El Sol Newspaper, February 20, 1948, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a lgs ofici- 'nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. . - Toda: subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- _criptor desee que se cambie el envío del periódico a otra direc- 'clón, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AM out-of-town subscriptioxs must be paid in advance for at s least a period of six months. ts must be made to the Editór Au . Phoenix, Arizona Postal Address P. O. Bóx 2161 DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE ROOSEVELT EL 22 DE FEBRERO DE 1943, EN EL 211 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JORG: WASHINGTON - Esta” nación, cuya existencia se debe tanto a Jorge Wáshington, lucha hoy en el mundo entero por mantener para nosotros y nuestros hijos la libertad que Jorge Wash- ington ayudara a establecer. Al celebrar el aniversario del natalicio de Wáshington debemos recordar su conducta an- te la dura adversidad, ya que solemos olvidarnos de sus an- gustias y trabajos cuando miramos el conjunto de su obra. Durante la Revolución, Wáshington mandaba un ejér- cito cuya existencia como tal no estaba asegurada de una semana a otra. Muchos de sus soldados, y aun regimientos enteros, no podían o no querían trasponer las fronteras de sus propios Estados. A veces, en momentos críticos, de- cidían regresar a sus hogares para labrar los campos o re- coger las cosechas. Numerosas eran los colonos opuestos a la independencia o, cuando menos, poco dispuestos a ha- cer grandes sacrificios personales para lograrla. Además, en cada colonia había muchos que sólo esta- ban dispuestos a cooperar con Wáshington si éste acepta- ba condiciones que ellos querian imponer. Hubo norteamericanos durante la Revilución que hi- cieron mofa de los principios de la Declaración de Indepen- dencia, Para ellos no era posible llevar la independencia a la práctica; era “idealista” afirmar que “todos los hombres nacen iguales, y a todos les confiere el Creador ciertos de- rechos inalienables.” Los esceépticos, los cínicos de aquellos días de Wáshing- « ton, no creían que la generalidad de los hombres y las mu- jeres tuvieron capacidad para disfrutar de la libertad y del “gobierno propio. Afirmaban que la libertad y la igualdad eran vanos sueños que no podían realizarse, así como hay norteamericanos hoy que se burlan de la determinación de lograr la libertad para vivir eventos de miseria y la liber- tad para vivir exentos de temor, aduciendo que éstos son ideales irrealizables. Alegan que está escrito que siempre ha de haber miseria y siempre ha de haber guerras. Son como aquéllos que critican los Diez Mandamien- tos, sencillamente porque hay quienes acostumbran que- brantar uno o más de ellos” Los norteamericanos de hoy sabemos que la revolu- ción que nos dió la libertad no hubiera tenido éxito a no ha- ber sido por la fé de Jorge Wáshington y porque esa fé se sobrepuso a la argumentación trivial, y a la confusión, y a la duda provocadas por los escépticos y los cínicos. Cuando benévolos historiadores nos cuentan de Bene- dict Arnold debían de mencionar a otros norteamericanos que, sin duda alguna, fueron también culpables de traición. Sabemos que en primer término, fué su fé pura e in- quebrantable la que mantuvo a Wáshington fiel al princi- pio esencial de que hay que hacer las cosas en orden de im- portancia. Su buen sentido de la proporción les dió a él y a sus partidarios la aptitud de pasar por alto las pequeñas dificultades para concentrar el esfuerzo en los objetivos trascendentales. Y los objetivos de la Revolución Norte- americana eran de tal magnitud, tan ilimitados, que aun hoy figuran entre los objetivos fundamentales del mundo civilizado. La fé de Wáshington, y con ella su esperanza y su cari- dad, forjaron la reciedumbre moral de Valley Forge e ins- piraron la oración de Valley Forge. ¡x€qCOnnno——— II IS VU AAA ==), SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE o o Los norteamericanos de la época de Wáshington es- taban en guerra. Los norteamericanos de hoy también es- tamos en guerra. Los norteamericanos de la época de Wáshington estu- vieron ante la derrota muchas veces. Nosotros nos hemos enfrentado, y aun seguimos enfrentándonos, con reveses y dificultades. En 1777, la victoria alcanzada en Saratoga sobre el ejército del general Burgoyne hizo que millares de norte- americanos echaran las campanas a vuelo y declararan que la guerra ya estaba casi ganada. y que podían regresar a sus ocupaciones de tiempo de paz y a la “normalidad”. Hoy, los grandes éxitos en el frente ruso han hecho que millares de norteamericanos echen las campanas a vue- lo y declaren que la victoria está al alcance de la mano” Entre nosotros hay quienes todavía creén en la edad de los milagros. Olvidan que no hay un Josué entre noso- tros; que ya no podemos confiar en que al sonar las trom- petas y al clamar el pueblo se derrumben las grandes mu- rrallas. No basta que tengamos fé y esperanza. Wáshington fué ejemplo viviente de la otra gran virtud que se necesita. Permita el cielo que todos nosotros vivamos nuestra vida, orientemos nuestro pensamiento y midamos nuestros palabras como lo hizo el Padre de la Patria al preservar día tras día en el cumplimiento de los preceptos de estos sublimes versículos: “La caridad es sufrida, es benigna; la caridad no tiene envidia, la caridad no hace sinrazón, no se ensancha.” “No es injuriosa, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal*” “No se huelga de la injusticia, mas se huelga de la huelga de la verdad.” La mayoría de nosotros los norteamericanos tratamos de ser fieles a esos preceptos. Mas algunos hay entre noso- tros que los han olvidado. Hay norteamericanos cuyas pa- labras y escritos pregonan a los vientos nuestros enemigos a fín de persudir a los pueblos de Italia y Alemania, ya en franca desintegración, y a los pueblos sojuzgados por ellos, que América está dividida, que América faltará a su fé en esta guerra, y así hará posible que las potencias del Eje dominen el mundo. Acaso sea apropiado en este día que lea algunas pala- bras pronunciadas muchos años ha, palabras que ayuda- ron a moldear el carácter y la vida de Jorge Wáshington. “Bienventurados los pobres de espíritu: porque de ellos es el reino de los celos.” “Bienventurados los mansos: porque ellos herederán la tierra,” “e h e “Bienventurados los que tienen hambre y sed de jus- ticia: porque ellos serán hartos.” “Bienventurados los misericordiosos; porque ellos al- :canzarán misericordia.” z “Bienventurados los limpios de corazón: porque ellos verán a Dios.” “Bienventurados los pacíficos: porque ellos serán lla- ¡mados los hijos de Dios.” “Bienventurados los que sufren persecución por la jus- ticia: porque de ellos es el reino de los cielos.” “Bienventurados seréis cuando os vituperaren y Os persiguierern, dejeren de visitros todo mal por mi causa mintiendo.” ' “Gozamos y alegraos; porque vuestra merced es gran- de en los cielos: que así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.” Esas verdades con el eterno patrimonio de nuestra ci- vilización. Las repito para dar aliento y consúelo a todos ¡llos hombres y mujeres que luchan por la libertad en el mundo. En esas verdades se inspiraron Wáshington y los hom- bres y las mujeres de las trece colonias. Seguiremos esa luz,, como lo hicieron nuestros ante- pasados, hasta realizar nuestra esperanza de victoria, de libertad y de paz” Gestión Para Fomentar el Comercio con Estados Unidos 1 ce xiéxico. En la última reunión de la La representación se integra- Junta Directiva de la Cámara, rá con los señores Paul W. Bo- Mexicana de Comercio de Chi-lrun, presidente de la Cámara cago, 111., fué aprobada por una- nimidad la proposición de en- via una representación a la ¡capital, para entrevistar al Pre- [sidente de la República y otros funcionarios de la adminstra- ción, según informes llegados a- yer a los Ferrocarriles Naciona- mencionada; E. B. Wolf, presi. dente de la Junta Directiva; S. Pichardo, secretario de la mis- ma; y Fernando R. Capdevielle, planes tendientes” a intensificar las relaciones comerciales en- tre Los Esctados Unidos y Méxi co y conocer sistemas y medios de aumentar el mercado exte- rio de México, para los diversos productos manufacturados y Materias primas que nuestro tesorero. Su propósito es realizar! país tiene disponibles. La delegación comercial tam- bién discutirá y delineará pla- nes para una exhibición de pro ductos mexicanos en Chicago,, con objeto de dar una oportuni- dad a los importadores del ex- tenso territorio yanqui para que vean los productos que aquí se fabrican y sus abundantes ma: terias primas. El plan general es ayudar a México a asegurar el cambio del dólar que se ne-| cesita para mantener los artí-| culos importados al nivel que, a la larga, conservará la corriente de exportaciones de Estados U- nidos hacia México. Es también propósito de la delegación dis- cutir el incremento del turismo internacional, bien en grupos o individualmente, y promover a- rreglos para que el Gobierno cancele determinadas reglas en los permisos de entrada, que po- drían dar motivo a una corrien. te más importante de turistas. En suma, los proyectos de los comerciantes e industriales de Chicago se concretan en el fir- me deseo que tienen de conocer directamente los problemas del comercio de México y obrar en consecuencia. Lo que viene a ser, en verdad, el mejcr medio de fon:en*ar. las relaciones comerciales. o WALLACE, CANDIDATO REITERO SU FE ANTIRRACISTA A Columbus, Ohio — Henry A. Walace, Candidato Presidencial de izquierdas, se entrevistó hoy con el Presidente Truman y o- tros candidatos políticos, para jurar que repudia el apoyo de cualquier grupo anti - america- no, Wallace dijo “que aceptaría el apoyo de los comunistas ame ricanos, porque no veía “nada criminal” en el advenimiento de ideas diferentes respecto a la economía y la cuestión social. “El cargo más frecuente que se hace a los comunistas ameri canos es el de que aceptan la deposición violenta del gobierno de los Estados Unidos”, dijo ade más: “pero según una decisión de la Suprema Corte, esta con- clusión no tiene razón de ser.” “Cualesquiera persona que a- poyen al partido Independiente apoyarán nuestro programa, no el programa de los comunistas. Sin embargo, no encuentro nada criminal en la aceptación de i- deas económicas o sociales dife rentes, aunque ellas se aparten mucho de la verdad”. El jura- mento dice: “Yo no aceptaré a sabiendas el apoyo de cualquier indivi- duo o grupo que acepte la limi- tación de la acción democrática para cualquier otro individuo o grupo; ni el apoyo de cualquier individuo o grupo que restrinja ¡en este país. las libertades civiles de los o- tros por razones de raza, coto Invitan a Holanda o eredo; ni el apoyo de cual - a la Sra. Roosevelt quier individuo o grupo que a- cepte la deposición violenta del Gobierno de los Estados Unidos”| LA HAYA. — Mrs. Eleanor Roosevelt, que en el próximo mes de abril asistirá en Londres al descubrimiento de un monu- Tres grupos de candidatos no pudieron hacer la jura, dijo! Wallace: los candidatos que apo mento en memoria de su difun- yan la Ley Taft - Hartley, los|to marido, el Presidente Roose- que creen “en la supremacía del|velt, ha sido invitada para que blanco” y aquellos que limitan | después visite Holanda y reciba la expresión libre de las ideas|el doctorado honorario que el año pasado le fue conferido por la Universidad de Utrecht. A E E VETE VE EVE VEVEVE VE VE EEE SERVICIO EN UN DIA Trabajo Completo, Parcial o Reparación PLACAS DE DIENTES Todá clase de Trabajo de PUENTES Plan de PAGOS DUMAS AND KELSAY OFICINA - 510 Norte Calle Primera — Teléfono: 4-9691 Lugar donde Parkear su Carro Gratis [E ==, lí AZTECA 306 East Washington St. Teléfono: 4-3227 ESPECIAL FUNCION DE MEDIA NOCHE SABADO FEBRERO 21. =p =8 ll, PIPE LA EPOPEYA DE UNA CANCION INOLVIDABLE QUE HA CAUTIVADO EL CORAZON DE TODO MEXICO RENE CARDONA, CARLOS ORELLANA, FERMARDO SOTO y JORGE ANCIRA Dirección de JOAQUIN PARDAVE outs CLASA-MOHME, Inc cno UNA PRE-VISTA DE ESTA NUEVA SUPER- PRODUO- CION QUE SE PASARA SOLAMENTE EN ESTA FUNCION DE MEDIA NOCHE Además: DOS SELECTOS CORTOS VIRGEN NAYARIT GUADALUPE — PINTORESCO' ADMISION BOLETOS DE PUERTAS TODOS LOS VENTA A LAS SE ABRIRAN ASIENTOS $.60 10:00 P.M. 11:30 P.M. PIPIEVEVE E y) El Preferido de - la Colonía El TEATRO AZTECA es uno de ios mejores teatros en el sur oeste exhibiendo las mejores producciones Mexicanas. El cine es la diversión mejor y más cómoda para las fami- lias y que ofrece grandes valores de famoso talento mun- pro : qqÁÓ_ RENE CARDONA, “EL CHICOTE," NELLY MONTIEL, MIGUEL ARENAS, JOSE TORVAY y MIGUEL INCLAN PAI TU PARTIDA > l A EEN MARIA LUISA LANDIN AURORA MUÑOZ SALVADOR GARCIA y El CUARTETO MELODICO . Y ¡> AA Direccion de MAURICIO MAGDALENO un//=/ Viernes 20 de Febrero de 1948.

Other pages from this issue: