Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 4. SEMANAT:IO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes Diciembre 29 de 1944, KE SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4943. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 Al] out-of-town subscriptions must be paid in advance for ut least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona GUERRA SEED ADALAS COMPREN MAS BONOS DE 0) Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los -encuentra en LA CASITA La Casita No.1 | 1021 S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. ¿ dz DES PGS PAS GPS PP COMPREN MAS BONOS DE GUERRA O TI o EL REY. CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4678 Cerrado solamente los Martes COMPREN MAS BONOS DE GUERRA MORTENSEN and KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix Arizona E SE A AS EL TEATRO ELEGANTE DE LA COLONIA MEXICANA. ADULTOS Tax Incluido 50 cts. rn PLY GS DIAZ 08) 28 12cts ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ! DE LUNES 1ro. A VIERNES 5 DE El gran artista JORGE NEGRETE en la estup enda pelicula netamente nacional: Cuando Quiere un Mexicano Secunda HERRERA, BERTA LEHAR y otros artistas. Washington, Dic. 25. Fuerzas con flictivas en la economía de los Estados Unidos contienen ame- nazas tanto de inflación como de desinflación, de acuerdo con Ches ter Bowles, Administrador de la Junta Reguladora de Precios. Las presiones que tienden ha- cia la inflación se están acu- mulando con rapidez, subrayó el Sr. Bowles, y probablemente al- c¿anzarán su máxima intensidad de cuatro a seis meses después de terminada la guerra en Euro- pa. Añadió que la regulación de los precios es esencial, si se de- sea evitar la inflación. Las presiones que tienden a producir la desinflación tardarán más en manifestarse, señaló el señor Bowles, y probablemente no ejercerán ninguna influencia hasta después que la paz mun- dial se haya establecido y a me- nos que el poder adquisitivo en los Estados Unidos se reduzca debido a la transición de una economía de guerra a una eco- nomía de paz. , Durante la guera, nuestros es- fuerzos han sido dirigidos única- mente a contener la inflación— declaró recientemente el señor | Bowles: “El día de la victoria en Euro- pa el cuadro cambiará. Desde ese momento y hasta que se logre la producción completa y los su- ministros y las demandas se ajus ten razonablemente, las fuerzas de la inflación y de la desinfla- ción existirán en nuestra econo- mía, una junto a la otra. Ahora mismo nadie puede decir con pre- cisión cuál será la mayor.” TREMENDO PODER ADQUISITIVO La presión del poder adquisi- tivo en los Estados Unidos hacia el primero de enero de 1945 será tremenda, debido a la gran canti dad de ahorros en poder de cente- nares de miles de personas que do por: AMANDA LEDESMA, ENRIQUE habrán alcanzado aproximada- mente a unos cien mil millones de dólares. La demanda de artículos ho ob tenibles en grandes cantidades— automóviles, registradoras, má- quinas de lavar, máquinas de co- ser, estufas, maquinaria agríco- la — habrá aumentado, y al pú- blico consumidor según el señor ¡ Bowles, no le gusta esperar. Está impaciente por gastar. Sin embargo, hay otros factores que chocarán con esta presión ad quisitiva, cuando las fábricas de guerra comiencen a cerrar y de| unos dos millones a seis millo- nes de obreros busquen trabajo en las industrias civiles. * Se espera que el restablecimien to de la semana de 40 horas reduz ca los ingresos de los trabajado- res hasta en unos doce mil millo nes de dólares por año. El poder adquisitivo acumula- do—en forma de depósitos de a- |! horros— puede, bajo ciertas cir- cunstancias, retardar el impulso a comprar excepto artículos de primera necesidad. . Por ejemplo, los hombres sin trabajo en las fábricas que manu facturen artículos para el consu- mo, vacilarán en reducir sus a- horros si se demora la conver- sión y si semejantes fábricas tar dan en iniciar su producción para la población civil. Pero por otra parte, si la con- versión es rápida y los ingresos nacionales no se contraen, enton- ces el poder adquisitivo se man- tendrá alto y aumentarán las pre siones tendientes a la inflación. INCERTIDUMBRE “La incertidumbre sobre los precios,” declaró el señor Bowles “podría producir a descabelladas especulcaciones o a cierta rápida limitación del poder adquisitivo. Esa es la razón por la cual esta- mos determinados a hacer todo lo que esté a nuestro alcance por es tabilizar los precios en los meses venideros.” La conversión de la inidus- tria de la guerra a la paz fue el problema que se confrontó en no viembre de 1918, después que ter minó la primera guerra mundial y se levantó el control de los pre cios casi inmediatamente. Durante algunos meses los pre cios y los jornales se mantuvie- ron estables. Hacia 1919, ambos estaban aumentando. A esto siguió la especulación. Hacia 1920 llegó la desinflación, y los precios y los jornales des- ¡** 5 Íxico y otros países estamparon | cendieron. Los precios al por ma- yor se redujeron en un 40 por ciento. Las ganacias de las corporacio ' nes se redujeron de siete mil mi- llones de dólares en 1921. En el término de cinco años 106,000 ne- gocios habían quebrado y se ha- bían perdido 453,000 granjas por incumplimiento en el pago de hipotecas. Z “?Cómo podemos aprovechar- nos de las lecciones de ia histo- ria y evitar la repetición de la misma calamidad en una escala | todavía mayor?” Esta es la pre- gunta que ha planteado el señor Bowles. Su repuesta: se necesitará la más estrecha coo peración de la industria, el co- mercio, el trabajo, la agricultura y el gobierno. “La tarea de la Oficina de Re- gulación de Precios al hacer fren te a esta responsabilidad consiste en fijar precios— y en fijar pre- cios solamente.” A AA JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. Compra y vawmta de propie- Há Se habla correcto español DIEGFIA GIA AGZAZAZTA A O a Compre el libro que Ud. necesite en las Oficinas de "EL SOL” 0 A “Evidentemente, | lciadas por el Presidente Roose- ¡documento que les fue presen- ¡de Santo Domingo, general Jesús | La Regulacion de los Precios se ontinuara al Sobrevenir la Paz Mexico no Firmo la Famosa _ Carta del Atlantico Ciudad de México, Dic. 25. Mé- | xico no firmó lo Carta del Atlán- | tico, informó un portavoz de la| Secretaría de Relaciones Exterio- | res al periódico “Excelsior” ano- | che; pero su embajador, siguien- do sus instrucciones, firmó en el | Departamento de Estado un docu | mento que incluye la esencia de! la carta. El portavoz de Relaciones Exte- riores explicó que después de la conferencia efectuada en el A-| tlántico entre Roosevelt y Chur- | chill, las naciones que entonces ¡ se encontraban en guerra con el| Eje firmaron las declaraciones de las Naciones Unidas, en las que estaban incluidos los puntos | de la carta. ESTO ES UN RELAJO DICE UN DIPUTADO Ciudad de México. Dic. 25.—Con una frase muy mexicana, el dipu- | tado Francisco López Serrano, ex- | presó la impresión que le causó | ayer la noticia referente a que| no fué firmada la Carta del Atlán tico, y que representantes de Mé- su firma en una copia de ese do- cumento, sin estar completo. López Serrano, que adomás de su investidura en la Cámara de Diputados desempeña por ahora la Secretaría del Gobierno del Es tado de Coahuila, permanecía a- yer en las antesales de la Presi- dencia con un periódico en la mano; y al cambiar unas pala- bras con uno de nuestros repor- teros, exclamó: “No lo entiendo; esto es un relajo”. . .Y después expresó que no se explica cómo se firmó una adhesión a compro- | misos que no se precisaban en el tado. Sobre el mismo tema, el Emba- | jador de México en la República Celis Campos, se mostraba tam- bién sorprendido por la noticia que consignó el periódico dando | cuenta de las palabras pronun- velt, expresando que es lamenta- ble lo que ocurrió porque todo ello puede traducirse en desfa- vor de los países débiles. El diplo mático en cuestión no quiso sol- tar prenda, mostrándose muy cauto en sus palabras, aduciendo que necesitaba una información completa para externar una opi- nión fundada. Muchas otras personas con quie nes conversamos sobre tan tras- cendental cuestión, se abstuvie- ron de emitir su opinión, notán- dose sí cierta pesadumbre porque no se haya tenido cuidado de consignar los principios a que se llegó en aquella histórica entre- vista y que constituían una pro- | | Pasa a la página 6 - ENERO DE 1945, En programa doble OSI IN IS Esperamos que el año de 1945 nos traiga el fín de las brutalidades de la querra de los bárbaros! ROSENZWIEG'S | SU JOYERIA AMIGABLE Y 35.N. Ist-Ave. Teléfono 4-7395 DEODOREDODIIAIIIASO RISAS LALALA Muchas felicidades » 1945 les desea su lugar favorito de baile! BROADWAY DANCE PAVILLION 19 Avenida y West Broadway en el próximo Año de Teléfono: 4-6145 Phoenix, Arizona PIZZA $ ASÍ DISTA IA SS DAN AAA SS Alianza Rispano - Americana Una Suciedad Fraternal Con Beneficios $ OFRECIENDO EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SO!. Para Información Completa Sobre la única Sociedad n para usted, Escriba o Telefoneé y Sr. Gregorio Moreno Fidencia Puente Ñ ' 1106 So. 14th. 922 So. 1st, St. q Phone: 3-4411 Phone: 4-4470 Y DEDEDEO DO RL IO IDEA ARI AIRIS CUMPREN MAS ByINOS DE GUERRA Sra. ZAG 2 5 ESE DILIG GDDADZA DA Y 0 Gs GO q GE /th Avenue Áuto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadnres usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ! PHOENIX ARIZONA ¡ COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ! | $ DI A =. 2 La emocionante película que lleva por título: Con un conjunto de artistas de primera magnitud La Inmaculada