El Sol Newspaper, February 20, 1948, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 20 de Febrero de 1948. atoccototatacUteteteitace: Querida Margot: He pensado mucho antes de escribirle esta carta, pero finalmente me he decidido pues no veo la forma de cómo resolver mi dificultad y quiciera que me diese un con- sejo. Vera usted Margot: Hace aproximadamente 15 años con- traje matrimonio con el hoy mi esposo y desde luego: empeza- mos a tener familia, a la fecha tenemos un niño de 14 años de edad, otro de 13, otro de 10, otro de 9 y una niña de 11, otra de 8, una de 6 y una chiquita de dos años. Ya se dará cuenta de lo mucho que hay que trabajar para ahorrar y poder traer a los chicos decentemente, así como para los gastos de escuela y de- más. Como mi esposo es emplea do aunque de categoría, gana un sueldo apenas regular, yo tengo que -trabajar mucho en casa, me gusta que mis hijos concurran a la escuela bien tra jeaditos y que se alimenten bien. Hay noches en que a las doce o una yo estoy cosiendo un traje que ya no está bue- para que lo use él, hago dos o tres para los chicos, a las niñas procuro siempre traerlas con sus bucles y como yo sé algo de pia- no yo misma les enseño y la pasamos bién. Pero hace algu- nos años he venido tropezando con la grandísima dificultad de que mi esposo toma mucho, po- co a poco se embriaga 1nás y cuando llega a casa tengo que recibirlo a urtadillas de los ni- fios y ponerlo en cama, aún le llevo la cena a la cama, todo porque no quiero que se den cuenta de la condición de su padre. El dinero ya casi no al- canza para comer, él no se mide en lo absoluto, el ejemplo que dá a sus hijos es indecoroso, los maltrata, me falta al respeto a mi y el desorden. de sus ropas es tal que los más grandecitos me han dicho que se vé muy feo su padre, que no saben cos «mo los regaña tanto cuando no se presentan aseados a la mesa si el ha llegado hasta con la camisa llena de suciedad, y tan feo que huele! Yo naturalmente trato de borrarles esa impresión y procuro hacerles olvidar, pero por la noche se repite la misma historia y últimamente de su tra bajo le han llamado algunas ve- ces pues no va. He sufrido por. loz niños toda clase de privacio- nes, le he tratado como si fuera uno de ellos, nada de consegui- do. Pertenece a varios Clubs y a veces se presenta a, las juntas así, borracho, sucio, ya le han llamado la atención. Todo' ésto me tiene llena de pena, estoy desconsolada, tanto que quiero a: mis hijitos y qui- ciera poder aúnque fuera con mi vida educarlos, a empezar por que su padre les diera buen ejemplo, pues ya usted sabe Margot que de nada sirve la ora ción si no va acompañada de las buenas obras. Como le agra decería si me pudiera dar una idea de la forma en que me fue- se posible acabar con esta si- tuación que no me perjudica a mi tanto como a mis pobres hiji tos. Lupita; Cuan buena es usted, cuanto debe sufrir y sin embar- go cómo siente felicidad al sa- erificarse por esos retoñitos de su corazón a quiénes tanto ama Lupita, hay en la vida seres a quienes parece que la mano de Dios los ha abandonado, seres a quienes el vicio ha hecho sus presas, uno de esos es su es- poso, que difícil es que un hom bre a quién el alcohol ha mina- do, vuelva a sus pasos. Cuan- tas familias se han perdido por esa gravísima folita de padres in consientes, hombres de valor, .. cobardes que no tienen siquie- ra el alcance de pensar en el daño que se hacen a si mismos, mo piensan en la desgracia que ocasionan a sus familias a las que roban la tranquilidad, a las que arrojan al fondo de un abis- mo. Una mujer como usted es más grande que un héroe can- tado y glorificado por sus ha- zoñas en las grandes guerras, una mujer como usted es una verdadera santa, una martir, -si, porque sufren sin tener siquiera agina de SOCIEDAD PREGUNTAS Y RESPUESTAS Por MARGOT la esperanza de que algún día llegará a recibir siquiera un mo mento de reposo. Lupita, aun-| que sé que tendrá que seguir su vida de sacrificio pues sus hiji- tos aún son pequeños, usted es ambiciosa, quiere verlos triun- far, es usted aún joven, tiene fuerza de espíritu y sus senti- mientos maternales van más a- llá de lo que humanamente es dable ver, por todo ello creo que un día habrá usted triunfado sobre ese hombre a quién Dios ha demostrado su inmensa mi- sericórdia, primero le dió a us- ted como esposa, después ocho niños con una madre como us- ted, pero aunque él está embo- tado en el vicio de licor, no vé, no escucha, no siente, pronto.. Quedará sin trabajo y no habrá lugar en donde lo reciban ni lo admitan. Usted tendrá que ha- cer uso de sus ahorros, los aho- rros para el colegio de los niños, se priyará más y más hasta de lo indispensable y por fín, ten- drá que trabajar para dar a sus hijos lo que necesitan. El segui- rá así, tomando, dando el peor de los ejemplos que un hombre puede dar no solamente a su familia sino a toda la juventud en general, un borracho es el ser mas detestable, un borracho no tiene derecho a llamar la atención a nadie, u nborracho deciende poco o poco hasta los planos más baj»s, hasta llegar a convertirse en un idiota a.. quien nadie respeta y de quien todo mundo ríe. Un borracho ni sabe, ni puede ser figura en nin gún medio, ni siquiera puede ser líder en su hogar, porque ni la mujer ni los hijos le recono- cen autoridad, mucho menos ... fuera de su casa en donde a ca- da paso que da hay siempre .. quién lo señale como un perdi- do y quién tenga que decirle .. ahí va el borracho, el vicioso sin respeto y sin dignidad. Pero Lupita usted es otra cosa, usted con su virtud tal vez llegue a conseguir que su esposo se co- rrija, cuando no esté tomado .. hégale ver lo mal que se porta, la falta que hace a sus hijitos y el mal ejemplo que les da, dí- gale que pronto crecerán y tal vez puedan por decepción se-.. guir el camino que él les ha marcado con su ejemplo, tendrá que ver y respetar ese ejemplo de virtud que usted da a su fa- milia y que la coloca en un pe- destal ante el cual tendrán que arrodillarse sus hijos para ado- rarla y cuando no está briago él para rendirle como se rinde todo mundo ante la virtud,, en esos momentos, haga usted uso de su poder, haga ver al padre de sus hijos que vuelva sus o- jos a ellos, a esos niños para quienes DIOS NOS REGALA EL DERECHO DE VIVIR. Es tanto lo que el alconol de- genera a los hombres, que lle- gan ha bajarse hasta el grado de pedir a quién se les presenta para tomar la copa, siguen al que ven con un centavo en la bolsa para que les brinda una copa. Conocí a un individuo a quien. en su casa le veían has- ta con repuynancia. . . era tanto el fango en el que había caido, que la pobre esposa enfermó... los hijos siguieror su ejemplo, tomaban y hacian los mismos figurines que el padre y cuando hijos le contestaban: Usted que derecho tiene de llgmarnos la hijos 'lecontestaban: Usted que derecho tienea de Mamarnos la atención, que no se acuerda cuando eramos niños y usted llegaba todas las noches briago y pegaba a nuestra madre y a nosotros nos tenía aterrorizados con sus gritos y golpes? Ahora se las da de orientador, ja,ja.ja.! Cómo quiere orientarnos si ni siquiera puede orientar sus pa- sos, mire como va, haciendo cu- lebrillas, cae que no cae y final- mente hasta le hemos ido a pa- gar las multas a la cárcel por- que lo ¡llevan a que duerma su briaguez, conque no me diga na da. . . deje que ahogue mi tris- teza con licor, la única enseñan- za que nos dió, aunque no lo crea me da verguenza que lo encierren por borracho y me da; tristeza de aquella santa ma:- “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE emm. La. Sra. Alicia M. [Muere la joven Sra. de Meléndrez [UE AE La distinguida y finísima se- fora Alicia M. de Meléndez, se encuentra ya muy mejorada de los males que la aquejaron por largo tiempo. La Sra. Meléndez fué interanda en un hospital de esta ciudad en donde se le prac ticó delicada operación, ahora ya está casi bien y en vias de completo alivio. La Sra. Meléndez es una de las damas más distinguidas y prominentes en esta comuni- dad. Su esposo el Sr. Joe Melén dez, es uno de los hombres de negocios más importantes en es ta ciudad. La estimable familia Meléndez tiene su residencia en 1545 al Oeste de la calle Fill- more, en esta capital. La Sra. Meléndez recibió muchas mues- tras de simpatía durante su en-. fermedad ya que goza del ca- riño general en esta capital. El Sol envía sus felicitaciones a la señora. Meléndez y desea continue mejorando y que ten-! gamos el placer de verla nueva- mente obsequiándonos el pla- cer de tratarla, ya que es una dama simpatiquísima. PE RES Recetas de Cocina PAPAS CON JAMON Reúnanse cuatro onzas de ja- món, cuatro de queso Gruyere rallado y cuézase un medio kilo de papas; ya cocidas éstas, se móndan y se rebanan no muy delgadas, se unta de mantequi- lla un plato esmaltado poniendo en capas las papas, se cubren con jamón, queso Gruyere, unos trocitos de mantequilla, sal y pimienta. Antes de concluir, se coloca una capa de cada cosa. Se ponen cuatro huevos enteros mezclándose una taza grande de crema de leche con sal y pimien ta, con esto se cubren las papas, poniéndose pan rallado por en- cima, y así se meten al horno. 'TORTITAS DE SESOS E Y PECHUGA Para una cabeza de sesos, una pechuga y dos manojos de acel- gas. Se cuece todo, y se pica fi- nalmente para formar unas tor titas que se revuelven con ha- rina, y luego en huevo batido, para freírse en manteca. ESPINACAS CON LECHE Se cuecen con un pedacito de tequesquite, se escurren sin ex- primirlas, se sueltan con leche hervida, se sazonan con pimien ta, sal y un poco de mantequi- lla, y se sirven adornadas con papas grandes, frutas en reba- nadas, ruedas de cebolla y hue- vo cocido, hojas de lechuga y rabanitos. JITOMATES RELLENOS Se cortan los jitomates gran-- des a la mitad viendo que estén bien maduros; se les quita el in- terior, y se rellenan con chicha- ritos cocidos, se ponen en un plato con hojás de lechuga ro- manita, cubriéndolos con mayo nesa o con crema de leche y se les pone sal. OTROS JITOMATES RELLENOS Se corta el jitomate grande en forma de canastita con su asa; se rellenan con sardinas o an- choas, con huevo duro bien pi- cado, chicharitos, cubriéndolos con mayonesa. El Sr. Arreola Muy Mejorado Se encuentra muy mejorado de sus males el Sr. Don Jesús Arreola, quién desde hace algu nos dias ha estado recluido en sus subitaciones padeciendo de un fuerte resfrio. Los médicos que lo atienden le han dado de baja y esperamos verlo nueva, mente tan activo como*siempre, atendiendo sus múltiples ocu- paciones. El Sr. Arreola es uno de los hombres de negocios mas prósperos y estimados en esta capital. Nuestros parabienes al estimable caballero y espera- mos que sus males hayan desa- parecido por completo. A 'dre que murió lejos de nosotros pobre y desamparada, por su culpa, si. . .Cuando recuerdo es- te cuento que es una historia verídica, siento tristeza, nunca un padre debe dar lugar a que se le falte en esa forma. . . un hijo jamás debe faltar a su pa- dre no importa en que condi- ción se encuentre. . . pero ahi era solamente un borracho y o- tro borracho. . .Dos seres ena- jenados por el maldito licorl Petrita D. Quintana El viernes a las seis de la tar- de, murió la “joven y estimable señora Petrita Domínguez de Quintana. La joven señora se encontraba internada en un hos pital padeciendo de grave en- fermedad, que la llevó a la tum- ba. E] Velorio se verificó el do- mingo por la noche y sus fu- nerales el lunes a las 10 de la mañana, partiendo el Cortejo Fúnebre de la Casa Mortuaria hacia el Cementerio. Deja la señora Quintana ade- más de su esposo, el Sr. Fran- cisco Quintana, quién se en- cuentra enfermo en un hospital, ocho hijitos de corta edad. Tam bién le sobreviven sus padres, el Sr. Don Enrique Domínguez y su finísima esposa, la señora Dolores de Domínguez, sus her- manos: Enrique Jr., Porfirio, Die go, Juán y Arturo Domínguez. La familia Domínguez tiene su residencia en 802 al Sur de la calle 18, en esta capital. Como la familia Domínguez es alta- mente estimada y respetada en esta comunidad, han recibido las condolencias de parte de di- ferentes grupos sociales y de. sus amistades y familiares. EL SOL, con todo respeto, en- vía su más sentido pésame a tan adolorida familia y pide al Todo Poderoso, por el descanso del alma de la finada y porque les envie resignación y consuelo A la Señorita Nellie Alcocer Al cumplir un año de trabajar con el Valley National Bank en Tolleson, Arizona, los jefes. y empleados de dicho Banco, or- ganizaron una fiesta en su re- sidencia de Tolleson para fes- tejar a la simpática Nellie. Nel- lie ha demostrado ser una em- pleada conpetente y juiciosa y por éllo y por su carácter afable y alegre, ha logrado captarse las simpatias de superiores y compañeros los que mediante la fiesta aludida, le demostra- ron esas simpatias y cariño. * El Sol se complace en felicitar a Nellie y desearle siga triun- fando para que en el futuro re- ciba estas mismas muestras de cariño que ahora le brindan. Ojalá y así vieramos a todas nuestras jovencitas mexicanas, recibiendo siempre homenajes que las dignifiquen, que las pon gan en el lugar que les corres- ponde. | EA El Sol también felicita al “Val ley National Bank” por esta sim pática demostración hacia una de nuestras jovenes, así se hace labor verdadera de Buena Ve- cindad, con hechos y no sala- mente con palabras. El Valley National Bank, ha demostrado en diferentes ocasiones su bue- na voluntad y el deseo de que exista una verdadera amistad entre ambos paises México y Estados Unidos. El Sr. Don Ro- dolfo Zepeda, Vice - Presidente de dicha Institución ha labora- do con todo empeño para que se realice este sueño: “Amistad Inter - Americana.” Continúa en el Hospital Visitamos a la estimable se- fora de Escalante en el Hospital y con gran satisfacción encon- tramos que su condición ha me jorado. La señora Escalante fué operada debido o una recaida e internada rápidamente en el Hospital, la gravedad de su mal así lo requería pero ahora si se ve que va de alivio. Sus familia res y amistades la han estado visitando haciendo votos por su completo restablecimiento, le enviamos nuestro saludo. Celebrá su onomástico La estimable y finísima seño- ra Celia Warwick, “celebró su onomástico el día 11 del presen- te mes de febrero. Sus famiila- res la festejaron con una reu- nión íntima a la que asistieron únicamente sus familiares, quie nes colmaron de felicitaciones a la simpática señora Warwick. Muy especialmente felicitaron a su buena madrecita su hija Ma, ría Luisa, su hijo John y su so- brina Armida Bonillas. La Sra. Warwick vive con su familia en 1615 al Este de la calle Lincoln. Reciba la estimable señora Warwick, las sinceras felicita-| diones de,“El Sol”, que Dios le; dé muchos años de vida rodea- da de su querida familia. Celebra su Cumpleaños El miércoles celebró su ono- mástico la simpática señorita Leonor Gastelum. Su mamá la estimable señora Vda. de Cer- vantes la festejó con una rica cena a la que invitó a todas las amiguitas de Leonor. Muchos regalos recibió la agasajada y muestras de simpatía de parte de sus numerosas amistades. Terminada la cena, siguió una reunión social la que duró hasta altas horas de la noche. Desde nuestra mesa de redacción, en- viamos nuestras felicitaciones a la guapa Leonorcita y le desea- mos muchos afios más de vida. pora DABA Muy Interesante Junta El domingo 15 por la noche se verificó una junta muy im- portante en la Legión America- na. Es decir en la Casa del Thun derbird Post No. 41, Rama Mexi cana de la Legión Americana. Esta junta la organizó el Cuerpo Auxiliar de Mujeres, del Post 41. La Señorita Lic. Anita Lewis, es presidenta interna de dicha agrupación y a su llama- do, contestaron todas las socias. La Casa de la Legión America- na, está situada en la Calle Grant y Avenida Primera. Se nos informa que en la Junta se trato acerca de la forma de com pletar los últimos detalles del mobilario de dicho edificio, el que aun no está terminado del todo. El edificio es propiedad del Post No. 41 y su comandante es el joven Ray Martínez. Aseguramos a esta organiza- ción un gran éxito debido a que las señoritas y señoras que for- man el grupo auxiliar, son da- mitas y damas de la mejor so- ciedad de esta capital. Todas de muestran un entusiasmo pocas veces visto, así que de seguir con el mismo ánimo, la organi- zación triunfará sin lugar a du- da. Nuestras felicitaciones a este simpático grupo de mujeres me xicanas, las que están ya dando muestra de lo que valen nues- tras mujeres. , Adelante con la obra! No desmayéis, habrá obs- táculos pero la fuerza de vues- tra juventud los desvanecerá y triunfaréis! “El Sol” así lo de- Muere el Sr. Don Santiago Meúina de Mesa, Arizona El Sr. Don Santiago Medina persona muy querida en la ciu- dad: de Mesa, Arizona, fué vícti- ma de un accidente de automó- vil el jueves 12 del presente mes de febrero, unos cuantos minutos después de haber salido de su casa en compañía" de su nieto, el. niño Rodolfo Medina, de doce años de edad. El Sr. Me dina manejaba su carro rumbo a Mesa, cuando un camión lo alcanzó chocando su carro y lastimándolo en forma tan te- rrible, que fué conducido al hos pital de Mesa en estado agoni- co, habiendo muerto el sábado a las tres de la tarde.El niño se escapó milagrosamente, pues no obstante que fue arrojado del ca rro sobre el pavimento, quedó ileso. Es /que cuando Dios no quiere, no hay nada que pueda torcer sus designios. El acciden te ocurrió a las siete de la no- che. Los funerales del Sr. Me- dina se verificaron el lunes a las dos de la tarde. Los servicios religiosos tuvieron lugar en la Iglesia Mormona, Rama .Mexica na de Mesa, habiendo rezado la oración tanto en la Iglesia co- mo en el Cementerio, el Sr. José Gutiérrez. Los funerales del Sr. Medina estuvieron concurridisimos, cien tos de carros siguieron la carro- za fúnebre y muchos cientos de personas llegaron hasta el Ce-. menterio en donde se efectuó el cepelio. Las ofrendas florales que nos fue imposible contar debido a la cantidad, eran her- mosísimas y ricas, flores natu- rales de las más preciosas, for- maban ramilletes adornados de finos listones, de coronas colma das de flores, llenaban el am- biente de suave y delicado per- fume que nos embriagaba el es- píritu y nos hacía llegar hasta Dios y ver allí'a nuestros Que- ridos Seres, nuestros padres, nuestros hermanos, formando un coro al lado de El, de Nues- tra Virgen Santísima de Guada lupe. Antes de bajar al cepulcro Página 3. L PERRO No temas, mi señor, estoy alerta mientras tú de la tierra te desligas y con el sueño tu dolor mitigas, dejando el alma a la Vendrá la aurora y esperanza abierta. te diré: “Despierta: huyeron ya las sombras enemigas.” Soy compañero fiel en tus fatigas y celoso guardián junto a tu puerta. Te avisaré del rondador nocturno, del amigo traidor, del lobo fiero, que siempre anhelan encontrarte inerme, Y si llega con paso taciturno la muerte, con mi aullido lastimero también te avisaré. ... ¡Descansa y duerme! Manuel José Othon. EL FANTASMA Blancas y finas, y en el manto apenas visibles, y con aire de azucenas, las manos—que no rompen mis cadenas. Azules y con oro enarenados, como las noches limpias de nublados, los ojos—que contemplan mis pecados. Como albo pecho de paloma el cuello; y como crin de sol barba y cabello; y como plata el pie descalzo y bello. Dulce y triste la faz; la veste zarca. Así del mal sobre la inmensa charca, Jesús vino a mi unción, como a la barca. Y abrillantó mi espíritu la cumbre con fugaz cuanto rica certidumbre, como con tintas de refleja lumbre? Y suele retornar la fé que salva y la y me reintegra ilusión que alegra; ¡Y un relámpago enciende mi alma negra! Salvador Díaz Mirón. el cadaver, hizo uso de la pala- bra la Sra. Josefina C. de Fran- co, esposa de nuestro Consul de México en Phoenix, dando el pé same a la distinguida familia Medina y a la vez pidiendo a Dios resignación y consuelo pa- ra tan adolorida familia, en a- quellos los mas duros momen- tos de la vida. Su esposa, la hoy Vda. de Medina, lloraba incon- : solableménte tan terrible pér- dida y sus diez hijos la rodea-¡ ban llenos de ternura, sostenien do su dolor para dar consuelo a la madre adorada, la fiel espo- sa a quien Dios separó por un lapso de tiempo del hombre bueno y digno, un esposo mo- delo, un padre amantísimo a quien todo mundo reconoce una honradez acrisolada y un celo inmenso por el honor de su ca- sa. En los labios de todos los presentes se escucharon pala- bras de consuelo para la fami- lía Medina, los ojos de todos ver tian lágrimas, lágrimas que e- rán muestras de la amistad y el reconocimiento a su justa pe- na. La familia Medina puede te- ner el orgullo de que su padre los dejó unidos, amantes del trabajo y respetuosos de la so- ciedad. Todo mundo decía “No cabe duda que el Sr. Medina su- po mantener junta a toda su fa- milia”, todos viven junto a sus padres, todos son casados a ex: cepción de Carmelita, la mas chiquita de la casa. Además de la Sra. Rosario Vda. de Medina y de Carmelita le sobreviven sus hijas: la señora Cleotilde Medina y su esposo el Sr. Gil- berto Gutiérrez de Mesa; la se- fiora Rosa Medina y su esposo el Sr. Estévan Anguis, de Mesa; la señora Aura Medina y su es- poso el Sr. Silvestre Domínguez, de Tempe; la señora Elvira Me- dina y su esposo el Sr. Salvador Leyvas, de Mesa, así como sus hijos: Santiago Medina Jr. y su esposa Magdalena; Francisco Medina y su esposa Leonor; Gus tavo Medina y su esposa, Ali- cía; Roberto Medina y su espo- sa Alicia;; Raul Medina y su esposa Francisca. Además le sobreviven sus hermanos: Juan, Jesús, Cande- lario, Agustín y Pedro Medina y su hermanita la señora Teresa M. de Canales, quién juntamen te con la señora Eva de Jimé- nez, madre de la Sra. Vda. de Medina y dos sobrinos Fernan- do y Manuel Macias,“ vinieron de Los Angeles, California pa- ra asistir a los funerales. De esta capital también asis- tieron numerosas y prominentes personas y famiilas. Entre estas vimos al Sr. Don José Larrañaga quién hizo uso de la palabra pa ra agradecer a nombre de la fa- milia Medina, las muestras de Se Constituyó en la Ciudad de México la Sociedad Contra la Discriminación La Sociedad Americana y Ex- tranjera contra los Prejuicios y la Discriminación Raciales ing- taló sus “oficinas en las calles de Versalles número 48, de esta capital,, y celebró su primer mi. tín. El presidente del organismo, C. Townsend Tucker, pronunció algunas palabras, y en uno de los pasajes de su discurso relaté los motivos que lo impulsaron a formar la sociedad contra la discriminación y los prejuicios raciales. “Contraje matrimonio con una hermosa joven —dijo Townsend Tucker— y en cierta ocasión en que se puso enferma, compré un boleto de ferrocarril, para llevar la, en “pullman”, al sur.. Pero después advertimos que ne díamos usarlo. Fue bajada del tren. Poco después murió. El “Texas Jimcrow” (carro para pegros que se usa en Texas) mató a mi esposa.” Así nació la idea de formar la Sociedad Americana contra los Prejuicios y la Discrimnación Raciales, prácticas que tantos asesinatos como ese han causa. do. MENSAJE A TRUMAN La asamblea envió un mensa- “je al Presidente Truman, de los Estados Unidos, para felicitarlo por sus acciones en bien de los derechos del hombre y prome- terle su apoyo entero en su pro grama contra. la discriminación. Forman la directiva de la So- ciedad, las siguientes personas: Elvira Trueba, secretaria ejecuti va; Zonia Solano, secretaria de actas; profesor R. Espinoza, pri- mer Vice- Presidente; doctor Paul Moreno, secretario de rela- ciones públicas; Renato Urrutia secretario; Amparo Moreno, 88» cretaria de publicidad y adjunta a la secretaria de actas; Les Weaver, director de investiga- ciones; doctor Alberto Gómea Vélez, tesorero;; doctor A. C. Ca- pers, consejero; y Nathan Horey, Jeruldine Mann y Author T, Tho mas, directores honorarios aje- cutivos. simpatía de que fueron objeto en tan negra hora. En breves pero sentidas palabras, el Sr. Larrañaga se dirigió a la nw merisísima concurrencia. El Sol envía a la familia Me. dina, su más sentido pésame y hace votos por que Dios lo ten- ga en su Santo Reino.

Other pages from this issue: