El Sol Newspaper, December 22, 1944, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Lupe Velez se Sul Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd. St. — Director: JESUS FRANCO SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION Año VI Tomo 2. - No, 240 Subscripción Anual: $2.50 PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 22 de Diciembre de 1944. Entusiasmo el 0 por Baile de Año Nuevo! En los círculos sociales del Va- lle, se nota un general entusias- mo por concurrir al grandioso bai le de Año Nuevo que con podero- sos atractivos ha preparado Car- los Morales, el Director de la Ho- ra Mexicana de la radiodifusora K:. O. Y. Además de todo el personal de la Hora Mexicana, tocará lg mag nífica orquesta de los Caballeros Alegres esforzada ton 10 músicos y dirigida por el jovialísimo MA- NUEL Y MEDIO, no faltando el concurso de la popular estrellita Finita Varela y la consentida Mo- 1ly Cota, lo mismo que serán pre- sentados todos los aficionados que triunfen en el actual concur so artístico del K. O. Y. En este baile habrá toda la alegría del CARNAVAL, se despe- dirá al año de '1944 con las go- londrinas y el año de 1945 será recibido con las alegres mañani- tas mexicanas. Habrá confetti, serpentinas, sombreritos y cornetas para todos los concurrentes, siendo obsequia do todo por el organizador de es- te baile, Sr. Carlos Morales. Este baile se efectuará en el Shrine Auditorium, situado en la 15 Avenida y Oeste de la Calle de Washiágton, dará principio el do- mingo 31 de diciembre a las 8 y 30 p. m. ¡Todos el domingo 31 a recibif el nuevo año al SHRINE AUDI- TORIUM! MAGNA ASCENCION de GLORIA SANCHEZ La encantadora nenita Gloria ' Sánchiez, la que con su arte lleno : de gracia y de plenitud tanto ha | deleitado a los residentes de Phoe | níx, acaba de presentar una exhi- | bición de prueba en el Teatro Az- teca, frente a un alto empresario de la Ciudad de México. La sincera opinión emitida por el caballero aludido, quien es autoridad en representación esce- nográfica, calificó la competencia de la bellísima y graciosa GLO- RIA SANCHEZ, como estupenda. Y en verdad que merece el título de estrella nuestra encantadora Gloria, la vimos bailar admira- blemente, con mucha gracia y ele gancia, y lo que es más, con un estilo que es propio de élla; Glo- ria Sánchez tiene su estilo, cami- na subre una ruta de baile deli- cado y muy femenino, muy her- moso, bellísimo. En el couplet también mostró muchos quilates, mucha persona- lidad, tánta, que podemos asegu- rar es ahora, la presente actua- ción de Gloria, la de toda una artista, que exige y merece mu- cho público, su personalidad to- do lo llena, arrebata, seduce, es- peclalmente en los bailes exóti- La Estrella de Navidad Por JESUS FRANCO Año de cuarenta y cuatro en diciembre diecinueve, por los cielos aparece algo que a todos conmueve. ¡Un mensaje dé los cielos! —Dijo la gente sencilla— Al ver en el firmamento Una linda MARAVILLA. En el cuerno de la luna Brillaba como ilusión Más encendida que nunca La estrella de la oración, La que recibe a la noche La que enciende los luceros, La que dice adios al SOL Y es orgullo de los cielos. 7Qué significado habrá En alegoría tan bella .. ? Recordemos lo que al mundo Se anunció con una estrella: Lo más grande de los siglos, El nacimiento de CRISTO; Entonces sobre Belen Como nunca se había visto, Del lucero de la noche Brilló su preciosa hermana, La estrella de los pastores, La estrella de la mañana. Ahora la estrella Venus En el martes diecinueve, En los días en que ya todo Lo de NAVIDAD se mueve, Brilló cual dulce mensaje Que a todas las madres dijo: PRONTO, muy pronto vendrá Vuestro idolatrado HIJO. Las novias posiblemente Se ¡llenaron de ilusión, Creyendo ver el retorno Del dueño del corazón. Las esposas y los hijos Daben haber bendecido La maravilla del cielo, Pensando en el ser querido. Y todos a Dios pedimos En ferviente devoción, Que sea mensaje de paz La estrella de la Oración. La que se acercó a la luna Y brilló junto con élla, Dándonos la nota rara Más encantadora y bella. ¡Quiera pues el Niño Dios, Darnos esta NAVIDAD, La dicha de ver LA PAZ En toda la HUMANIDAD! Navidad de 194b cos y tropicales, pues cuando bai- la rumba, le sobra sal y canela. Rendimos nuestro tributo: de admiración a la estrellita de Phoenix, a la artista cumbre, la inmensa Gloria Sánchez y le ase guramos un porvenir glorioso, triunfal. DORRLOLOADO ROOTS DAS DL DIA TARJETAS DE CHRISTMAS Con el nombre de la persona y familia litografeadas y a colores. Grado A. 100 tarjetas con sobre - Dol. 6.00. Grado B. Con tres planas, preciosas 100 con sobre. Dol. 8.00. Se envían a vuelto de correo, pero debe mandarse junta- mente con la orden, cuando menos la mitad de su importe. STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Fué lo que Declaró una Hermana de la Extinta, a un Reportero de la Capital de la República Mexicana, a Raíz del Caso Ciudad de México, dic. 18— Nos detenemos junto a la reja de entrada, por sobre la cual asoma un mechón de bu- gambilias. La casa es de color rosa, con techo de teja y barda de ladrillo sin enjarre. Llamamos. En el patio de la casa, un jardín descuidado y casi gris, En él, pollos, gallinas, gatos, perros. Prisioneros en jaulas, algunos pájaros que trinan. La calle es irregular, con piso de tierra. Calle como de pueblo, con casas de un piso y descascaradas fachadas. Por ella, niños descalzos, hombres de sarape, mujeres de ena- guas y rebozo. y Volvemos a llamar. —?La casa de la señora Vélez? —Sí, aquí. .. Y una mujer con parecido a Lupe Vélez, vestida toda de ne- gro, nos abre la verja y nos invi- taa pasar. Sobre la izquierda hay una es- calinata de madera, que conduce ¡ a la sala. Tomamos asiento. Frente a nosotros un áutopia-: no; en el ángulo izquiedo de la pequeña estancia, una, mufñieca con su mano derecha extendida; cantando, mientras besaba a u- na de las perillas: —Ay no, no por Dios, si yo te quiero tanto. . . —/Otra vez la encontramos be- sando a un bracero. Sucedió que ibamos a salir. E- lla, había estrenado un trajecito rosa pálido, sombrero y zapatos, y. ya estábamos en la carretela con papá y mamá cuando extra- fiamos a la chica. ?Qué hará que no viene? —Descendí del carruaje y pe- en los muros, algunos retratos de “la niña Lupe” cuyo suicidio con- movió a todo. México. Un radio silencioso, un nicho con la imagen de la Guadalupa- na; en el centro, una mesa. La sala comunica con una recá mara, también pequeña y en ella está doño Josefina, la madre de Lupe, quien quedó postrada en el lecho al, saber la noticia de la muerte de su hija, que cayó como catapulta sobre su corazón. Soy Mercedes, la hermana ma- yor, nos dice la señora enlutada,- y estoy a sus órdenes. —Señora. ... Titubeamos, no sabiendo cómo empezar. pués de una pausa— a recoger al gunas informacionesé ..-. —Leg diré lo poco que pueda decirles en medio de nuestro do- lor. RESIGNACION La señora está nerviosa, se ad- vierte luego la inquietud que la domina. Sin embargo, reaccionan do, nos dice: —Estamos entrando en la econ- formidad, pero nuestra madre aún se halla sumida en la deses- peración. —?Podríamos verla? —Creo que no . .?La perdonan? Está muy enferma, muy enfer- ma; pero yo puedo decirles todo lo'que deseen saber. . Cuenta después: oímos la no- ticia de la muerte de Lupe por —Oímos la noticia de Lupe por la radio. Yo la primera, y pen- sando que mamá podría recibir la noticia de golpe, vine corrien- do á la casa, ya cuando habían estado unos periodistas y se la habían dado. Después, recapacitando en la modestia de la residencia de do- fia Josefina, nos dice, echando una ojeada por ella. —Ustedes dispensen. Es que a mamá le gusta mucho esta casa porque se halla cerca de la igle- sia. Cuando vino Lupe a filmar | “Naná” le dijo: —Pero Panchita— le decía Pan chita por no decirle barrigoncita- ?por qué estás aquí? No me gus» ta que vivas de ese modo. .Lupe le mandaba lo necesario para vi- vir con desahogo. —Sin embargo— le dije— un pe riódico dijo alguna vez lo con- trario. E ES —Así son las cosas. Lupe en su Niñez Yo era la mayor, pero chica aún ya estaba casada. Entonces tenía yo quince años. Se supone que era la más formal de todas, de manera que constantemente la estaba regañando por aquellas visiones. Alguna vez la regañé por eso. —?Qué estás haciendo mucha- cha?. No me hizo aprecio y siguió ¡Atencion! netré a la casa. Entonces Lupe tendría de seis a siete años. Tata, Tata- le grité. — En aque lá época, le decíamos así,-acla- Ham Causado Sensac Declaraciones de F.Roose velt La Conjunción de Venus y la Luna no Vol- |£n el Sentido de que no verá a Verse en Muchos Años, Dice el Profesor y Astrónomo, Mr. John D. Boon Lupe vino a México, explicó af mamá sus deseos, pero papá se opuso, por lo que ambos se dis- gustaron. Papá no quería que ac- tuara con su apellido y entonces mamá le dió el suyo. Como se sa; be, debutó en el Principal, pero desde el principio como primera figura. : Una cosa quiero: Que se diga que Lupe nunca actuó en carpas, como lo aseveró algún periódico. Fué Lupe Vélez desde el princi- pio. Pasado algún tiempo y hallán- Jose en Monterrey, la vió Charleg Chase y le dijo que si alguna vez llegaba a Los Angeles, él la ocu- paría en una película. Y se fué por su propio esfuerzo, y triunfó. ¡ La primera película que filmó en ¡los Estados Unidos fue “Lo que ¡ Debo a las Mujeres” y luego, ya icon Douglas, “El Gaucho” donde ] se consagró. ¡UNA CATILINARIA CONTRA Este Maravilloso Fenó- meno Tuvimos Oportuni- dad de Observarlo el Lu nes Durante la Noche Los residentes de esta ciudad que no vieron el espectáculo ex- trañio que hacía el planeta Venus posado sobre uno de los cuernos de la luna, el lunes en la noche, no tendrán oportunidad de verlo mientras vivan, a menos de que Neguen a igualar a Matusalen de edad, pues según aseguran los astrónomos, tal fenómeno no se volverá a registrar hasta dentro de cientos de'años. Aunque a la simple vista pare- cía que el planeta estaba balan- ceándose sobre uno de los cuer- cido por A. de Cordova ion las Tiene Ninguna Seriedad la Carta del Atlántico, Firmada en Enero del 42 ROOSEVELT NO SABE CUANDO SE HARA OTRA CONFERENCIA Washington, dic. 19. Ante la sorpresa de“infinidad de personas- el presidente Roosevelt declaró hoy que no existe un documento formal que se llame Carta del Atlántico. Agregó, sin embargo, que todas las Naciones Unidas aceptaron sys cláusulas cuando éstas fue- ron incluídas en la declaración de las Naciones Unidas dadas a conocer el primero de enero de Lo que'hicieron el primer minis tro Winston Churchill y él en su histórica conferencia del Atlánti- co en agosto de 1941, explicó el señor Roosevelt, fue redactar un convenio en varias hojas de pa-- ) pel. El resultado fué una declara- nos de la luna, en realidad los|Ción conjunta de ocho puntos que dos cuerpos se encontraban por|fue radiada a Washington y a lo menos a 50,000,000 millas de Londres como comunicado que distancia, según calcularon los¡Subsecuentemente se conoció co- ra,- y como no estaba en la sa-! la ni en las recámaras, llegué; hasta la cocina, donde la encon- * ARTURO DE CORDOVA Otros reporteros están a la ver- ja. Van a otra entrevista, en bus- S —Venimos, — agregamos des- ¡ tré besando al bracero, al que le decía: me voy. Estoy muy contenta por- que está muy bonito mi vestido. —Desde entonces, agrega Mer- cedes— se notaba en Lupe su in tuición artística, Esta reflexión de la hermana mayor de Lupe nos hizo pensar, hilvanando los sucesos amorosos de la desconcertante estrella de cine, que fue una de aquellas mu jeres que nacen para amar; sí pa |ra amar todo lo creado, intensa, dulce y arrobadoramente; con fre nesí y a veces con desesperación, ¡como amó a Arturo de Córdova, ja Raymond, a Johnny, a tantos y tantos otros, entre los cuales se contaron periodistas, generá- les, promotores de teatro, empre- sarios, toreros. .. * EN EL CONVENTO Sin desearlo. Mercedes nos ha- bía descubierto la psicologia de Lupe al relatarnos las dos anécdo tas anteriores. —Después, después— dice nue- vamente Mercedes—, Lupe fué al Colegio de San Antonio de los La- gos, en San Antonio, Texas, y en ocasión de una fiesta la invitaron a bailar. “Sí, acepto—dijo a los profeso- res;—pero yo haré mi número so- SS Nos hemos reservado para lo úl timo las preguntas más delica das, las que puedan dar la clave de la dolorosa decisión de Lupe ¡para quitarse la existencia, pero como queremos auscultar más a fondo en la tragedia, y Saber al- gunos datos sobre la niñez de la inquieta e inquietante artista, dijimos a su hermana; —?Y qué nos puede decir de Lupe cuando era chiquitina? Se queda pensativa, ensimisma da, procurando traer a su mente ¿los lejanos recuerdos de aquel ho- gar que se perdió para siempre bajo el rudo pisar del Tiempo; ese hogar perfumó el candor de ¡la niñez y en el que Lupe agitó sus primeros ensueños de gloria artística. Ah!, si. . Recuerdo algunas co- .|sas. Había en el piana unas plu- mas de pavo. Lupe, que entonces era muy chiquilla, se adornaba frecuentemente con ellas, se en- redaba en una cortina de seda y empezaba a bailar y a cantar. Ya desde entonces brotaba en ella su temperamento artístico. Simu- lando hallarse en el teatro, besa- ba las perillas de la cama y ha- cía visaje y medio. Y obtuvo tal éxito, que de allí, de aquel colegio, nació la idea que se dedicara al teatro. | |. —Ya me voy, chulo precioso. Ya ' :ca de nuevos datos. Nos ponemos de pie para des- pedirnos, pero antes soltams nuestra pregunta - -cafñón: —Y quién es el culpable del suicidio? ?Raymond? —Yo creo que no, —?Entonces quién? —Arturo de Córdova, ese hom- bre tiene la culpa. Cuando vino Lupe a filmar “Naná”, ella nos contó: Esperaba que Arturo de Córdova se divorciara para casar se con-él. Crela que era su felicidad, su único y verdadero amor. Muchas veces tratamos de quitarle eso de la cabeza, y cuando le advertía- mos que era casado y con hijos, y le decíamos que no le conve- nía, exclamaba: “—Lo sé todo, todo; pero . .. lo quiero. .” A juzgar por lo que dice Mer- cedes, entre Arturo de Córdova y Lupe Vélez hubo un gran idilio. . —Ella gastó mucho, mucho—di cas con Arturo. En él creía, en él adoraba; en él veía sus ensueños, sus ilusiones; por él vivía, y cuando perdió toda esperanza y el desengaño se hincó en su cora- zón, se dió la muerte. Arturo es.. (y le lanza los más candente vitu perios.) Qub valía en Estados Uni ¡dos y por quién triunfó- Ya regre saba derrotado cuando Lupe lo ayudó, presentándolo por aquí y por allá, hasta que consiguió fil- mar. ?Por qué la engañó hacien- dola creer que la amaba? Así lo dice en sus cartas. Yo las ví, yo las tuve en mis manos. En todas le decía que iba a divórciar se pronto para casarse con ella, y esta ilusión alimentó su espíri- tu. El es el causante de todo. Mercedes había dicho esto con cefio severo, demostrando enojo. Después recapacitando en lo que acababa de decir, y sobre todo en los calificativos aplicados a Ar- turo de Córdova, dijo: —No me importa que su fami- lia me odie. . .De la pérdida de mi hermana no nos recupera na- “die . .que me odien, no le hace! ¡Pero es un canalla! Compre Bonos de Guerra astrónomos. El Dr. John D. Boon, ex-profe- sor de astronomía de la Universi dad Southern Methodist, dijo que el fenómeno era una conjunción extraordinariamente cercana en- tre Venus y la luna, “la q” proba-' bien descans, ce, —en comunicaciones telefóni- | blemente no ha ocurrido en va- rios centenares de años y no vol- verá a ocurrir en otros tantos.” “Las conjunciones —la aparen- te proximidad de un cuerpo este- lar a otro— no son raras”, conti- nuó diciendo el doctor Boon. “Pe- ro cuando una estrella o un pla- neta parecen estar realmente to- cando a la luna, eso no sucede muy a menudo.” Anoche, Venus y la luna se en- contraban ya retiradas, cada una siguiendo camino opuesto. mo Carta del Atlántico. FECHA NO FIJADO En su conferencia de: prensa concedida unas horas después de haber regresado de unas vaca- ciones que duraron tres semanas, bien descansado de salud, el se- ado y al parecer en excelente estado de salud, el sg- for Roosevelt manifestó: 1. —No se ha fijado fecha algu ha para otra conferencia con Churchill y el Primer Ministro. 2. —Refutó la declaración de un miembro del gabinete inglés en el sentido de que él—Roose- velt— apoyó en la última confe- rencia de Quebec un plan britá- nico para la “estabilización” de Grecia. 3.-Esquivó todas las preguntas relacionadas con los importantes asuntos políticos surgidos duran- te su ausencia en Europa. e SILVA'S Uno de los artilleros norteamericanos chapoteando en rofundos lodazales llevando granadas a los cañones de los tanques que están pulverizando a las defensas nazis en cierto lugar de Alemania. tanques protege el empuje de la infantería. Subscribase Usted aEl Sol El rápido avance_de_los, O STUDIO e LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX Se hace toda clase de retratos Especialidad en grupos de novios y amplificaciones de retratos de superior calidad 1118 East Washington St. Teléfono 4-8305 Abierto 12 horas diarias y los domingos de las 9 a la 1 de la tarde ) za La Los calendarios más hermosos mas mexicanos, grandes, propios para ocupar el sitio de HONOR de su casa, los obten- drán SOLAMENTE las personas que durante los meses de diciembre actual y el próximo de enero, cubran el importe de una subscripción anual del periódico semanaria EL SOL, cuyo precio es de $2.50. Estos bellísimos calendarios que tie- nen un valor mayor que el precio de la subssripción de nuestro periódico se entregan personalmente en las oficinas de EL SOL; Las personas que deseen recibirlo por correo, enviarán 25 centavos de porte y empaque especial. ¡Por $2.50 reci- ben durante todo un año el periódico EL SOL en su dirección postal y además el bellísimo caleridario en tamaño mayor.

Other pages from this issue: