Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY 11 SE INAUGURO LA CLINICA PARA NINOS DE ESTA COMUNIDAD !! Se Instala MESA DIRECTIVA Presidente: Guillermo Vice-Presidente: Arturo Félix Secretaria-Tesorera: Emilia Valenzuela "EL ESTUDIANTE” Della Martin Jefe de Redacción Joan Schmit, Arturo Félix, Elena Compton — Ayudantes Artemisa Terán — Sección Musical y de el Arte. Ernesto Soza, Amelia Valenzuela, Daniel Angulo Sección literaria y Social. Pedro López — Sección Deportiva. Arturo Fiores — Sección Humorística. COLABORADORES: Lee Stolhbrost, Ben Klabbenoft, Raíph Ferguson, Jim Pent- kowski, Sofía Kirk, Jean Kennedy, Charles Cates, William Kessler, Pete S. López, Ruth Baxter Frank Bodine y Jerry Angle. Quisieramos empezar el año nuevo por ésta columna como quisieramos pasar todo el año... riéndo y felíz, no tris- te y serio....con unos chistes y versos que esperamos que les gusten... . Un examinador preguntó a un Mexicano: “¿Puede us- ted leer y escribir?” El Mexicano respondió: “Puedo escri- bir, pero no puedo leer.” “Escriba su nombre aquí en éste papel”, mandó el examinador.” El Mexicano escribió su nombre, pero era muy grande y difícil de leer. “Qué escri- bió”, preguntó el examinador. “No sé”, contestó el Mexica- no, “le dije que no. puedo leer.” Con este chiste se enseña las diferencias entre hom- bres de diferentes países. Alguien preguntó a tres hombres, urño de España, otro de los Estados Unidos, y otro de Scot- _Jand: “qué harían si al despertar encontraran un millón de dólares?” El español construiría una plaza de toros. El ame ricano viajaría a París para pasar un buen tiempo. El hom- bre de Scotland se acostaría para esperar otro millón. Acuerdo entre mentirosos: Eduardo y Andrés estaban hablando. “Ayer”, dijo Eduardo, “pesqué una sardina de un metro de longitud”. “Eso no es nada”, dijo Andrés. “Yo encontré un fósfo- ro en el fondo del río, y todavía estaba encendido.” “No lo creo!” “Bueno, mira”, terminó Andrés: “Córtale ochenta cen- tímetros a tu sardina, y yo apagaré el fósforo.” El juez: “Señora, ¿cuántos años tiene usted?” Ella: “Treinta.” _El juez: “¡Treinta! !Hace tres años me dijo la misma edad! Ella: “Sí, es verdad. No soy de esas personas que hoy dicen una «cosa y mañana otra!” “Este fósforo no se enciende!” “¿Qué le ocurre?” “No sé, antes se encendió”. Y terminamos la columna con unos pensamientos poco -serios. Si hacen resoluciones para empezar el año nuevo, o no, aquí tienen buenos pensamientos para todos del poema “SI”, por Rudyard Kipling. Si conservas tu cabeza cuando todos a tu lado " Hayan perdido la suya, y de esto te hacen pecado; . Si guardas tu fe en tí mismo cuando otros de ésta han dudado; Y aun así les perdonas por el dudar demasiado; Si eres capaz de esperar, y la espera no te cansa; Si:la falsia te cerca, y su influjo no te alcanza; Si alguien te profesa su odio, más no le guardas agravio; Y ni te crees el más bueno, ni hablas en tono de sabio; Si sueñas, pero no haces del ensueño única guía; Si piensas, pero no crees que idea mejor no habría; Si al Triunfo y a la Derrota encuentras en tu camino; Y a esas dos imposturas les das el mismo destino; Si llegas a oir un día las verdades que dijiste, En trampa o red para tontos por los malvados tracadas; O al morir rotas las cosas por las que tu vida diste; * Persistes en reconstruirlas con herramientas gastadas; Si juntas en un monto la fortuna que ganaste Y a un solo tiro de dado le empeñaste toda entera, Y la pierdes, y de nuevo a conquistarla empezaste, Y no alient:.s un reniego por tu pérdida primera; Si corazón, nervio y músculo, a tu mandato cedieron, Y te sirven más allá que sus fuerzas se extinguieron, Yasí puedes sostenerlos cuando solo quede en tí, La Voluntad, que les dice: “Sosténganse, porque sí;” Si hablas con la turba y puedes salvar tu decoro ileso; Y andas con reyes y no pierdes, con su halago, el seso; Si ni enemigos ni amigos, daño o dolor te han costado; Si todos cuentan contigo, mas no cuentan demasiado; Si puedes llenar el tiempo del implacable minuto, Y medir lo que corriste por su valor absoluto; La Tierra y lo que hay en ella tuyo será y no te,asombre, Y lo que es más, hijo mío, llegarás a ser un hombre. q Fx Semanario Popular Independiente de Inforutación a "VIERNES 6 DE ENERO DE 1950. Año XI Tomo 5 Phoenix, Arizona | Ofivinas y Talleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 El Nuevo Concilio de Phoenix | Direc EL GERENTE DE LA CIUDAD REHUSA EL PRESENTAR SU RENUNCIA El nuevo concilio de la ciu- dad rindió su protesta frente a un numeroso público en la Cá- mara del Concilio de la Ciudad, el martes, tres del actual. Corto tiempo después de haberse ins- talado, votaron a favor de la suspensión de James T. Deppe, como Gerénte de la Ciudad. Cuanáo Deppe se negó a so- cho, es lo que he leído en la prensa. ¿Qué es lo que el con- cilio espera de mí?” “Como ya informé,” dijo el Mayor, “estamos preparados pa ra aceptar la renuncia o pasar una resolución de intento de re- mover a usted de la oficiná,” “PORQUE DEBO YO RENUN- CIAR?”, preguntó Deppe mien- meter su renuncia al concilio, |tras la audiencia reía. “Mi re- el Mayor Nicholas Udall pidió a Ray Gi'es, dependienete de la ¡Ciudad, q2 diera lectura a una “resolución que tenía preparada de antemano y en la que s? a- notan nueve faltas específ'cas de “incompetencia e infidencia” contra el Sr. Deppe. La resolución fue puesta ante el concilio formado por Barry Goldwater, vice-presidente; Ho- hen Foster, Mrs. Margaret B, Kober, Frank J. Murphy, Harry Rosenzweig y Charles N. Wal- ters, quiénes votaron “sí” cuan- do se les llamó a votar. | RAY W. WILSON, anterior- “mente asistente del Gerente de la Ciudad de Kansas City, fue nombrado Gerente de la Ciu- dad, pero se negó a ocupar el puesto hasta que Deppe se: mue va de la oficina del Gerente y las indicaciones parecen ser q' Deppe no se moverá. Wilson ocupa un escritorio en la oficina del Mayor. La resolución acusa a Deppe de “incompetencia y de infiden- cia”. (1) paró la construcción de la oficina del gerente del areopuerto, poco después de ha- ber sido nombrado Gerente de la Ciudad en 1947, causando pérdida a la ciudad; (2) dejó de tomar acción para parar el vandalismo en las 16 casas pro- piedad, compradas en conec- ción con el desarrollo del aero- puerto, dando por resultado la pérdida de miles de dólares de la ciudad; (3) que, al negarse a servir a su debido tiempo la noticia de que la ciudad inten- taba el renovar contrato de la tierra en donde se encuentra si- tuado el proyccto de casas del gobierno pura veteranos llama- da “Córdova”, la ciudad pagó $1,500 más. (4) que debido a su ignorancia acerca de asun- tos fiscales, Deppe presentó un presupuesto para 1948-49 que dió por resultado un déficit de $300,000; (5) que participó im-; | propiamente en la campaña de enmienda de Noviembre, de ¡98; (6) que participó en un acto enteramente político al .re- emplazar de su puesto a! secre- tario de la ciudal, para nom brar a un nuevo consejal; (7) que permitió el que existiera el vicio; (8) que desanimó el que hubiera competencia en las o- fertas para las compras de la ciudad; (9) que no ha dado la ayuúa administrativa necesaria al concilio para que éste pudie- ra ejecutar sus deberes. El Mayor Udall trajo el asun- to de Deppe ante el concilio al preguntar a Deppe si tenía al- gunas aclaraciones que hacer. “Yo he informado al concilio de los procedimientos que yo creo deben seguirse si desean que yo renuncie y estoy espe- rando la contestación del conci- pues dijo Deppe. “Todo lo que sé de lo que el concilio ha he- nuncia únicamente dará 'mar- gen a la ilusión de mal mane- jo, dominio, división, corrupción ineficiencia e incompetencia, to do lo que ha sido creado con gran' éxito por políticos ambi- ciosos y por la prensa sin fun- damento y sin principios que desea conquistar poder. Se han suprimido hechos, los que no se han publicado, otros mitad verdad, informes delive- radamente mentirosos, insinua- ciones y aceveraciones han sido maliciosamente mezclados para engañar a la mayoría de los residentes de Phoenix quiénes no han podido adquirir mejor "información y continuó leyendo: su informe. | “Una revista de hechos pro- bará que se ha obtenido más progreso solventando los pro- blemas físicos y morales de Phoeenix, que durante ningún otro período en la historia de la ciudad. Muchas felicitacio- nes se han recibido en ocasio- nes a pesar de las circunstan- cias tan adversas. “Yo doy la bien venida a la oportunidad de una audiencia pública donde pueda contestar el informe escrite de mi remo- ción de la oficina de Gerente de la Ciudad.” “Sea que usted tenga razón o que nosotros la tengámos, el a- sunto es de los votantes de Phoenix,” dijo Udall, “y la gen- te ha hablado tan claro que 13 hay lugar a duda, acerca de su opinión.” En seguida habló el consejal Barry Goldwater. “YO NO QUI- ¡CIERA en mi primer acto ofi- cial tener que dirigirme en con- tra de usted, a quién he consi- derado mi amigo, pero la amis- tad debe terminar en este sa- lón,” dijo Goldwater. “La gen- te le dijo que no lo quería”. > desearía que usted presen- tara su renuncia. Eso sería lo lógico. Los cinco o más de no- sotros podríamos destituirlo de su puesto, pero en ese Caso, es- taría usted capacitado para re- cibir tres meses de sueldo y no se lo daremos. Los ciudadanos votaron que usted saliera y yo no Creo que ellos desean que le demos a usted $3000.” “Yo espe- raba que usted lo negara, pero usted nos dijo en la oficina del Mayor que renunciaría el día tres, si nosotros teníamos un Ge rente de la Ciudad competente para que tomara el puesto. “Lo que yo les dije en aque- lla ocasión”, dijo Deppe, “fué que mi renuncia estaría lista si traían un Gerente la la Ciudad y daban tiempo suficiente para prepararlo y ponerlo al corrien- et sobre los problemas de la ciu dad.” El Mayor Udall hizo a Obra Magnánima y Grandiosa El viernes anterior, se inau- guró la Clínica para niños que patrocina y que sostiene el Post Número 41 de la: Legión Ameri- | cana. Desde hacía meses el Post No. 41 venía trabajando con empeño y con dedicación . para el establecimiento de este puesto de socórros para los 'ni- ños enfermitos y necesitados y fije para Phoenix un orgullo el cue, ya esté establecilo y dan- do servicios. Mucho se débe al entusiasmo+ y buena voluntad de Ray Mar- tínez, quién es oficial Supremo! de la Legión Americana en el estado y quién fué uno de los fundadores del' Post 41, La de- dicación y el cariño conque es- te caballero trabaja, es admira- ble y es público .lo mucho que ha trabajado... Además, contagia su entusiasmo a todos los so- cios y socias de la benemérita organización y por ello tanto se ha logrado. ' Justo es hacer público en es- ta ocasión, el trabajo que a este «respecto ha desarrollado la in- teligente y muy competente en- '¡fermera señorita Matilde Yanez, | quién ha puesto sus conocimien Pasa a la página 6. Marcos Pacheco Jr. Nustramos nuestras página. con el retrato del precioso y muy inteligente niñito Marqui- | tos Pacheco Jr,, quién posó pa-¡ ra el fotógrafo, Bill Henson, con postura y entereza. . Al ver al chico parece que tiene más e- dad, pero solamente cuenta con TRES Abriles, los que ha avro- vechado bien, ya que está sano y lleno de actividad y de ale- gría. Los felices papás de tan guapo n'ño, son el Sr. Marcos Pachec y su esposa, la señora de Pacheco, La familia Pachecc tiene su residencia establecida en 913 al Sur de la calle Terce- ra, en esta capital. Tanto los pa! pás de Mark, como sus abueli- tos, adoran al niño Y le colman de atenciones. ; El Sr. Charlie Pacheco y su esposá, la señora de Pacheco, son sus abuelitos paternos y el Sr. Joe Nuñez, es abuelito ma- terno. Se espera que el niñito resul- te un cantante, ya que es sobri- nito de Chuey Valenzuela, po- pular cantante y uno de los que forman en el afamado TRIO CA BANA de esta capital. El Sol, se complace al publi- | | Ray Giles, secretario de la cor-'car la foto de Mark y felicita a te, que diera lectura a la remo- !sus padres por tan lindo niño. ción de Deppe y el concilio lo) La fotografía fué tomada por Pasa a la página 6. lel joven fotógrafo Bill Henson. Chispas y Brasas Por BRIAN BORU El Presidente en su mensaje de 1950 manifestó q no le agra daba reducción alguna «en los impuestos. Pero uno de los periódicos más antiguos en el país, recientemente vendió sus servicios de más de 105 años a los dueños del “Scriips- Howard” por los “excesivos impuestos y las demandas de las Uniones!” > El “Corinthian ROOM” en el Hotel Adams de esta ciudad, anuncia “LUNCHEONS POR $1.25 (incluyendo música) Y NO SE NECESITAN RESERVACIONES!” Todo esto en la temporada de invierno en el VALLE DE EL SOL! Pare- ce ser que la única gente que gasta dinero es la geríte pobre trabajadora. SE DICE QUE INGLATERRA RECONOCERA A LA CHI NA COMUNISTA ESTA SEMANA! Algún día nosotros en América aprenderemos en donde esta parada Inglaterra: Los enemigos de Truman han empezado a señalar su men- saje como lleno de SOCIALISMO. Quizá a esta gente no le agradó escuchar al Presidente decir que quería que los Es- tados Unidos fueran “UNA TIERRA DE OPORTUNIDAD PARA TODOS Y NO SOLAMENTE PARA ALGUNOS ESCOGIDOS” Cuando a cierta gente no le agrada lo que uno dice, inmediantamente lo llaman Comunista, un Facis- ta o.un Socialista.” La escacés de carbón ha FORZADO al Presidenete a PE- DIR QUE SE SUPRIMAN LOS SERVICIOS FERROCA- RRILEROS QUE USAN CARBON, A UNA TERCERA PARTE. Parece ser que Arizona es la única que sufre es- cacés— a nosotros nos falta agua y también a la ciudad de Nueva York — y ahora los ferrocarriles del este padecen de falta de carbón!! Lo curioso es que hay bastante carbón y bastante agua! DIOS DIJO: “Aquí está, venid y tomarla” Nosotros amarramos las cosas con leyes y reglas. La presente negativa del Gerente de la Ciudad de renunciar me recuerda del tiempo cuando Curley Lufebvre rehusó el renunciar y dejar la Casa Municipal por más de tres meses hasta que una elección nueva cambió la carta patente. Cur- ley es ahora Ingeniero del Estado en el Depto. de Caminos. Juán me dijo que no le apuraba mucho como iría al Cielo puesto que estaba pensando era Q' HARIA CUANDO LLE- tiene mucha habilidad para hacer mucho!” LAS UNIONES DEL TRABAJO ESTAN AHORA EN- TRANDO a una NUEVA Fuerza. En los días de antaño las “uniones eran HOMBRES ENTRENADOS. Ellos sabían su trabajo y LO HACIAN. Esto hizo a las UNIONES DE TRA BAJADORES VALUABLES. Un principiante en las Unio- nes primero era aprendiz. Después que habíá servido con éxito su aprendizaje, era “BOOMER” — viajaba a través de la nación para aprender como su trabajo especial se ha- cía en todas partes. Cuando volvía se le entregaba una tar- jeta como miembro de la Unión. EL SABIA SU TRABAJO! Durante la guerra la falta de trabajadores, dió lugar a que las Uniones tuvieran que aceptar cualquier gente para que llenara las clasificaciones de la Unión. ESTOS DIAS HAN PASADO. En un futuro muy cercano SERA UN HONOR y TAMBIEN BUEN NEGOCIO EL EMPLEAR TRABAJA- DORES DE UNION! Sí, la guerra ha terminado.......y las Uniones de Trabajadores serán pronto trabajo valuable — SEMEJANTE TRABAJO ESTARA EN DEMANDA POR SU EXCELENCIA. Pensamiento de la semana: Si ustedes pueden vivir otros cincuenta años verán el año de 2000 entrar a Phoenix. Den principio a soñar acerca del año DOS MIL. Nadie podrá evitarles que sueñen!!!!. Casas que harán sul Al Sr. José R. Mora felicidad, Véanlas ¡de Gila Bend En la calle 16 y Avenida Sou-| Las oficinas de EL SOL, recí- thern, en esta capital, se ha for bieron la visita del Sr. Don José mado una hermosa Colonia o Vi¡R. Mora, de Gila Bend, antiguo lla de casas modernas, con to-|lector de nuestro periódico. Su dos los aditamentos de impor- visita llenó de aliento y de con- tancia para la comodidad y el,tento el ambiente de actividad confort. Casas de tres recárna-¡que en esos momentos de Vís- ras, baño y cocina con tile, co-¡pera de Wavidad, había en EL medor, cuarto de almacenaje, |SOL. El Sr. Mora es persona banquetas de cemento y las ca' muy ¿riable, legó sa'udando y lles están todas pavimentadas. deseando felicidad a todos n:so Pasa a la página 6. Pasa a la página 6.