recargo por instalarlo Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario 610 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-619% (Frenie al Armory) , Para beneficio de ustedes, se Habla Español SE COMPONEN MAQUINAS DE COSER | Para. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. ARG TIRE e HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicána que ros visite. Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños delo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer mágnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente — Sr. AMBROSIO SALAZAR FOTOGRAFÍAS PRECIOS ESPECIALES PARA LOS XMAS LA PRIMERA ES Gratis “José de Hollywood 2" Corte Este Anuncio y Llame a 3-1406 para q' le den una cita SE HABLA ESPAÑOL 0 Western Studio -331 WEST WASHINGTON STREET A

Other pages from this issue: