El Sol Newspaper, September 17, 1948, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 17 de Septiembre de 1948. Página 5. Felicitacoines en su Gran Fiesta! JULES L VERMEERSCH MACHINER Y 4245 East Van Buren Teléfono: 3-5501 Phoenix, Arizona 0 E AA Deseamos que Gocen de Mucha Felici- dad durante su Fiesta de Independencia Ahora peleemos por la Independencia de los México - Americanos Se les invita para que manden delegados a la Conferencia Amigos de Wallace que se verificará en El Paso, Texas, en SEPTIEMBRE 30 DE 1948 Wallace y el ex- Presidente de México, Cárdenas, hablarán Patrocinado por: Progresive Party de Arizona 242 da Washington St. Teléfono: 2-0265 MARA A SAIECIATATSTIAT Todo Nuestro personal les desea feli- ces FIESTAS PATRIAS! JEFFERSON HOTEL También les ofrecemos servicio económico y cuartos de los Mejores! 109 S. Central Avenue Teléfono: 3-5141 FELICIDADES En este Día Memorable de Independencia Esperamos que habrá de llegar el día en cuando Inde- pendencia quiera decir también, libertados del hambre y para todas las gentes del mundo. AND LOAN ASSOCIA TION> E 20 RICE PRESIDENT a SA VIN GS' 30 West Adams Street PHOENIX 148 East Second Street .. YUMA ; mente en forma de >» .|'con entusiasta alegria. EL ACTA DE INDEPENDENCIA o SU ORIGEN La primera forma de gobierno constituido que germinó del mo vimiento insurgente, fué la JUNTA DE ZITACUARO, inte- grada por D. Ignacio Rayón, D. José Sixto Verdusco y D. José Maria Liceaga, en la que sur- gieron fuertes desaveniencias q' se acentuaron más desde los primeros meses de 1813 — Ell Gran Morelos tuvo entonces la idea de formar un Congreso q' fuese la base de un gobierno fuerte y duradero, para el efec. to ordenó que se hicieran elec- ciones en la provincia de Tec- pan, reservándose el mismo Mo- relos el derecho de nombrar su- plentes por las provincias ocu- padas por los realistas, y seña- lando el 8 de Septiembre para la reunión de la asamblea. El 14 de septiembre se reunió ¡ el personal electo que integraba el Primer CONGRESO NACIO- NAL iniciando sus labores con una amplia exposición hecha por Morelos en la que manifes- tó a la Asamblea sus opiniones respecto a la marcha política que debia seguir el nuevo cuer- po y la organización que era preciso dar al orden de cosas nacido del movimiento revolu- cionario. Los primeros actos de esa a- samblea fueron proclamar que debia celebrarse el dia 16 de Septiembre como fiesta aniver- sario del Grito de Dolores, nom- brar a Morelos “Generalísimo de las tropas y Jefe de Gobier- no”, cargo que éste rehusó, pe- ro que en virtud de la insisten- cia del Congreso y del pueblo, finalmente aceptó, prestando el juramento respectivo y lanzan- do inmediatamente un decreto, el cual abolia la esclavitud y prevnia que se diera a todos el derecho de igualdad. Don Carlos María Bustaman- te redactó un documento para que el Congreso hiciera la for- mal declaración de la Indepen- dencia,. el qué, habiendo sido a- probado se proclamó solemne- bando y Dicho locumento dice como sigue: ACTA DE INDEPENDENCIA “El Congreso de Anáhuac, le- gitimamente instalado = $ ciudad de de Chilpancingo, América Septentrional, por sq provincias de élla declara so- lemnemente en presencia del Señor Dios, árbitro moderador de los imperios y autor de la so ciedad que los dá y los quita según los designos inescruta- bles de su Providencia, que por las presentes circunstancias de 1 aEuropa, ha recobrado el ejer- cicio de su soberania usurpada: que en tal concepto queda rota para siempre y jamás disuelta la dependencia del trono espa- ñol; que es árbitro para esta- blecer las leyes que mejor le convengan para el mejor arre- glo y felicidad interior, para hacer la guerra y la paz, y es- tablecer alianzas del antiguo Continente, no menos para el régimen de la Iglesia Católica, Apostólica, Romana, y mandar Embajadores y Cónsules; que 10 profesa ni reconoce otra re- ligión más que la Católica, no permitirá ni tolerará el uso pú- blico ni secreto de otra alguna, que protegerá con todo su poder y velará sobre la pureza de la fé y de sus demás dogmas y conservación de los cuerpos re- gulares. Declara por reo de alta traición a todo el que se opon- ga directa o indirectamente «a su Independencia. ya protegien. do a los europeos opresores de obra, palabra o por escrito, ya negándose a contribuir con los gastos, subsidios y pensiones, para continuar la guerra hasta que su Independencia sea reco-- Nosotros Les Damos Las Gracias Por Su Cooperacion Y Les Deseamos UNAGRAN FIESTA -DEMOCRATAS-. -REPUBLICANOS- JOHN UDALL EL CONGRESO Distrito No. 1 Bruce BROCKETT Candidato para GOBERNADOR J. W. KELLY . . Candidato para SECRETARIO DEL ESTADO DAN E. GARVEY Candidato Demócrata para GOBERNADOR CLARENCE E, LOTT. Derek Van Dyke Candidato para JUEZ de la CORTE. SUPREMA b CAL BOIES Candidato para SHERIFF DEL CONDADO Frances - DONOFRIO Candidato para ABOGADO DEL CONDADO Candidato para SENADOR DEL ESTADO Condado de Maricopa ROBERT L. MEYERS Candidato para ABOGADO DEL CONDADO GORDON HUNT Candidato para JEWEL JORDAN Candidato para TESORERO DEL CONDADO JOHN. BARRY Candidato para Comisión de Corporaciones Superintendente de Escuelas ERE xi di nocida por las naciones extran- ijjeras; reservándose el Congreso presentar a ellas por medio de una nota ministerial, que cr- culará por todos los gabinetes, el manifiesto de sus quejas y justicia de esta resolución reco- nocida ya por Europa misma. Dado en el Palacio Nacional de Chilpancingo, a los 6 dias del mes de noviembre de 1813, Lic. Andrés Quintana Roo, Vice-Presidente.— Lic. Ignacio Rayón. — Lic. José Manuel de Herrera.— Lic. Carlos María Bustamanet.— Dr. José e Verduzco.— José María Liceag — Lic. Cornelio Ortiz de Zarate. —Secretario. ——— GLEN HAWKINS Candidato para REPRESENTANTE Distrito No. 22 GEORGE FRYE SUPERVISOR DEL CONDADO Distrito No. 1 DAVE KIMBALL Candidato para SUPERVISOR DEL CONDADO Distrito No. 3 y

Other pages from this issue: