Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
E A - ñ Esperase la Ren A Los Heroes del 5 de Ma ¡TRIUNFO, VICTORIA Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd. St. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, Viernes 4 de Mayo de 1945. e. Director: JESUS FRANCO Aña VIII Tomo 2 No. 259 El ven Sa: n raciones . para elévarse en el pr cea to plano de la cultura que es lo de piratas , [real valía, por cierto muy supe- rior al dinero que a veces acu- mulan hasta los aventureros afor tunados. El joven Parra complió 20 a- ños el día 30 de marzo anterior, pasó el día de su onomástico en las islas Marianas y sirviendo al glorioso ejército de los Estados Unidos, .tocándole .la .buena suerte de que ese mismo día se le ascendió a Sargento Ma. yor, como premio a Ju buena conducta militar en el ejército y como estímulo a su talento, pues repetimos, Rubén .es 'un joven muy estudioso y de gran- de y legítimas aspiraciones. do un ejemplo de bondad y de bilosos proque Dios quiso con- ceder a su buen hijo, la dicha de que en el mismo día de su onomástico recibiese un ascenso que lo coloca en el más alto grado del personal de tropa. Los señores Parra y con ellos las familias Seville, Escalante Hoy engalanamos esta pági-|y Avila y demás familiares, todos na con la fotografía del joven con el alto espíritu de unión Rubén Parra, hijito de la muy|que siempre ha sido muy pecu. o E Los esposos Parra, que son to-' STATE LIBRARY ¡ PHOENIX ARIZONA ICION HOMENAJE DEL LICENCIADO JOHN L. SULLIVAN A LOS HEROES DE PUEBLA Y A LOS MEXICANOS QUE HOY LUCHAN POR LA LIBERTAD El Sr. Lic. John L. Sullivan, actual Procuardor General del estado de Arizona y quien por segunda vez ha sido elec- to para tan alto puesto, con su brillante inteligencia y con un ejemplar y sincero espíritu de amistad hacia México; y a los mexicanos, ha honrado a nuestra humilde publica- ción con un bello artículo que constituye la prenda, el sen- tir del corazón de un hombre culto y bueno, verdadero ami- de México, hay en él la gallardía de un verdadero americano, americano que entiende todo lo que es América y lo que es de América, y que generoso se muestra, todo un sembra- dor de amor, de concordia y de armonía ... Estimamos en lo que vale el artículo del Sr. Lic. Sullivan, que traducido por nosotros dice como sigue: El día 5 de Mayo es tan repre-jenfáticamente la realidad que a sentativo de la vida mexicana, | nosotros los de otros grupos nos que no es posible pasarlo desa-|hace sentirnos un poco avergon- percibido. A cada año que-trans- lzados. Las listas de accidentes eurra, debe reconocerse más y|en campaña, es decir, de muer- más como un día de fiesta mexi- |tos, heridos o perdidos en ac- cana. Esa fecha nos hace recor- | ción, trae -un perocentaje más dar la época en que se intentó | elevado de hispano americanos jacer de México una monarquía ¡que ningún otro groupo y no- para satisfacer un capricho del |sotros deberiamos doblar nuestra entonces monarca de Francia, |cabeza en testimonio de reconoci- quien sólo intentaba hacer un tri|miento a esta verdad, que es honradez, se muestran muy ju- |buto a un austriaco a quien debía | positivaente, la forma más en- homenaje. Durante los dias en|tática de demostrar el amor a que nuestra propia República sejla LIBERTAD. desbastaba para asegurarse de| Frases elevadas y resonantes que podría existir como repúli. [a favor de la LIBERTADES, y el ca; nuestra hermana república |comprar bonos, todo tiene su lu- del Sur peleaba por los mismos | gar, pero en el análisis final, el principios. Un joven austriaco, | hombre que da su vida por la li- Maximiliano Primero, llegó a Mé | bertad, hace el sacrificio mayor, xico soñando en que México de- |es una realidad eternamente viva bía ser un reinado. Por supuesto |y no solamente "palabaras que estaba bien equivocado, pues los|se lleva el viento. reinados no pueden existir en el Los hispano americanos y me- fina y estimable señora Arte- misa Parra y de su esposo el Sr. Juan Parra, ambos residentes en líar en las hérmanas y herma- no Duarte, dan gracias a Dios, y devotamente encomiendan a 1623 al Este de la Calle Grant.|su Providencia a este jo- Hacemos mención de este jo-|Ven, haciendo votos porque el ven que es muy popular en es- | mismo Todopoderoso, les conce- ta Capital, donde se le conoció |da la dicha de verlo volver sa- como un muchacho estudioso y | No y salvo al 'seno del hogar de buen hijo, muy caballerito y,|Ssus padres, que día día y a to- mostrando simpre grandes aspi.-|da hora lo bendicen. , ses falsos. Nuestras a le- grias no son fisicas sino y espirituales. Nuestras ora- % ciones han sido escuchadas por Dios. No digan que estamos en las “sombras de la cruz”. Somos ahrora ura cruzada en forma de silueta bajo la luz de la cruz. Un ejército que ora bajo el Poder de Dios. A través de los desperdicios ateistas de Europa, hemos avanzado guiados por Dios, quien ha contestado nuestras ora- ciones y las súplicas de nuestros defensores. A través de noches enteras nuestros defensores y nosotros he- mos guardado vigilias con el Señor a nuestro lado. En las negras horas que vengan, nosotros debernos pedir al cielo reverentes y fervorosos continuamente, que Dios esté con nosotros hasta que el canallismo' japonés se humanice y reconozca a Dios. Nuestros defensores en el Pacífico nunca han dejado de orar. Ahora lu- chan dando el último empuje—la Resurrección! Nues- tros trabajos físicos es decir: comprar bonos, escribir cartas, trabajo en las Canttens, está perfectamente bién. Pero es la época de acercarnos a nuestro Dios, pe- dirle que nos provea de armas más grandes aún que los bonos de guerra, más grandes que las municiones y más grandes que la fuerza física. Dios continuará ar- mando a nuestros defensores con armas que los agre- sores no resistirán! REV. FR. LOUIS SCHOEN O. F. M. ST. MARY'S CATHOLIC CHURCH Phoenix, Arizona DEN DNA OD RDA RD TOO RDADA En “EL SOL” . NOVEDAD COMO ULTIMA Hemisferio Occidental, y por la|xicanos de Arizona, deben sen- que se ha visto en la presente |tirse orgullosos de su posición época, tampoco pueden subsistir [en el Estado, aún más, la gente en otros lugares del mundo así ¡de Arizona debe estar my orgu- los encabece un Hitler o un Tojo. ¡llosa de tener a los hispano ame- Los latino americanos aman la | ricanos como Ciudadanos de Ari- Libertad, y quienes de esta ten- ¡zona y de tener también con su gan alguna duda, lean los perió- ¡residencia definitiva a muchos dicos diarios y, cada mañana en- [ciudadanos de México que han contrarán nombres conocidos de|dado: sus hijos, sus esfuerzos y hispano americanos, de mexica- |todo, al progreso de nuestro que- nos, son nombres que muestrán |rido estado de Arizona. ¿Cuál ha sido la A ción Militar de Actual Conflicto. 1-—Ha declarado la guerra al EJE. 2--Ha permitido que sus na- cionales nacidos en el ex- nacionales residentes .<n países extranjeros, q' co- operan a favor de las na- ciones unidas en cuanto es- té a su alcance. 9—Ha brindado toda la co- operación militar que le ha sido solicitada de confor- midad con sus posibilida- tranjero sean de a a sáb 2. 10—En una palabra ME- XICO, hoy cómo siempre, ha demostrado su más completa lealtad al esfuer- 20 de guerra de las na- siones unidas. 10-—-Ha puesto en Los 5sta- dos Unidos un ejército de más de DOCIENTOS MIL BRACEROS, para que de- sempeñan las más árduas tareas de la agricultura y de las vias ferreas—tra- bajos esenciales de gue- rra. evitando así q' se de- cilite el frente interior y la indispensable produc- ción de tiempos de gue- nacionales de México sul- gai del país para alistar- se en los ejércitos de las 4—Ha estimulado con hono- reg a todos los niéxiceinos * qué se han batido con de- nuedo en los campos de batalla, contra los enemi- gos de las Naciones Uni- das. 5—Ha entrenado en el mo- derno arte de la guerra, dos millones de hombres qué, cuándo y dónde sea ( necesario, pueden dar prue ba elocuente de su patrio. | tismo y de la solidaridad Tra. de México con las Nacio- |LISTA DE HONOR nes Unidas. MUERTOS EN ACCION 6—Ha enviado un bien equi- Alex Jerez Maldonado, Ma- pado escuadrón de aguilu- rinero de la. Clase, esposo chos, que actualmente lu- | de la señora Angelina Bo- chan bajo las órdenes del jorquez de Maldonado, Ma Total de Alernania Rev. Antonio Catalina Casi en los mismos momentos en que se espera tel completo triunfo o sea la VICTORIA en Europa, llega al corazón de la gran feligresía mexicana de Phoenix, otro mayúsculo triunfo, el de la liquidación total de una fuerte deuda que pesaba so bre la magna iglesia de los me- xicanos, el Santuario del Inma- culado Corazón de María, la gran misión pudieramos decir, porque no sólo abarca la iglesia, en la misma área está la casa capitular y la escuela parro. quial, todo edificado por la fé no y VICTORIA! Rev. Antimo G. Nebreda. __oPfo%£%'_“ó 5 “ón o rita labor, sino algo más aún, el completo pago de todo cuan- to se adeudaba del crecido cos. to de los edificios. Para la solemne celebración de este acontecimiento, ha ve- nido una vez más el Rev. Anti- mo G. Nebreda, el sacerdot que sembró amor y fé, y Dios le concede la dicha de ver las rosas de su obra colorando en la estampa de su esfuerzo, la glo- ria de Dios y la más bella y única nota siquiera de fraterni- dad conque contamos en Phoe- de un apóstol, el Rev, Antimo nix. A él se asocia otro gullar- G. Nebreda, quien consideran- do que era imperativo el esta- blecimiento de una iglesia don- de los mexicanos pudieran re- zar en el hermoso idioma espa- fiol a nuestra reina y señora la Virgen de Guadalupe, la madre de todó3 los mexicanos, decidió valientemente levantar una ma- yúscula obra que otro apóstol, otro sacerdote jóven y de gran cultura y de brillante persona- lidad, ha venido a fecundar pa- ra hacer que floreciese el jar- dín, el gran jardín espiritual, donde hoy se hace la más alta labor social, cultural y religio- sa para los mexicanos avecin. dados en este Valle. do paladín de ¡os misioneros del Corazón de María, un sacerdote; que es todo virtud, genial talen- to, decidido esfuerzo y sobre to- do devoción fervorosa a la Vir- gen de Guadalupe, madre aman- tísima ,de todos los mexicanos, el Rev. Antonio Catalina, quien ya buriló en el corazón de los católicos de Phoenix, un Sem- piterno recuerdo de su virtud y de su carácter admirable, ge- nial. En nuestro próximo número daremos una reseña de las festi- vidades que se verifican maña- na domíngo 6 con motivo de la celebración que se hace del triunfo obtenido, al pagar el Pero ahora no solamente se|monto total de la deuda de la celebra al auge de esa benemé. | igesial. PROCLAMA DEL 5 DE MAYO PORQUE en la batalla de la LIBERTAD la victoria de una gente es la Victoria de todas las gentes: y PORQUE el Sábado Cinco de Mayo de 1945, marca el ochen- ta y tres aniversario de la Batalll« de Puebla, en la cual Ta gente de Méxite desbarató y dispersó a los ejércitos de Na: poleón y de su emvercdor muñeco, Marimillano y PORQUE la gente de México en sus luchas y en su continuo progreso en el desarrollo de la democracia desde esa fecha ha dmostrado fidelidad al ideal de gobierno popular y aún en estos momentos están reafirmando sus ligas hacia la de- mocracia, peleando por la VICTORIA con las Naciones Uni- das, y con la mayor buena fé trabajando con ellas por for- mar el instrumento que ha de mantener la seguridad colec- tiva del mundo después de la guerra. AHORA, por la misma razón, YO Sidney P. Osborn, Gober- nador, testimonio la estimación conque nuestra gente acoje a la gente de México y a todas sus. contiendas históricas, y declaro y proclamo el Sábado 5 de Mayo de 1945, como 5 de Mayo en ARIZONA, incitando a todos para que se observe apropiadamente esta ocasión a través del ESTADO como una reafirmación a nuestra devota norma de BUENA VECINDAD y hacia el ideal de propio gobierno a través del mundo. Y en testimonio de lo expuesto, pongo aquí mi firma y el gran sello del Estado de Arizona, este día trienta de Abril del año del señor de mil novecientos cuaren- general McArthur, llevan- do la baridera de México a los teatros de la guerra. 7—Ha vigilado sus litorales, rales Maldonado y esposa., todos residentes en Glen- dale, Arizona. —* ta y cinco. SIDNEY P. OSBORN Sargento Felipe S. Ferrá, hijo de la señora Francisca , O, Ferrá, de Tucsón, Arizo- ha a los japo- neses, alemanes e italla- nos, para mayor seguridad de Méxdoo y para contralar ¡na cualquier estividad de di- Sargento, Alex Ramirez, hi- chos extrunioros. jo de la señora Matilde Ra- 8—Ha or*ernda a todos sus Pasa a la página 8 Doy Fe: Dan E. Garvery Secretario de Estado. GOBERNADOR yO QUE SE HACEN NEGOCIACINNES EN INGLATERRA Han circulado noticias refereen- tes a que la rendición total de Alemania es cuestión de pocos días y hasta se asegura que de horas, todo es consecuencia de la ansiedad muy justjicada que hay porque se acabe la guerra;_Lo que si ee evidente, son las no- ticias de prensa que circulan y de las que recojemos lo q' sigue: Hablando a nombre del gobier- no alemán a través de la Radio Danesa Kalundberg, Speer afir- mó que el almirante parl Doe” nitz, sucesor de Hitler, “considera necesario no de poner las armas.” “El único motivo por el que todavía seguimos luchando con las armas en la mano, es nues- tro deseo de permitir a nuestros compatriotas germanos que se re pliegan procedentes de este, el que mueran dignamente.” Speer continuó diciendo “en cuanto al resto de Alemania y de los ale- manes, depende de los aliados el que la lucha cese en bfeve, siempre y cuando reconozcan que 1] pueblo alemán lucha y sucum- be con honor y tiene derecho a que se le trate det acuerdo con las lweyes de la guerra civiliza- da.” PERDIDA . Speer denotó estar convencido de que a guerra está perdida pa ra los alemanes y llegó a admitir que lo único que prentenden los nazis es una capitulación deco- rosa. Gran parte de su declara. ción parecía una recomendación al pueblo alemán en general, de que piense sólo en a reconstruc- ción del país dentro de una era de paz; aludió a la reparación de las vías férreas y a la reconstruc eión de edificios y hogares. “Todavía no sabemos si nues- tros enemigos nos concederán el derecho de la supervivenvia”, di- jo Speer. Mientra Speer hablaba el caos más completo se enseñoreaba de Alemania. En los círculos diplo- máticos londinenses, se cree que Docnitz ha iniciado negociacio- nes para firmar la paz y de que trata desesperadamente de nego- ciar la rendición germana, única mente con los Estados Unidos y Gran Bretaña y que en caso de fracasar en este intento, sacar los mayores contingentes milita- res y bélicos hacia el occidente con el fírí de evitar que sean he- chos prisioneros por los rusos. Brillante Enlace Matrimonial Nuestra corresponsal en Noga- les, Arizona, nos infortía que el próximo domingo a ldk 11 de la mañana se unirán en matrimo- nio con muy solemne ceremonia, el Sr. James Cajill Arvizu, de Phoenix, Arizona, y la encan- tadora señorita María Angelina Morales. Apadrinarán esta cere. «monia el Sr. Coronel Bartolo Be- nítez y esopsa y el Señor Licen- ciado Jesús de la Z. y Celaya. Se dice que el numeroso grupo de señoritas que integran la cor- te de honor de la bellísima des- posada pertenecen a las más distinguidas familias de Naga- les. La orquesta del profesor Ajur- dia, de Tucsón, Arizona, integra- da con 25 profesores, tendrá a su cargo le ejecución de la marcha nupcial en la ceremonia religio- sa. Son numerosos los regalos que ha recibido la señorita desposa- da y se tiene conocimiento que después de la ceremonía nupcial, se servirá un suculento desayuno en la mansión residencial de la familia Morales, amenizando di- cho desayuno, la magnífica or- questa del Profesor Ajudia. Pasa a la página 8. Ya está de venta el famoso CANCIONERO DE LA HORA DEDON CARLOS, o sea el cancionero de aniversario que pre- paró el locutor CARLOS MORALES, con si propio retrato para que todos lo conozcan, con los retratos de los músicos, los hermanos Cota, comerciantes y: Finita Varela, Molly Cota, Annie Zamora, Ernestina Ruíz, Tenchita León, la gentil reina de las Fiestas Guadalupanas, señorita Soledad Rodríguez,, su MAJESTAD Leonorcita Gastelo, dignísima reina de las fiestas septembrinas del año de 1944, y también el de la graciosísima Toñita Carlos, la más grande intérprete de las canciones románticas sentimentales, donde la pasión y el amor salen de sus labios hechos pasión, idilio y promesa. Con- tiene las más selectas y últimas canciones mexicanas y un directorio de comerciantes mexicanos.