Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona ungler the Act of March 3, 1878. No mos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que sk cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $250 Six Months $1.75 An out-of-town subscriptioas' must “be paid in advance for at least a period of six months. + AM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizono REPUGNANTE ENFRGUMENÓ QUE MATA A SU MADRE Y DEJA A SU ANCIANO PADRE MORIBUNDO El Criminal, enloquecido por ¡dalo, intervino con la intención | el pulque, dió muerte a un pri. de apaciguar al monstruo pero' .mosuyo y lesionó a otras perso. ¡ éste, sin reparar en quien se nas, porque perdió una apuesta ltrataba, agredió también ga:ro Toluca,Mex. — Acáso agra. [te en mano a la autora de sus vando en horror el recordado días y, como hiciera con su víc crimen del “chacal de Metepec' tima anterior, da remató inme_ uno nuevo acaba de conmover ' diatamente a cuchilladas. en una sencasión espeluznante” Enloquecido ya, dicen los que a los habitantes de esta región pudieron contemplarlo en esos ún salvaje, y acaso este califi. momentos, arrojando espuma cativo todavía no legue a seña_ |sanguinolenta por la boca, tra- larlo con precisión, llamado J. ¡tó de alcanzar a su otro A Asunción Mendoza, transforma- ¡fiero de juego, pero como do en un monstruo, di.. muerte lempavorecido, huyó con toda la a su madre; inmediatamente [rapidez que le -permitieorn s:1s después a un primo hermano su “piernas, volvió a sucasa y en- yo y, todavía no satisfecho, agre 'contrando en ella nada menos dió a garrotozas a su padre de_|a su anciano padre que, invá_ jándolo moribundo. Mido y en u nsillón de ruedas delos precios. La proposición obrera de aumcnto de salarios, aunque no es cuestión legisla_'que decida con quien se queda | futuro” tiva, pond.ía automáticamente en movimiento el alza de los ces en los últimos tres años, SEMANARIO POPTT 1 INDEPENDIENTE ¡de, y esto es el colmo, se le pide |cuando los padres se separen. ¡Qué responsabilidad enorme | piezan! No es difícil para el ¡mirá una posición contraria a tre los padres, donde se olvida |sado o en el futuro declararan actual Congreso, al que tanto bates, Ya contención del alza continua | su presencia en medio de lasjante un Gran Jurado federal... | [sens disputas hogareñas, don.: Si el Departamento de Justicia no. hubiera incluído lo de “en el; habría sido razonable' su posoción. El interrogatorio de testigos que se hallan decla | precios en espiral. Muchas ve.' pesa sobre aquéllos que saturan|rando ante un gran jurado es | Congreso republicano; tuvo su; narias algo aljetable, especial Viernes Y de Enero de 1949. PS o Congressional Record. . [atacó durante la campaña. Pe-¡Cuando votó la Cámara en mar 39 si así es, Mr. Truman incu_!zo de este año $200,000 para que ¡rrió ene una verdadera inadver' continuara el Comité sus inyes tencia. El Comité de la Cámara tigaciones, se aprobó la. medida “Isobre Actividades Antiamerica-'por 337 votos contra 37, coñ57 nas no es creación del presente'¡abstenciones. De los que apro- baron el crédito, 243 fueron re_ ¡de amargura las vidas que emjien todas las condiciones ordi_-| origen hace más de 10 años en ¡edectos el 2 de: noviembre y esa el aumento de salarios ha sido | seguido de aumentos en los pre|verdadero educador que pene_'mente bajo circunstancias que !le ha venido jun Congreso democrático, y se renovando duran | cofra excede de la mayoría de toda la Cámara. Y de los 243 cios de los productos manufac_|tra en el corazón del niño, adi-|pueden dar lugar a publicidad|te cada Congreso desde enton_;¡reelectos, 107 son demócratas turados. Si esto ocurre ahora, automáticamente pondrá en mo vimiento el apoyo para las co. sechas y hará subir el precio de los viveres. Porque el apoyo; del os precios, según la ley, exj ge que el Departamento de A_ grícultura compruebe el costo de los artículos que compran los agricultores y sobre esa ba. se fije el precio de los produc_ tos agrícolas. Así se plantea ante Mr. Tru- man y el nuevo Congreso un conflicto entre el interés del país considerado en conjunto, y los intereses especiales de los dos grupos a los que fueron es. pecialmente las excitativas du- rante la” campaña electoral. INFANCIA PARA MIS HIJOS, LO MEJOR Todos los padres desean para «sus hijos lo mejor, mas pocos son capaces de explicar y de definir qué es lo mejor, ¿quién lo sabe?, dicen. Por eso quienes poseen dinero y una buena po_ sicióri social cumplen su deseo colmando a sus hij:s pequeños con cuanto juguetes es posible imaginar. De esta manerz, seguramente, Jos padres satisficun su necesi. | |¡Cad de expresir su cariño:; si ¿|posible fuera cada cual ponaría a los pies del amado y consen._ tido chiquitín «+; mundo entcio Sm embargo, esto no es lo mic. jon Rodear a los niños con tau. chos juguetes, por finos y costo Estoshechos tuvieron lugar a las diecisiete horas del día 28 dediciembre en la población de Coatepec Harinas, del Distrito de Tenancingo, Según los infor mes recibidos, el asesino estu- vo jugando en su propia casa no pudo hacer otra cosa que contemplar horrorizado los he- chós, se fué contra él y le pro_ pinó una serie de terribles garro tazos que lo dejaron desde lue. go moribundo. La fiera humana, consumada sos que ellos sean, significa menoscabar su iniciativa, impe dir que el pequeño adquiera de ¡terminadas habilidades de ob._ ¡servación y entorpecer su capa_ cidad de estimación de las vo- sas. a la rayuela con otras dos per_!asi su 'trápica hazaña, se dió ¡ sonas, una de ellas su primo, inmediatamente a la fuga, pero! En efecto, cuando el niño tie. de nombre José Hernández, y en esas condiciones perdió ñ un jarro de pulque en la misma forma que los otros, anterior-| mente, había perdido, pero fué | tal la cólera que se apoderó de él ante su mala suerte, que a_ garrando un garrote agredió a sus compañeros. José le ofreció alguna resis. tencia, pero fué abatido a gol_ pes y después acuchillado por el salvaje. La madre de éste, se fiora Angela Feliciana C. de Mendoza, al escuchar el escán.' Crónicas Internacionales WASH. — Es vieja la historia '| rds de cómo ganó el Presidente Tru man la elección. Pero recobra ahora importancia por la prox_ imidad del nuevo Congreso, q' con él. fué elegido, el cual tiene una decisiva mayoría pertene- ciente 'a'su partido y que, pue. de suponerse, seguirá su direc. ción y realizará las promesas hechas por él durante la cam_ paña. Que el Congreso siga la dirección presidencial y por cuánto tiempo lo haga, que cumpla y en qué grado todas sus promesas, es una pregunta que se encuentra planteada an- te el Presidente y ante el país. Conforme se acerca la cues_ tión, Mr.r Truman ha dado se. fiales de accesos de estados de ánimo que la toman en cuenta y que aprecian la diferencia en tre promesas hechas con entu_ siasmo en una campaña, y en- frentarse con ellas para cum. plir las. Después de la elección Mr. Truman estaba exuberante, casi al grado de la presunción, y todavía guarda esta actitud en lo que toca a su sensacional . victoria, en gran manera un triunfo personal logrado por sus propios esfuerzos. Pero hay see fiales de que en ocasiones Mr. Truman comprende la inmensa carga de las obligaciones con. traídas, algunas de ellas inhe. rentes a las circunstancias y otras emandas de las promesas claras o implícitas, durante la campaña, y entonces la exube- [les que dan especial considera_ :ción a los agricultores como un rancia se cambia en seriedad y humildad. Pero también hay se fñiales de que Mr. Truman se a_ tiene a las declaraciones que hizo durante su campaña, aun, a aquelas que hoy son en dertij mento suyo, como la repetición del epíteto de “despiste” apli. cado a los actos del Comité de la Cámara sobre actividades An tiamericanas. Es seguro que Mr. Truman tratará de eque el l1a prontitud con que fueron co_ne muchos juguetes pierde el municados los hechos a la po. /interés por elos, acaba por 3en- licía y la indignación que los tir una especie de indiferencia mismos levantaron en toda la r2 'n facilitaron la aprehen. sión del pavoroso criminal, a quien se dió alcance en Tenan. cingo. Incuestionablemente, este se rá un nuevo caso en que se ha_ ¡brá de aplicar la pena de muer [te que facultan los ordenamien tos penales “del Estado y la Constitución General de la Re- pública. Congreso ponga en práctica las promesas y las implicaciones de la campaña. =En ella, Mr. Truman se diri_ gió principalmente a -los obre. y a los campesinos, de quie |ues dijo al aceptar la candida.- tura que sin duda le apoyarían porqued e otro modo serían “los más ingratos del mundo”. Des. pués Mr. Truman hizo a esos dos grupos excitativas y prome sas. Tras de su victoria. Mr. Truman habló de la 'ayuda de¡sólo puede acarrear dos miembros del Gabinete, que [bles consecuencias, pues al pe o de hastío, y, por lo mismo, ca lreciendo ya de atracción los ju_ guetes no cumplen su verdade- ro objeto. No son pocas las madres que se quepjan de que sus hijos só_ lo quieren los juguetes para destruirlos, Sin negar que la innata curiosidad del niño lo llevaa desarmar cuanto cae en su poder, porque la forma y el movimiento le subyugan, hay que convenir en que cuan.' do se ve constantemente obse_ quiado con nuevos juguetes su natural tendencia a investigar se pervierte. Otros padres consideran que| lo mejor es atender a los ca- prichos de los niños, por insen_ satos que ellos sean. Mientras yo viva, dicen, dejaré que mi ¿hijo haga lo que quiera con tal | de que no sufra; después, cuaf do yo le falte... Esta conducta del os padres lamenta- son considerados como símbo_'queña a quien se permitió que los de elos obreros y: de los a. gricultores. Algunas de las promesas he_ chas a esos grupos por Mr. Tru hiciera su caprichosa voluntad a todo propósito, la vida se en. cargará de aplicarle su natural disciplina, y ésta será tanto man so nde carácter concreto: ¡más dura y dolorosa cuanto el a los obreros, la derogación dc|niño Haya ignorado la autori. la Ley Taft-Hartley; a los agri_|dad de sus padres y lla debida cultores, apoyo a los precios de | consideración a los demás. las cosechas. Debido a esas pro mesas concretas, al ambiente creado: por ellas y al carácter general que tuvo la campaña de Mr. Truman,'se despertaron! entre obreros y agricultores es_ péranzas. de una actitud favora- ble de la nueva Administración hacia ellos y hacia sus deseos y proposiciones. Una proposición de los lide_ res obreros, no legislativa y que no afecta al interés público es la de otro. aumento general de salarios, que sería eli cuarto desde que Mr. Truman +es Pre- sidente. Los agricultores, natu ralmente esperan que Mr. Tru_ mancumpla las promesas con. cretas que les hizo, y la actitud de sus líderes, cón algunas ex_ cepciones, y la de los congresa- grupo, exigen que se lleve a efecto la política de apoyar los precios para las cosechas agrí. colas, en grado más' intenso q' el que estipula la ley en la ac_ tualidad. Si Mr. Truman, al asumir la dirección del nuevo Congreso y por su actitud general da apoyo o simpatía a todos los deseos de obreros y agricultores, asu- ¿Qué será, pues, lo mejor Pa, los padres desean para sus hi-| jos! Sin lugar a equivocaciones ¡podemos afirmar que lo que ' ellos pretenden es lograr es lograr no solamente que estén contentos, lo cual implica un es tado transitorio qu epuede ser provocado por el juguete, la ga solina o la caricia, sino, sobre toda cosa, que sean felices per_ manentemente. ¿Qué puede hace rfeliz a un niño? Desde luego, la herencia de una buena salud, de una inte. ligencia despierta; pero, sobre todo, el saber que tiene padres padres cariñosos que lo miman, que se preocupan con él, que lo comprenden. Es fundamental para la felicidad del pequeño tener la convicción de que es le quiere entrañablemente, nada podrá darle mayor seguridad en la vida que este claro sen_ timientode su amorosa depen- dencia? Nada tampoco podrá destro_ zar su felicidad para toda la vida como un hogar desorgani. zado donde el pequeño se ve constantemente sacudido los disgustos y discusiones en. al vinar de: dónde parten mil ve_ ces los movimientos de rencor ide envidia, de retraimiento, de agresividad o de indiferencia de los llamados “niños difíci- les”; la mirada penetrante del maestro sorprende en las raíces de los movimientos negativos infantiles las faltas y las cul_ pas de los mayores. Por todo ello, y por regla ge-_ neral, puede afirmarse que el ¡niño sano, que posee úna in. teligencia normal, que tiene »a dres, amantes que velen por él que vive en un hogar donde la tranquilidad la paz y ela nor forman la atmósfera que respi. ra, es un niño feliz y que por eso, indudablemente se inclina. ' rá hacia el bien. ! ¿Acaso ese niño no cometerá jamás error alguno? De ningu. na manera. No ha nacido aún el pequeño que nunca haya produ cido penas e inquietudes a sus padres. Con la mejor herencia y los mejores padres, el niño ocasionará incontables dolores de cabeza porque es humano, | y en tanto que toma conciencia lsu lugar en la tierra habrá de hacer mil tanteos que motiven desconcierto. No obstante las infantiles | mentiras, los engaños mal ur-' didos, los repetidos pasos en fal so, en el hogar o en la escue'a, | el niño seguirá siendo bue o porque fundamentalmenete es feliz. Sobre su inestable inf=n_ cia, sobre sus pueriles errores, | se levantará poco a poco a ser una personalidad vigorosa ca. pazde afrontar los embatcs de la vida, porque habrá tenido como sólido cimiento, lo mejor: una niñez feiliz.— a Equívocos e Iracundia WASH. — En todo tiempo tie_ ne importancia fundamental una controversia entre dos ra- mas del gobierno. La más re_ ciente es entre la rama ejecu. tiva, o más claro, el Presidente ¡Truman y el Departamento de Justicia, y por el otro lado el Comité de la Cámara que inves ¡tiga actividades antiamericanas | Esta controversia no sólo tiene importancia básica en ún sen_ tido permanente sino que va La fondo del caso de “espiona. ¡de”, ahora bajo jurisdicciones ¡separadas del Departamento úe ¡Justicia y del Comité del Con. greso, y envuelto en procedi. mientos de dos autoridades. El Departamento -de Justicia [escribió al Comité, y simultá_ neamente publicó, una petición para que el Comité se obstu- viera “de entrevistar y de inte_ rrogar a testigos que en el pa. —35 años de experiencia PRALL SERVICE - Toda clase de reparacion de Máquinas de Coser “ná Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. Pero por la inclusión de “en el! futuro” y por otras circunstan- cias concomitantes, el Departa_ mento de Justicia se expuso a que el Comité del Congreso le contestara como lo hizo, a 'SA- ber: Tomándola por lo que clare_' mente dice, la petición que se nos hace de que los abstenga. | mosde interrogar testigos “que! en el futuro puedan ser llama dos a declarar ante un Gran Jurado federal”, eso significa que se tiene el propósito de su. primir por completo las acti_ vidades y funciones del Comité de la Cámara sobre Actividades ; Antiamericanas...” Legalmente, el Departamenio: de Justicia y el Comité de la Cámara tienen funciones dife. rentes. Las del Departamento de Justicia son de someter a juicio a individuos concretos contra quienes se hayan hecho acusasiones serias de haber co. metido crímenes. Las del Comi. té son descubrir “actividades antiamericanas”, algunas de las cuales, aunque tengan que; ser reveladas por el interés público, no alcanzan el nivel jurídico de crimenes. Las dos funciones y jurisdicciones no ¡son necesariamente antagónicas La controversia entre el Co_ mité de la Cámara y el Depar- tamento de Justicia, sólo se ha ¡expresado en intercambio de declaraciones, y surgió del uso inadvertivco de una expresión por el Departamento. Pero la iqueh ay entre el Comité y el Presidente Truman es grave. Sin expresiones inadvertidas, Mr. Truman ha denunciado al ¡Comité en términos clarísimos y hasta ásperos. Como el límite de su deaprobación, implicita_ mente exprcsó el deseo de que feneeciera el Comité, y la espe- ranza de que así será al reunir. | se el Congreso. Le denuncia que del Comité ¡hizo Mr. Truman puede ser par te de su denuncia general del ¿A O A Da — DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. Adame 2. Reline Labo: ¿CO RAS 221 aL” 2-1141' Tres Años de Servicios | A LA GENTE MEXICANA | PARA REPARACION DE CALZADO | VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOFENSON”S VENA DE TAPATOS 2EPANADOS 1] 17 S. rd St . Phoenix, Ariz —— -BOLERIA- Willie Crisp -— Todos Colores — WILLIE CRISP. Es el Mejor Bolero en Phoenix 64 South Third St. Junto a “EL SOL” PIPE VE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Cale Jefí. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Ofrece ahura garantizados a la perfección los famo:.s y modernos permanentes: . Pp | Solamente AUTY SHOP N CURL” , Dol. 12.50 y Dol. 15.00 TRES OPERADORAS GRADUADAS: Helen Baray — Paulita Palomo —-Estefanita Torres Permanentes de todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO 245 E. Washington I PASO BE la Teléfono: 4-4893 ' ¡;ces, cada uno de ellos democrá.|y 136 republicanos. Estas. cifras | tico, con excepción del presente ¡no parecen indicar que el nue- Cuando Mr. Truman dice que. VO Congreso vaya a matat al espera que el nuevo Congreso |Comité de la Cámara. mate al Comité, tal vez piense e len eéste en términos partidaris ¡//22 ¡tas, incluyendo el asentimien_ . ,to a la actitud de un Presidente : IMPORTANTE democrático. Pero quizás el |] Congreso no se considere a si! mismo en términos partidaris.! A Feaos il com lo ra ltcicaN ¡sea practicar español con perso» ' t tiva del gobierno. Entonces, pro' A o, al Senor Ne bablemente dará importancia cutcheon vive e n1318 W. Me A pi ¡Dowell Rd. Departamiento núme creación del Poder Legislativo. ¡> 20 A cifras que sobre el acto más se. ciente del presente Congreso pu DR. Pp É Á $ E blicó en el eNw York Herald -; Tribune Mr. -Bert Andrews, to_ Extracciones sin dolor coú- 4 sin gas ¡mándolas del Diario de los De PLACAS TRANSPARENTES. | ¡SE ARREGLA: ro a IO INCOME TAX. y Contaduría RDA ¡Servicio de Negocios en Phnx DENIISTA Precio Razonable AA A Desde las 5 P.M. A Casa: COLUMBUS No. 39 | a. Se Habla Español amenacen.) Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Ramo» MADAM ROSE nable - Servicio de Guerdafam- —PALMISTA— Soldaduras de ice Contesta todas las Preguntas |SE_AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS de su Pasado, Presente y | También ponemos DIENTES Futuro en Español. | NUEVOS a los Zerruchos, 1025 East Van Buren Siempre Abierto Enseguida del Wagon Wheel 417 So. Callo 3ra. RADIOS AUTOMATICOS Avola | | | preso a Receótoss RADIO | AHORA SE ENCUENTRAN en SOL AAA VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en | EL SOL EEE JE YE, Tel. 4-4412