Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY Sua un Majestad y ¡VIVAN LOS > -1810! Sus Jirincesas SU MAJESTAD GERALDINA IRA. de las casas de Gaxiola y Aguirre. Programa Oficial De las Festividades Patrias Organizado = por el Comité Oficial de Festejos bajo los. del Consulado de México Maestro de Ceremonias Ciudadano Mexicano SR. LORENZO PALMA CARDENAS, asistente de la Agencia de Publicidad Carlos Montaño. DIA 15 DE SEPTIEMBRE Alas 8 p. m. (enpunto) | En el University Park IL A los acordes del Himno de los Estados Unidos, solem- ne recepción de su Alteza Genoveva de la Casa de Galaviz, Segunda Princesa del Reinado de su Majestad Geraldina la. 11 — A los acordes de la Marcha Zacatecaz, solemne recep- ción de su Alteza Lucy de la Casa de Jauregui, Primer Prin- cesa del Reinado de las Fiestas Patrias de Phoenix. TI — A los acordes del Himno Nacional Mexicano, muy solemne recepción de su graciosa Majestad, Geraldina la., de las Casas de Gaxiola y Aguirre, Reina de las festividades Patrias del presente año de 1948. SOLEMNE RECEPCION DE LAS SIGUIENTES EMBAJADORAS: Embajadora del Estado de Arizona, Srita. Jean Stephens. Embajadora de la Ciudad de Phoenix, Sra. Juanita Foster. Embajadora del Phoenix C. of C., Srita. Raquel Rivas : Embajadora de la C. de C. Mex., Srita. Adelina Portugal. Embajadora de la Radiodifusora KARV, Srita. Antonette Streit Embajadora de la Radiodifusora KTYL, Srta. Viola Cruz. Embajadora de la Radiodifusora KOOL, Srita. Lorraine Hall Embajadora de la Radiodifusora KRUX, Srita. Rebeca D. Parra Embajadora de la Radiodifusora KPHO, Srita. Jan Ormsby. Embajodar del Republic y Gazette, Srita. Emma Louise Philabaum Embajadora del Arizona Times, Srita. Barbara Robinson. Embajadora de El Sol, periódico Mexicano, Srita. Angelita p Bustos Embajadora de la Mueblería El Globo, Srita. Emma Her- nández. Embajaodra de Diamond's Boston Store, Srita. Romanita Santana Embajadora del Club Flamingo, Srita. Rosa Montenegro. Ebbajadora de la Iglesia Corazón de María, Srita. Celia Benegas Embajadora de la Sociedad del Santo Nombre, Srita. Tere- sita Rivera Cuadro del Reinado de su Majestad. Geraldina la. REINA: Señorita Geraldina Gaxiola, DAMAS: Laura Larrañaga, Juanita. Rodriguez, Maria Gó- mez y Dolores Féliz. PAJES: Niños, Rita Blanco y Ana María Knowlton. PRIMER PRINOESA: Señorita Lucy Jauregui, con dos damas y sus pajes. SEGUNDA PRINCESA: Señorita Genoveva apra, con dos damas y sus pajes. AN Embajadora del Club Los Mexicanitos, Srita. María Soledad Rodríguez Embajadora de la Escuela del Inmaculado Corazón de Ma- íra, Srita Robertta Suanson Embajadora de la Academia de Baile Rosita, Srita. Nena , Ibarra I — Solemne Coronación de su Majestad Geraldna la. por el H. Dan Garvey, Gobernador del Estado de Arizona. IL — Presentación de los:invitados de HONOR. III — Discurso Oficial por el Cónsul de México Sr. J. Franco IV — FANTASIA MICHOACANA, por las señoritas: Elisa Rodríguez, Gloria Galaz, Juanita y Alicia Cervantez, Olga y Delia Ponce, Berta, Emerita y Evangelina add y Graciela Gaxiola, lina Beltrán, alumna -de la escuela preparatoria federal de” Nogales, Sonora, quien de exprofeso viene a cubrir estos números de declamación. VI — Canciones rancheras por la niña Elena G. Cervantes. — Canciones por los niños Enrique y Dolores González. VII — Acta de la Independencia de México por el Señor Tito Ibarra. IX — Canciones por los mimados de la Colonia de Phoenix, el TRIO NACIONAL, con su magnífica interpretación de canciones rancheras. X —Baile español por la niña Irma Acosta, de Nogales, Son, XI — LA BANDERA NACIONAL - Recitación por la se- ñorita Catalina Beltrán. xXu — Baile por la niñita Celaya de Glendale, Arizona, .. am XII = Canción pór la niñita Benita Ramírez. XIV — Cancoines Mexicanas por los hermanitos: Manuel y Olga Bojorquez, del Golden Gate, acompañándose a la guitarra el mismo niño Manuel. XV — Alocución por la señora Josefina C, de Franco. XVI — - Baile por la Profesora Rosita Carrascoso. XVII — CEREMONIA DEL GRITO por el Cónsul de Mé- xico, D. Jesús Franco, entonándose los himnos de los Es- tados Unidos y México, por el coro que dirije la señorita Frances Aros, quien cantará las estrofas del Himno Patrio. DIA 16 DE SEPTIEMBRE I— AA las 6 a. m. (en punto), gran programa en el Teatro Azteca, difundido el programa de radio denominado Hora del Hogar, de la radiodifusora KPHO, - Repique de DIANA con la banda de GUERRA, saludo a la COLONIA por el Cónsul de México. - Canciones, recitación por la notable declamadora, señorita Norma Catalina Beltrán e himnos de los Estados Unidos y México. TI — A las 9 y 30 (en punto) en la Iglesia del Corazón de | Semanario Popular Independiente de Información Phoenix Arizona Director: Marceliano as Y. 050 V, VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 1948. — Dficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St — Teléfono: 3-4948 Año X Tomo 4 No. 264 Adams, siguiendo hacia ei Oeste hasta la Primera Avenida y continuando al N. por la Avenida Primera siguiendo al Oeste por la Calle Van Buren hasta el University Park. El carro de la Reina será por la guardia juvenil del Cam- pamento de los Leñadores del Mundo procedentes de Mesa, Arizoná , esto por cortesía del State Manager G. E. Mac- Donald y el Sr. J. García de Mesa. - LA GUARDIA NA- CIONAL DE ARIZONA, escoltará el carro Oficial del Go- bernador Dan Garvey, Mayor de la Ciudad y Cónsul de Mex. BERVENA POPULAR EN EL UNIVERSITY PARK Dará principio a la una de la tarde, con música y programa que durará hasta las 7 de la noche. V — ACTO CIVICO DEL DIA 16 - A las 8 de la noche dará principio con entronamiento S la Reina y Princesas, así como con programa igual al'del: día. 15, siendo o! dor Ofi- cial de est eacto, el Sr. D. José Arteaga y Art , Tecono- cido como uno de los más entusiastas líderes de la Colonia Mexicana de Phoenix. VI — BAILE POPULAR - Al terminar el acto cívico con- tinuraá un baile popular que lurará hasta la una de la ma- ñana en la Cancha de Tenis del University Park, la cual será adornada con focos de colores. VI! — GRAN BANQUETE OFICIAL - A la una de la tarde (en punto) en el FIESTA ROOM del Hotel Westward Ho, con asistencia del Gobernador, altas autoridades e invita- dos de HONOR. En este banquete habrá propgare especial, música y reunión social que se prolongará hasta las 7 p. m. Sr. Jesús Franco OBSEQUIO DEL TEATRO AZTECA Esta semana el Teatro Azteca mediante nuestro periódico, re- gala nuevamente diez pases, q' deberán ser usados el lunes martes, miércoles o jueves. o sean los dias 20 a 23 de Sept. Las personas agraciadas que recibirán un pase como regale del Teatro AZTECA son: Toribio Martinez, Sra. Annie Eojorquez, Sra. E. de 'Morales, - Síi. Regino Castro y Sra. L. de Alvillar y Srita. Mercedes Ruiz. Recuerden que deben usar sus pases el lunes, martes. miércoles o jueves. Las dos películas que exhibirán son: “Los Maderos de San Juan” y “Alli está el detalle Si su nombr= no esta en este número, es posible que salga en el de la semana entrante, Dus:* quen EL SOL de la semana en. trante, tal vez le toque un pase. a Proclama DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA María, 909 E. Washington, con asistencia de la Reina y su Corte. ' 0 — 15 de SEPTIEMBRE - Recitación por la señorita Cata- GRAN DESFILE MARISCAL ARTURO VELASQUEZ TI — A las 11 a. m. en punto partirá de las esquinas de las calles tercera y Washington en el siguiente orden: Descu- bierta de motocicletas de la Ciudad y del Condado, BANDA DE GUERRA de la Escuela Secundaria Federal de Noga- les, Sonora, México; Carro abierto con el Sr. Gobernador del Estado, Mayor de la Ciudad y Cónsul de México. - Carro abierto con el personal del Consulado de México. Carro abierto con el personal de la Junta Patriótica. - Carro de las prencesas del Reinado. -Carro de la Reina.- Banda de la High School de Tolleson, Arizona. -Carro alegórico del Club Flamingo, Carro alegórico de la Cruz Roja Americana. Carros de todas todas las agrupaciones y particulares que gusten agregarse al desfile. El desfile partirá de la Calle Tercera y siguiendo al Oeste por la Washington hasta la Central, de allí al N. hasta la “El Sr. D. Jesús Franco, Cónsul de México en esta capital, ha dado su entera cooperación y a- yuda a la Junta Patriótica Me- xicana Oficial y por ello, ha sido posible el que se haya podido llevar a eabó con tanto éxito la organización de las Festivida- des Patrias del 15 y 16. El Sr. Cónsul desde hace ya muchos CONSIDERANDO, que en la média noche del día 15 de Septiembre de 1810, el Padre don Miguel Hidalgo y Costilla dejó oir el Grito de Indepeendencia en la Villa de Dolores, en el Estado de Guanajuato, México, dando así cabida a la gran lucha que culminó con el logro de la completa inde- pendencia del pueblo Mexicano, y, CONSIDERANDO, que en aquellos tiempos el territorio que ahera comprende el Estado de Arizona formaba parte de las fronteras de México; y CONSIDERANDO, que el amor a la libertad tiene profundo arraigo. dentro de los corazones del pueblo descendientes de mexicanos y que constituye gran parte de nuestros ciu- dadaons, lo cual da al Día de la Independencia Mexicana un gran significado en Arizona, RESUELVO Yo,Dan E. Garvey, Gobernador del Estado de Arizona y proclamo el Jueves 16 de Septiembre de 1948, el DIA DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA y encarezco que sea dedicado a la debida celebración de este suceso y que todo nuestro pueblo se una para rendir tributo a los fundadores de la Independencia de México y al Pueblo de México, amante de la libertad. JUNTA PATRIOTICA DE 1948 Presidente Honorario y Director Consejero: Jesús Franco, Cónsul de México. Presidente Titular, Sra. Josefina C. de Franco. Vice-presidente, Sra. Guadalupe A. C. de Dueñas. Secretario, Señorita Nellie Alcocer. Tesorero, Sr. D. E. Sánchez. VOCALES: Sr. D. Feliciano P. Ledón, Sra. Lala Bus- tos, Sr. Julian Briseño, Sr .Martín Palomo y Sr. José Arteaga. p Abandérados: Sr. José Arteaga y Sr. Martín Palomo. años, ha trabajado en esta ve- cindad y en casi todos los esta. dos de este pais en donde hay colonia mexicana, por la digni- ficación de los mexicanos. Las hijitas del Sr. Cónsul, Jua nita Violeta y Maria Blanca Jo- sefina, asistirán a la Fiesta co- mo embajadoras del consulado de México, luciendo auténticos y hermosos trajes de Tehuana. El Club de Los Dons y la Em- presa del Teatro Azteca donaron dos de los carros alegóricos que asistieron en el desfile. Sello Doy fé Curtis M. Williams, PARA CONFIRMAR LO ANTERIOR, he puesto aquí mi mano y fijado el Gran Sello del Estado de Arizona, en la Ciudad de Phoenix, su Capital, este día nueve de Septiembre del año del Señor, mil novecientos cuarenta y ocho. DAN E. GARVEY Gobernador Secretario de Estado en Funciones.