El Sol Newspaper, October 7, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

A "e id LIAAKXA SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Otfice - at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. “No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio. de anuncio dirijanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs críptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos «SUBSCRIPTION RAYES Yaar $250 Six Months $1.75 pis * AU panmente must be made lo the Editor Postal Address P. O. Box 1448 LA ATOMICA Y LO ESPIRITUAL E minds se ha sorprendido ¡E la noticia que el _Presidente Truman ha dado respecto a que Rusia tiene ya en sus manos la bomba atómica. _ Muchos opinan que esto es signo de pronta guerra. O- tros creen que, significando, en realidad un empate respec- to a las fuerzas de esta tremenda, mortífera arma, entre el poderío de Occidente y el de la nación soviética y los pue- blos que, con mayor o menor voluntad, están a su lado, la cosa es augurio de paz, es deci?, de que la contienda que ha venido: gastándose desde que concluyó la segunda guerra, se aleja.. La nueva carnicería, el nuevo horrible desangramiento universal —dicen los que opinan en la segunda forma alu- dida— desaparece quizá del horizonte; y aunque, claro está, ello no constituye la paz, la paz honda y verdadera, la que anida en las conciencias individuales y en las conciencias de los pueblos, sí será, cuando menos, alivio en esta vida de zozobras en que el mundo se debate. Nosotros, con el ánimo que hemos mostrado siempre, de amigos de la paz, de la paz que acabamos de citar, la que realmente de a la vida de nuevo un aspecto de tranquilidad" para que el mundo todo se dedique a trabajar, a pensar a estudiar, a hacer obras buenas, de las que tanto ha menes- tér, quisiéramos que, en efecto, la idea pr fuese la que cobrase realidad. El hombre, el mundo, en efecto, necesita de tal sereni- dad, de tal ambiente tranquilo y seguro, para poder realizar su obra, entendida ésta como una misión de constante pro- greso, en lo material y en lo espiritual. Clazo está que los -pesimismos de muchos respecto a que esto no ha de lograr- se, y quizá menos en este tiempo en que una nueva tesis de vida política y social se ha enseñoreado de una gran parte del mundo, en contra de las teorías de Occidente, tienen fun damento bastante para ser oídos y ponderados. Desde que la humanidad nació a la vida social, y, constituidos los pue- blóos y las nafiones, principiaron a luchar por su bienestar, y luego, ya en un ámbito de codicias y ambiciones, por su hegemonía unos respecto a los otros, no han faltado filoso- fías, y religiones, desde luego lá altísima de Cristo, que pre- <conicen el establecimiento, o el restablecimiento de la moral mundana como base de la convivencia, y aun, yendo más lejos, por la esperanza, fuera y más allá de nuestra tierra, de una vida pura, de equilibrio y bienandanza, de amor. Pero tal labor no ha tenido todavía los frutos que de ella se esperaban; y aun, por lo contrario, por lo menos en determinados momentos, parece como que la idea se hunde “y naufraga, y que en vez de ella se levanta el oleaje del oído de la ambicón, de todo lo que esconcupiscencia, para hacer- se 'amo del mundo. Phoenix, Arizona . Decíamos en nuestro editorial del viernes, precisamen- te hablando de la desvalorización moral, que es ésta la más importante de las devalorizaciones que puedan abatirse so- bre los pueblos; y agregábamos que si nuestra moral estu- viera en alto, veríamos los fenómenos que amenazan ani- quilarnos, con serenidad, y con esperanza, porque ello se- -ría seña de que el mundo iba, ahora sí, en una vía de pro- greso hacia la felicidad. Y lo repetimos hoy, porque, siguien do una curiosa tesis de don Miguel de Unamuno —<que de- cía, ante cierta crítica que lo acusaba de repetirse, en sus libros, en sus estudios o conferencias, contestando él q” ello era' cierto, pero que ante la indiferencia de muchos, y ante el alud de circunstancias que hacen que el hombre de nues- tra edad sea solicitado diaria, constantemente, por mil fenó- menos distintos, él, cuando creía haber acertado, encontran «do una cosa verdadera o útil, provechosa en fín, para los de más, la repetía, martilleaba sobre ella, a fín de hacerla, con esta reiteración, llegar más a las conciencias —, hemos Je repetir nuestros aludidos conceptos, que, claro está, no son _de los que descubren un mediterráneo, ya que están en el "substrato de todas las conciencias buenas, para procurar q” ¿en las diferentes, o en las desgraciadmente dañadas, cunda la idea del bien, la idea de la moral, la idea de la reivindica- ción de los principios de justicia, a fin de que sea posible conseguir un día lo que tantos días, y tantos años, y tantos siglos ha soñado el hombre: la paz del alma, la seguridad de que hemos de vivir, bajo el dictado moral de las religio- nes, o aun bajo la ética solamente social, sin tales principios de la prosvivencia, aun conducta ceñida a lo que es el respe- to, la consideración al bien de todos, para que todos puedan, en reciprocidad, respetar nuestro bien. Los hombres de conciencia, y nosotros lo somos,, debe- mos siempre ser un poquito apóstoles, y preconizar los sen- timientos de bien, aunque los mil fracasos de la humanidad aludidos antes hagan pensar en la inutilidad del esfuerzo. “Que el bien sea la meta de los hombres y de los pueblos. .. A e SKMANARIO POPTT_¿R INDEPENDIENTE SECCION DE CONSULTAS PARA LA MUJER * *DESAMPARADA — Nada podría decirle con respecto a la situación en que la vida la ha colocado, que no vaya comprendido usted misma, y ya que afortunadamente de- sea volver al camino recto, considero en su caso más que en otros, mi obligación de ayudarla. Es indispensable que su hijo, lejos de llegar a avergonzarse algún día de su ma- sa se sienta orgulloso de ella. M. M. DE R. — Ya me dirijo a la Oficina de Adopcio- nes de la Dirección de Asistencia Social, así como a la Ca- sa de Niños, con el fin de recabar datos acerca de las condiciones que se necesitan para adoptar niños, a ver si usted ustá en posibilidad de cumplirlas yllevar así a su lado a las niñas que desea. Debo advertir a usted, que por razo- nes fáciles de comprender, los pequeños no son puestos en manos de una madre adoptiva, sin la seguridad de que es- tarán debidamente atendidos. Espere usted mis indicacio- nes en esta misma sección. LUZ MARIA — No tengo noticias de las tarjetas a q' usted se refiere. Puede hacerme su envío, pero advirtién- dome antes, par estar pendiente de él. D todos modos le ¡agradeceré que no sea antes de una semana, para poder prestarle lazdebida atención. JOSE MANUEL — Ya pongo su carta en manos de la persona interesada en la venta de productos de belleza, que solicita agentes foráneos, la que se comunicará con usted bportunamente. , ESTHER ELISA — Ignoro si la persona que solicita agentes, esté dispuesta a aceptar mujeres, aun cuando la proposición de usted me parece buena. Ya entrego su carta a fín de que la interesada resuelva direcamente. SRA. ANGELA — Sírvase usted pasar a la redacción de este semanario a fín de recoger unas cartas que le in- teresan, entre las 3 y las 4 p. SR. PABLO JOSE — Ya procedo a informarme acerca de las fábricas que a usted interesan y tendré mucho gusto en proporcionarle los detalles que desea. Sírvase estar pen- diente de la contestación definitiva en esta: misma sección. Gracias por sus felicitaciones. MARGARITA LOLA — Esa tristeza de que habla, no tiene razón de ser, menos aun tratándose de una mujer jo- ven que tiene por delante muchas ilusiones que realizar. La costumbre de leer novelas dramáticas es perjudicial a ciertas personas, que tienen la tendencia a sentirse heroi- nas de las mismas, o bien que se preocupan indebidamente por hechos que surgieron en la imaginación de escritores ¡más o menos atrevidos. La vida es realidad, no sólo tiene ¡dolores que ofrecer, y no hay motivo alguno para que nos- ¡otras mismas la tornemos sombría. Deje usted esos pensa- miéntos inadecuados a su edad y deje también las novelitas impresionantes, substituyéndolas por libros amenos e ins- tructivos. DOLORES ADELLINA — La mesa para el cumple- años de su bebé, debe lucir, mejor que flores, animalitos de colores, pegados al mantel los que puedan hacerse con papel crepé. El pastel está indicado en este caso. Pueden tomar en la merienda, chocolate, pastelillos y jaletines, además del dulce que me indica. La música no llama grandemente la atención de los niños de la edad del suyo. Sería preferible, si está a su alcance, una exhibición de cine o bien la orga- nización de juegos divertidos. EL DIA DE LA Sois libres, pero hay que em- puñar el machete y hacer la li- bertad de Cuba. ¡Ay! estos tiempos de cruel 1 Todos sabemos que la conjura PATRIA Todos los años, en la noche del 15 de septiembre, el pueblo rinde culto a los héroes. Desde el balcón central de Palacio, el Presidente de la República a- gita la campana, conmemoran- do la gesta del padre Hidalgo, que en una noche igual llamó a sus feligreses para arrengar- los, y señalarles e: camno Go la libertad. Todos los pueblos tan tenido un momento así. Lo tuvo allá en Cuba, Carlos| Manuel de Céspedes, quien a- gitando también la campana de su ingenio “La Demajagua” con gregó a sus esclavos, ofrecién- doles la libertad a cambio de que realizaran la de su patria. MERIDA. RADIO RA-TONE 448 WEST WASHINGTON Teléfono: 3-8921 Para qué comprar un radio nuevo ahora ? ? ? — Dénnos la oportunidad de com- poner su presente y favorito radio. ridad más ERA NECESITAN DINERO. . . ? con JACK Muebles, Implemeritos, Etc.. Nuevos y de Segunda 510 E. WASHINGTON ST. Teléfono: 8-0904 Compramos y Vendemos Armas, | nas | Money Back Jack | mercantilismo del “tanto más cuanto”, y del “Toma y Daca” el recuerdo de estos gestos heroi cos, ensancha el corazón y nos llena el alma de una suave fres ¡ cura, Nosotros tenemos patria gra- cias alpadre Hidalgo. Alá en su humilde parroquia, laboraba en silencio. Meditaba. Y formaba su plan para llevarlo a cabo. DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. Adame (arriba) Reline Laboratory Cuarto 221 Tel, 2-1141 ¡COOLERS! De ABANICO ó BLOWER Tenemos el que Usted Necesita Desde $20 en Abonos F.H.A. Acuda a Nuestra Obtengan Dinero en Efectivo[|VENTA ESPECIAL Llame al Teléfono: 3-3173 714 South Central Avenue ,|ramos nuestro esfuerza por ha- (¿LAA AKXA fué descubierta y que gracias a la Corregidora de Querétaro se pudo llevar a cabo el movimien to libertario. Cuando visité la prócer ciu- dad de Querétero, teatro de tan tas escenas históricas, recuerdo haber visitado esa estancia don | de los inquietos pies de doña Jo sefa, al dar en el piso, fueron suficentes para adelantar los Sucesos. . En esa noche del 16 de Sep- tiembre, todos los mexicanos,'» en todo el mundo, nos unimos en un mismo deseo fervoroso. En un mismo afán. Todos, sin excepción en el al- tar de la patria depositamos la ofrenda de nuestro recuerdo. Nuestros ojos se empañan con al vaho de la emoción. Todos nos sentimos generosos |: y dispuestos a defender con uestra sangre a México, si al- gún peligro le amenazara. Los pueblos que no respetan y veneran a los que les dicron 'a libertad, son pueblos salva- jes. Hidago, Morelos... Dos sacer:lo tes que abandonaron su sagra- | LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- Viernes 7 de Octubre de 1949. Y DR. RAY MIRANDA PISANO OPTOMETRISTA Se honra en anunciar la apertura de su Oficina, en donde estará a las órdenés del público cuando deseén consultarle para su VISTA... La Oficina está situada en el Heard Building - No. 312 Ponga cita cada vez que deseé ver al doctor para sus ojos TELEFONO: 3-0294 HORAS DE OFICINA: De9a.m.á5p.m. MORTENSEN - KINGSLEY — RIDA DE LOS MEXICANOS do ministerio y el rebaño de sus ovejas para empuñar las ar mas y lanzarse a la contienda. Sabían que al hacerlo, firmaban ¡ su sentencia de muerte. Pero ninguno de ellos, pensó en sí. Ninguno obtuvo recompensas ni honores. Ninguno disfrutó del poder, Vivieron escondidos en la se- rranía, afrontaron valientemen- te el peligro, la persecución y el hambre. Iban a salto de ma- ta, conociendo de antemano su destino. Ninguno vaciló. Para ellos era más grande q” su vida la libertad de su patria Todos los años el 16 de Sept., la muchedumbre se agita y espera heroica, aunque caigan tc:mentas. | ¿Como irse á dormir sin haber presnciado esta ceremcnia? Nin guu buen mexicano sría rapaz de renunciar a él, Mujeres y niños. Cbreros hu- rides. La clase media, Todos Se atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Wáskington St. Phoenix, Arizona ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL + 62 al Sur de la Calle Tercera se confunden y todcx uner sus corazones para entonar la mis- mz plegaria: —¡Viva México!. . Benditos sean los que nos die ron esta patria hermosu, que es nm estra. Benditos sean los que dieron su vida para hacarmnos libres. Esnditos una / mil veres Jos heribres que no: conocieron 2] agoismo porque para ellos sólc existía un deber, v había que cumplirlo, “El que no ama a su patria, [so Cuba mía! ino tiene corazón” .... Así cantó la gran Gertrudis de Avellaneda a su patria 2mnn2- Ca. Y así canto yo a la mía. Cuando la enseña tricolor, flo ta en el aire libre y soberana, cuando el viento la agua y 17 <tesa, cuando el sol hace más brillantes sus colores ¡Cómo me sierto feliz, porque sé que esa «i Cera es la mía! Si: todos los mexicanos amá ramos a México, si todos pusié- zerla grande y próspe'1, reali |zaríamos una: obra magna.. Cumpliríamos nuestro deber como lo cumplió el humilde pá- rroco de Dolores. | El día de la patria. !Mexica- :nos, oremos de rodillas en su altar! Madam Base | —PALMISTA — Contesta todas las Pregunas de su Pasado, Presenta y | Futuro en Español | 4025 East Van buren | Siempre Abierto Enseguida del ia Wheel | ¡COOLERS! Goettl Bros. Metal Products, Inc. Phoenix. Arizona | En donde encuentran todos sus discos favoritos Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana” que nos visite, Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfeuno: 4-5887 Bajo nueva gerencia: —, Gerente -— Sr, AMBROSIO SALAZAR APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITA'S STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, . Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala- Jueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber beúlar.... Se perfecciona €l cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. Teléfono: 8-0827

Other pages from this issue: